MadrynCom

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 59)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Semana Santa #8614
    MadrynCom
    Participante

    Vía Crucis Submarino nocturno

    Durante la próxima Semana Santa se desarrollara en Puerto Madryn el V Vía Crucis Submarino, con la participación de buzos aficionados y profesionales de la ciudad y distintos lugares del país. En esta oportunidad se realizará a las 20 hs., es decir que tendrá características nocturnas

    El lugar de realización que será el Muelle Comandante Luis Piedrabuena, y dado que los buzos que tomen parte portaran antorchas y bengalas, todo permite suponer que será un evento digno de apreciar desde la costa o el mismo muelle, donde la comunidad acompañará las catorce estaciones escuchan las meditaciones del Padre Juan Gabriel Arias, quien acompañado por 5 buzos que portan una cruz de gran tamaño, dirigirá el via crucis desde una cúpula subacuática..

    Asimismo se contara con el Coro Estable Municipal, con tres participaciones (el comienzo, sobre la mitad de la ceremonia y en el final) mientras que en las estaciones restantes, salmistas de diferentes iglesias de la ciudad acompañaran a la feligresía.

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

    en respuesta a: Ferias y Exposiciones #8613
    MadrynCom
    Participante

    La Secretaria de Turismo en Workshop Patagonia 2008

    Por segundo año consecutivo se realizara en San Pablo Brasil el Workshop Patagonia donde estará presente la Secretaria de Turismo de Puerto Madryn acompañando a las agencias de viaje y operadores de nuestra ciudad.

    La presentación se llevará a cabo el día 26 de Marzo del corriente año, en el prestigioso Hotel Unique, un 5 estrellas reconocido en todo el mundo por su espectacular diseño.
    El evento contará con dos salas, una especialmente diseñada para los escritorios y stands y otra en donde en todo momento se estarán dando charlas y seminarios con el objetivo de capacitar a los profesionales.
    Wokshop Brasil es una cita ineludible que permite actualizar información sobre las tendencias del mercado y las características de la oferta y la demanda. En un día, y en un solo lugar, confluyen proveedores, vendedores, compradores, profesionales y consumidores directos. El contacto directo con profesionales del sector y medios de comunicación regionales especializados brindará oportunidades de negocios concretas con los agentes de viajes y mayoristas del mercado local.

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

    en respuesta a: DARSENA DEPORTIVA #8321
    MadrynCom
    Participante

    Con un presupuesto oficial cercano a los 60 millones de pesos, se realizarán hoy en Buenos Aires las aperturas de ofertas correspondientes a la construcción de la dársena turístico-deportiva «Antonio Torrejón» que se emplazará en cercanías de Punta Cuevas; y a la reparación y refuerzo de la estructura de fundación del muelle Almirante Storni, ambas para la ciudad de Puerto Madryn.

    Tal como fue anunciado días atrás por el gobernador Mario Das Neves, en el acto que se desarrollará a partir de las 15 horas en el 7º piso del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, se abrirán los sobres para la ejecución de la dársena deportiva que con un presupuesto oficial de 47.941.656,08 pesos, permitirá, entre otras cosas, contar con un recinto de dimensiones adecuadas para la maniobra y atraque de las numerosas embarcaciones deportivas que llegan a esas costas.

    En el acto de esta tarde estarán –entre otros- el intendente Carlos Eliceche, el próximo Secretario de Obras Públicas, otro madrynense -el Ing. Alejandro Pagani, el impulsor histórico de esta obra desde el Club Náutico Atlántico Sud, Antonio Torrejón, el Secretario de Turismo de la Nación Enrique Meyer, el Subsecretario de Turismo de la Nación Daniel Aguilera, el subsecretario de Turismo de la Provincia Adrián Contreras, el Presidente del Club Náutico de Madryn, Francisco Masera, y otras autoridades. Todos compartirán esta nueva etapa histórica, en que se seleccionarán las empresas con capacidad de realización de la obra.

    El Gobernador Das Neves, en reiteradas oportunidades, ha puesto énfasis en que se trata de una de las obras de puesta en valor y diversificación turística más importantes para la historia del sector turístico en la Argentina Atlántica, ya que es infraestructura disparadora de generación de riqueza genuina.

    La obra de la Dársena Turístico-Deportiva tiene un presupuesto oficial de 47.941.856,08 pesos y un plazo de ejecución de 720 días corridos.

    Esta obra está avalada en laboratorios de la Comunidad Económica Europea, con estudios, integrales de materiales, impactos y otras minuciosas investigaciones previas. Son los mayores recaudos que para una obra de este tipo se hayan tomado en el litoral atlántico argentino.

    Esta dársena de servicios resulta también imprescindible para cierto apoyo complementario de los muelles de operación de cabotaje y ultramar: Piedra Buena y Storni; seguridad y socorro; administración y control de la actividad; enseñanza de la teoría y prácticas náuticas; entre muchas otras.

    Antes del acto de la dársena, a las 14 horas en esas mismas instalaciones, se desarrollará la apertura de ofertas de la obra destinada a lograr la recuperación total de la capacidad resistente de cada una de las estructuras del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn.

    CÓMO SERÁ LA DÁRSENA

    Con un plazo de ejecución de 720 días corridos, la obra consiste en la ejecución de una obra de abrigo o escollera principal, de 554,30 metros de extensión, conformada por rocas de diversos tamaños, cuyo objetivo es evitar el ingreso de oleaje del cuadrante noreste, con un volumen total de rocas de 186.922,81 metros cúbicos, y un espigón secundario de aproximadamente 110 metros lineales de longitud, para evitar el ingreso de sedimentos del sector norte y el oleaje difractado del mismo sector, ejecutado con cajones premoldeados de hormigón armado.

    En la escollera principal se dispone un viaducto de hormigón armado con un ancho transitable de 5,20 metros, y un ancho total sumado al espaldón, de 5,80 metros, siendo el volumen de hormigón del mismo de 3.275,12 metros cúbicos. Con esta solución, se logra recuperar tierras en una superficie de 5,3 Hectáreas, mediante gaviones y relleno, con reutilización de residuos de la explotación del pórfido de Puerto Madryn.

    Además, entre los servicios que prestará la dársena se destacan una disminución de la agitación generada en los sitios actuales de «atraque» en mar abierto, a valores admisibles, para este tipo de operación; ofrecerá un acceso seguro de los buques a través de su boca de entrada; no provocará alteraciones en el régimen sedimentológico de la zona que signifiquen daños a la propia estructura o a otras, así como un gasto excesivo para mantener la operatividad.

    http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3778&Itemid=30

    en respuesta a: TOCA NACHER #8104
    MadrynCom
    Participante

    Centro Cultural Jose Hernandez de Rawson

    Los invita al concierto de jazz latino del Nacher Quartet integrado por
    los músicos madrynenses:

    a.. Carlos Nacher Guitarra
    b.. René Delpueche Bajo
    c.. David Roldán batería
    d.. Matías Conti percusión

    Interpretarán un repertorio compuesto de Jazz Latino instrumental y fusión
    con mucho ritmo. Temas originales, y de autores como Santana o Django
    Reinhardt, o versiones del jazz standard. Algunos de los temas que sonarán
    son: Pepito, Gitano, The shadow of your smile, Message in a bottle de
    Sting, Time after time de Cindy Lauper, Tico tico, etc.

    Sábado 22 de Septiembre, a las 20:30 hs
    Auditorio del Centro Cultural Jose Hernandez
    Galina S/N° – Rawson – Chubut
    Tel: (02965) 485564
    E-Mail: info@culturarawson.gov.ar
    http://www.culturarawson.gov.ar

    en respuesta a: AMPLIACION DE ALUAR x U$S 1400 millones #8094
    MadrynCom
    Participante

    Kirchner: Ideas Must Become Deeds

    Buenos Aires, Sep 7 (Prensa Latina) Argentine President Nestor
    Kirchner affirmed on Friday that the most important thing for those who
    assume the responsibility of public life is to make thoughts become
    facts and to keep one's promises.
    Speaking during an agreement signing ceremony for infrastructure works
    in southern Chubut Province, he reviewed his administration's actions
    to ease the difficult situation in that territory.
    He noted that employment in the cities of Comodoro Rivadavia and Trelew
    improved substantially, especially with the ALUAR Aluminum Plant in
    Port Madryn.
    Such achievements create hundreds of new jobs and they help the
    province grow stronger, a fundamental step for the growth of the
    country, he said.
    Speaking nationally, he said it is key that all citizens understand
    democracy not only means electing leaders in a transparent election,
    but also making certain that institutions function well.
    Kirchner gave his support Chubut Gov. Mario Das Neves, who is running
    for reelection, a support seconded by First Lady Sen. Cristina
    Fernandez, presidential candidate, who said she would back Das Neves to
    make Chubut one of the greatest Argentine provinces.
    ef ccs gdb rmh
    PL-47

    http://www.plenglish.com/article.asp?ID=%7B6461E5A7-454D-4775-960D-055CA8A4862E%7D&language=EN

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

    en respuesta a: Lanzamiento de la temporada de Pingüinos #8087
    MadrynCom
    Participante

    Ante la llegada de los primeros ejemplares de pinguinos, la Secretaria de Turismo de la Provincia declaro abierta la temporada de Pingüinos de Magallanes, en el Área Natural Protegida Punta Tombo, desde el sábado 8 de Septiembre de 2007.
    No habra vigilia este año ?

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

    en respuesta a: Eventos en el ECOCENTRO #8077
    MadrynCom
    Participante
    Inauguración de salas y apertura
    de muestra artística
    La Fundación Ecocentro invita a la
    inauguración de las
    salas “Sombras y
    Rumores de Ballenas” y “Lejano y Mar Profundo”. Seguidamente se hará la apertura
    de la muestra de la artista plástica Matilde Marín
    “Geografías”.
    El evento se realizará
    el día
    jueves 6 de Septiembre, a partir de las 20 hs., con
    entrada libre y gratuita en el hall central del Ecocentro Puerto Madryn.
    Matilde Marín
    Argentina, nace en Buenos Aires, se
    gradúa como escultora en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires y
    posteriormente continúa sus estudios en Zürich, Suiza donde realiza un
    entrenamiento en técnicas gráficas
    contemporáneas.
    Inicia su trabajo profesional trabajando
    fundamentalmente la obra en volumen sobre papel a partir de la gráfica, en una
    constante búsqueda por romper con las normativas tradicionales de la
    disciplina.
    Desde 1999 incorpora a su obra la
    fotografía y actualmente el video
    Vive y trabaja en Buenos Aires,
    Argentina. Expone desde 1983.
    Matilde Marín no se involucra en su
    entorno inmediato, toma distancia física y psicológica de su obra y la piensa
    desde los materiales, proyectándose en un espacio y tiempo cósmicos. En su libro
    “Los mitos de la creación” ilustra textos antiguos que remiten al origen del
    mundo, “Primero estaba el mar, todo estaba oscuro/ no había sol, ni luna, ni
    gente, ni animales, ni plantas / el mar era la
    madre”
    Nuevas Salas “ Sombras y Rumores de
    Ballenas” y El Lejano y Profundo Mar”.
    La Sala “ Sombras y Rumores de Ballenas”
    es una exhibición integral sobre ballenas francas australes. Está integrada por
    una sala con paneles sobre biología y ecología y una sección sensorial y una
    instalación sonora.
    La sala “ El Lejano y Profundo Mar” es
    una exhibición sobre la geografía y las
    especies que habitan las grandes profundidades.
    La Fundación Ecocentro agradece la
    valiosa colaboración en el desarrollo estructural de nuestras nueva salas “ El
    Lejano y Profundo Mar” y “ Sombras y rumores de Ballenas” de la Secretaría de
    Turismo de la Nación, así como de la Secretaría de Turismo de la Provincia de
    Chubut.
    Ecocentro en Puerto Madryn
    Julio Verne 3784
    U9120OJA Puerto Madryn, Argentina
    Tel/Fax 54 0 (2965)-457470-71/72/73
    Ecocentro en Buenos Aires
    Santa Fe 1860 3er piso
    C1123AAN Buenos Aires, Argentina
    Tel:54 0 (11) 4810-0424
    http://www.ecocentro.org.ar
    en respuesta a: Ferias y Exposiciones #8067
    MadrynCom
    Participante

    Puerto Madryn estará presente con un stand propio en la próxima Expo Patagonia 2007, organizada por el Ente Regional Oficial de Turismo “Patagonia Turística”. Esta muestra se llevara a cabo entre el 21 y 23 de Septiembre en el Pabellón Ocre de La Rural, y posibilitara a todo el mercado de Buenos Aires tomar contacto con las propuestas turísticas que los distintos rincones del sur del país preparan para la próxima temporada de verano. De esta forma, las provincias patagónicas presentaran sus distintos atractivos, permitiendo al público en general, y a los profesionales del sector disfrutar de diferentes actividades lúdicas y gastronómicas..

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

    en respuesta a: ACERCANDO LAS BALLENAS A TU ESCUELA #8048
    MadrynCom
    Participante

    Docentes de las escuelas nro. 110 de Puerto Madryn, nro 4 de Rawson, nro. 77 de Las Plumas y nro. 214 del Riacho participaron del Taller donde fue presentado el Programa “Acercando las Ballenas a Tu Escuela”. Estos establecimientos serán los primeros en llevar adelante este Programa que ya cuenta con la Declaración de Interés Educativo por parte del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut

    Rawson, 24 de agosto – A través de un Taller realizado en la sede del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería, el equipo del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) y del Departamento de Educación y Extensión de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre (DFyFS) presentaron el programa “Acercando las Ballenas a tu Escuela” a los docentes. El Programa se iniciará oficialmente en septiembre, coincidiendo con la semana de la Ballena Franca Austral.

    Durante el Taller se explicó la Dinámica del Programa y se plantearon algunas posibles maneras de implementarlo en el aula. “Nuestra intención es que los docentes dispongan de un material que no solo les aporte información sobre las ballenas sino también propuestas de actividades y estrategias para trabajar con sus alumnos. De ese modo pretendemos colaborar con los docentes en su tarea educativa”, comentó Hilda Suárez, docente y consultora del ICB a cargo de los contenidos del Programa.

    “A partir del 25 de septiembre iremos junto al equipo del ICB a las escuelas seleccionadas a entregar los componentes del Programa a los docentes y realizaremos una serie de actividades con los alumnos con el fin de introducirlos a la temática del Programa” manifestó Mónica Carbajal, a cargo del Depto de Educación y Extensión”. “A partir del 2008 sumaremos 10 nuevas escuelas y de ese modo iremos multiplicando la llegada del programa a los estudiantes. Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Conservación de la Biodiversidad que lleva adelante la DFyFS” agregó Patricia Quiroga integrante del mismo Departamento.

    «Acercando las ballenas a tu escuela» es un programa modular elaborado por el Instituto de Conservación de Ballenas que llegará a los alumnos a través de sus propios docentes. Su eje está centrado en una guía modular que ha sido elaborada teniendo en cuenta los contenidos curriculares de 5to, 6to y 7mo grado de las escuelas de nuestro país. Su objetivo es que, sin importar cuan cerca o lejos vivan los estudiantes del océano, introducirlos al misterioso mundo de las ballenas y así generar una apreciación comprensiva de la importancia de conservar este importante recurso desde el punta de vista ecológico, social, cultural y económico.

    El Taller concluyó en Puerto Pirámides donde los docentes efectuaron un avistaje de ballenas. Muchos de ellos nunca antes habían tenido la oportunidad de efectuar esta actividad y otros nunca antes habían visto una ballena. Todos se sintieron muy movilizados para la experiencia. Mirta Pujol, docente de la Escuela de Las Plumas manifestó: “Trabajo en las Plumas pero soy de Formosa, jamás paso por mi mente ver tan de cerca una ballena, ahora voy a llegar con mis chicos con mucho entusiasmo para comenzar a trabajar con el Programa”.

    El Programa tuvo un muy buen recibimiento por parte de los docentes por su facilidad de implementación y por contribuir con recursos y actividades que ayudan en la tarea de educar, acercando los contenidos a los alumnos. Soraya Durán docente de la Escuela N˚4 de Rawson destacó: “Me parece interesante la flexibilidad del Programa, a veces nos resulta difícil cuando lo que se propone es muy estructurado. Acercando las Ballenas a tu Escuela es adecuadísimo para cualquier momento. Todo lo que tiene que ver con la valoración de la vida es fundamental en esta sociedad donde vivimos. Por otra parte Marcia Panzar de la Escuela N˚214 del Riacho agregó: “Lo que me gusta del Programa es que fue pensado por docentes para docentes y te facilita la tarea de educar ya que te da los recursos y estrategias para llevarlo adelante”.

    Copyright© Instituto de Conservación de Ballenas.

    en respuesta a: TARIFAS TURISTICAS #7995
    MadrynCom
    Participante

    El MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO resolvio el aumento a partir del 15 de agosto a $40 de la entrada al Area Natural Protegida Peninsula Valdes, valor que sera bonificado a $12 para los turistas nacionales y a $2 para los provinciales.

    Tambien hay nuevos valores para extranjeros, nacionales y
    provinciales para la otras ANPs, los cuales quedaron respectivamente
    en: $30, $10 y $2 para la Pinguinera de Punta Tombo y $20, $6 y $2 para
    la Loberia de Punta Loma.

    No se aclara por ahora que pasa con los del MERCOSUR, pero se supone que se los equiparara con los extranjeros…

    Hay mas bonificaciones para menores, jubilados, etc.. Ver el nuevo cuadro tarifario y la resolucion completa en el adjunto.

     

     

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    en respuesta a: Estadisticas de Turismo en Madryn #7994
    MadrynCom
    Participante

    CASI 11.000 TURISTAS DE VACACIONES DE INVIERNO EN PUERTO MADRYN

    Porcentajes de ocupación que alcanzan el 62% en la última semana

    En las tradicionales vacaciones de invierno -coincidente con el receso escolar en la mayoría de las provincias argentinas- Puerto Madryn alcanzó la semana pasada (del 24 al 30 de julio) un 62 % de ocupación en establecimientos hoteleros, de acuerdo a datos obtenidos por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn.

    Durante esa semana se registró el ingreso aproximado de 5.206 turistas, un 28% más que el año pasado en igual período, mientras que en la hotelería porcentajes de ocupación que van desde el 70% al 80% para los casos de hoteles y apart hotel, siendo menor en el resto de los establecimientos, lo que da un promedio de ocupación del 62% (sobre un 51% del año 2006) -dato no menor si se considera que este año, se sumaron 300 plazas al total disponible.

    Es de destacar que la cantidad de visitantes registrados durante este receso invernal indican la aceptación de nuestro destino para las vacaciones de invierno, habida cuenta que tradicionalmente el público opta por otros productos o atractivos (p.ej, nieve, norte argentino o, cataratas)

    De total de turistas ingresados el 89% es nacional, procedentes en su mayoría de Buenos Aires (73%), Ciudad de Buenos Aires (12%), Santa Fe (5%), Río Negro (3%). Es de destacar que el promedio de estadía aumentó a 4 días.

    A estos datos se suman los de la primera semana de vacaciones –del 9 al 23 de julio, – con un total de 5.673 turistas que visitaron nuestra ciudad, un 26% más que que ese mismo período en el añol 2006. Con estos datos, Puerto Madryn ha recibido hasta el momento casi 11.000 turistas.

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    en respuesta a: Eventos en el ECOCENTRO #7879
    MadrynCom
    Participante
    INFORME PESSOA,
    FADO
    Y POESÍA DE
    PORTUGAL
    El viernes 1 de junio a las 21 en el Ecocentro, se
    presentará con entrada libre y gratuita, “Informe Pessoa” un espectáculo basado en los textos del gran poeta portugués
    Fernando Pessoa. Concebido e interpretado por el escritor Santiago Kovadloff y
    los músicos Marcelo Moguilevsky y César Lerner .
    E
    l evento es la primera de las propuestas del Programa Cultural 2007
    creado por la Fundación Ecocentro y la empresa Aluar.
    Fernando Pessoa, el poeta de las mil voces

    “…y el mar en todo, llegando allá,
    rumoroso y fresco,
    del gran fondo de toda la noche, a agitarse fino en la
    playa,
    en el decurso nocturno de mi paseo a la orilla del mar.
    "

    Fernando
    Pessoa

    Lo que se ha
    perdido

    Santiago
    Kovadloff es un viejo conocido de la comunidad de Puerto Madryn y un gran amigo
    del Ecocentro. Es la tercera vez en la que el prestigioso intelectual nos visita
    en nuestra sede para tomar contacto con un público que lo sigue y lo escucha con
    enorme interés. En esta oportunidad Kovadloff, acompañado por dos talentosos y
    reconocidos músicos llega a la ciudad a mostrar otra de sus facetas: la de
    narrador de los versos de Fernando Pessoa
    el mayor de los poetas portugueses y que él conoce mejor que nadie en
    nuestro país porque ha traducido su vasta obra al castellano. A la fuerza
    interpretativa de la lectura de Kovadloff, su suman los exquisitos arreglos
    musicales compuestos por el dúo Moguilevsky- Lerner para esta obra y el río
    logra así un espectáculo que combina poesía y música de excepcional
    calidad.

    “Informe Pessoa”
    es el puntapié que da inicio a la puesta en marcha del Programa Cultural 2007
    que, con gran esfuerzo, la Fundación Ecocentro logró consolidar con el apoyo de
    la empresa Aluar. De aquí a fin de año, una vez por mes y siempre con entrada
    gratuita, se llevarán a cabo en nuestra sede distintos eventos literarios
    musicales y educativos que tienen como figuras convocantes a importantes
    personalidades del mundo de la cultura y de la ciencia.

    En sintonía con
    la misión de la organización esta iniciativa forma parte de la propuesta
    integral que el Ecocentro busca ofrecer a la comunidad. Para nosotros la
    creación artística, la cultura, la educación y la ciencia son herramientas
    fundamentales para construir lo que desde nuestros inicios buscamos lograr: que
    las personas tengan una mirada renovada, más sensible y más armónica del mar,
    ese tesoro natural que nos envuelve aquí en esta maravillosa costa
    patagónica.

    Día: Viernes 1 de
    Junio
    Hora: 21:00 hs
    Lugar:
    Auditorio Ecocentro
    Entrada libre y
    gratuita
    Retirar previamente las entradas en el
    Ecocentro, en el horario de 9 a 18 horas.

     

     

     

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    en respuesta a: CURSO DE INFORMANTES TURÍSTICOS #7857
    MadrynCom
    Participante

    Finalización del VII Curso de Informantes Turísticos
    Comienzan las prácticas no rentadas en la Secretaría de Turismo

    Con la visita al Ecocentro se ha dado por finalizado la parte teórica que corresponde al VII Curso de Informantes Turísticos organizado por la Secretaria de Turismo. Declarado de interés Turístico y Educativo Municipal por el Intendente de nuestra ciudad, tuvo una duración de tres semanas con una carga horaria total de 30 horas reloj.

    La capacitación comprendió un ciclo de nueve charlas dictadas por diferentes disertantes del ámbito estatal y privado, en el que los participantes recibieron la capacitación necesaria para atención al cliente en centros de informes turísticos, para luego ser incluidos en una base de datos del personal capacitado por esta Secretaría, disponible para hoteles, agencias y restaurantes de la zona como así también para realizar pasantías en el área de informes de la Secretaria de Turismo cuando se considere necesario.

    Por otra parte el próximo lunes 28 de Mayo los participantes comenzarán a realizar la práctica no rentada, para así concluir con el programa establecido y recibir el correspondiente certificado.

    MadrynCom WebHosting
    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)
    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    en respuesta a: Se vienen las Black and Blues #7856
    MadrynCom
    Participante

    Viernes 1ro de Junio – 22 horas
    Teatro Auditorium

    ALGO MAS QUE BLUES

    VIVIANA SCALIZA (ex-Blacanblus)
    Con JORGE DO CARMO en guitarra

    Músicos Invitados:

    NACHER QUARTET

    Carlos NACHER – guitarra
    Rene del PUECHE – bajo
    David ROLDAN – bateria
    Matias CONTI – percusion

    Viernes 1ro de Junio – 22 horas
    Teatro Auditorium

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    en respuesta a: Rolo Diorio estrena su disco en nuestra ciudad #7855
    MadrynCom
    Participante

    Concierto en el Teatro del Muelle

    Este sábado 26 se presentará en el Teatro del Muelle, el músico, compositor y cantante Rolo Diorio, quien ofrecerá un concierto acústico con una puesta escénica original y un repertorio enmarcado en la fusión de estilos y varias sorpresas.

    El músico interpretará un repertorio que incluye además de sus propias creaciones, temas de Drexler, Spinetta, Ceratti, García, Páez, Milanés, Sabina, Calamaro, Rodríguez y Serrat, entre otros autores. Con una puesta a la manera de «living», Rolo integrará al público en un recital inédito donde la calidez y el buen gusto serán centro.

    El espectáculo está auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura y las localidades se pueden conseguir a través del teléfono 15656445 a un valor de $ 15.

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 59)