Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
elgranb78
Participante¿Que ocurre con Ud. Sr. Anonimo? ¿Le puso tenso mi comentario? Para empezar, identifiquese. A continuacion, y si se atreve, comente. Para eso existe este espacio. Las voces fantasmas se escuchan en el cementerio.
elgranb78
ParticipantePruebe en otro pais…
elgranb78
Participante¿Muy complicada? Para un estudiante de bellas artes o para un alumno de escuela primaria seguro que si, es muy complicada. Fuera de eso, exige formacion basica en quimica y aun mas basica en fisica y matematica. Nada es tan complicado como parece o como algunos pretenden hacer parecer. Y desde ya que todo es posible (de «posibilidad», no de «pocillo»). Si las posibilidades no existieran, no existirian egresados de esta carrera, ni de ninguna otra. Ahora bien: existen egresados de esta carrera como tambien existen egresados de carreras realmente demandantes. Y no es por ser profesional de la ingenieria que lo afirmo. SLDS!
elgranb78
ParticipanteTodo bien. Un gusto este intercambio de opiniones. Como lo intuia, una fraccion del problema radica, una vez mas, en las deficiencias de nivel medio. Comprendo las variantes de tu planteo. Tambien asisti a una secundaria con terminalidad contable y, al momento de iniciar mis estudios de ingenieria, descubri que no me encontraba a la altura de las circunstancias (tal es el caso de matematica). Un segundo aspecto no menor, entiendo, tiene que ver con la articulacion en terminos de la «transicion» nivel medio – nivel terciario (o universitario, por caso). Me consta que se invierte y se trabaja, actualmente y al respecto, en la mayoria de los claustros universitarios nacionales. No obstante, pareciera no ser siempre suficiente. El rol del alumnno, en calidad de futuro estudiante universitario podria ser planteado como un tercer factor de peso. Esto ya, si, a nivel de responsabilidades individuales. En concreto, responsabilidad y ansias de progreso (o crecimiento) del futuro ingresando versus facilismo y mediocridad. Es innegable el rol protagonizado, en este sentido, por los medios de comunicacion, nuestros pares y cuando no nuestros padres. ¿En que sentido? Sencillo. En el sentido del no esfuerzo, del desprestigio del estudio y el sacrificio asociado en pos o frente a un abanico de «mal – valores» (lease exitismo, crecimiento economico y algunas otras miserias). Un conjunto de factores negativos, entonces, potenciados y retroalimentados de consecuencias profundas y palpables. Un Saludo.
elgranb78
Participante¿Que ocurre con quimica y matematica? Reiteradas veces he leido, en este espacio, respecto de la supuesta «complejidad» o supuesto «nivel» de estas dos materias en el contexto de la Lic. en Ciencias Biologicas. Resido en la pcia. con mayor densidad de investigadores del pais, con universidades de primerisimo nivel (en el campo de la ing. quimica y en materia de matematica aplicada, entre otras) y me llama poderosamente la atencion esta «ola» de advertencias en relacion a estas dos asignaturas dirigida hacia los futuros aspirantes. En concreto, dudo, por no decir que estoy mas que seguro, que no se trata mas que de dos materias de nivel universitario (cuando no terciario segun la universidad, claro esta) y que creeria que lo justo y razonable seria plantear la cuestion en esos terminos. Traducido, invertir menos energia en «inflar el globo» para canalizarla, asi, hacia una postura mas realista y acorde. Los residentes y profesionales de ciencias exactas de mi pcia. (tal es mi caso) realmente conocemos lo que es «atravesar» por una etapa de formacion en ciencias basicas (lease quimica y matematica). No es por casualidad que nuestras facultades e institutos de investigacion en estas materias se posicionen como pioneros y referentes a nivel nacional e internacional. De modo que sugiero discrecion al momento de las «sugerencias» dado que en muchos casos podrian influir de modo decisivo en las decisiones y aspiraciones de los futuros estudiantes. Quizas el problema resida en la muy deficiente formacion de nivel medio mas que en cierto «super-nivel» en materia de ciencias basicas. De hecho, dos instancias de formacion en matematicas o dos asignaturas relativas a matematicas (Lic. Cs. Biologicas, UNPSJB) no hacen mas que «sentar cimientos» en el futuro licenciado es decir, le proporcionan lo «justo y necesario» como para diferenciarlo de un estudiante de secundaria. Gracias.
»
responderelgranb78
Participante¿Que ocurre con quimica y matematica? Reiteradas veces he leido, en este espacio, respecto de la supuesta «complejidad» o supuesto «nivel» de estas dos materias en el contexto de la Lic. en Ciencias Biologicas. Resido en la pcia. con mayor densidad de investigadores del pais, con universidades de primerisimo nivel (en el campo de la ing. quimica y en materia de matematica aplicada, entre otras) y me llama poderosamente la atencion esta «ola» de advertencias en relacion a estas dos asignaturas dirigida hacia los futuros aspirantes. En concreto, dudo, por no decir que estoy mas que seguro, que no se trata mas que de dos materias de nivel universitario (cuando no terciario) y que creeria que lo justo y razonable seria plantear la cuestion en esos terminos. Traducido, invertir menos energia en «inflar el globo» para canalizarla, asi, hacia una postura mas realista y acorde. Los residentes y profesionales de ciencias exactas de mi pcia. (tal es mi caso) realmente conocemos lo que es «atravesar» por una etapa de formacion en ciencias basicas (lease quimica y matematica. No es por casualidad quen nuestras facultades e institutos de investigacion en estas materias se posicionen como pioneros y referentes a nivel nacional e internacional. De modo que sugiero discrecion al momento de las «sugerencias» dado que en muchos casos podrian influir de modo decisivo en las decisiones y aspiraciones de los futuros estudiantes. Quizas el problema resida en la muy deficiente formacion de nivel medio mas que en cierto «super-nivel» en materia de ciencias basicas. De hecho, dos instancias de formacion en matematicas o dos asignaturas relativas a matematicas (Lic. Cs. Biologicas) no hacen mas que «sentar cimientos» en el futuro licenciado es decir, le proporcionan lo «justo y necesario» para diferenciarlo de un estudiante de secundaria.
elgranb78
ParticipanteLo voy a considerar – Gracias
elgranb78
ParticipanteSoy Ingeniero Ambiental especialista en aplicaciones de la Ingenieria Quimica en problematicas relacionadas con la existencia y el vertido de corrientes residuales liquidas y/o gaseosas
Me pregunto cual es el panorama de una disciplina de esta naturaleza en lo que a oportunidades laborales respecta en una ciudad como Puerto Madryn (o aledaña)
¿Alguien arriesga un comentario?
Gracias & Saludoselgranb78
ParticipanteSoy Ingeniero Ambiental especialista en aplicaciones de la Ingenieria Quimica en problematicas relacionadas con la existencia y vertido de corrientes efluentes liquidas y/o gaseosas
Me pregunto cual es el panorama de una disciplina de esta naturaleza en lo que a oportunidades laborales respecta en una ciudad como Puerto Madryn y aledañas
¿Alguien arriesga un comentario? ¿O una respuesta?
Gracias & Saludos -
AutorEntradas