Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Sociales › YA EL ENCABESADO DICE «OTRA VEZ CAYO»,, CUANTAS VECES MAS ME PREGUNTO
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años por
admin.
-
AutorEntradas
-
octubre 26, 2009 a las 12:47 pm #3760
admin
SuperadministradorCUANTAS VECES MAS TIENE QUE CAER SI YA LO CONCEMOS TODOS LOS MADRYNENESES LO HEMOS LEIDO EN LOS DIARIOS LO HEMOS VISTO EN LOS NOTICIEROS Y VUELVE A SALIR Y HACE LO MISMO ,, Y AHORA CUANTAS VECES MAS ….SERA LA ULTIMA????????
Otra vez cayó «El Salteño», ahora con 2 kilos de cocaína
26/10/2009 | NARCOTRAFICO: En la noche del sábado, efectivos de la Oficina de Delitos Federales y Complejos de la Policía Federal y de la División Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia, respaldados por el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), irrumpieron en una vivienda del Barrio Seyom, donde procedieron a detener a un conocido sujeto en el ambiente del narcotráfico.El operativo se realizó en la calle Tomás Mate, casa 32 luego de una extensa investigación de más de seis meses, donde los efectivos de ambas policías, trabajando en conjunto, algo para destacar, realizaron seguimientos, escuchas telefónicas y filmaciones, entre otras tareas que buscaban probar el tráfico de estupefacientes.
Finalmente, por orden de Juez federal Hugo Sastre, se realizó el allanamiento. Los efectivos del GEOP irrumpieron en la finca, que tenia varios accesos, por eso se sospecha que el sujeto podría haberse desprendido de parte del estupefaciente, pero de todos modos se encontraron con un panorama claro, sobre la mesa de la vivienda estaba la droga, en tarea de estiramiento, sobre la mesa.
En el interior de la casa había dos sujetos, «El Salteño» y su yerno. Ambos fueron detenidos.
De manera inmediata se realizó en «narcotest» sobre la sustancia que estaba sobre la mesa y en distintas dependencias, el cual dio positivo para cocaína de máxima pureza.
Cabe destacar que, a lo largo de la investigación, se habría logrado probar, con filmaciones y testimonios de vecinos, que en la vivienda, especialmente en las noches se producía el ingreso continuo de personas, que llegaban a pié, en vehículos particulares y taxis.
Una vez hecho el recuento, se determinó que se habían secuestrado 2 kilos de cocaína de máxima pureza, elementos para estirarla, balanzas, un rayador y una fuerte suma de dinero en billetes de alta nominación, además de otros elementos de interés como agendas, celulares y anotaciones referidas a la clientela.
«El Salteño» había sido detenido años atrás por tráfico de drogas y condenado por el Tribunal Oral Federal a seis años de prisión, pena que debería haber cumplido este año, sin embargo, había sido beneficiado por una «probation», por lo que se le había otorgado la libertad y debía cumplir tareas comunitarias.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Federal Hugo Sastre y alojados en las dependencias de la Policía Federal hasta su traslado a la capital provincial.LOS BENEFICIOS MAL CUIDADOS
Hace tiempo se sabía que «El Salteño» había vuelto a comercializar estupefacientes y estaba siendo investigado por las policías mencionadas, pero esta nueva detención pone nuevamente en el tapete el accionar de los organismos de control que deberían funcionar en estos casos. Da la impresión que al «Salteño» se le dio la probation y se terminó el problema, cuando en realidad, este beneficio debería ser monitoreado rigurosamente, pues en caso contrario se estaría poniendo en peligro al resto de la sociedad, poniendo nuevamente en la calle a un sujeto peligroso para la integridad de los ciudadanos.
No es un hecho menor ni aislado, poco tiempo atrás se realizaron una serie de procedimientos, en los que fue detenido el jefe de una banda, conocido como «Tantoco». El sospechoso había sido detenido y condenado por tráfico de estupefacientes, la pena más dura del Código Penal, sin embargo luego de haber logrado la libertad, volvió a traficar.
Unos meses antes, se había realizado una serie de operativos y se logró detener a un sujeto, cuya vivienda se encuentra en inmediaciones del cementerio local, quien ya había sido condenado con anterioridad por narcotráfico. Queda sobre el tapete una vez la flacidez de la justicia, que debe velar por la lucha contra la comercialización de estupefacientes. Sin embargo, los últimos tres grandes operativos demuestran que los mercaderes de la drogas viven de beneficios de la justicia. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.