Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Turismo › VUELOS A MADRYN
- Este debate tiene 61 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 3 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
abril 7, 2006 a las 9:22 pm #6565
Anónimo
InvitadoPor cierre del Aeropuerto de Trelew, volaremos a Puerto Madryn
Entre el 9 y el 24 de mayo inclusive, el aeropuerto âAlmirante Zarâ de Trelew permanecerá cerrado por trabajos de reparación en su pista, razón por la cual Aerolíneas Argentinas y Austral operarán sus vuelos en el aeropuerto âEl Tehuelcheâ de la ciudad de Puerto Madryn.
Para atención de los pasajeros se instalarán entre 3 y 4 mostradores con todo el equipamiento necesario para despacho y recepción de equipaje y check in.
Las frecuencias se mantendrán en los vuelos a Puerto Madryn tal como habían sido programadas para el mes de mayo operando en el aeropuerto de Trelew.http://www.aerolineas.com.ar/ar/index.asp?pais=ar&idi=es&secc=1&subs=5&cmbPrensa=267
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 28, 2006 a las 12:42 pm #6564Anónimo
InvitadoNuevo cierre del Aeropuerto de Trelew
Debido a que el aeropuerto âAlmirante Zarâ de Trelew permanecerá cerrado por trabajos de reparación en su pista, Aerolíneas/Austral realizará, temporariamente, sus operaciones desde y hacia el aeropuerto âEl Tehuelcheâ de la ciudad de Puerto Madryn.
Esto será entre el 9 y el 24 de mayo inclusive, tiempo en que la aeroestación de Trelew estará, momentáneamente, desactivada.
Las frecuencias se mantendrán, en los vuelos a Puerto Madryn, tal como habían sido programadas para operar en el aeropuerto de Trelew durante el mes de mayo.
Las operaciones fueron decididas por la Empresa a fin de evitar que los pasajeros de esa región del país queden sin servicio aerocomercial fundamentalmente en época de importante asistencia turística al lugar para realizar el avistaje de ballenas en el océano Atlántico.
Las Empresas han considerado que el aeropuerto de Puerto Madryn cuenta con capacidad operativa e infraestructura necesaria para atender los vuelos comerciales.
Aerolíneas Argentinas/Austral instalará, para atención de sus pasajeros, entre tres y cuatro mostradores en la aeroestación que fuera inaugurada en el año 2002, como así también todo el equipamiento necesario para despacho y recepción de equipaje, check-in, etc.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 29, 2006 a las 12:47 am #6563Anónimo
InvitadoEste mensaje fue posteado en los siguientes sitios:
——————————————————
REPSOL-YPF——————————————————
También se envió por mail a:
ORSNA – Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos
AEROPUERTOS ARGENTINA 2000
Este es el mensaje:
____________________________________________________
Y la planta de aerocombustible p/ El Tehuelche,en Pto.Madryn ?
____________________________________________________Obviamente, la postergacion de la Planta de Aerocombustible, es otra de las trabas políticas para que nuestro aeropuerto El Tehuelche tenga operatividad plena. Vivo en Puerto Madryn desde 1986, y volé en casi todas las empresas que oportunamente operaron localmente( LADE, CATA, SUDAMERICANA, DINAR, LAPA y AMERICAN FALCON ) Operaron con aviones turbohélices y jets, tanto privados como comerciales, incluyendo los vuelos sanitarios y hasta «el famoso avión presidencial TANGO 01» que lo hizo un par de veces (como el Boeing 757 de LAPA ) La pista es excelente, y la rentabilidad en Madryn está asegurada, dado que los vuelos estaban casi siempre completos. Madryn es una ciudad netamente turística, a cuyo muelle arriban cruceros de lujo, además de poseer un importantísimo polo industrial en constante crecimiento, caso concreto de la empresa productora de aluminio ALUAR y las relacionadas con esta industria de primer nivel. También es importante destacar a las industrias pesqueras, etc. Pero bueno, los intereses de siempre, y (quizás) el hecho que otra operadora, London Supply, opere el aeropuerto de Trelew, hace que se siga dilatando la tan necesaria planta de combustible en El Tehuelche, y tenga que ser transportado como hasta ahora, por camión desde Trelew. Hay quienes dicen que fuera de la presiones politicas y comerciales en juego, hay tambien intereses creados por el negocio de las combis que hacen el transfer Trelew-Madryn-Trelew, con los vuelos de Aerolineas/Austral. En fin, espero que de una vez por todas, este aeropuerto sea reflejo de la pujanza de Puerto Madryn. Señores, a ver cuando concretan la construcción y puesta en marcha de esta planta. Muchas gracias.
[Anonymously Posted by: ‘Carlos Alberto D%26acute%3bAndrea’]
mayo 7, 2006 a las 10:54 pm #6562Anónimo
InvitadoRepsol YPF remitió los planos de la planta de combustible
Aeropuertos Argentina 2000 confirmó que recibió en los últimos días los planos para la construcción de la planta de combustible en el Aeropuerto El Tehuelche, remitidos por la empresa Repsol YPF.
Esta documentación fue diligenciada al Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario (ORSNA) para su aprobación.
La empresa a cargo del El Tehuelche aseguró que el fin de semana se iniciaron los estudios topográficos y de suelo vinculados con la futura planta.
La empresa Aeropuertos Argentina 2000 confirmó âademás- que âha cumplido con todos los pasos que le competen en esta materia y ratifica la voluntad de disponer todos los medios necesarios para que la estación aérea de Puerto Madryn brinde el mejor servicio para los pasajerosâ.
Según sostienen sus autoridades, el Aeropuerto El Tehuelche cuenta hoy con toda la tecnología y sistemas de seguridad de primer nivel para una excelente operación…http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=58436
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
mayo 13, 2006 a las 1:47 am #6561Anónimo
InvitadoAerolíneas operó sin problemas y en 2007 estará la planta de combustible
El primer vuelo no tuvo inconvenientes. El piloto del avión habló con Jornada: «Lo encontré muy bien», dijo.
http://www.diariojornada.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=9520
Kirchner aterrizará en Madryn
En su visita a la Provincia el 19 de este mes, aterrizará en El Tehuelche. Pero no está prevista ninguna actividad en la ciudad. «Se hará lo que decida el Gobernador» dijo Eliceche.http://www.diarioelchubut.com.ar/index.php?name=diario
Suspenden vuelos de LADE y temen por su futuro en Madryn
Mientras en El Tehuelche reina la algarabía por la operación diaria de Aerolíneas, se encendió la luz de alerta por la suspensión de los vuelos de LADE con Foker F-28, por la falta de aviones. También anulan vuelos de cargas. Dicen que los de hoy y mañana, con aviones más chicos, no se suspenderían. Incertidumbre por el destino de esa vía de comunicación aérea, vital para la región.
http://www.diarioelchubut.com.ar/index.php?name=diario[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
mayo 25, 2006 a las 1:17 pm #6560Anónimo
InvitadoDesde julio CATA operará en El Tehuelche
Las gestiones que el intendente Carlos Eliceche lleva adelante en Capital Federal tuvieron como noticia relevante la confirmación que la empresa aerocomercial CATA comenzará a operar en Puerto Madryn desde la segunda quincena del mes de julio. La firma realizará tres vuelos diarios que unirán Aeroparque, nuestra ciudad y Ushuaia, y viceversa…
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=59338
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
septiembre 14, 2006 a las 3:38 pm #6559Anónimo
InvitadoAndes Líneas Aéreas 3 veces por semana a Madryn
Sólo resta que la Nación habilite la ruta aérea de Andes
Con una enorme expectativa, las autoridades locales y los miembros del sector turístico esperan la resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación, por la que se habilitará la ruta Buenos Aires-Puerto Madryn, que tres veces por semana unirá Andes Líneas Aéreas.
Las negociaciones entre la firma aerocomercial y el Estado municipal avanzan a paso lento, pero en una correcta dirección; sólo resta que la Nación resuelva sobre el pedido ingresado por la firma y avalado por una nota que envió el propio intendente Carlos Eliceche al Secretario de Transporte de la Nación.
Carlos Peralta, empresario turístico que acompañó a las autoridades de Andes Líneas Aéreas, describió que el escenario actual está encaminado porque âtodo el tema económico entre el Municipio y la empresa está zanjado, ya que se ha llegado a un acuerdoâ.
En las próximas horas, las partes remitirán los contratos para suscribirlos y sellar el acuerdo económico que asegurará tres vuelos semanales hasta el 28 de febrero del año próximo.Gestiones ante Nación
Un amplio porcentaje de las negociaciones está definido; resta resolver el tema inherente a la habilitación que la Secretaría de Transporte de la Nación tiene que dar para que el avión una Buenos Aires con Puerto Madryn. La compañía aérea solicitó formalmente el pedido de autorización para comenzar a operar, siendo éste el único elemento que restaría resolver para poder avanzar en la programación integral de los vuelos de Andes Líneas Aéreas.
En forma paralela, la compañía y el Municipio trabajan en garantizar el servicio de rampa del que actualmente carece el Aeropuerto El Tehuelche, motivado por la decisión de Intercargo S.A. de brindarlo ante la falta de vuelos regulares. Las partes comenzaron a negociar con la empresa para que reanude un servicio esencial para las aeronaves, debiendo estar resuelto en los próximos días, sea por la afirmativa o por la negativa, para poder evaluar otras alternativas.
En el supuesto de que Intercargo se negase a brindar el servicio, se deberá avanzar en la alternativa de que la propia compañía aérea se preste a sí misma el servicio de rampa o, como tercera posibilidad, la contratación de este trabajo a firma que lo brinde.Una cuestión operacional
Mario Peralta explicó que las negociaciones âvan lentas, pero marchan porque el tema más importante está cerrado; sólo resta el punto operacionalâ. Ante los ítems que deben subsanarse, los plazos previstos para el inicio de las operaciones sufrirán modificaciones porque el lunes 18 de septiembre no comenzarán los vuelos de Andes a Puerto Madryn.
A diferencia de lo que acontecía con otras frecuencias, el tema del combustible no es un obstáculo para la concreción de los vuelos porque el avión que se utilizará para unir Buenos Aires con nuestra ciudad cuenta con una autonomía de seis horas de vuelo. Esta disponibilidad de combustible le permitirá ir y venir sin necesidad de reaprovisionarse en el aeropuerto local, carga que sí deberá efectuar a su regreso a Aeroparque.[Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]
octubre 9, 2006 a las 11:36 pm #6558Anónimo
InvitadoLLEGA LAN CHILE: en enero y febrero habrá una experiencia piloto.
El Intendente Municipal, Carlos Eliceche, anticipó que en los dos primeros meses del año próximo Lan Chile operará en calidad de experiencia uniendo nuestra ciudad con el vecino país de Chile.
El convenio establece dos vuelos semanales (posiblemente miércoles y domingo) pudiendo llegar a concretar conexiones con Ushuaia y otros puntos del mundo; âla idea es poder generar una nueva puerta de ingreso de turismo extranjero a la ciudad â expresó Eliceche-. Lan hará uso de un avión de última generación con capacidad para 145 pasajeros y el requisito es tener una capacidad mínima cubierta de 41 pasajeros siendo el valor del pasaje entre nuestra ciudad y Punta Arenas es del equivalente a 150 dólaresâ. Consideró que no se deben realizar adecuaciones en la aeroestación local; restando solamente realizar trámites ante Prefectura y Aduana para que se cuente con todo lo atinente a Migraciones y la faz operativa.
Destacó Contreras que la prueba piloto de enero y febrero permitirá âconocer como se comporta el mercado; la realidad de la demanda y qué es necesario corregirâ, poniendo de ejemplo lo ocurrido con Ushuaia que comenzó también con una prueba de dos meses y ahora inició en el día de la fecha sus vuelos y los mantiene hasta mediados de abril en forma ininterrumpida; âes algo especial ya que nuca ha habido una experiencia de estas características y es una oportunidad muy interesante el hecho que nos hayan elegido como socios estratégicos para el desarrollo del destinoâ.
Finalmente el Intendente Eliceche manifestó que por el momento el contacto es con Lan Chile y con vuelos internacionales, sin relación con Lan Argentina, sin que se descarte en el futuro la posibilidad de generar alianzas que beneficien a Puerto Madryn en este sentido. En tanto que en relación con la llegada de Andes; con cuyos directivos también se entrevistó Contreras durante su periplo de la semana anterior, indicó que se halla condicionada por motivos ajenos a la empresa y a la comuna como el hecho que aún no está la autorización por escrito de la Secretaría de Transporte de la Nación para la cobertura de la ruta Buenos Aires-Puerto Madryn existiendo solamente el compromiso verbal en tal sentido de parte de las autoridades competentes. Otra situación se presenta con la formalización de los convenios con las operadoras de turismo para lograr la cobertura integral de venta de pasajes y la concreción de acuerdos entre Andes y otras aerolíneas para la cobertura de eventualidades dado que esta empresa hasta el mes de diciembre sólo cuenta con una unidad que opera en este momento uniendo Salta con Buenos Aires.
[Anonymously Posted by: ‘admin’]
noviembre 2, 2006 a las 4:01 pm #6557Anónimo
InvitadoTodavía no se venden los pasajes aéreos a Madryn
No son pocas las actividades que llevará a acabo el intendente, Carlos Eliceche, en Buenos Aires. Con los contratos firmados bajo el brazo, será el encargado de trasladarlos hasta la gran urbe, donde lo esperan ansiosos los empresarios. Lo que sucede es que hasta que esos contratos no lleguen a las manos de Andes Líneas Aéreas no se puede proceder con el ingreso del destino a la venta de pasajes. Ayer, Eliceche debió retrasar su llegada a la Ciudad Autónoma por un problema que se suscitó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas. Por esta razón, tuvo que abordar el siguiente vuelo, a las 15, desde la vecina ciudad de Trelew. Su principal objetivo fue estar presente en el Salón de la Casa Rosada, donde se procedió a la apertura de la licitación para la autovía Trelew-Puerto Madryn. Mientras tanto, en la página de Internet de la empresa, mediante la cual se pueden comprar y realizar reservas en los vuelos que realiza a Salta, nuestro destino no aparece. Por el momento los únicos detalles que se conocen del nuevo servicio que traerá una mayor circulación de aviones a nuestro casi solitario Aeropuerto El Tehuelche recaen en la cantidad y horarios de los vuelos. Tres veces por semana como mínimo es el compromiso asumido por la firma para arribar y despegar de nuestra ciudad, sin escalas, hasta Aeroparque. Los días elegidos son lunes, miércoles y viernes, saliendo de Aeroparque a las 11 y llegando a El Tehuelche a las 12:50. Cuarenta minutos después, el MD82 con capacidad para 165 personas de Andes, despegará de la ciudad y arribará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las 15:10. Otro de los datos que quedaron reflejados con la firma del convenio en la sala de conferencias de la Intendencia entre el Jefe Comunal y el presidente de la firma aerocomercial, Héctor Hugo Bonafer, fue el valor del pasaje para los residentes. El monto que se deberá abonar por cada tramo del servicio que comprende los destinos Buenos Aires y Puerto Madryn costará 286 pesos más IVA. Al contar con a autorización de la ruta por parte de la Secretaría de Transporte Aerocomercial de la Nación, ya deja de ser un servicio en calidad de charter, por cuanto, todas las agencias de turismo pueden vender los pasajes a sus clientes. Esto no quita la existencia de una agencia oficial, representante de la firma. Actualmente, Andes Líneas Aéreas tiene oficinas en Buenos Aires y Salta. Comercializa sus vuelos a través de un sitio: http://www.andesonline.com que espera ser modificado para incluir el nuevo destino. Mientras todo esto ocurre, hoy el Concejo Deliberante deberá tratar en la sesión si ratifica o no el convenio celebrado el lunes por a mañana. Todo indica que esto será así, más aún si se tiene en cuenta que el problema aerocomercial de nuestra ciudad fue tratado por todos los legisladores sin distinción partidaria.
http://www.diarioelchubut.com.ar/index.php?name=diario
[Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]
noviembre 22, 2006 a las 9:48 pm #6556Anónimo
InvitadoEL 4 DE DICIEMBRE COMIENZA A OPERAR ANDES
Directivos de la línea aerocomercial Andes confirmaron en conferencia de prensa que la fecha fijada para el comienzo de las operaciones uniendo nuestra ciudad con Buenos Aires será el próximo 4 de diciembre. Participaron de la misma Horacio Preneste, gerente comercial de Andes; Ricardo Olmedo encargado de la aerolínea en nuestra ciudad junto a Mario Peralta, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo y representante de la comercializadora de pasajes.
Preneste indicó que âfelizmente el próximo 4 de diciembre estaremos comenzado con las operaciones uniendo Puerto Madryn con Bs.As. con una frecuencia de 3 vuelos semanalesâ acotando que âentre hoy y mañana ya estará disponible en las agencias de viajes y turismo, mediante Amadeus âun sistema de venta de pasajes- ya que los vuelos están cargados en el mismoâ
Mediante esta operatoria, la firma aérea se compromete a realizar como mínimo tres vuelos semanales âlos días lunes, miércoles y viernes-, sin escalas y en forma exclusiva en la Ruta Aeroparque â Puerto Madryn â Aeroparque, saliendo a las 11.00 de Buenos Aires y arribando a nuestra ciudad a las 12.50; y partiendo de Madryn a las 13.30 con hora de arribo a Buenos Aires a las 15.10. Para ello se pone en servicio una aeronave del tipo MD 80 con una capacidad de ciento sesenta y cinco asientos en una sola clase. Se destacó que el valor del pasaje es de la tarifa vigente âYâ, equivalente a $286 sin impuestos, pero se destacó que para el caso del vuelo inaugural se estipulará una tarifa promocional, para lo cual los interesados podrán obtener mayores datos en los diferentes puntos de venta.
[Anonymously Posted by: ‘Anonimo
‘]agosto 11, 2007 a las 12:03 am #8016admin
ParticipanteLas “Segundas Jornadas de Promoción del Turismo Patagonico” que iban
a realizarse en Puerto Madryn, organizadas por la Comisión de Turismo
de la Cámara de Diputados de la Nación, debieron ser suspendidas y no
se ha definido una nueva fecha para su realización.El motivo es una serie de problemas en los vuelos que
hace imposible la llegada de los legisladores nacionales a nuestra
ciudad. Además, la Cámara de Diputación de la Nación se aprestaba a
tratar la reducción del Impuesto a las Ganancias, lo cual también
demoraba la partida de los Legisladores hacia el sur….agosto 19, 2007 a las 2:09 pm #8030admin
ParticipanteAndes Líneas Aéreas ya vende pasajes a largo plazo
Responsables del área comercial de la línea aérea Andes, que opera la ruta que une Buenos Aires con Puerto Madryn comunicaron oficialmente que ya están a la venta las plazas de sus vuelos hasta el mes de abril 2008, lo que confirma la seguridad en la continuidad de las operaciones de esta empresa sobre “El Tehuelche”.
La confirmación la emitieron a través de un comunicado electrónico a las distintas agencias de viajes del interior del país.
Sobre la estación aérea de Puerto Madryn, la empresa de capitales argentinos, conformada por empresarios, técnicos con experiencia en el sector aerocomercial y un grupo inversor de la provincia de Salta, comenzó sus operaciones el 4 de diciembre pasado, bajo una operatoria especial acordada con el Municipio local, la que le garantizó un porcentaje de ocupación de asientos, hasta que el grado de venta permitió que su operación llegara a ser -al día de hoy- en forma independiente de la administración pública.
La noticia de la puesta en venta de sus plazas hasta el mes de abril fue excelentemente recibida por las autoridades políticas de la ciudad, ya que avizora una previsibilidad, la que a su vez indudablemente repercutirá de manera positiva en aquellos potenciales visitantes extranjeros que preparan sus viajes con un mínimo de un año de anticipación.
A esta seguridad que le ofrece a sus clientes, se suma que Andes Líneas Aéreas concretó un cumplimiento de vuelos del 99% y del 98% en los horarios establecidos para sus operaciones.
A partir de esta novedad, la comunidad de Puerto Madryn tiene las expectativas centradas en que la empresa concrete la compra de dos aeronaves de sesenta plazas, lo que, según el compromiso del directorio, permitirá incrementar a cinco o seis vuelos a la semana las operaciones sobre el aeropuerto “El Tehuelche”.LAN Argentina
Mientras tanto, ya se está a menos de dos meses del día en que la compañía aerocomercial LAN Argentina reanudará sus operaciones entre Buenos Aires y Ushuaia, con escala en Puerto Madryn, con tres vuelos a la semana, para lo que destinará un moderno aparato Airbus A320.
El vuelo partirá desde el aeroparque metropolitano los días lunes, miércoles y sábados a las 6 y arribará a la ciudad de Puerto Madryn a las 8, partiendo hacia Ushuaia a las 8:35 y arribando a las 10:46. De Ushuaia el vuelo partirá a las 11:40 y arribará al aeroparque metropolitano a las 15 horas.Sudamérica Air
Por otro lado, operadores del sector privado local estarían buscando contactar a responsables de la línea aérea Sudamérica Air, la que ha mantenido negociaciones con el Gobierno de Tierra del Fuego para comenzar a volar hacia Ushuaia con algún tipo de subsidio. Estos operadores están interesados en que se consiga que, al momento de emprender su ruta entre Buenos Aires y Tierra del Fuego, Sudamérica Air recale en Puerto Madryn, aunque aun no hay mayores novedades al respecto. Esta empresa sólo espera la resolución positiva de la junta controladora, en cuyas manos está el expediente con las rutas de vuelo y los planos de los aparatos que cubrirían esos trayectos.septiembre 2, 2007 a las 10:27 pm #8073Anónimo
InvitadoHola quisiera saber la tarifa de aereos, ida y vuelta, para dos adultos y un menor, y saber si hay disponibilidad para salir a principios de octubre y volver a la semana desde Buenos Aires. Hay descuentos familiares? Saludos, Veronica.
septiembre 2, 2007 a las 10:29 pm #8074Anónimo
InvitadoHola quisiera saber la tarifa de aereos, ida y vuelta, para dos adultos y un menor, y saber si hay disponibilidad para salir a principios de octubre y volver a la semana desde Buenos Aires. Hay descuentos familiares? Saludos, Veronica.
noviembre 8, 2007 a las 9:45 pm #8252admin
ParticipanteWILLY PAATS: ESTAMOS EN EMERGENCIA
Operadores turísticos abandonan la Patagonia por la crisis de los vuelos
Empresas históricas dejan de operar con el destino. Las operadoras locales denuncian que deben armar operativos «sorpresa» para recibir vuelos o cancelar reservas en plena madrugada, y que entran o abandonan hoteles a las 3 o 4 de la mañana, o que deben hacer peripecias insólitas para atender a los turistas que dependen de un avión. La crisis es muy fuerte y con la caída de los vuelos se pierden ingresos.
Las operadoras locales se quejan de la caída de reservas y de las condiciones insólitas en las que deben manejar pasajeros.
Los problemas en los vuelos siguen causando grandes daños en el sector turístico. El empresario Willy Paats señaló ayer que la merma en el arribo de turistas extranjeros a Madryn es importante y que hay operadores internacionales que dejaron de ofrecer el destino.
«Hay una serie de crecimientos de otros sectores, que disimilan la falta de turistas extranjeros. La parte comercial en la Patagonia ha crecido, cada vez hay más habitantes y el turismo nacional por suerte aumentó. Pero hay operadores que trabajaban ‘Patagonia’ desde hace veinte años y levantaron su programación para sus clientes. Te lo dicen: ‘ustedes tienen un paraíso, el mejor producto que tenemos para nuestros clientes quizás sea Patagonia, pero no queremos tener más problemas aéreos», explicó Paats por LU 17.
«Esto es una emergencia», definió, graficando el caos que implica la crisis aérea nacional: «de vuelta estamos manejando pasajeros a las 3 de la mañana, a las 4, a las 5… Por ejemplo, nos llaman para avisar que un vuelo que estaba cancelado llega en una hora a Trelew. Entonces, tenemos que poner en marcha todo un movimiento de guías, micros, choferes; la gente duerme mal… Por suerte tenemos hoteles que colaboran y no cobran la noche que el pasajero llegó tarde o se tiene que ir más temprano. Pero hay otros hoteles que te cobran todo y no les importa el problema aéreo. Todo eso va en detrimento de las empresas, de los pasajeros, de la imagen del país, y de la imagen de la ciudad».
AEROLINEAS ¿ARGENTINAS?
Todo este caos, se produce en medio de una crisis generalizada del tráfico aéreo en el país; con Aerolíneas Argentinas en el ojo de la tormenta.
«No nos podemos seguir haciendo los distraídos –opinó Paats- Hace mucho tiempo que Aerolíneas Argentinas dejó de ser la empresa de bandera: hoy solo le queda el nombre y a nadie le interesa que tenga el color de la patria. El turista (o cualquier pasajero) quiere el servicio y que le cumplan con lo que compraron. Y esta interna donde cada uno tiene sus negocios le está haciendo daño a la economía. Alguien le tiene que poner el cascabel al gato».
«Hay un sector que quiere que la empresa sea del estado. Esta todo bien, hagámosla mañana mismo del estado y que funcione bien. Y si no quieren, démosle a la gente que hace negocios aéreos todas las reglas de juego para que puedan ser exitosos y no vivamos en este desastre», razonó.
«Se instaló en la sociedad ese temor de decir las cosas porque se enojan los funcionarios y las autoridades. Yo creo que si hablamos con fundamento y respeto no se tienen que enojar. La Federación Empresaria de Chubut, la Cámara de Comercio, la Asociación de Agencias de Viajes y los legisladores tienen que tomar esto con seriedad y presionar para lograr una solución».
http://www.elchubut.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2167&Itemid=30
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.