Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Turismo › UNO DE LOS PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 8 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
septiembre 7, 2006 a las 2:23 am #2905
admin
SuperadministradorMADRYN SE POSICIONA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS Crecimiento en la afluencia turística Pasó ya más de media mitad de año y las estadísticas registran un aumento del 16% en la afluencia de turistas que ingresaron a la ciudad de Pto. Madryn, en comparación al mismo período del 2005, registrándose un total de 138.621 turistas arribados a nuestra ciudad, sobre un total de 115.766 turistas que lo hicieron en los primeros meses del año pasado, de acuerdo a un informe proporcionado y confeccionado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, y que contempla el período comprendido entre enero y julio de ambos años. A estas cifras, desde ya auspiciosas, se agrega un dato no menor que es la estadía de los turistas, registrándose actualmente un promedio de estadía de 4. Tal como sucede históricamente el 71% de los turistas son nacionales, siendo la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 37% (y dentro de ellas las localidades más representativas son Mar del Plata, Azul y Bahía Blanca) y 24% respectivamente las regiones que mayor representatividad en la emisión de turistas tiene en este destino; mientras que del 29% de turismo extranjero España encabeza la lista de países emisores. Es de destacar que en este último no se incluyen cruceristas que pudieren haber llegado a la ciudad en los primeros meses del año, en el marco de la temporada alta de Cruceros durante el verano de la ciudad. A partir de estos guarismos, el Secretario de Turismo Municipal, Adrián Contreras, se manifestó ampliamente satisfecho con el crecimiento estadístico estimando que en gran medida se debe a la intensa actividad promocional que se lleva adelante el municipio con una fuerte participación en diversos eventos (como la Feria Internacional de Turismo; la Exposición de Turismo de Invierno; Feriagro o la Expo Patagonia que en breve volverá a llevarse a cabo a modo de ejemplo) y otras tareas fundamentalmente mediáticas. El funcionario manifestó âlógicamente que estamos trabajando en promoción y difusión sostenida y no solamente en el ámbito nacional e internacional sino también atendiendo a lo que es la zona más cercana con participación en salidas a ciudades como Comodoro Rivadavia; Bahía Blanca; Neuquén y la zona cordillerana chubutense). Estamos convencidos que el haber incrementado la difusión de la ciudad en sus diferentes temporadas lleva a que exista un correlato con el crecimiento de afluencia de visitantesâ. Acotó âlógicamente aún nos falta mucho por hacer, pero en forma permanente estamos diseñando alternativas que lleven al mejor posicionamiento de Puerto Madryn como destino turístico de excelencia, a la par de acompañar todas aquellas gestiones y /o emprendimientos que hagan a una mejora en los servicios con que cuenta la ciudadâ. Contreras aseveró âdesde la Secretaría de Turismo entendemos que debe haber una diversidad de políticas que hagan al conjunto. Esto abarca desde la capacitación interna y externa âcomo los cursos para informantes; la capacitación para quienes trabajan en el rubro gastronómico y hotelero; la capacitación a los chicos del sistema de estacionamiento medido-; la difusión y promoción de la ciudad y la búsqueda de aquellos sectores que consideran a Madryn como un punto excelente para llevar a cabo sus inversiones mejorando y ampliando la gama de servicios con que contamos. No dudo que esto es lo que lleva a que paulatinamente podamos ir superando la media de visitantes que registra la ciudad; lo que no implica âlógicamente- propugnar la búsqueda de calidad por sobre la cantidad. Que vengan muchos turistas es muy bueno; pero también debemos replantearnos qué clase de turismo es al que aspiramos; qué servicios demanda; qué posibilidades reales de contención tenemos; qué nivel de satisfacción se logra para los visitantes; entre tantos otros parámetros. Vale decir que, también en turismo hay que planificar y en esta tarea estamosâ, concluyó. ESTADÍSTICAS DE AGOSTO Agosto significa en materia turística para nuestra ciudad otro momento significativo, contemplando el fin de semana largo que poco a poco se convierte en un clásico para quienes deciden tomarse unas minivacaciones y conocer ballenas. El informe del mes pasado de Turismo Municipal indica que ingresaron a la ciudad un total aproximado de 12.787 turistas, esto representa un incremento del 14% para igual período año 2005. Durante este mes y por encontrarse el fin de semana largo durante la primera quincena se registraron porcentajes de ocupación del 90 al 100% principalmente en los hoteles de mayor categoría, complejos y picos de entre un 80 a 90% en Alquileres temporarios. Para este mes la estadía promedio fue de 3,5 días. Un 69% fueron nacionales y un 31% extranjeros. Las principales provincias emisivas fueron Buenos Aires con un 45%, Ciudad Autónoma con un 32%, Neuquén y Córdoba con un 5%. En cuanto a los países extranjeros, España fue el de mayor representatividad con un 42% y Francia con un 19%. Ingresaron a los centros de informes un total de 3.094 turistas, un 17% mas que el año anterior, siendo las principales consultas la disponibilidad de alojamiento, avistaje de ballenas y la reserva de Punta Tombo. [Anonymously Posted by: 'An%f3nimo']
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.