Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Puerto Madryn › Subsidio a las Naftas
- Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 23 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
marzo 17, 2001 a las 3:19 pm #5310
Anónimo
InvitadoY al gas parece…
Ahora si que somos «privilegiados» [b]para[/b] poder vivir en esta hermosa región.
marzo 20, 2001 a las 1:29 am #5311Anónimo
InvitadoPATAGONICOS, ES HORA DE DECIR BASTA!
La Patagonia siempre padeció la arbitrariedad de todos los gobiernos
centrales. Cómodos funcionarios que creen que Bariloche está pegado a
Comodoro Rivadavia y que después de Zapala queda Río Gallegos que es la
capital de Río Negro donde cultivan manzanas, manejaron y manejan nuestros
destinos.Tenemos Inmensas extensiones de tierra totalmente libradas a la voluntad de
Dios. No solo la tierra, también sus habitantes. Si en este momento sumamos
todos los campos que están en venta o abandonados en la Patagonia; porque
sus dueños no pueden vivir más de ellos y ven como día a día; cual arena; se
les filtra de las manos el esfuerzo de toda una vida; alcanzaría a cubrir
una extensión similar a la de varios ricos países desarrollados del primer
mundo de igual clima y topografía.Valles fértiles que no pueden hacer producir porque sus dueños están
endeudados con los bancos o embargados por la DGI. Un litoral marítimo
desbastado y mal explotado. Un puerto natural de aguas profundas; único en
el país; que no brinda la utilidad que debería a la Argentina, porque ningún
gobierno se ocupó de apoyarlo como corresponde y siguen usando puertos
antieconómicos como los de la Capital Federal o Bahía Blanca, inservibles
para el comercio moderno pero con lobies de poder muy bien armados por
razones políticas.En su momento fuimos los únicos que vivimos la angustia de los chicos de
dieciocho años que mandaron a la guerra. Más de un poblador patagónico
cobijó en su casa a alguno de ellos mientras esperaba para ir al frente.
También, sufrimos la angustia de los viejos de dieciocho años, que volvieron
de la guerra como prisioneros en el Camberra. Solo la Patagonia padeció la
guerra de las Malvinas. Mientras nosotros teníamos ejercicios de
oscurecimiento, practicas de bombardeo en las escuelas y hasta un verdadero
alerta roja, en la Capital Federal se vivía la noche porteña como si nada
pasara. No era la primera vez, ya en el 78 por culpa de los mismos
enajenados que nos gobernaban estuvimos al borde de enfrentarnos con Chile.Históricamente padecimos impunemente los cierres de las fuentes de trabajo.
Ferrocarriles, empresas textiles, YPF, y un sin fin más que solo estuvieron
mientras tuvieron dádivas impositivas. Exprimen mientras pueden, cuando se
acaban las prebendas, se retiran dejando tras de sí una serie de galpones
vacíos y una población angustiada y decepcionada. Hasta que llegue otra a
hacer el mismo circuito.Excepto unas pocas privilegiadas, la mayoría de las industrias que todavía
subsisten, brindan escasos empleos. Muy pocas reinvierten en la zona. Son
empresas que tienen el cuerpo en el sur, pero el cerebro encerrado entre el
Riachuelo y la General Paz o en el extranjeroEn los últimos años nos inundaron de bancos, que son meras cajas
recaudadoras. Aspiradoras de dinero que vuelcan en la Capital Federal en la
timba financiera que más rédito les dé en ese momento y a nosotros nos
cobran tasas de intereses que en sus países de origen están catalogadas como
usura y penadas por la ley.A los gobiernos nacionales jamás les importó el sur. Siempre es relegado en
favor de las provincias del norte, donde legendarios feudos de poder saben
que corruptos botones hay apretar a la hora de dar y recibir favores. Por
las grandes distancias, la soledad y lo agreste del clima; no se nos hace
fácil a los habitantes patagónicos agruparnos y organizarnos para efectuar
reclamos. Por eso, para los políticos es más importante tener a Mataderos
tranquilo, que tiene más de un millón de habitantes; mucho más que toda la
Patagonia junta y está al lado de la Capital Federal; que preocuparse por
el desarrollo del sur argentino. El caudal de gente que tiene Mataderos es
más tentador y fácil de seducir. La Patagonia en cambio no es una fuente
relevante como proveedora de votos.¡Debemos declarar la independencia!
La Patagonia genera el mismo producto bruto que Uruguay, la diferencia es
que ellos son tres millones y nosotros sólo un millón. Somos un país viable,
sólo hace falta que nos organicemos para eso.Tenemos todas las condiciones como para ser independientes. Sin las lacras
que nos endilgan del norte.Patagónico. Si está de acuerdo con esta proclama hágala circular.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
marzo 20, 2001 a las 3:39 pm #5312Anónimo
Invitado[b]Estoy de acuerdo![/b] Es más…
Propongo que:
1. Nos declaremos independientes del resto del planeta, no solo de este país. Para qué los queremos?
2. Le declaremos la guerra a cualquier país que no esté de acuerdo con nosotros. Inclusive EE.UU. o China… no hay que achicarse!
3. Encaremos una nueva revolución. El comunismo fue, el capitalismo está al borde del abismo… no se, propongan algo che!
4. Basta de democracias, que gobiernen los mejores. Votemos quien es el mejor.
4. No se me ocurre otro punto en este momento. De forma.Aguante Patagonia… (antes de que nos expulsen).
marzo 26, 2001 a las 3:34 am #5313Anónimo
InvitadoEstimados amigos:
Hace unos días, cuando escuchaba las locas medidas del Sr Lopez Murphy y sus compinches, pensé en la loca idea de independizarnos del resto del país. No la comenté porque jamás creí que a alguien más se le ocurriría semejante cosa.
Ahora Lopez Murphy no está, llegó Cavallo, lo cual no significa que esto sea mejor ni que las cosas cambien; sé que cada año vamos a tener que pelear para mantener lo que tenemos, cada vez que se discuta el presupuesto de nuestra nación; sé que esto nos quita energías para pelear por otras necesidades, pero…quizás sólo nos queda el orgullo de que todo lo que tenemos fue hecho a todo pulmón…
Pero la semillita ya se sembró, y ello desde Buenos Aires se encargan de abonar la tierra…Será lo que Dios quiera, pero que sea lo mejor para esta maravillosa Patagonia.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
marzo 13, 2002 a las 6:42 pm #2183MadrynCom
ParticipanteDe la Rúa decidió sacar el ajuste por decreto.
López Murphy lo anuncia esta noche a las 20hs.
Achica subsidios a las naftas en la Patagonia.
(tiempo estimado de lectura 4’44»)
Nota de Clarin:
http://ar.clarin.com/diario/hoy/e-00315.htm
Nota del Jornada:
http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_03_16_05_06_29.htmlmarzo 13, 2002 a las 6:42 pm #5314Anónimo
InvitadoYO ANDO EN BICI, POR LO TANTO NO ME AFECTA DIRECTAMENTE, PERO SE QUE LE AFECTARÀ A LOS DEMÀS !! POR LO TANTO SOY PERJUDICADO!!!!!!
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.