SERVICOOP

Inicio Foros Foros de discusión Deportes Otros SERVICOOP

  • Este debate tiene 36 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 7 entradas - de la 31 a la 37 (de un total de 37)
  • Autor
    Entradas
  • #10600
    Anónimo
    Invitado

    Sin ánimo de polemizar con el vecino que pregunta sobre los beneficios que obtendrìan los Concejales, principalmente el Concejal Villahoz. Es necesario reflexionar sobre las fotografìas de los diarios del día de la cesión para darse cuenta de la presiòn que ejercían, no los Directivos de Servicoop, sino los sindicalizados en LUZ Y FUERZA. Hicieron abandono de trabajo y hasta trajeron sindicalistas de Trelew para hacer presión y de esta manera asegurarse su propio y suculento sueldo. No estoy defendiendo la flojera del del Concejo Deliberante dejandose apretar, porque si fueron elegidos, tienen que bancarse todo lo que la gestión implica y deberían defender la economía de todos los madrynenses, no solo la de los empleados de la Cooperativa.
    Pero si hizo lectura de todo lo narrado anteriormente y además sigue a través de los medios de comunicaciòn el enfrentamiento que tiene el Gobernador con el Sindicato de Luz y Fuerza, se dará cuenta cual es el fin que persiguen.Esta calidad de dirigentes y de Sindicatos tan poderosos, no solo económicamente sino estratégicamente (idem MOYANO a nivel nacional)porque en ambos casos pueden paralizar (uno el país y los otros la provincia)
    son los que hacen a los politicos «tambalear» en sus decisiones. La única manera de disuadir a esta gente es haciendo una pueblada, que no tiene porque ser «violenta». Por ejemplo hacer un apagón de luz en un día y horario determinado,coordinado por las juntas vecinales, haciéndoles saber que no estamos de acuerdo que sean los privilegiados de la provincia. Nos estamos enfrentando entre nosotros y los adversarios están gozando, usufructuando tranquilos y metiendonos la mano en nuestros bolsillos.

    #10601
    Anónimo
    Invitado

    Sería bueno que los consejeros de Servicoop salgan a despejar dudas (mas allá si esta bien dado el aumento o no) en relación al futuro de la Entidad.
    Hay en juego de riesgo muchisimos millones de pesos!. Todo indicaría que en el futuro inmediato nadie asegura que no se deban pagar DOS VECES el aumento de referencia en virtud de la legalidad del problema. Si esto es así (pagar 2 veces la misma suma), estaríamos ante un caso emblemático de mal desempeño de la función de ese organo colegiado.
    La situación, a mi humilde entender, es no solamente delicadísima sino también compromete seriamente el futuro de la entidad.
    Espero que en no poco tiempo estemos pagando otro aumento como consecuencia de la inoperatividad del consejo.
    Y el Sindico que dice a todo esto?. Sería bueno, oirlo y que nos esclarezca posiciones.
    Sino, nos traducimos a pagar, pagar y pagar..y no saber la razón del mismo.
    Ah!…y esto no se arregla con participación comunitaria eh?…o participando en las elecciones. Esto se arregla, aclarando, por parte de los responsables.
    Para eso trabajan y cobran. No es verdad?

    #10632
    Anónimo
    Invitado

    Nadie ocupa un lugar, si éste no es abandonado por otro. Sucede que todos nos quejamos puertas adentro o en charlas de café. Pero la realidad pasa por comprometerse como lo manifestó nuestro vecino Pablo. Las cosas suceden por acción o inacción, en ambos casos habrá resultados distintos.Existe desde el año 1984 una puja entre el Sindicato de Luz y Fuerza y las Cooperativas de la provincia que se verifica en tener vidriera para acceder a la política partidaria (por parte de algunos integrantes de los Consejos de Administración) y por el otro, asegurarse buenos ingresos dinerarios,tanto para las arcas del Sindicato como para los trabajadores de las entidades Cooperativas que hacen el caldo gordo y se benefician con la situación. En el medio estamos los asociados -rehenes – que soportamos pecuniariamente esta puja, maldiciendo por lo bajo, por cada metida de mano en nuestro bolsillo.
    Como pretender que las Autoridades del Consejo de Administración se molesten para explicar lo inexplicable y mucho menos el Sindicato de Luz y Fuerza. Es como pedirle a Kirschner que explique como aumentó su patrimonio personal o porque razón con tantos años de benevolencia internacinal, que favorecieron tanto a nuestro país, hoy tenemos 30 o 40 % de extrema pobreza e indigencia.
    Los ecologísticas tienen un dicho «lo que haga ud. en su pequeño lugar, tendrá repercusión en la aldea global» y eso mismo debe aplicarse para el caso que nos ocupa.

    Si pensamos que la Cooperativa como tal, pertenece al Consejo de Administración y al Sindicato de Luz y Fuerza… estamos listos antes de pasar a la acción.Servicoop, pertenece a todos los vecinos-asociados que han abonado su cuota social y consumen los servicios que brinda la misma.

    Pero los asociados deben organizarse para reclamar o pedir cuenta de lo actuado por el/los Consejos de Administración de aquí a diez años hacia atrás, conforme lo establece la legislación. La forma de hacerlo es contactar al Delegado que lo representa en su barrio (no ud. solo) por supuesto acompañado con vecinos-asociados y presentarle un petitorio para que se convoque a una Asamblea Extraordinaria y que en ese ámbito, formalicen una aclaración retrospectiva de los últimos 10 años de gestión.
    Si de la exhibición de documentación se establecen responsabilidades por mala conducción en perjuicio de la Institución. Todos y cada uno de ellos, puede y debe ser enjuiciado por todos los asociados para que respondan por los daños, tal como dice la ley: «Con su patrimonio personal» hasta resarcir o reparar los daños causados a la Institución en su totalidad.A partir de la toma de una medida como la propuesta, muchos van a pensar muy bien, antes de sentarse a la Mesa del Consejo y mucho más van a tomar recaudos antes de «meter la mano en la lata».. Jorobado..no? pero no hay otro camino. No se pueden dar Golpes de Estado. El tema es que ellos actúan,porque nadie dice nada, ni hace nada, y además lo saben, por eso ocurren y seguirán ocurriendo las cosas.

    #11041
    Anónimo
    Invitado

    Finalmente las Autoridades Políticas empiezan a asumir la responsabilidad de educar al monstruito que todos los políticos ayudaron a malcriar. Ahora se desayunan que esta Insitución de Servicios Públicos ha sido el Monumento al Juicio Laboral amparado por el Sindicato de Luz y Fuerza. En rigor, todos los pavotes asociados invirtieron la cuota social y vienen abonando una cantidad importante de adicionales, tan sólo para mantener a 300 o 350 tipos, con sueldos desmesurados para el común denominador del empleado: Gerentes que perciben por mes $25.000, Supervisores $ 15.000 y empleados que rondan desde los 5.000 para arriba. Con semejante erogaciones en haberes, cómo puede alcanzar para inversiones de capital..IMPOSIBLE!!!!

    Sugerencia: Hay que partir la Cooperativa en dos entidades, una para servicio eléctrico y otra para servicios sanitarios, cada una amparada por su propio convenio colectivo de trabajo y que la entidad suscriba nuevos CONVENIOS laborales sin tanta prevenda, algo que sea lógico y no comparable con las Grandes Distribuidoras del país, que tienen otro Mercado y son Sociedades Anónimas con fines de lucro. Las pobres cooperativas no pueden soportar semejantes cargas salariales, mas las cargas sociales que representan un 40 % arriba de lo que cobra cada uno de los empleados… un verdadero despropósito.

    #11076
    Anónimo
    Invitado

    Una vez mas sobre la picota la tan maltratada cooperativa electrica, se escucha decir que la culpa es del gremio, que la culpa es del empleado, que la culpa la tienen los politicos de turno…… quien carajo tiene la culpa, que pague lo que tiene que pagar y nos dejen a los socios tranquilos.

    #14376
    Anónimo
    Invitado

    YO NO PUEDO ENTENDER POR QUE SERVICOOP NO NOS PERMITE PAGAR EN FORMA AUTOMATICA CON LAS TARJETAS DE CREDITO – DEBITO, DE ESA FORMA PAGO EL SEP, LA MUNI, EL CANAL, EL GAS, EL SEGURO, EL TELEFONO… LA UNICA EXCEPCION ES SERVICOOP Y ME GUSTARIA SABER CUAL ES EL CRITERIO OBSOLETO E INCREIBLE QUE TIENEN

    #15004
    Anónimo
    Invitado

    yo si se . es
    el robo

Viendo 7 entradas - de la 31 a la 37 (de un total de 37)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.