Semana Santa

Inicio Foros Foros de discusión Turismo Turismo Semana Santa

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #2649
    admin
    Superadministrador

    33% más turistas que el año anterior

    La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn dió a conocer el balance de lo ocurrido durante el fin de semana largo último en la ciudad, destacándose que hubo un incremento del 33% contrastado con igual período del año anterior. Se mantienen dentro de los márgenes de error los porcentajes de turistas nacionales y extranjeros. Cabe destacar que toda la información fue recabada mediante encuestas cerradas que se realizan en los dos centros de informes de la referida Secretaría (Av. Roca 223 y en la Terminal de Ómnibus de Puerto Madryn).

    El informe señala que en total se encuestaron 788 turistas (un 33% más que el año anterior) y el l 86% de los turistas que arribaron a la ciudad provinieron de diferentes puntos dentro de la Argentina, siendo el 14% turistas extranjeros. Para el año 2006 el 83% de los turistas fueron Nacionales y el 17% de ellos Extranjeros.

    En igual período del año 2006, Buenos Aires fue también la de mayor representatividad con un 31%, siguiendo Chubut con un 22%, Córdoba con el 12%, Ciudad Autónoma con el 9% Corrientes con el 8%, Río Negro con el 6%, Neuquén con el 5%, Santa Cruz y Santa Fe con el 3%. Mientras que en el ítem Otras Provincias se consignan estados como Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego.

    ü En lo que hace a los visitantes del exterior que eligieron Puerto Madryn para disfrutar los días de Semana Santa, a igual período del año 2006, Inglaterra representó el 36%, Francia el 19%, la categoría Otros con el 9% (países de menor representatividad), España con el 8%, Alemania, Chile y Australia con el 5% cada uno, Suiza, Canadá y Japón con el 3%. En tanto que a la hora de cuantificar por que medios reciben la información acerca de nuestra ciudad, el ítem Familiares/Amigos con el 32% es el mayor, siguiendo Internet con el 23%, los turistas que ya estuvieron en la ciudad y deciden volver con el 21%, Guías de Viaje con el 9%. El motivo por el que el turista visita nuestra ciudad, Naturaleza se lleva el primer lugar, un 93% de los encuestados así lo indican. Siguiéndoles a su vez otros puntos de menor representatividad. El medio de arribo que prefieren los turistas a la hora de visitar nuestra ciudad es el Automóvil con el 70%, siguiendo el Ómnibus con el 28% y el Avión con el 2%.

    Por último, en lo referido al nivel de ocupación, (información generada a partir de llamados telefónicos a los distintos alojamientos que ofrece la ciudad, sobre un número estimado de plazas de 7230, que el año pasado era de 5290) cabe consignar que para el fin de semana largo de Abril 07´, el porcentaje de Ocupación Promedio fue cercano al 70%.; El alojamiento mas utilizado por los turistas, fue el Complejo de Alquiler Temporario, que alcanzó un 82% de ocupación. Siguiendo los ApartHotel con le 79%, Viviendas de Alquiler Temporario con el 66% de ocupación, ParaHotel con el 61%, Hoteles con el 55% y Hostel con el 46% de ocupación y se registró para el presente período un promedio de estadía de 3.4 días. Mientras que para el año 2006 el mismo fue de 3.2 días.

    CONSOLIDAR EL DESTINO

    El Secretario de Turismo Municipal, Adrián Contreras, señaló que lo ocurrido marca “la consolidación del destino ya que en definitiva es el resultado del trabajo sostenido a lo largo del tiempo para lograr que la ciudad sea considerada dentro de las opciones que tienen los potenciales visitantes. A ese trabajo de años, lo reforzamos con acciones concretas como la gira promocional por ciudades que sabemos cuentan con interesados en visitarnos durante el fin de semana largo, como por ejemplo Comodoro Rivadavia; Bahía Blanca o Neuquén así como la incorporación de pautas en medios masivos de comunicación de esos sitios. Si a eso se le añade la participación en ferias y eventos promocionales se podrá encontrar, parte al menos, de las causas que llevan a esta consolidación”.

    Destacó que a lo largo de Semana Santa se “generaron una variada gama de actividades, algunas con un fuerte impacto mediático por tratarse de situaciones no convencionales como el Vía Crucis Submarino y otras que afirman el bagaje cultural de la ciudad como la Feria de los Pescadores Artesanales; y otras que en forma paulatina van creando su propio público como el Encuentro Internacional de Aeroclubes o el de Aeromodelismo o la realización exitosa del Gallery Night que es una forma más de mostrar parte de los atractivos de la ciudad. Es decir, que desde la propia comunidad se generan actividades que complementan en forma adecuada los atractivos naturales que son el fuerte de la ciudad y la región, con lo cual la oferta madrynense crece y ayuda a esta consolidación”, concluyó.

    [Anonymously Posted by: ‘anoni’]

    #7401
    Anónimo
    Invitado

    Un 62% de ocupación durante el fin de semana largo

    La Secretaría de Turismo de Puerto Madryn informó que al Centro de Informes Oficial ingresó un total de 588 turistas, cifra que indica un incremento de un 15% con respecto al año anterior. Asimismo, según los porcentajes obtenidos, la ocupación en la ciudad durante Semana Santa fue de un 62.92%.

    Del total se discriminaron un 83% de visitantes nacionales y un 17 % de extranjeros. Entre las principales provincias emisoras se destacaron Buenos Aires con el 29% (Bahía Blanca y Mar del Plata), Capital Federal 16%, Chubut 16% (Comodoro Rivadavia y Esquel), Río Negro 13% (Viedma, Bariloche y General Roca), Santa Fe 12% (Rosario), Neuquén 5% y Córdoba 4%.

    Los turistas extranjeros fueron en su mayoría europeos: el 30% originarios de Alemania, 18% de España, 7% de Portugal y el 6% de Italia, mientras que el 8% fueron estadounidenses y el 5% sudamericanos ( 3% de chilenos y el 2% brasileños )

    Según según los datos recabados por la Secretaría de Turismo Municipal en los distintos alojamientos de la ciudad, durante el último fin de semana largo, en los alquileres temporarios hubo un 78% de ocupación, mientras que un 68.60% de ocupación en complejos, 61% en los hoteles, 56% de ocupación en los parahoteleros y el un 51% en los albergues.

    [Anonymously Posted by: ‘sectur’]

    #7400
    Anónimo
    Invitado

    Estacionamiento Medido: cabe recordar que los domingos y feriados (en este caso Jueves y Viernes Santo) no funciona el sistema de estacionamiento medido, mientras que sí habrá el sábado 15 de abril en el horario habitual 8 a 13 y de 16 a 20 horas.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7399
    Anónimo
    Invitado

    III FERIA DE LOS PESCADORES ARTESANALES

    Comenzó en el día de hoy

    Con la presencia del Intendente Municipal, Carlos Eliceche, el Viceintendente Ricardo Lázaro y el Subsecretario de Gobierno de la Provincia, Diego Carmona; funcionarios municipales; concejales y miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales quedó formalmente inaugurado este la tercera edición de la Feria de Pescadores Artesanales, que como es habitual tiene su emplazamiento en el playón ubicado frente al Museo Histórico y Archivo de la ciudad (ex Terminal de Ómnibus), sobre Avenida Yrigoyen y Ciudad de Nefyn.

    El programa previsto para esta III Feria de Pescadores Artesanales indica que tras esta inauguración formal; por la tarde, de 17.00 a 22.00 quedará abierta al público con el ya tradicional piletón con mariscos vivos para su venta; comidas típicas y una muestra de la Asociación, lo que se mantendrá el jueves 13 , viernes 14 y sábado 15 de 09.00 a 13.00 y de 17.00 a 22.00. A ello se suma la posibilidad de inscribirse el miércoles y el jueves por la mañana en los talleres de cocina (alrededor de treinta participantes), estando previsto que el jueves a las 18.00 se realice el primer taller de cocina, a cargo de Luis De Francesco –pescador artesanal-; el viernes 14 habrá –a la misma hora- un taller de cocina japonesa a cargo de la Dra. Nélida Taira (titular de la Fundación Eddim) y resta confirmar quien tendrá bajo su responsabilidad del taller de cocina del día sábado.

    El cierre será el sábado 15 desde las 22.00 con espectáculos libres y gratuitos, protagonizados por artistas locales (Las Voces del Golfo Nuevo y el grupo Marea), el Turco Allen y Hugo Giménez Agüero.

    Cabe recordar que la ciudad tiene una estrecha relación con la actividad que desarrollan los pescadores artesanales, ya que muchos de los que hoy se consideran pioneros de la actividad –cuando la ciudad comenzaba a nacer- traían de sus países de origen los conocimientos que luego fueron trasladando a sus descendientes. En forma directa e indirecta, más de 400 familias, hallan en la pesca artesanal el sustento pero además conforma un sistema y filosofía de vida muy particular, con una gran participación del entorno familiar. Esto es válido tanto para aquellos que están asentados en la ciudad como para quienes se hallan en sitios como El Riacho o Larralde.

    Es dable tener en cuenta que esta feria tiene por objeto poner al alcance de toda la población productos del mar frescos (a precios accesibles) pero a la vez difundir esta actividad entre los madrynenses y turistas que nos visiten durante Semana Santa ya que esta fiesta no tiene precedente en el plano nacional habida cuenta que las restantes ferias están vinculadas con la pesca industrial.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7398
    Anónimo
    Invitado

    Puerto Madryn en Semana Santa
    Naturaleza, aventura y eventos son la propuesta para este fin de semana largo.
    La actividad comenzará el miércoles 12 de abril a las 9 de la mañana, con la realización de la tercera edición del Vía Crucis submarino, del que podrán tomar parte buzos deportivos y profesionales como asi también visitantes y residentes de la ciudad quienes paralelamente podrán acompañar el via crucis submarino por tierra en cada una de las estaciones ubicadas en las instalaciones del muelle Luis Piedrabuena
    Como es habitual en esta fecha, del jueves 13 al domingo 16 los pescadores artesanales armaran su feria con venta de productos, divulgación de la actividad y números artísticos, destacándose la presencia de Hugo Gimenez Aguero.
    Así mismo el Aeroclub local será la sede del primer encuentro de aeroclubes, donde se ofrecerán vuelos de bautismo, acrobacia aérea, muestra estática y feria de exposiciones .

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7397
    Anónimo
    Invitado

    Variada gama de actividad

    La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn recordó que se cuenta con una variada gama de actividades que tanto madrynenses como visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar durante Semana Santa. El cronograma establece las siguientes posibilidades y realizaciones:

    Vía Crucis submarino. Se trata de la 4° edición del “Vía crucis submarino”, actividad ya instaurada en Puerto Madryn para Semana Santa, de la cual participarán buzos profesionales de nuestra ciudad, así como de otras ciudades argentinas y, todos aquellos que quieran acompañar al Padre Rafael, en las 14 estaciones del recorrido. La convocatoria es para el miércoles 4 de abril a las 9 horas en el Muelle Luis Piedra Buena.

    Feria de los Pescadores Artesanales. La IV Feria de los Pescadores Artesanales se realizará este año en la Escuela 84, situada en B. Mitre y Sarmiento de nuestra ciudad. Los organizadores recrearán la pileta con mariscos vivos, propuesta que generó gran éxito, además de incorporarse talleres de cocina, concursos de realización de paellas y stand de vinos. Quienes se acerquen a la feria podrán comprar pescados y mariscos frescos y a muy buenos precios. Desde las 9 horas, habrá venta al público de mariscos y pescados frescos. A las 12.30 del jueves se realizará la Apertura oficial y agasajo a las autoridades presentes. Y, nuevamente, de 14 a 22 habrá venta al público. Asimismo en la noche del sábado se han incorporado espectáculos con la participación de artistas locales de reconocida trayectoria, como “Las voces del Golfo”, Laura Expósito, Enrique Payllalef, Mariela Owen, Orlando Costa y el grupo “Cascarudo”.

    2° Encuentro Internacional de Aeroclubes. El mismo contará con vuelos acrobáticos; de bautismo; lanzamiento de paracaidistas; simulador de vuelo de helicóptero, concentrando toda la actividad en la zona del Aeroclub local, camino al aeropuerto El Tehuelche. Comienza el día viernes 6 de abril.

    XV Encuentro nacional de aeromodelismo. Este festival coincide con los 20 años de vida de Asociación Madrynense de Aeromodelismo. La cita es en el Club de Aeromodelismo, camino a Punta Cuevas, con entrada libre y gratuita. Habrá acrobáticos, motoveleros, helicópteros, parapentes, escala y experimentales. Su comienzo está previsto para el día viernes próximo.

    Gallery Night. Se trata del 3° Gallery Nigth, a realizarse el día viernes 6 de abril a las 20,00 horas. Siendo el punto de concentración para la partida, en el monumento a la Mujer Galesa. Av. Roca y Belgrano. En esta ocasión se recorrerán el Centro de Interpretación Punta Cuevas; la Galería Arte Original; el Museo Oceanográfico; casa de la Cultura y se hará el cierre en el Museo de Arte.

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #8584
    Anónimo
    Invitado

    SEMANA SANTA: NUEVA EDICION DEL VIA CRUCIS SUBMARINO

    Una nueva edición del Vía Crucis Submarino tendrá lugar el 18 de marzo a las 18 hs., en cercanías del Muelle Luis Piedra Buena.

    Esta quinta edición cuenta con la participación del Padre Juan Gabriel Arias, quien recorrerá cada una de las estaciones submarinas con una mascara facial y relatando los acontecimientos a través de un hidrófono. Lo acompañaran buzos deportivos y profesionales que cargaran sobre sus espaldas una cruz de madera.

    La procesión recorre catorce estaciones y en el su trayecto decenas de buzos se suman al recorrido bajo el agua, mientras una multitud sigue sus pasos desde la superficie sobre el muelle.

    La actividad es única en el mundo y su trascendencia llega cada vez más lejos. La aprobación de la Iglesia Católica se suma a los avales para realizar esta actividad única por su originalidad en la ciudad que es capital nacional de buceo.

    #8586
    Anónimo
    Invitado

    Sábado 15: Misa
    16,30hs. en Capilla Santa María del Mar
    20 hs. en Templo parroquial

    Domingo 16: Bendición de Ramos en la plaza – procesión hasta el templo – Misa
    9hs. en Capilla Cristo Obrero
    11hs. en Templo Parroquial
    18hs. en Capilla Nuestra Sra. de la Paz
    20hs. en Templo Parroquial

    Lunes 17, Martes 18 (18hs Via Crucis Submarino, en Muelle Luis Piedra Buena) y Miércoles 19: Misa
    19hs. en Templo Parroquial

    Jueves 20 -Jueves Santo: en Templo Parroquial
    18hs. Confesiones
    19hs. Santa Misa de la Cena del Señor
    20,30hs. Adoración a Jesús Sacramentado en Salón 1 (Antigua Iglesia) hasta 23hs.

    Viernes 21 -Viernes Santo: en Templo Parroquial
    8hs-12hs. Confesiones
    15hs. Vía Crucis (en el predio sito en calles Ecuador y Paraguay, Parque Agro-Industrial)
    18hs-18,50hs. Confesiones
    19hs. Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor: Liturgia de la Palabra – Adoración de Jesús Crucificado – Santa Comunión

    Sábado 22 -Sábado Santo: en Templo Parroquial
    8hs-12hs. Confesiones
    19hs-21,50hs. Confesiones
    22hs Solemne Vigilia Pascual: Liturgia de la Luz – Liturgia de la Palabra – Liturgia Bautismal – Eucaristía (Misa de Pascua)

    Domingo 23 -Domingo de Pascua: Misa
    9hs. Capilla Cristo Obrero
    11hs. Templo Parroquial
    17hs. Capilla Nuestra Señora de la Paz
    19hs. Templo Parroquial

    Direcciones:
    Templo Parroquial: Belgrano 260
    Capilla Cristo Obrero: calle José María Rey, entre España y Av. Gales, Barrio San Miguel
    Capilla Nuestra Señora de la Paz: calle España al 1900, esquina Buenos Aires, Barrio Fontana
    Capilla Santa María del Mar: Reconquista 640

    #8589
    Anónimo
    Invitado

    El horario del Vía Crucis submarino se cambió para las 20hs.

    #8591
    Anónimo
    Invitado

    Buenos días, estamos planeando pasar la semana santa en Madryn, y nos interesaría participar del Vía crucis submarino, como podríamos hacer para anotarnos
    Les dejo mi dirección de mail para que se comuniquen con nosotros es: dunamis_04@yahoo.com.ar
    muchas gracias.

    #8614
    MadrynCom
    Participante

    Vía Crucis Submarino nocturno

    Durante la próxima Semana Santa se desarrollara en Puerto Madryn el V Vía Crucis Submarino, con la participación de buzos aficionados y profesionales de la ciudad y distintos lugares del país. En esta oportunidad se realizará a las 20 hs., es decir que tendrá características nocturnas

    El lugar de realización que será el Muelle Comandante Luis Piedrabuena, y dado que los buzos que tomen parte portaran antorchas y bengalas, todo permite suponer que será un evento digno de apreciar desde la costa o el mismo muelle, donde la comunidad acompañará las catorce estaciones escuchan las meditaciones del Padre Juan Gabriel Arias, quien acompañado por 5 buzos que portan una cruz de gran tamaño, dirigirá el via crucis desde una cúpula subacuática..

    Asimismo se contara con el Coro Estable Municipal, con tres participaciones (el comienzo, sobre la mitad de la ceremonia y en el final) mientras que en las estaciones restantes, salmistas de diferentes iglesias de la ciudad acompañaran a la feligresía.

    MadrynCom WebHosting

    Av. H. Yrigoyen 257 – Local 4 Edificio South Harbor (9120)

    Puerto Madryn – Chubut – Argentina.

    TE: 02965-472496

    http://servicios.madryn.com

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.