Ruta 3

  • Este debate tiene 17 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 2 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #5908
    Anónimo
    Invitado

    -Explica Vialidad Nacional proyecto de repavimentación en ruta 3:

    En relación al futuro llamado a licitación para la repavimentación
    de la ruta nacional en el tramo [b]Arroyo Verde-Trelew[/b], la Dirección
    Nacional de Vialidad, a través del Distrito Chubut, dio a conocer
    un informe donde destaca las principales características del
    proyecto.

    Sigue en:

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2001_09_26_02_07_13.html

    #5909
    Anónimo
    Invitado

    Se iniciarán acciones legales por estado de la ruta 3:

    Se reunieron en esta ciudad los intendentes de Madryn y Sierra
    Grande. Julio Aristarain y Nelson Iribarren con un grupo de
    colaboradores. Firmaron el acta acuerdo y reclamaron por estado
    de la ruta nacional Nº 3 en el tramo Sierra Grande-Arroyo Verde.
    Iniciarán acciones legales ante la Justicia Federal contra el Estado
    Nacional.

    http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2002_10_03_00_56_55.html

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #2262
    admin
    Superadministrador

    La doble trocha comenzará en Avenida Gales

    Sólo “había que tener un poco de paciencia” indicó el intendente municipal Carlos Eliceche al referirse al nuevo llamado a licitación para la concreción de la obra de la doble vía que unirá las ciudades de Puerto Madryn y Trelew. …
    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=73504

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #5907
    Anónimo
    Invitado

    RECLAMO FORMAL ANTE LAS ÁREAS COMPETENTES DEL P.E.N.
    La diputada Lernoud reactualiza gestiones por las rutas de acceso a Chubut ver nota

    Ante la falta de soluciones al problema y la reciente renovación de autoridades nacionales, la diputada Nacional María Teresa Lernoud reactualizó sus gestiones por la reparación de las principales rutas de acceso por el norte a la provincia de Chubut y a la Patagonia Centro Austral ante las áreas del P.E.N. con competencia en el tema.
    Como en reiteradas oportunidades anteriores, la representante chubutense reformuló su reclamo ante la administración nacional para lograr su rápida intervención en esta situación que ya lleva varios años sin variantes a pesar de los múltiples pedidos que se hicieron desde distintos sectores.
    Replanteó en sus notificaciones las grandes dificultades que ocasiona el precario estado de conservación y transitabilidad de las rutas nacionales que comunican a Chubut y sus principales centros poblacionales con el resto del país.
    Así puntualizó el avanzado deterioro que presentan las rutas de la zona costera, sobre todo en los tramos comprendidos entre General Conesa-San Antonio Oeste-Arroyo Oeste, dentro del territorio de Río Negro, y el insuficiente mantenimiento de los tramos Arroyo Verde-Puerto Madryn-Trelew, como así también el acceso a Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut.
    Lernoud subrayó la negativa incidencia de esta circunstancia en todo el desenvolvimiento de la vida en la región, en aspectos elementales y básicos como el abastecimiento a la población, la salida de los productos regionales y el transporte de pasajeros, hasta otros relacionados con el desarrollo como el movimiento turístico, que constituye actualmente una de las más promisorias alternativas económicas para la Patagonia.
    “Este cuadro –agregó- se agrava más aún si se toma en cuenta que las rutas del sector cordillerano se encuentran en idénticas condiciones, que no contamos con rutas alternativas ni transporte ferroviario y que los vuelos han sufrido una notoria disminución estos últimos tiempos”.
    Además señaló que “todo esto nos pone en riesgo cierto de incomunicación con el resto del país e casos previsibles de algunas contingencias climáticas propias de nuestra región”. Finalizó la Diputada Nacional diciendo que “ésta es una de las muchas postergadas reivindicaciones que nuestra querida Patagonia aún espera y que ahora esperamos poder lograr”.

    ————————–
    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=9524

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5906
    Anónimo
    Invitado

    !SOS! No puedo llegar

    Estoy a 1200 kms de esa hermosa ciudad, mi hija hace 5 años y medio que esta en esa Facu San Juan Don Bosco, acaba de dar su ultima materia de Biologa Marina; el Gran Problema (voy a Madryn desde el año 1976), a pesar que viajo habitualmente 3 0 4 veces al año, es el tramo de Ruta 3 entre Arroyo Verde y el Límite con la Pcia de Chubut (que esta hermosamente asfaltada), esos 35 o 40 Kms me hacen dudar la posibilidad de Viajar hasta alla, soy residente en Las Flores ,Pcia de BsAs, con Hija en Madryn, quiero a Madryn, pero me desanima ese trecho con «crateres», que no se lo quiere adjuducar nadie: es Ruta Nacional, Rio Negro solo le interesa que lleguen hasta Las Grutas, solo 35 Kms que hacen desistir….
    Dr.Julio R. Guzman
    LE 5251100
    Las Flores – juliog2003@datafull.com

    [Anonymously Posted by: ‘Dr.Julio R. Guzman’]

    #5905
    Anónimo
    Invitado

    Vienen nuevas elecciones, la primavera y florecen los proyectos, entre ellos el arreglo de la ruta 3 y el asfaltado de la Ruta 1 hasta Rawson.

    ANALIZARON TEMAS RELACIONADOS A OBRAS SOBRE RUTAS DE CHUBUT
    El gobernador Lizurume se reunió con el administrador de Vialidad Nacional

    alrededor del 15 de octubre comienza una parte que no involucra a la Provincia del Chubut, pero que comprende a la Ruta Nacional 3 hasta Arroyo Verde, que es uno de los tramos mas complicados de esta Ruta, en el acceso a nuestra Patagonia Sur. Asimismo indicó que se le manifestó que, «alrededor de esa fecha comenzaba todo lo que es el fresado de los desniveles que tiene la Ruta 3 entre Puerto Madryn y Trelew y también, como es sabido, comienzan los trabajos en el ingreso a Comodoro Rivadavia».

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=12176

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5904
    Anónimo
    Invitado

    La Ruta 3 entre Madryn y San Antonio Oeste esta ahora un billar… y bien marcadita.. por fin podemos decir que no hay tramos malos para el Norte.

    Lo que si es que esta cortada de Trelew para el Sur por hielo y nieve en la calzada.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5903
    Anónimo
    Invitado

    ESTADO DE LA TRANSITABILIDAD DE LAS RUTAS EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT A LAS 19:00 HORAS DEL DIA 18 DE JUNIO DE 2005

    La Dirección General de Defensa Civil informa que:

    A partir de la hora mencionada, se corta el tránsito vehicular entre la Ciudad de Trelew y la Ciudad de Comodoro Rivadavia y viceversa paro todo tipo de vehículos por hielo, escarcha sobre la calzada, banquinas inestables, camiones volcados y gran cantidad de ellos atravesados que obstaculizan la calzada y hacen imposible garantizar el transito seguro durante la noche. ESTA SITUACIÓN SE DEBE EXCLUSIVAMENTE A LA NO UTILIZACIÓN DE CADENAS POR PARTE DE LOS TRANSPORTISTAS QUE AL NO UTILIZARLAS PRODUCEN OBSTÁCULOS QUE PERJUDICAN EL TRANSITO EN GENERAL.-
    La Ruta Provincial Nº 40 se encuentra intransitable por abundante barro en el tramo comprendido entre Dolavon y su empalme con la Ruta Provincial Nº 11, hasta nuevo aviso.-
    El tramo de caminos que une Esquel con Comodoro Rivadavia y viceversa está habilitado para todo tipo de vehículos. Se recomienda extrema precaución en el tramo entre Sarmiento y Manantiales, por Ruta Provincial. Nº 20.-
    Tramo Esquel – Epuyén por Rutas Nacionales Nº 40 y 258 se encuentra transitable con extrema precaución para todo tipo de vehículos y en ambas direcciones. Presencia de hielo y lluvia en algunos sectores de la ruta.-
    A partir de la hora 12:00 se restablece el tránsito vehicular, por ruta Provincial Nº 12 en el tramo Gualjaina empalme con Ruta Nacional Nº 3, recomendándose precaución por presencia de barro…
    http://www.chubut.gov.ar/noticias/archives/011568.php

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5902
    Anónimo
    Invitado

    Transitabilidad de Rutas

    La Dirección General de Defensa Civil informa que:

    Por Ruta Nacional Nº 3, se encuentra habilitado el tránsito vehicular entre la Ciudad de Trelew y la Ciudad de Comodoro Rivadavia y viceversa , para todo tipo de vehículos. EL TRÁNSITO SE DEBERÁ REALIZAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN DEBIDO A LA CAPA DE HIELO, ESCARCHA, SECTORES CON PRECIPITACIÓN NÍVEA, BANCOS DE NIEBLA QUE DISMINUYEN LA VISIBILIDAD, SIENDO EL SECTOR MAS CRITICO EL COMPRENDIDO ENTRE GARAYALDE Y CAÑADON FERRAYS.-
    La ruta Nacional Nº 40 entre al Ciudad de Esquel y la localidad de Epuyen y viceversa, se encuentra habilitada al tránsito vehicular CON EXTREMA PRECAUCION por la presencia en algunos sectores de nieve, hielo y bancos de niebla.-
    La Ruta Provincial Nº 40 se encuentra intransitable por abundante barro en el tramo comprendido entre Dolavon y su empalme con la Ruta Provincial Nº 11, hasta nuevo aviso.-
    El tramo de caminos que une Esquel con Comodoro Rivadavia y viceversa está habilitado para todo tipo de vehículos. Se recomienda extrema precaución en el tramo entre Sarmiento y Manantiales, por Ruta Provincial. Nº 20.-
    El tramo de rutas entre las Ciudades de Esquel – Trelew y viceversa, se encuentra habilitado al tránsito de todo tipo de vehículos, recomendándose extrema precaución en el tramo entre Paso de Indios y Tecka.-

    EN LAS RUTAS HABILITADAS SE RECOMIENDA NO VIAJAR EN HORARIOS NOCTURNOS, ESPECIALMENTE A LOS VEHICULOS LIVIANOS

    VERIFICAR EL ESTADO DEL VEHICULO ESPECIALMENTE LA CALEFACCION Y DESEMPAÑADOR (DELANTERO Y TRASERO).

    PREVEER LA UTILIZACIÓN DE CUBIERTAS CON CADENAS CUANDO EXISTA HIELO O NIEVE SOBRE LA CALZADA.

    ESTAR PREPARADO CONVENIENTEMENTE ANTE LA POSIBILIDAD DE UNA ROTURA DEL VEHICULO O BLOQUEO DE LA RUTA, DE ESTA MANERA PODRÁ SOPORTAR MEJOR LAS BAJAS TEMPERATURAS.

    LAS CONDICIONES DEL CAMINO PUEDEN VARIAR EN FUNCION DE LA TEMPERATURA Y DEL SOL; PRESTE ATENCION A LOS PLANCHONES DE HIELO, ESPECIALMENTE EN SECTORES CON SOMBRA.

    DAR PRIORIDAD A LOS EQUIPOS PESADOS QUE SE ENCUENTREN TRABAJANDO EN EL CAMINO.

    NO DETENERSE SOBRE LA CALZADA, NI SE ESTACIONAR SOBRE LA BANQUINA SI NO PRESENTA UNA EMERGENCIA.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5901
    Anónimo
    Invitado

    Kirchner por la doble trocha Trelew-Madryn

    El Presidente acordó con el gobernador Das Neves que Vialidad Nacional trabaje con la Provincia para concretar el proyecto ejecutivo, a fin de licitar cuanto antes esa importante obra sobre la Ruta 3. Ambos se reunieron ayer en la Casa Rosada

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5900
    Anónimo
    Invitado

    La cosa va lenta, pero quieren licitar la doble trocha Madryn-Trelew durante 2006

    Los accidentes de tránsito con víctimas fatales en el tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que une Puerto Madryn con Trelew son frecuentes…Ante esta situación, producida por la desaprensión y por el fluido tráfico que existe en este tramo, se elaboró un proyecto para ejecutar la doble trocha entre estas ciudades, construyendo una ruta paralela a la vía que actualmente existe y que comunica los poco más de 60 kilómetros.

    El subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, ingeniero Alejandro Pagani, manifestó: “La aspiración es que durante el transcurso del presente año podamos llamar a licitación”. Una vez que se supere esta instancia de carácter legal, los responsables de la Secretaría de Obras Públicas provincial deberán mantener reuniones con sus pares de Vialidad Nacional, para determinar los tiempos que demandará el inicio de los trabajos de construcción de la doble vía.

    Los accidentes fatales que se produjeron en este tramo de la Ruta Nacional Nº 3 y el estado actual de la misma que pone en alerta a todos los conductores generan ansiedad por contar con la doble trocha. Pese a esta preocupación, desde la esfera gubernamental, se mantiene prudencia respecto a los tiempos que demandará el inicio de los trabajos de construcción.
    El Subsecretario de Obras Públicas de la provincia aseguró que “si el proceso licitatorio es rápido, existen muchas posibilidades de que la obra comience a ejecutarse durante 2006”. Pese a ello, aclaró que todavía se debe terminar de definir los aspectos centrales que permitan elaborar el proyecto ejecutivo con Vialidad Nacional para poder definir plazos para el llamado a licitación y el potencial inicio de los trabajos de construcción de la doble vía.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #5899
    Anónimo
    Invitado

    Kirchner confirmó la doble trocha Madryn-Trelew

    Sorpresa y satisfacción despertó ayer el anuncio presidencial sobre la construcción de una «[b]autopista[/b]» entre Trelew y Puerto Madryn. Eliceche valoró la disposición del Presidente de la Nación y del Gobernador para dar soluciones integrales a la región.

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=59779

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo
    ‘]

    #5898
    Anónimo
    Invitado

    ABRIERON OFERTAS PARA LA AUTOVIA

    Durante el acto de apertura de la licitación para la construcción de la autovía Trelew-Puerto Madryn, el jefe de Estado saludó al intendente de Madryn Carlos Eliceche y le dijo que «vamos a estar por allá en enero o febrero para inaugurar el acueducto». Kirchner explicó a quienes estaban en el acto que la problemática del agua en Puerto Madryn es uno de los despropósitos que tiene el país, «como Villa Carlos Paz, que no tenía cloacas -ejemplificó-, ciudades turísticas de nuestro país que vemos por televisión y no tenían servicios». En la ceremonia realizada en la Casa Rosada estuvo presente el gobernador Mario Das Neves. «Hoy ha sido un día de profundas satisfacciones, en este caso con la provincia del Chubut, una gran provincia, de grandes forjadores, luchadores, pioneros, petroleros, agropecuarios, del turismo, que lamentablemente como le pasó a la Patagonia sur por distintas circunstancia se la fue mirando con la nuca». Así lo señaló el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, al encabezar ayer en la Casa Rosada la apertura formal de ofertas económicas para el proyecto ejecutivo para la construcción de la autovía Trelew – Puerto Madryn y la pavimentación de cien cuadras en la ciudad del golfo. Tres empresas y una UTE presentaron sus cotizaciones para ese emprendimiento que tendrá un presupuesto oficial de más de 136 millones de pesos. El gobernador Mario Das Neves, presente en el acto, fue el encargado de abrir el sobre representativo de la importante licitación. Asistieron además los ministros del Interior, Aníbal Fernández, y de Planificación Federal, Julio De Vido; los secretarios de Legal y Técnica, Carlos Zaninni y de Obras Públicas, José López; el administrador nacional de Vialidad Nacional, Nelson Periotti; los intendentes de Trelew, Gustavo Mac Karthy, y de Puerto Madryn, Carlos Eliceche; y otras autoridades. «La ruta Trelew-Puerto Madryn es vital», enfatizó Kirchner, aclarando que no solamente lo es para esas ciudades sino también para «muchos pueblos cercanos y también para el turismo de este país». «Realmente la autovía que se va a hacer allí, va a ser espectacular, es el sur argentino integrado, es integrar dos localidades muy importantes de Chubut como Trelew y Puerto Madryn», manifestó el jefe de Estado. «Hoy yo estoy viviendo un día realmente importante, porque estoy cumpliendo con la palabra empeñada, como hice en cada lugar del país, nunca le mentí a la gente, siempre fui y hablé con la verdad, con el corazón, con mi calidad de hombre del sur. Lo que dijimos se está haciendo», afirmó. «Querido Mario -dijo Kirchner dirigiéndose al Gobernador-, yo creo que nuestras hermanas y hermanos, representados hoy aquí por sus intendentes, sus legisladores, estarán muy felices en Trelew y Puerto Madryn porque fue un Presidente, no importa quien, y fue un Gobernador, fueron sus intendentes que dijimos vamos a hacer la autopista Trelew- Puerto Madryn y hoy les podemos decir que se pone en marcha». «Porque hay que transitar Trelew-Puerto Madryn, 60 kilómetros con sus bajadas, sus curvas, hay que conocer el país, la cantidad de víctimas que se generaron allí, así que realmente estamos cumpliendo con la palabra empeñada», insistió el Presidente.

    CUIDAR LAS VIDAS

    Por su parte el gobernador Das Neves, quien también habló en el acto, destacó que «estamos muy complacidos, el trabajo de Vialidad Nacional y Provincial en estos tres años ha logrado entre pavimento, repavimento, enripiado, consolidado, pasarelas, puentes y accesos 4.348 kilómetros contra 123 kilómetros en diez años». En referencia a la autovía que se construirá, Das Neves dijo que «esta obra cualquier patagónico la desea porque transitamos la Ruta 3 y vemos sus dificultades. Esta decisión que toma el Presidente con mucha audacia de decidir ya y ahora -subrayó- significa también cuidar las vidas, porque lamentablemente esa ruta se ha cobrado muchas vidas de nuestra gente». El mandatario chubutense recordó, «en este mismo lugar hace dos años se ponía en marcha por decisión del señor Presidente la apertura de sobres de la línea de alta de 500 Choele Choel-Puerto Madryn, que rápidamente se ejecutó y se elaboró en diciembre del año pasado. Me acuerdo que cuando estábamos próximos a inaugurar algunos comentaristas nacionales, sobre todo en el tema energético, desconocían que se estaba haciendo esta obra».

    OFERTAS PRESENTADAS

    Las ofertas correspondieron a las empresas Rovella Carranza S.A.; José Cartellone Construcciones Civiles S.A.; Gotti S.A.; y a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Fontana Nicastro S.A. y Perales Aguiar S.R.L.; habían sido abiertas previamente en un acto que se desarrolló en la sede central de la Dirección de Vialidad Nacional. Todas las firmas presentaron cotizaciones en las variantes asfalto y hormigón y las ofertas variaron entre 162.438.172,64 pesos (la más baja) y 181.534.030,75 pesos la más alta.

    http://www.diarioelchubut.com.ar/index.php?name=diario

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #5897
    Anónimo
    Invitado

    gente de madryn primero los saludos y luego les hago una pregunta ¿ conocen a un señor llamado Nestor gonzales el entra al foro de http://www.periodismo.com ofertando unos bonos de pension vitalicia de 1000 dolares mensuales apartir de que se aprube su proyecto prosperidad.
    el intenta colarcar bonos de 1000 dolares a la gente.la pagina de este señor es wwww.proyectoprosperidad.com.ar.
    asi alguno pude dar datos de este señor que quiere estafar a la gente ya que sus bonos no tienen valor ya que no estan abalados por el banco central enviar informacion al foro de http://www.periodismo.com o http://www.forodeboludismo.urlgratis.com asi le sacamos la careta a este estafador

    [Anonymously Posted by: ‘jorge rusconi’]

    #5896
    Anónimo
    Invitado

    HOLA, EN VERDAD, ESTABA BUSCANDO ALGUN FORO DEL SUR ARGENTINO DONDE ME PUEDIERAN INFORMAR ACERCA DE CÓMO ESTÁ EL PANORAMA SOBRE LA CONSTRUCCION ALLI. SOMOS DE CAPITAL FEDERAL, UNA FAMILIA QUE DESEA TRASLADARSE AL SUR PORQUE ADEMÁS DE ENCANTARLE LA ZONA, CONSIDERAN QUE ES EL MEJOR LUGAR PARA CRIAR A LOS HIJOS. DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    [Anonymously Posted by: ‘adriana sollevatto’]

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.