Proyecto œ BAHIA CRACKER

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Proyectos Proyecto œ BAHIA CRACKER

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #2833
    admin
    Superadministrador

    Honorable Legislatura del Chubut B. Mitre 550- (9103) Rawson-Chubut FUNDAMENTOS: El sitio denominado “BAHIA CRACKER”, fue y sigue siendo un lugar de características paisajísticas privilegiadas y recobrando su historia pesquera artesanal, que generó a mediados de 1920; una floreciente industria que llegó a merecer distinciones a nivel internacional por la calidad de sus productos. En el rescate de la historia, contada por los pobladores de Madryn e inclusive de la prensa de la zona que redescubre lo que fue la exportación de pescados enlatados a Europa, a través de la firma Marincovich y que fuera premiada por su calidad. Esta empresa estaba ubicada a la altura de la Av. Roca al 300 de cuya construcción ya no quedan vestigios reconocibles, pero perduró hasta fines de 1970. Durante 1920 en la misma zona de “BAHIA CRACKER” existió un asentamiento fabril con la misión de explotar sardinas, anchoas y pejerreyes, existían sobre las bardas piletones para el salado de las capturas y otro para el faenado de los pescados y envasado. Allí por dos años casi 50 personas vivieron de esa actividad. Es posible pensar, 100 años después en mejorar la apuesta de los visionarios que sin contar con los medios que existen en la actualidad, llegaron a tener presencia internacional y además generaron una salida laboral para aquellos abnegados trabajadores de la pesca. Parte de la historia pesquera artesanal que Puerto Madryn atesora, es por aquellos primeros inmigrantes, que simplemente ponían manos a la obra, entre desafíos intolerables a la realidad actual, mas relacionados con el amor al trabajo. “BAHIA CRACKER” se encuentra a 65 Km. por camino de tierra desde Puerto Madryn, y es uno de los lugares adecuados para actividades marinas (Pesca recreacional, artesanal, observación de pesca artesanal para turistas y el campamentismo). También desde Puerto Madryn navegando una (1) hora hacia el sur arribamos a esta Bahía. Se puede sumergir para recorrer los enormes escalones de las mesetas submarinas, Entre los desprendimientos rocosos se pueden apreciar también gran cantidad de peces (Meros y salmones) y flora variada. En la ruta de navegación se tiene acceso a una serie de paisajes inigualables, con acantilados que son sólo vistos desde el mar, con colonias de aves. Pequeñas playas inaccesibles por tierra de una belleza enmarcada por paredes que caen verticalmente con más de 30 mts. de altura. * Privilegiar el interés Nacional por la preservación de la biodiversidad, en la provincia de Chubut, valorada como de excepción dentro de la Patagonia. * Incentivar prácticas pesqueras sustentables relacionadas con la conservación de la biodiversidad marina y terrestre, *Promover prácticas de turismo, ligados con la conservación del ambiente, * Y, atender la creciente demanda en la región, para la creación de fuentes de trabajo genuino con esperanzas de progreso, con planificación para futuros asentamientos poblacionales, respetando las características de uso de las reservas naturales que son el atractivo que las sustenta como punto turístico. Es un compromiso del Estado y se deben elaborar estrategias políticas que permitan la creación de un Muelle Pesquero – Turístico, en la zona de “ BAHIA CRACKER “, posterior a la confección de un Plan de manejo aprobado por la Provincia del Chubut, que permitirá la concepción del desarrollo en armonía con el concepto de sustentabilidad, optimizando los beneficios de quienes realicen sus actividades económicas, sin que ello signifique deterioro del entorno, que se destaca por la riqueza paisajística. Se asegurará que el desarrollo contemplará la presencia estable, controlada del esfuerzo pesquero en la zona, restringirá o aumentará en la medida que el monitoreo del Estado lo disponga, para ello es importante disponer estrategias de desarrollo integrales a largo plazo. Esta obra, en el contexto patagónico, tiene el valor de acentuar la importancia de las comunicaciones terrestres entre las comunidades, La obra posibilitara también, accesos terrestres desde la ruta Nacional tres (3) y de la ruta Provincial (1) uno; posibilidades adecuadas para el movimiento de embarcaciones menores, deportivas, artesanales, que cumplan el ciclo: de, captura – transporte – venta al mercado interno – exportación desde Puerto Madryn,. Es importante destacar que la pesca artesanal tiene en Patagonia la oportunidad de promoverse en el ámbito turístico , generando una “ruta de sabores de pescados y mariscos patagónicos”, a través de este y otros muelles a construirse en la Provincia. Esta conexión de distintos puertos a lo largo del litoral marítimo patagónico, por sí misma puede constituirse en una fortaleza de gran atractivo, ya que existen diversas alternativas pesqueras, con distintos productos para la demanda del turismo nacional e internacional, que suelen interesarse además de la enorme variedad Gastronómica, por los aspectos culturales, antropológicos y sociales de la actividad. En los aspectos de seguridad marítima este puerto por su ubicación, permitirá realizar pruebas de detección y monitoreo relacionadas con el tráfico marítimo, en coordinación con el de Puerto Madryn, lo que permitirá por ejemplo En situaciones de emergencia de navegación tener otro punto vital de acceso cercano a las actividades de la plataforma marítima. Actuando de acuerdo a la Ley Provincial Nº 3.755, en su Art. 4ª sobre el Régimen de Habilitación de Puertos, esta Cámara Legislativa se encuentra facultada para la creación de instalaciones portuarias a través de un proyecto de Ley. Honorable Legislatura del Chubut B. Mitre 550- (9103) Rawson-Chubut LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT SANCIONA CON FUERZA DE LEY: Articulo 1º: créase frente al Mar Argentino, zona del Golfo Nuevo, en “BAHIA CRAKCER”, a partir de las coordenadas Lat. 42º 93’ 33’’ Sur. y Long 64º 48’ 33’’Oeste., las instalaciones del MUELLE PESQUERO de “BAHIA CRAKCER”. Articulo 2º: Encomiéndese al Ministerio de la producción y Secretaria de infraestructura, planeamiento y servicios públicos a realizar en un plazo no mayor a un (1) año, a través de sus áreas a estudiar, determinar su justa ubicación y construir, (considerando las características técnicas de las embarcaciones a operar, de la cual informara la Secretaria de Pesca y la secretaria de Turismo), en BAHIA CRACKER la obra del muelle pesquero. Articulo 3º: Constrúyase las rutas y los caminos de accesos, a través Secretaria de infraestructura, planeamiento y servicios públicos, para concretar el pavimento entre BAHIA CRACKER – PUERTO MADRYN, con accesos al muelle que se describe en el artículo Nº 1 de la presente ley. Articulo 4º: Efectúense a través de la autoridad de aplicación los proyectos y las obras para concretar las redes de energía, gas y agua para el muelle que se describe en el artículo Nº 1 de la presente ley. Articulo 5º: Con la creación del Muelle pesquero se establecerá la zona de pesca exclusiva, para la flota de pesca artesanal de tres (3) millas y rutas de navegación libre hacia y desde Puerto Pirámides y dársena nautico deportiva de puerto Madryn. Articulo 6º: Fíjese la partida presupuestaria para la realización del proyecto muelle pesquero BAHIA CRACKER para el año 2007 Articulo 7º: De forma. [Anonymously Posted by: 'Carlos Pascuariello']

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.