Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Proyectos › PROPUESTA DE TEMAS POLITICOS
- Este debate tiene 25 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 6 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
octubre 1, 2003 a las 4:07 pm #5862
Anónimo
InvitadoEL ACTO SE DESARROLLARÁ HOY EN EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
La Corriente Chubutense lanza la candidatura a intendente de Guarino ver notaLa presentación comenzará a las 20 horas. Estarán presentes la totalidad de los candidatos locales y el aspirante a la gobernación Alejandro âPindaâ Fernández Vecino.
Con la presencia de Alejandro âPindaâ Fernández Vecino, candidato a Gobernador, la Corriente Chubutense realizará esta noche el lanzamiento de la candidatura a intendente de Puerto Madryn de Juan Carlos Guarino. El acto comenzará a las 20 horas y se desarrollará en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados de nuestra ciudad, sito en el Pasaje 1º de marzo.
El candidato a Gobernador estará acompañado de referentes y candidatos a los diferentes cargos electivos locales y provinciales que representarán a la Corriente en los comicios del 9 de noviembre. Cabe destacar, que durante el acto proselitista se presentará a cada uno de los candidatos locales del partido, encabezándolo Juan Carlos Guarino que aspira a convertirse en el próximo intendente madrynense. Además estarán presentes Amalia Celia Chacón (Viceintendente) y los candidatos a concejales titulares Marcela Barrenti, Jorge Andurell, Verónica Aminahuel, Héctor Meza, María Sancho Alexandre y Aída Sosa, así como los suplentes: María Mira, Ana María Eizaguirre, Daniel Vergani y Gustavo Neme.Transparencia y capacidad
El nuevo partido propone un cambio en la forma de hacer política y de trabajar para la gente. Enrolados detrás de la figura de Néstor Kirchner los miembros de la Corriente Chubutense aspiran a trabajar en conjunto con la sociedad, logrando una mayor participación de los vecinos en los problemas que los afectan para encontrar soluciones en forma conjunta.
La honestidad y la transparencia en la gestión, sumado a la elaboración de propuestas a corto y mediano plazo son los cimientos de la plataforma electoral que esta noche Juan Carlos Guarino, en compañía de Alejandro Fernández Vecino y de los candidatos a viceintendente y a concejales, presentará a la comunidad madrynense. Ese momento será la bisagra que permitirá intensificar la campaña electoral con vistas el domingo 9 de noviembre. No obstante, el candidato a Intendente junto a su equipo de trabajo mantuvo diferentes reuniones con vecinos, ante quienes le planteó su propuesta electoral la que tuvo una excelente acogida.——————————————————————————–
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=12206[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 9, 2003 a las 9:27 pm #5861Anónimo
InvitadoQuerido Juan Carlos:
Querido âPatoâ, al enterarnos de la noticia, los distintos compañeros y amigos, entre sorprendidos y alegres nos empezamos a preguntar y exclamar: ¡Qué bueno!, ¿Por qué ahora?, ¡Grande Pato!, ¿Largará todo lo que tiene y que tanto le costó?, ¿Sabe en lo que se metió?, ¿Qué dijo Elena?, ¡Vale la Pena! y … ¿Vale la Pena?, etc., etc.
Me imagino que muchas de estas preguntas, y otras más, te las habrás hecho vos y la respuesta salta a la vista con este paso adelante que has dado, que en lo personal avalo, me pone contento, me alegra profundamente y me hace seguir creyendo en los que siempre he confiado.
Sé que no será fácil, sé que el camino que has emprendido es arduo, difícil, complicado, a veces ingrato, donde las zancadillas abundan, pero sé también de tu fuerza de voluntad, de tu capacidad y de tu honradez, de que es necesario hacerlo y de que con esto lo que haces es retomar aquello por lo cual luchamos desde que nos conocimos allá por fines de los â60 en la etapa compartida en la inolvidable âciudad de las diagonalesâ, aquella militancia en la Facultad de Ingeniería durante la primera mitad de los â70, luego la inserción barrial y en tu caso la posterior caída, los âchupaderosâ, el exilio interno y la âinvernadaâ, hasta este presente primaveral que nos traen nuevos vientos sureños que aunque vengan de tu Patagonia austral, son âcálidosâ como un zonda, que nos está haciendo volver a creer que otro país es posible y que está logrando que compañeros de valía como tu, retomen el camino para avanzar en la concreción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Quiero que sepas que te apoyamos, que te sentimos cerca a pesar de la gran distancia geográfica que nos separa, y que aún en el caso de que el veredicto de las urnas no te sea del todo favorable, a no desfallecer y volver a persistir en el intento. En dicho caso lo importante es No traicionar, Ni traicionarse. Siempre escucha al Pueblo, aunque por momentos parezca que se equivoca, los pueblos no se suicidan, recuerda lo que decía el âPeladoâ Angelelli de… âsiempre tener un oído en el Puebloâ. Además, el âChichoâ ganó en la tercera vez que se presentó en Chile y Lula en la cuarta en Brasil, así que anda pensando que la cosa puede ir para largo (pavada de tipos con los que te comparé, -no te agrandes-). De todas maneras será un aprendizaje junto a tu pueblo madrilense (no sé si es ese el gentilicio de los pobladores de Puerto Madryn) y servirá para que te insertes en él y con él.
Piensa que junto a nuestro apoyo individual, tienes el de nuestra generación, seguramente el âPoyoâ, la âViejaâ y Violeta, Marita y el Rafa, Cecilia y los treinta mil, te estarán dando fuerzas, te ayudarán en el intento, y también -aunque parezca mucha responsabilidad- nos estarán controlando y ayudando a que corrijamos rumbos cuando nos equivocamos.
Cuenta con nosotros para lo que necesites, a veces parece poco lo que se puede hacer a la distancia, pero unas líneas me imagino que serán bienvenidas en estos momentos. Aparte de estas, hablé con algunos de los compañeros de ingeniería y te hicimos una âvaquitaâ como para que puedas hacer algunos afiches más y aunque sea de esa forma estemos presentes; hoy te envié con Irma (que fue para allá por cuestiones laborales) $ 950.- aportados por: Tano, Gaita, Pájaro, Petiso, Vieja, Nora, Nico, Gita, Chaco, Gustavo y Nelita.
Cariños a Elena, quien seguramente tendrá que renovar esfuerzos para acompañarte en esta patriada, ya que esto no se hace individualmente sino entre dos y junto a muchos.
Querido âPatoâ, hemos compartido sueños, esperanzas y utopías, hoy hace falta voluntad, decisión y coraje para que todos esos sueños se lleven a cabo, vos ya diste el primer paso y seguramente más temprano que tarde cada uno de nosotros, desde el lugar que le corresponda, que elija o que las circunstancias se lo demande, te seguirá en el camino.
Hasta ese y todos los momentos.
Nuestro corazón palpita al unísono con el tuyoUn abrazo fraterno y militante.
Petiso (Oscar Galante)
[Anonymously Posted by: ‘Oscar Galante’]
octubre 9, 2003 a las 11:47 pm #5860Anónimo
InvitadoCorriente Chubutense:
[url=http://www.madryn.com/corriente]corrientebanner [/url]
http://www.madryn.com/corriente
[Anonymously Posted by: ‘Corriente’]
octubre 12, 2003 a las 3:22 pm #5859Anónimo
InvitadoMensaje de la Corriente Chubutense
Convencidos de que «el cambio es posible», que éste es el momento histórico más oportuno para ello. Que tenemos el acompañamiento de un gran sector de la comunidad que ha comprendido nuestro mensaje y que se sumarán muchos más a este desafío, es que estamos recorriendo nuestros barrios y visitando las casas que nos abren sus puertas, escuchando a nuestros vecinos.
Porque no estamos en función pública, nos sentimos un vecino más, los problemas que nos aquejan les aquejan a muchos. Y es así, recorriendo nuestras calles, que confirmamos lo que hemos padecido durante años, âno ha existido y no existe el Poder de Policíaâ indelegable que debe asumir el estado municipal, asentamientos clandestinos, falta de previsión en el saneamiento urbano, aguas servidas que corren por las calles, incumplimiento en la construcción de paradores de colectivo.
Agradecemos a los vecinos que nos reciben, sabemos que no es fácil, sabemos que a veces reciben amenazas de no recibir la bolsa de alimento o de perder el trabajo. Sabemos que la presión de algunos âpersonajesâ que ostentan el poder, a veces da miedo, pero les pedimos que no dejen de hacer el esfuerzo, esta es la oportunidad de recuperar la dignidad, nosotros seguimos aceptando el desafío, seguimos escuchando, todos los que se sienten escuchados.
Hagan de voceros, cuenten a la gente que queremos hacer bien las cosas, que nosotros hemos perdido el miedo, pero no hemos perdido la esperanza.
[b]Juan Guarino, candidato a intendente, Celia Chacón candidata a Vice – intendente[/b], Silvia Fassio, candidata a Senadora, âChirolaâ Bruneti, Cristina Morán candidatos a diputados provinciales, Marcela Barrenti, Jorge Andurell, Roxana Aminahuel, Héctor Meza, Belén Alexandre, Betti Neme candidatos a concejales, los estamos escuchando.Junta Promotora de Puerto Madryn
http://www.madryn.com/corriente
email: corriente@madryn.com[Anonymously Posted by: ‘Corriente’]
octubre 12, 2003 a las 3:28 pm #5858Anónimo
InvitadoLo invitamos a visitar [url=http://www.cachogobernador.com.ar]www.cachogobernador.com.ar
[/url]En la página podrá encontrar:
Propuesta: Proyectos para la próxima gestión.
Trayectoria: Perfil político de José Luis Lizurume.
Agenda: Cronograma de actos.
Lizurume Escucha: Espacio para la participación y el debate.
Prensa: Información actualizada.
Padrón Electoral: Acceso al padrón electoral nacional.
Candidatos: Listas completas ordenadas por categoría y localidad.
Si no quiere recibir más mensajes, solicítelo a prensa@cachogobernador.com.ar .
Prensa Lizurume Gobernador
[Anonymously Posted by: ‘Prensa Lizurume Gobernador’]
octubre 18, 2003 a las 1:05 am #5857Anónimo
InvitadoCARLOS ELICECHE INTENDENTE
http://www.elicecheintendente.com
Salio la web del PJ Madrynense con vistas al 9 de Noviembre.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 18, 2003 a las 1:10 am #5856Anónimo
InvitadoUn día de sol más en Tucumán. No diría que tibio. Un día de sol caliente.
Tucumán. La imagen de las siete plagas de Egipto sobre este lugar tan
querido ( porqué.. no sé, pero tan querido sí ). O serán más de siete
plagas? Bussi votado como intendente, por tres votos, aliado con el
peronismo tucumano, un gobernador que sube en el medio del fraude electoral
más grande, una provincia que se muere de hambre, un rector en nuestra
universidad que se parece más a un capo mafioso, un secretario de cultura
que es enemigo de los arqueologos ( de «todos» los arqueologos ), una
provincia con lapachos en llamaradas y un verde intenso tapado por la ceniza
de la caña de azúcar quemada a pesar de las prohibiciones. Cuántas plagas
mencioné? Siete. Pero son más.
Entonces, un día de sol caliente más en Tucumán. Provincia pequeña y
densamente poblada en un país grande y escasamente poblado. Todo es
contraste aquí. Todo es Macondo siempre. Todo alucina. A veces creo que es
por eso que la quiero así. No da tregua a mi imaginación. Es exhuberante,
macabra y amistosa, bella y sucia, triste y borracha.
Pero hoy no fué un día más para mí. Hoy fue un día increible. Hoy fui tan
feliz como aquel día bailando en las calles de La Paz con Christine,
mascando coca y tomando «trago», sonriendo y recibiendo sonrisas por las
empinadas calles, escupiendo la coca y sentadome con la pollera de chola en
las calles sucias y vomitadas. Y en el medio, solo una inmensa felicidad..
Así también fue este día de hoy. Y por eso se los quiero contar…, para
compartir esa alegria y ese asombro, que son tan grandes que no tengo
espacio para tenerlos yo solita.
Sabrán del pozo de Vargas, un viejo pozo del ferrocarril donde en la
década del ’70 presumiblemente tiraron los cuerpos de unas 200 personas,
clandestinamente, de noche, en medio de apagones. Hace casi un año ya que
estamos trabajando allí con muchisimas complicaciones y más que a pulmón.
Todavía no llegamos a donde tenemos que llegar, pero yo estoy casi segura
que están allí. Lo siento cada vez que me toca ir a excavar y miro la
profundidad de ese pozo del cual sacamos toneladas de sedimentos y ladrillos
ya, y siento en mi piel el horror de haber caido allí, semi moribundos,
después y en medio de tanto horror.
La otra gente con la que trabajamos en este tema (yo solo hago la parte de
campo) consiguió acercarse a la administración de Kirschner (para los que
son de afuera: nuestro actual presidente) para que nos otorguen un subsidio
para que podamos terminar. Ya eso era una demostración de que hay cosas que
están siendo tratadas de otro modo en este país, pero en definitiva era un
gesto siempre esperable en un país medianamente serio (nos acostumbramos
tanto a que el nuestro no lo fuera que nos sorprendemos cuando esto pasa).Hoy, día de sol muy caliente en Tucumán, el presidente iba a pasar con su
comitiva y con repesentantes de ONGs, en tren, rumbo a Tafí Viejo donde
reabriría los talleres ferroviarios, hoy iba a pasar en tren frente al Pozo
de Vargas.Los familiares de desaparecidos nos avisaron y nos pidieron que
estuvieramos todos en nuestro lugar de trabajo. Allí estuvimos. Allí estaban
ellos también, con más banderas, con la bandera argentina, la de todos, con
pancartas y sus pañuelos blancos.Estabamos un poco agitados ante la espectativa de saludar al presidente
desde este pozo especial. Cómo sería? Bajaría la velocidad el tren? Se
detendría aunque sea un minuto para que lo saludemos? Seguiría de largo?
La Policía no dejaba que los familiares se acercaran a las vías porque
tenían miedo que se metieran en el medio cuando pasara el tren para
obligarlo a frenar. La gente de la villa que hay al lado, pasaba en sus
carros llevando fruta. Los familiares discutían con la policía. El sol,
siempre pegando fuerte. El cerro hermoso atrás, los citrus, los cañaverales,
la tierra, el pozo, el pozo, y nosotros…
Y yo, que me siento un personaje de cien años de soledad cada vez que
entrecierro un poco los ojos.
Tuutttt!!! Tuuttt!!. Viene el treeeennnn, viene el treeeennn, y un
remolino de gente que corre hacia las vías….. Nosotros, detrás del alambre
de púas que cierra el predio del pozo, agolpados para saludar a un
presidente distinto. Alguien nos miró del otro lado: parecíamos refugiados o
en un campo de concentración.Tuutttt!!! Tuuttt!! Y los gritos, mil gritos, aplausos, pañuelos en alto,
el tren que no para, sigue…. sigue…y ahi saludando desde una puerta
abierta, tirándose hacia el vacío y sostenido de atrás desde sus propios
pantalones, el presidente tuerto. Que pare! Qué pare! Pará! Bajá! Y él
haciendo señas de que paren el tren, pero el tren no para, y él que sigue
haciendo señas de que paren, y a su vez resignándose a que el tren sigue.Pará hijo de •••• somos tu mismo pueblo !!. Y el tren milagrosamente paró
ante tal sentencia. Y los gritos, mil gritos, aplausos, pañuelos en alto,
porque el tren había parado.Y este hombre que ahora es nuestro presidente, que se baja por una
escalerita re-precaria, a las vías, en el medio del campo tucumano y
caluroso, en medio de los yuyos altos y llenos de tierra, baja y se dirige
con una nube de gente eufórica que lo sigue y lo apretuja, cruza el alambre
de púa que a las apuradas tratamos de cortar con una pinza, entra al predio,
entran al predio, la policia nerviosa ante el nubarrón de gente, niños,
camarógrafos, ávidos de ver el pozo, nosotros que corremos un poco asustados
hacia el pozo mismo…Un familiar le acerca un ramo de claveles rojos….el presidente se acerca al pozo.
Se hace un silencio.
Sube a ese asensor que está sostenido con un fierro de mi camioneta;
duda si tirarlas al fondo o no. Finalmente pone las flores en el asensor…
Y yo rompo en llanto, en el rincón desde donde observaba todo.
No sólo por los desaparecidos que pueden estar allí abajo. No solo por ver
flores en el lugar donde cada Viernes saco escombros con mis compañero/as y
los bomberos.No sólo porque las primeras flores a estos muertos las puso un
presidente que se bajó de un tren. No solo porque a este presidente lo
sostenía el hierro de mi camioneta. No solo por eso, sino porque además
sentía que vivía en un país que podía ser distinto. Y porque yo siempre creí
que podía ser distinto. Y hoy, fue un país distinto. Hoy fue el mejor país
posible. En este Tucumán, un día de calor como hoy….Un beso a todos Ale K
[Anonymously Posted by: ‘Ale K’]
octubre 18, 2003 a las 6:29 am #5855Anónimo
InvitadoAle K
Muy emocionante lo que compartis con nosotros.
Ojala esos gestos sean sinceros y de una vez por todas, un presidente haga lo mas dificil, lo que ningun otro hasta ahora ha hecho, hacer lo que se tiene que hacer, hacer lo correcto.
Si queres, segui contandonos como va el trabajo en el pozo, yo ignoraba la existencia del mismo y la presencia de ustedes obviamente.
Mis disculpas.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 22, 2003 a las 9:38 pm #5854Anónimo
InvitadoHOY 20:30 hs, habla Fernandez Vecino en el local de La Corriente Chubutense en san Martin 441
los esperamos !
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 29, 2003 a las 2:08 am #5853Anónimo
Invitado¿VIENE KIRCHNER?
Aunque todos los anuncios oficiales originados en Chubut coinciden en destacar la presencia de Kirchner el viernes en Puerto Madryn, algunas versiones pusieron ayer en duda la posibilidad de que el santacruceño presida el acto de inauguración del muelle de atraque de cruceros.http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2003_10_28_01_20_31.html
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 29, 2003 a las 2:53 am #5852Anónimo
Invitadocharla debate :
âLos Medios de Comunicación y la Política en 20 años de Democraciaâ,
Se llevara a cabo el viernes 7 de noviembre de 2003 a las 20 horas en el auditórium del Museo Paleontológico Egidio Feruglio de la ciudad de Trelew.
Las exposiciones estarán a cargo de los periodistas Pablo Dratman (Diario de Madryn) y Carlos Di Filippo (LU 20 Radio Chubut) y los licenciados en Ciencias Políticas Silvana Castelnovo (Puerto Madryn) y Manfredo Lendzian (Trelew).
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.