Porqué Gobierno tiene doble estandar en política ambiental?

Inicio Foros Foros de discusión Turismo Ballenas Porqué Gobierno tiene doble estandar en política ambiental?

  • Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 2 meses por Anónimo.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #3158
    admin
    Superadministrador

    Mientras el ex presidente Kirchner fogoneaba el conflicto con nuestro país hermano, por el tema (impuesto por ellos, Clarín y La Nación)de las pasteras contamianantes (finalmente fue una y no contamina), jamás se preocupó por tener una politica ambiental para Argentina, que contemplara las vetustas pasteras argentinas, los bosques nativos, el control de las plantaciones de soja, y sobre todo, la proliferación de minas a cielo abierto que utilizan cianuro y toda clase de químicos mortales para la vida humana, y altamente contaminantes de los suelos. Cada provincia hizo lo que quiso, y ya sabemos lo que pasa cuando dejamos a un gobernador con un «cofre abierto».
    Hablo con conocimiento de causa y no a «boca de jarro». Lo que se está haciendo en las áreas agricolas, mineras, forestales e industriales; por falta de normas estatales tendrá un impacto tan grande en la vida cotidiana y en la economía argentina inimaginables.
    Vamos camino a la destrucción de lo que todavía nos quedaba por arruinar en Argentina, que es nuestro propio suelo.
    Sólo una conciencia ciudadana como la de ustedes, allí en la orgullosa Patagonia argentina, podría salvarnos de un desastre a no muy largo plazo (y no por Botnia).

    Les mando un fuerte abrazo,

    Javier Amorín
    Editor
    Nuevo Periodismo Argentino (NPA)
    nuevoperiodismoarg.blogspot.com
    http://www.nuevoperiodismoarg.com

    #8498
    Anónimo
    Invitado

    Estimado Amorín,
    Estoy en gran parte de acuerdo con su opinión sobre la falta de una política ambiental unificada del Gobierno. Desde Salta hasta Esquel se está peleando para que las empresas mineras respeten los derechos de los ciudadanos, pero no recibimos la misma cobertura mediática de los asambleistas de Gualeguychú, aún cuando estos casos son igual o poer de graves.
    Estoy seguro que el Gobierno y los medios de comunicación desvían la atención sobre las puebladas que se dan a lo largo de todo el país cordillerano. Es muy fácil mirar la paja en el ojo ajeno. ¿Porqué no tocan las pésimas inversiones que se hicieron acá?
    Felicitaciones por el blog de Nuevo Periodismo Argentino (NPA) y la nota contra las empresas farmaceuticas. Son jovenes muy inteligentes y con mucho futuro,

    Un saludo afectuoso,

    Carlos N. Garrido

    #8501
    Anónimo
    Invitado

    Estimado Javier Amorín,
    Te hago una corrección: el gobierno no tiene NINGUNA política ambiental en su agenda. Apoya a los de Gualguaychú porque se les fue de las manos la protesta, que ahora es de la gente. Coincido en que los medios masivos de comunicación no le dan trascendencia a las luchas de los pueblos de la Patagonia contra las mineras, pero ahí no se si es por interés de los medios más que del gobierno,
    Un abrazo,

    Braulio Tulio

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.