Poesia & Poemas

Inicio Foros Foros de discusión Arte Arte Poesia & Poemas

  • Este debate tiene 24 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 5 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
  • Autor
    Entradas
  • #6151
    Anónimo
    Invitado

    hola me llamo Alex y me gustaria invitar a aquellos/as que escriben poesia, a publicar aqui mismo.
    Desde ya muchas gracias y espero poder conocer las palabras que tengan en su interior.

    [Anonymously Posted by: ‘Alex’]

    #6152
    Anónimo
    Invitado

    La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNPSJB) y la Fundación EcoCentro, con el patrocinio de la Fundación Antorchas y el auspicio de Aluar Aluminio Argentino SAIC, invitan a jóvenes escritores de hasta 35 años residentes en la Provincia del Chubut a participar del

    [b] «Seminario de Producción y Análisis de Cuentos»[/b]

    La convocatoria busca favorecer la producción de textos, su análisis crítico y la orientación de escritores de la provincia del Chubut en la lectura y abordaje de autores contemporáneos nacionales y extranjeros.

    El seminario se realizará en ocho encuentros con los profesores Martín Kohan y Guillermo Saccomano que serán los que seleccionarán a 12 postulantes para participar del seminario.

    Los postulantes que no residan en las localidades sede de los encuentros podrán solicitar ayuda económica para gastos de transporte.

    Para mayor información comunicarse en Trelew con Marcelo Eckhardt al mail: marcelo_eckhardt_tw@yahoo.com y en Puerto Madryn con María Elena Lizurume al telefóno 457470/73 o por mail:

    Anónimo
    Invitado

    [b]Si de nada nos sirve volar[/b]

    si de nada nos sirve volar,
    si de nada nos sirve llorar,
    si de nada nos sirve esperar,
    para qué esperar el adiós.

    si nacemos ya muertos y aún
    conscientes,
    si me piden a gritos que no reviente,
    para qué dejar de llorar.
    para qué dejar de esperar, si
    igual nada podemos cambiar.
    para qué esperar el adiós,
    si el adiós nos afrenta.
    por qué no morir, si la muerte es lo
    que nos alienta a esperar el adiós,
    si de nada nos sirve volar.
    si de nada nos sirve llorar.

    si aguantando estamos
    nada nos va a demorar.
    si sufriendo estamos
    el chau nos va a llegar.

    por eso espero, y canto
    para no llorar.
    si de nada nos sirve llorar.
    si de nada nos sirve cantar.
    (la caballa se calla).
    y adiós.

    algún dia alguien entenderá que todo esto no fue real, que hubo muhos errores, desde el hola al chau en nuestras vidas.
    [b]Yurij I. Spigel [/b]
    -30/07/2002

    [Anonymously Posted by: ‘Yurij’]

    #6154
    Anónimo
    Invitado

    [b]Encuentro de Escritores Patagónicos[/b]

    Homenaje a los Maestros del Escarabajo de Oro

    Programa de Turismo Cultural – Municipalidad de Puerto Madryn

    [b]Del 3 al 6 de octubre [/b]

    En el mes de septiembre de 2001 tuvo lugar en Puerto Madryn un encuentro de poetas denominado “Los maestros de la Rosa Blindada”, en triple homenaje a Raúl González Tuñón, a aquella legendaria revista dirigida por José Luis Mangieri y, fundamentalmente, a la generación del 60. Entre otros, estuvieron presentes Gianni Siccardi, Alberto Szpunberg, Máximo Simpson y Nira Etchenique.

    A partir de los alentadores resultados de la primera experiencia, se está organizando el segundo encuentro con la participación confirmada de Liliana Heker (Bs.As.) y Oscar Castelo (Neuquen), ambos compañeros de ruta de Abelardo Castillo y co fundadores con éste de El Grillo de Papel y El escarabajo de Oro. Otras presencias confirmadas son: Eduardo Gudiño Kieffer, la rosarina Angélica Gorodischer y, desde Tucumán, Rogelio Ramos Signes.

    Dentro del programa de actividades, están previstos talleres, charlas, debates y presentaciones de libros.

    Los interesados en participar deberán comunicarse con cultura@madryn.gov.ar o dirigirse a la Casa de la Cultura – Roque Saenz Peña 86

    [Anonymously Posted by: ‘Cultura’]

    #6155
    Anónimo
    Invitado

    Un Año

    Cuando pase un año te voy a olvidar
    cuando todos los días de un año,
    me descubran sin vos,
    te voy a olvidar.

    Cuando los 10 de cada mes
    me encuentren solo,
    cuando los 20 robes mi aliento,
    cuando los 30 te dedique un llanto,
    cuando algunos 31 te pise un pedacito.

    Mientras quede un día por matarte,
    mientras el año pasado no sea el anteaño,
    mientras resten onomásticos de lo que vivimos,
    cada día, un poquito,
    vas a morir en mi.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6156
    Anónimo
    Invitado

    La Olvidadora

    Podía olvidar con solo proponérselo, a veces lo hacia inconscientemente. Varias veces olvidaba lo que quería olvidar.
    El dolor solo duraba pocos instantes, pues no había nada que recordar.

    Parecía mas joven de lo que era y siempre mostraba una hermosa sonrisa. Al común de la gente le resultaba agradable conversar con ella o solo cruzar saludos.

    Era feliz porque la felicidad solo dura algunos instantes, entonces buscaba vivir solo instantes.

    Algunos hombres la amaron, todos saborearon la hiel del olvido.
    Hubo un hombre que no soporto el olvido y durante algún tiempo la persiguió haciéndole algunas maldades, pero desistió de tal empresa porque ella no le guardaba ningún rencor y se lo demostraba al día siguiente cuando le decía “que bien te queda la barba”.

    Tuvo un hijo, pero no pudo criarlo porque lo había olvidado.

    Pero un día, por unos minutos, pudo recordar. Su piel se erizó, pálida se saco los anteojos, los dejo sobre el botiquín. Justo en ese momento su existencia careció de sentido, era la primera vez que experimentaba el recuerdo.
    Hasta la ultima célula se estremeció. El espejo reflejó, solo por esa vez, la somnolienta silueta de alguien la había amado. Se esfumo, dejo de tener forma y se convirtió en penumbra.
    Pensó que él podía estar cerca.
    Salió corriendo, desesperada, sin lentes, balbuceaba algo, paso la puerta y miro hacia ambos lados.
    El verdulero dejo de acomodar las peras para mirarla, intuyo que ella no se comportaba normalmente, la conocían en todo el barrio y casi todos los vecinos habían desarrollado una especie de paciente comprensión.
    El la miraba desde su ventana, como todos los días a esa hora.
    Lo vio allí sentado.
    Ella se incomodo por su vista borrosa, saludo al verdulero como quien saluda a alguien por primera vez y volvió a entrar a la casa a buscar no se que.

    Es un cuento corto, no es poesia, pero bueh…

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6157
    Anónimo
    Invitado

    Obvio, volvio a buscar los anteojos, recordaba perfectamente donde los habia dejado pero…. ya no estaban..

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6158
    Anónimo
    Invitado

    Muy bueno el cuento!

    Uno más! uno más!

    [Anonymously Posted by: ‘Patricio’]

    #6159
    Anónimo
    Invitado

    Huesos
    Caracoles
    memorias decal
    de animales muertos
    hace un millón de años,
    madera pulida
    con paciencia de sal,
    plumas, algas, botellas.
    palabras, versos

    pequeños tesoros casi inútiles o
    mensajes de un dios náufrago o
    tatuajes del alba.

    Bruno Di Benedetto

    [Anonymously Posted by: ‘Bruno Di Benedetto’]

    #6160
    Anónimo
    Invitado

    Siempre esperando
    al ser extraordinario,
    al suceso que cambie nuestros dias
    dias esclavos de rutinas,
    en el mas hermoso paraiso.

    Donde nuestros sueños se hacen realidad.
    Donde reparamos nuestros errores.
    Donde nos convertimos en D.I.O.S.E.S

    Y cada mañana nos levantamos
    sin darnos cuenta que somos esclavos de todo lo que nos rodea

    Solo somos un monton de miserias que se arrastran.

    Solo
    Eso

    Bue me bajonie….

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6161
    Anónimo
    Invitado

    Paro el viento, que no es poco..

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #2316
    admin
    Superadministrador

    soy escritor de junin de los andes y me dedico a la escritura y a la organizacion de los escuentros bi nacionales de escritores patagonicos argentina chile en el sector de los juvenes pero estoy todo el tiempo buscando gente de mi entorno espero que me escriban y me gustaria conocer mucha mas de la que conosco. me gustaria que me envien vaces de concursos de poesia o convinados con cuentos los espero en el humbral de mi mail GIANNI.
    borghe17@hotmail.com

    [Anonymously Posted by: ‘gianni borghese’]

    #6162
    Anónimo
    Invitado

    no me cortes el shakespeare
    bocina de avion
    anteojo nocturno

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6150
    Anónimo
    Invitado

    Segundo llamado al Certamen Literario Patagónico para escritores noveles

    Caritas Don Bosco y “La Manzana de la Cultura y las Artes” de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, Patagonia Argentina, informan a los escritores patagónicos que se ha decidido hacer un segundo llamado para el “Primer Certamen Literario Patagónico para escritores noveles“.

    Esta decisión ha sido tomada de acuerdo con la opinión de los integrantes del jurado quienes advirtieron que para la categoría “A” (hasta 18 años) no se había presentado la cantidad mínima de trabajos para establecer valoraciones que permitieran fundar un fallo satisfactorio.

    Por otra parte, esta prórroga del llamado amplía las posibilidades de participación de mayor cantidad de escritores y de un espectro más amplia de la geografía patagónica.

    Los participantes que acudieron al primer llamado serán tenidos en cuenta en el segundo, y se mantienen las siguientes bases:

    Podrán participar todos los escritores inéditos de las provincias patagónicas de la República Argentina, con obras poéticas de temática libre, escritas en castellano, inéditas y no premiadas. Se establecen dos categorías: “A” – hasta 18 años- y “B” –para mayores de 18 años-.

    La extensión de los trabajos no deberá ser superior a 100 versos.

    Las obras se presentarán por triplicado, escritas preferentemente en tipografías arial o helvética, en tamaño 12, a doble espacio y por una sola cara, en papel tamaño A4, con sus páginas debidamente numeradas y encarpetadas o abrochadas.

    Los concursantes deberán participar con seudónimo, acompañando a los originales un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y que contendrá en su interior los datos del concursante: nombre y apellido, domicilio postal, DNI, teléfono de contacto, dirección electrónica. En la portada de las obras presentadas figurará de forma destacada el título del trabajo, el seudónimo y la categoría en que participa.

    Los trabajos deberán enviarse por correo a:

    Certamen Literario Patagónico
    “La Manzana de las Artes” Bvard. Ituzaingó 693,
    Viedma (8500),
    Provincia de Río Negro
    donde se recibirán hasta el día viernes 26 de abril de 2003, considerándose válida la fecha del matasellos.

    El jurado estará integrado por tres reconocidos escritores de la región, que se expedirán el miércoles 30 de mayo de 2003. Se otorgará un primer premio y dos menciones en cada categoría, cuyos textos integrarán un libro conjunto. También se entregarán diplomas y medallas recordatorias. A cada premiado se le entregará 5 (cinco) ejemplares del volumen publicado. Los trabajos no serán devueltos y se destruirán aquellos que no reciban distinción.

    La presentación al concurso supone la plena aceptación por el concursante de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas.

    Por cualquier consulta, los interesados pueden dirigirse por mail a: manzanartes@yahoo.com.ar , o visitar el sitio http://www.manzanartes.com.ar

    #6149
    Anónimo
    Invitado

    Hola a todo/as:
    la verdad no se a quien le escribo en particular, solamente quiero saber si alguien conoce la direccion de correo electronica de Diego Roman, o su numero de telefono, yo me vine a vivir a Bariloche y perdi todo contacto, desde ya muchas gracias.

    [Anonymously Posted by: ‘Cecilia Aragona’]

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.