Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Novedades › Nuevo aumento en la tarifa de luz???
- Este debate tiene 8 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 7 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
abril 8, 2009 a las 12:44 pm #3545
admin
Superadministradorn/d Acabo de leer en un diario local, sobre la decisión de las autoridades de Servicoop en aumentar el costo de la facturación mensual domiciliaria entre $ 20 y $65 por usuario.
Se argumenta, no cubrir los costos, no poder realizar mantenimiento, detrerioro de los servicios….entre otras razones lo que llevaría a cubrir (con ese aumento) el déficit real.
Bien, en mi caso que consumo un equivalente a $93, dicho aumento superaría el 20% suponiendo que tendría un aumento de tan solo $20..
Ahora bien.
Se menciona a la Coperativa Servicoop como una de las empresas privadas que más facturan!. En este marco, una empresa que facure más de $ 6.000.000 por mes, debería ser correctamente administrada. Por tal caso, como sucede con muchas em´presas en estos momentos de austeridad restringen los gastos para no provocar despidos.
Nada de eso se observa en Servicoop, donde los sueldos (lejos de tener una actitud de reducción de salarios como en el gobierno provincial) superan muchos de ellos los $ 5.000 !!!
Mas allá de eso, el doble aguinaldo ( si!: cobran por año 14 sueldos!!!) y otros beneficios que sería extenso detallarlo aquí.
Eso si!..que nadie tenga un inconveniente fuera del horario de atención al público..porque se llega a desangrar en vida para que lo atiendan!!!..
Digo, donde está la «capacidad de gestión» de los responsables de Servicoop donde???..
Es más fácil, aumentar la factura que ponerse a trabajar en mejorar y ampliar los servicios!!…
Un ejemplo, y del mismo rubro eh?. La Cooperativa de Comodoro Rivadavia da un ejemplo de modernización y eficiencia!!!, un parque eólico digno de admiración, proyectos técnicos financiados con Bonos Verdes de presupuesto millonario!, ..y los costos de las facturas son similares a los nuestros..
Ah! (porque se argumenta que aquí el agua «sale » cara…) allí el agua se trae desde Sarmiento!!!…donde la distancia es más del doble de la que existe entre Trelew y Madryn!!.
Otro detalle, el acueducto Trelew- Madryn fue financiado por el estado Nacional…menos mal!!.
Porque si hubieramos esperado que «esta» administración hubiera efectuado la obra…no sé!: nos hubieran hipotecado la casa…o nos cobrarian facturas millonarias!!!!..
Con todo respeto:
Autoridades de Servicoop. La Empresa no es una tienda…, un café…donde si me suben los bienes aumento el café!.
Es una empresa de servicios, es una cooperativa solidaria (deberia serlo)…Debe estar dirigida y llevada adelante por gente con capacidad de gestion.
Pienso no pedir nada raro.
Un ejemplo local.
Hace pocos días, la ciudad se quedo sin servicio de internet por un problema con el proveedor (Telefonica).
Al mismo una empresa local, de tv por cable mantenia a sus usuarios con el servicio de internet de manera normal. Sin problemas.
Una empresa de tv, que ahora suministra internet…y por lo que ofrece la tecnología muchas empresas de este tipo ya ofrecen en otros lugares servicio d telefonia.
Esto es lo que digo, empresas serias manejadas por personas serias.
Es tan simple….
Esto pienso, quizas esté equivado. Gracias por el espacio.abril 8, 2009 a las 11:49 pm #9836Anónimo
InvitadoTENES TODA LA RAZON PERO LO QUE PASA ES QUE ACA LA GENTE HACE OIDO SORDO, NO PARTICIPA EN LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD, COMO POR EJEMPLO CUIDARLA! ES MAS FIJATE QUE LA CIUDAD ESTA RE-SUCIA, SACAN AL ABSURA A LA MAÑANA Y EL CAMION RECOGE A LA NOCHE RECIEN Y VOS PASAS Y VES PAÑALES, COMIDA, ETC,MENOS MAL QUE ACA POR EL CLIMA NO HAY TANTO INSECTOS PERO SE SABE QUE EL CLIMA ACA VA IR CAMBIANDO ES DECIR UN POCO MAS CALIDO Y ALLI TE QUIERO VER CUANDO APAREZCAN ALGUNA ENFERMEDADES DEL NORTE.- ASI QUE PARTICIPEMOS, ES UNA VERGUENZA QUE LOS TURISTAS DIGAN QUE SOMOS SUCIOS Y DEMOS UNA MAL IMAGEN YA QUE HAY QUE CUIDARLOS PORQUE ELLOS DAN TRABAJO A MUCHA GENTE.-
REFLEXIONEMOOOOS EN ESTO Y EN PROTESTAR CUANDO NOS METEN LA MANO EN EL BOSILLOseptiembre 20, 2010 a las 12:15 pm #12622Anónimo
InvitadoMe informo sobre los sueldos en Servicoop!!…Los consejeros ganan como si estuvieran en el panel de Tinelli????
Si Sr!. Leyo bien!
Un consejero en el mes de su cumpleaños cobra 3 sueldos mas!. O sea que si «cobra» ( a esta altura no puedo decir que «gana»)..$ 23.000.- por mes, en el mes de su cumpleañitos…cobraría $92.000.- (Susana Gimenez dicen que cobra por mes unos $ 100.000.-…)
Será por esto quizá que el gerente agua..se fondea a almorzar en el restaurant que está en 25 de mayo casi 9 de Julio…
Me parece muy bien la idea del Sindicato de trabajar por un salario justo de sus afiliados. Perfecto!.
Ahora…de ahi a que se lo gane es otra cosa…No digo de los operarios que con $ 5.000 no sé si alcanza a parar dignamente la olla en su hogar..
Hablo de los cargos gerenciales, consejeros…
Si esto NO ES ROBAR….ROBAR QUE ES????..
Mientras tanto el Presidente de Servicoop meta pedir aumento en la factura de luz..
Seguramente esta gente en el sector privado (Si bien Servicoop no es publico..es practicamente un apéndice del Municipio..) no solamente no tendrían este sueldo por su capacidad, sino que no estarían cobrando alli.septiembre 20, 2010 a las 1:12 pm #12623Anónimo
Invitadoque tiene que ver el mes del cumpleaños? por favor la cooperativa es de todos, si todos los socios firmamos una nota para que eso se saque, ya está. No seamos estúpidos. La cooperativa, es precisamente, una cooperativa de asociados y «podemos» si queremos con nuestra firmita hacer lo que queramos, tambien llamar a asamblea extraordinaria, por pedido de los miembros, así que no vengan con que roban, en todo caso los tarados, somos nosotros.
septiembre 20, 2010 a las 1:23 pm #12624Anónimo
Invitadoel estupido sos vos que no sabes que el premio por cumpleaños esta por convenio colectivo de trabajo de luz y fuerza. ojo que no soy empleado, ni familiar ni nada de la cooperativa, solo soy un socio mas.
septiembre 20, 2010 a las 2:12 pm #12625Anónimo
Invitadoy si sos un socio mas, como sabés tanto?, a parte un convenio colectivo, el convenio lo realiza la cooperativa, y el convenio se puede reveer, por cuestiones de escasez de fondos, sólo hay que ver a un buen abogado especialista en asociaciones y laboral. En lo posible que no sea de Madryn, lo que tenemos que ir juntando las firmas todos los vecinos.
septiembre 20, 2010 a las 2:21 pm #12626Anónimo
InvitadoA ver…Una cosa es la situación financiera de Servicoop, los sueldos que cobran los cargos superiores..y otro los logros obtenidos por Convenios de Trabajo. Estos últimos la Empresa no puede dejar de pagarlos sino tiene juicio en puerta…Lo que se plantea es el contrasentido que una Empresa desfinanciada, con mantenimiento crítico entre otras cosas tenga Consejeros, Gerentes,…que no solamente cobran tales sueldos, sino que resta por verse la capacidad acorde al sueldo.
Ya que el sueldo no se puede reducir al estar fijado por convenio, …creo, considero..que moralmente lo mínimo que puede hacer un cosejero o gerente…es ante un problema crítico tomar conciencia de lo que piensa el socio!!!…Por una parte se ve que el Municipio va cada tanto a los barrios..no estaría bien que hagan lo mismo los consejeros?..que atiendan a los socios en el lugar del problema?…En mi opinión los consejeros, cargos gerenciales pareciera ser una casta superior respecto del resto de los socios.
Igualmente, el problema de Servicoop no se arregla con el renunciamiento de los sueldos de los Consejeros, Gerentes, bae, etc…..pero es un comienzo creo!!.
Por una sencilla razón: mañana entra en crack Servicoop o se privatiza, y ahí se termino el queso eh???..
O lo que se busca es que la Empresa colapse?.septiembre 20, 2010 a las 2:30 pm #12627Anónimo
InvitadoBuena idea.
Hoy esta ampliamente difundido los medios de comunicacion masivo le dicen…facebook, twiter..éste medio!..Mensajes de texto!.Lu 17 tambien .
Se manda tantas huevadas por mensaje de texto..porque no convocarse para un dia y hora determiando?.
LOs cacerolazos se hicieron asi.
Y bueno, intemtemos.
Fijar dia hora. Lugar?: Servicoop. Que otro lugar?
Hay un patio grande.
Motivo de la reunion?: aumento de factura de luz.
Se necesita una camioneta para el q modere la reunion hable.septiembre 23, 2010 a las 4:59 am #12658Anónimo
InvitadoNUEVAMENTE SERVICOOP….., UNO SE CANSA DE TANTO EXPLICAR Y EXPLICAR.., PERO QUIENES SOMOS LOS VERDADEROS DUEÑOS DE LA COOPERATIVA NOS QUEDAMOS EN CASA Y DEJAMOS QUE: LOS INCAPACES,LOS OPORTUNISTAS ANQUE LOS CORRUPTOS DEN SOLUCIONES A TEMAS QUE SON DE EXCLUSIVA INCUMBENCIA DE LOS ASOCIADOS. VEAMOS NUEVAMENTE:
A lo largo de nuestro extenso territorio y en localidades alejadas de los grandes centros de concentración urbana, los pobladores tuvieron que procurarse los medios para autoprestarse los servicios,y, esto como consecuencia de que las Empresas «Privadas o Estatales», no realizaban las inversiones en estos poblados por la falta de rentabilidad.Cada pueblo, tiene su historia y el nuestro también. En sus inicios la prestación del Servicio Eléctrico lo hacía la Empresa San Martín, la que disponía de un Generador que funcionaba hasta cierta hora y de forma muy precaria.Obviamente, el asentamiento de nuevos pobladores el crecimiento incipiente, algunas fábricas textiles, barracas etc.etc., hicieron imposible el sostenimiento. Es ahí donde -como sucedió en otros pueblos – que un grupo de generosos y solidarios vecinos deciden fundar la Cooperativa de Servicios Eléctricos. Cuál es el verdadero sentido de fundar una entidad de estas características..?. Como se dijera con anterioridad, autoprestarse el servicio «AL COSTO» sin fines de «LUCRO». Todo iba sobre rieles hasta que a mediados de los años ’70 aparece en escena el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA a caballito de lo que en esos tiempos era AGUA Y ENERGIA ELECTRICA DE LA NACION -Dique Ameghino etc.etc.- Esta asociación gremial será, a la postre, la que socabará los cimientos de casi todas las Cooperativas de este rubro en el país. Y esto porqué..? Esta asociación gremial, no sólo copta las Autoridades de las Cooperativas, sino que impone -obliga,presiona- a estas entidades a suscribir convenios colectivos de trabajo tomando como referencia a las Grandes Empresas, primero la de AGUA Y ENERGIA DE LA NACION, pero con posterioridad a EDESUR, EDENOR y TODAS LAS EMPRESAS PROVINCIALES QUE EXISTEN. Decíamos que las obliga a ser signatarias de convenios de igual índole y cumplimiento exigibles a estas Grandes Empresas; mientras que la realidad dice que estos convenios tan voraces, tan arbitrarios, no podrían ser cumplidos por las Cooperativas so pena de desaparecer.
Ahora analicemos estos últimos 15 o 20 años de Servicoop:
Además de suministrar Energía Eléctrica, Obras Sanitarias de la Nación le transfirió a la Municipalidad de Puerto Madryn la toma, transporte y distribución de Agua Potable y Clocas, con mucho tino, ésta (La Municipalidad), consecionó (traspasó) este Servicio a Servicoop con toda su infraestructura y personal incluído. Este personal, revestía o cotizaba -como dicen los abogados – en el Convenio colectivo de Trabajo de Obras Sanitarias de la Nación, ergo tenían beneficios de convenio, pero eran sustancialmente menores que los que proveía el Convenio de Luz y Fuerza. Además porque esencialmente, las tareas no tienen nada que ver entre una actividad y otra. No es lo mismo, estar colgado de un poste solucionando un tema de energía eléctrica, que hacer una zanja, son distintas tareas y distintos los riesgos.En un toma y daca a lo que no fue ajena, NI ESTUVO AUSENTE la política partidaria, se encuadró a todo el personal en el CONVENIO DE LUZ Y FUERZA. Este error fue básico para la ecatombe. Todo el personal cobra Sueldo, Aguinaldo, Turismo (Mes de Septiembre de cada año), BAE (Bonificación Anual por Eficiencia). La única eficiencia necesaria para percibir esta remuneración es: «llegar temprano» a eso le llaman EFICIENCIA.Lo que no es tenido en cuenta en esta verdadero engendro, es que los trabajadores de Servicoop, son también asociados a la Cooperativa y según la Ley de Cooperativas. «Ningún asociado se puede beneficiarse con el esfuerzo de otro»…(sic)
Pero existe algo en la práctica en este sistema «perverso» -abonado por los propios políticos que ahora «Miran para otro lado» o como dice el dicho popular: «Esconden la Cabeza como el Ñandú»-, que sólo se entenderá cuando ud. apreciado vecino, socio, consumidor perjudicado, continue leyendo mi extensa exposición:
En todos los cierres de ejercicios debe convocarse y llevarse a cabo la Asamblea Anual Ordinaria: En ella se presenta Memoria y Balance, cuadros demostrativos etc.etc. y coincidentemente se renuevan Autoridades por aquellos Consejeros con mandato cumplido.Ahora bien, en Cooperativas pequeñas, concurre la mayoría de los asociados en un salón de escuela o gimancio de club. Cuando las Cooperativas son de envergadura, se secciona la ciudad y así cada barriada tiene un representante que se le denomina DELEGADO. Curiosamente,el DELEGADO de su barrio o es un puntero político o es un familiar de un empleado de la Cooperativa afiliado a LUZ Y FUERZA. Como ud. no se interesa para ir a las elecciones, el personal elige al DELEGADO que lo representará. Ese DELEGADO a su vez, votará en la Asamblea al o a los miembros del Consejo de Administración de la Lista OFICIAL o sea a los presentados por el Consejo en Vigencia, los tutelados por el Gobierno Municipal de Turno en un acuerdo con LUZ Y FUERZA (todo legal) no hay nada que se pueda hacer «salvo una pueblada». Así, tanto el Sindicato, como el Gobierno Municipal de turno, se aseguran las marionetas que administrarán nuestros recursos en la Institución. Si no cumplen lo convenido, el sindicato presenta factura: «Vos estás acá porque yo te puse» y el Gobierno Municipal, se asegura levantar el tubo telefónico y dar instrucciones o evitar que a algún funcionario le corten el servicio por falta de pago, eso como «mínimo».
Sabía Ud. que en la Administración del Ing. Roco en su calidad de Presidente, nombró a un abogado como Gerente de Personal y este abogado ingresaba personal casi en negro, después lo despedía y le daba su tarjeta para que iniciara juicio desde su estudio y que durante el primer año de gestión se le hicieron 30 juicios laborales a la Cooperativa?
Tanto ese Ex-Presidente como el abogado, caminan tranquilitos por la calle.Sabía ud. que también en esa gestión de Roco, el Sr. Marcial López, compró 4 has. destrás de las Quintas del Mirador y las forestó con árboles traídos de la cordillera y pagados por SERVICOOP ?
Sabía ud. qué, durante la gestión de Hughes desaparecieron montos equivalente a los u$s 10.000.000, mucho de lo cuál fue como aporte para una campaña política ?, que se compraron vehículos Pick-up en Córdoba de las cuales una no apareció nunca a nombre de Servicoop..? Este por lo menos llega a Madryn de noche.
Sabía ud. que el Sr. Sardón, empleado de Agua y Energía ex-secretario local de Luz y Fuerza, cumplió funciones como Consejero y retiraba fondos sin rendir?
Sabía Ud. que durante la gestión de Greogorio (Goyo) Eliceche, los Consejeros viajaban a Buenos Aires parando en los mejores hoteles para ir los partidos Boca/River, todo por cuenta y cargo de SERVICOOP?
Sabía Ud. que la Cooperativa de Comodoro Rivadavia, nunca aceptó incluir el Personal de Saneamiento (Agua Potable y Cloacas) y que además de estar bien administrada esa fue la base para no pagar remuneraciones excesivas y estar entre las mejores Entidades del País ?
Sabía Ud. que un sueldo «mínimo» en Servicoop que ronda los $ 5.000 x 12: 60.000 + Aguinaldo:$ 5.000 + Turismo: 2.500 + BAE : 3 X 5.000 = 15.000 + Aguinaldo BAE: 1.249 TOTAL TOTAL POR AÑO EN MANO: $ 83.749 + Ropa de Trabajo 2 Mudas por año 850 + Cargas Sociales: 40% 33.500.?
O sea un operario/empleado del mínimo escalafón, le está costando a ud. vecino: $ 118.099 x 120 empleados:$ 14.171.880Otros Empleados con sueldo superior:
+/-: 282.140 x 120: $ 33.856.800Calcule cuanto le sale un Gerente o un Consejero por año a razón de $ 20.000 x mes.Año 240.000 + Aguinaldo $ 10.000 + Turismo $ 2.500 + BAE 20.000 X 3 = 60.000 + Aguinaldo BAE $ 4.998 en Mano: $ 318.698 + Ropa de Trabajo 1.200 + C.Sociales: 40% 127480 Costo un Gerente:$446.180 x 3= 1.338.534.-
RESUMEN: Escalafón bajo: $ 14171880
Escalafón Interm $ 33856800
Gerentes 3 $ 1338534
Consejeros $ 1500000
TOTAL +/- $ 50.867.000 (Por año)
50867000/12 = Costo Mensual en sueldos: 4.238.916$ 4238916/256 personas = 16.675 $/persona promedio.
Le gustaría trabajar en Servicoop? de lunes a viernes 6 ó 7 horas diarias, con vacaciones anuales de 15 días hábiles y dos días de viajes más, por el estrés vió..?
Y, todavía pretenden que una entidad así sea sustentable..?, Le doy toda la razón al Concejal SALVADOR, si el SINDICATO DE LUZ Y FUERZA quiere salvaguardar la fuente de trabajo de sus afiliados: que resigne beneficios exagerados.
Por otro lado los trabajadores, incluyendo los Gerentes, son el jamón del sandwich (presos de una situación)si decidieran renunciar a los beneficios EL SINDICATO LES CAE ENCIMA CON AMENAZAS Y DISCURSOS DEMAGOGICOS.
SÍ SE FUNDE SERVICOOP, otro tendrá que prestar el servicio y ellos igual contarán con afiliados, se dan cuenta que todo es un pastiche repugnante?
Si alguien quiere, puede copiar el texto y pasarlo por mail a sus convecinos.
Espero no tener que volver a explicar el bodrio de SERVICOOP.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.