Nueva forma de generar electricidad sin contaminar

Inicio Foros Foros de discusión Ecologí­a Energí­a Eólica Nueva forma de generar electricidad sin contaminar

  • Este debate tiene 11 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • Autor
    Entradas
  • #2951
    admin
    Superadministrador

    Hola,
    Mi nombre es Claudio Bianco. Soy inventor y acabo de
    terminar mi ultimo trabajo llamado «Cuerda Continua» en el cual aprovecho las oscilaciones en el agua para cargar una cuerda y asi­ generar electricidad.
    Creo haber abierto un campo nuevo de investigacion en energi­as renovables, pero habiendo sido el padre de este invento mi opinion no cuenta. Elegi Internet para darlo a conocer ya que me gustari­a saber su opinion. Les invito a conocer una nueva forma de generar electricidad sin contaminar en http://www.cuerdacontinua.com

    [Anonymously Posted by: ‘claudio bianco’]

    #7824
    ileana
    Participante

    Hola Claudio,

    me interesa mucho el tema, pero no puedo acceder a tu página, da error. Podrías verificar si hay algún inconveniente, o darnos alguna dirección alternativa?

    gracias!!

    #8856
    Anónimo
    Invitado

    Miren este link.
    Un abrazo
    Cinalli Juan José

    http://www.tecnomania.com/?p=244#763

    Saludos

    #8870
    Anónimo
    Invitado

    Muy atractiva pagina eh invento .

    Lamento informarte que el mismo no es capaz de generar mas energia de la que recibe.

    No deja de ser una de las famosas maquinas perpetuas que se vienen realizando desde hace 2 siglos.

    Saludos

    PD;si en cambio es valida la generacion por el viento.

    #8962
    Anónimo
    Invitado

    Comparto lo tuyo…
    Pero como dise mas arriba..¨Para no Contaminar Madryn» hay que sacar al carajos ese Cancer llamado Aluar…
    No hay otra..
    Saludos
    Cinalli Juan José

    #9156
    Anónimo
    Invitado

    Hola amigo me gustaria me pases tu mail asi charlamos saludos juan
    o agregame a chri-ca@hotmail.com

    #9197
    Anónimo
    Invitado

    Buenos dias..
    OK
    Ahora te agrego..
    Saludos
    Ing. Cinalli Juan José

    #11126
    Anónimo
    Invitado

    Hola claudio!!
    Estoy interesado en crear energía para mi casa ¨sin depender tanto¨ de la empresa que nos abastece. quisiera saber si hay forma de lograrlo con elementos caseros. Esto te lo pregunto porque vi en la tele un tipo que aprovechaba el viento con las paletas de un ventilador de pie, almacenando la energía. Simple, barato y totalmente ecológico.
    Te puedo pasar mi mail si es necesario.

    Muchas gracias.

    jose B

    #11128
    Anónimo
    Invitado

    Hola mi nombre es Sebastian, mira que bueno ver esto hoy cuando aca en Argentina el grupo ecologista GREENPEACE realizó una protesta en la sede del Ministerio de Planificación Federal para reclamar por la construcción de una central térmica en base a carbón que producirá un alto impacto en el clima y acusó al Gobierno Nacional de invertir en opciones energéticas que agravan el calentamiento global y la destrucción de los glaciares.El Gobierno Nacional planea construir la Central a carbón de Río Turbio en Santa Cruz. Esta es la peor opción para generar electricidad porque es la más contaminante y la que más contribuye al cambio climático, la peor amenaza ambiental que enfrenta la humanidad.
    Como si no sobrara viento aca en la PATAGONIA para generar electricidad no? La energia Eolica ……..
    Sebaz

    Pd.Muy buena tu pagina web y muy bien detallado todo..una sola correccion el ex cantante de Soda Stereo se llama Gustavo Cerati…….saludos………

    http://www.youtube.com/user/todogood21

    #12108
    admin
    Participante

    Realizan otra audiencia pública por el Parque Eólico

    06/05/2010 | Luego de haberse realizado la audiencia pública en torno al proyecto de la empresa Emgasud, el cual se encuentra en estudio y a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Ambiente de la provincia, se conoció la publicación del llamado a una nueva audiencia pública, pero en este caso referido a otro proyecto, conocido como “Parque Eólico Loma Blanca”, presentado por la empresa Isolux Corsan.

    Realizan otra audiencia pública por el Parque Eólico

    06/05/2010 | Luego de haberse realizado la audiencia pública en torno al proyecto de la empresa Emgasud, el cual se encuentra en estudio y a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Ambiente de la provincia, se conoció la publicación del llamado a una nueva audiencia pública, pero en este caso referido a otro proyecto, conocido como “Parque Eólico Loma Blanca”, presentado por la empresa Isolux Corsan.

    La audiencia se realizará el próximo 15 de junio, a las 12:00 horas en las instalaciones del Hotel Territorio.
    La empresa española Isolux Corsan, a través de su presidente en Argentina, Juan Goycoechea había anunciado que comenzaría a construir el parque eólico “en cuatro meses”, este anuncio se realizó en diciembre del pasado año.
    Según la empresa, se trata del parque más importante de Sudamérica, el que con una inversión de 510 millones de dólares, aportaría al sistema nacional 200 megas de energía.

    La ubicación del parque se encuentra a 42 kilómetros al norte de la ciudad y de la subestación Puerto Madryn del Sistema Interconectado Nacional.
    Según el empresario español el proyecto fue presentado ante la Secretaria de Energía de Nación en el mes de agosto pasado y espera la pronta aprobación de esa concesión, la que por 15 años le aseguraría a Isolux la venta de esa energía a la empresa estatal que regula el mercado eléctrico nacional.
    Sobre el cierre del año anterior, cuando se conoció el proyecto, autoridades del Ministerio de Ambiente de la provincia habían manifestado desconocer el proyecto, e incluso se había mencionado como relacionada al mismo a la empresa Emgasud, algo que no pudo ser confirmado, aunque cabe mencionar que este última ya realizó la presentación del estudio de impacto meses atrás y que el mismo está a consideración de las autoridades competentes.

    Esta presentación se encuentra enmarcada en el programa del Estado Nacional conocido como Generación de Energías Renovables (GENREN), en el cual se han interesado unas 22 empresas a lo largo de todo el país.
    Según se ha informado, se trata de emprendimientos totalmente privados, en los que el Estado nacional asume sólo el compromiso de comprar toda la energía que generen por un periodo de 15 años, lo que garantizaría la recuperación de la inversión y una rentabilidad a la que califica de “razonable”.
    En el desglose por provincias y MW ofertados, este es el reparto: Buenos Aires, 216,4; Catamarca, 2; Chaco, 42,3; Chubut, 628; Corrientes, 8,8; Entre Ríos, 34; Jujuy, 8; Mendoza, 2,7; Neuquén, 50; Río Negro, 100; San Juan, 22,5, Santa Cruz, 275; y Santa Fe, con 79.

    El listado de oferentes y la nómina de los proyectos, con los lugares elegidos para su instalación, es el siguiente: Emgasud Renovables S.A, con cuatro proyectos (tres de 50 MW y uno de 30, para las localidades chubutenses de Puerto Madryn y Rawson); Patagonia Wind Energy, con uno (50 MW, para Puerto Madryn); Energías Sustentables S.A., uno (20 MW, en la misma localidad); International New Energy, uno (50 MW, también en Madryn); y Sogesic S.A., dos proyectos (49,5 MW cada uno, para las localidades bonaerenses de Tres Picos I y II, Sierra de la Ventana).
    También ofertaron dos parques eólicos de 50 MW para Cerro Policía Norte y Sur (Río Negro), la UTE Unitec Energy S.A.-San José Argentina S.A.-INVAP; un parque eólico de 50 MW en Aunquinco (Neuquén), la UTE Isolux-Gas y Petróleo de Neuquén-Ingeniería Sima; y cuatro parques eólicos en Loma Blanca (I, II, III y IV, todos en La Rioja), de 50 MW cada uno, Isolux Ingeniería S.A.

    Otro oferente ha sido IMPSA Wind, con 9 parques eólicos: cuatro en Santa Cruz (Koluel Kaike I, de 50 MW, y II, 25 MW; Milenio, 20 MW; y Las Heras, 50 MW); cuatro en Chubut (Malaspina I, 50 MW y II, 30 MW; y Piedra Buena I, 50 MW, y II, 30MW ); y uno en Buenos Aires (Tornquist, 50 MW)
    Otras empresas que hicieron ofertas eólicas fueron Condor Cliff-La Barrancosa (50 MW, en Santa Cruz); y Panamerican Fueguina S.A. (28 MW, en Cerro Dragón, Chubut).

    http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=129364

    #12267
    Anónimo
    Invitado

    Ingresá en triple doble-w e-and-o-at-yourservice.com y encontrarás soluciones fáciles y accesibles. Saludos

    #14246
    Anónimo
    Invitado

    bueno aca tambien les dejo la segunda parte del proyecto Cuerda Continua http://www.cuerdacontinua.com/continuacion asi como otro proyecto para limpiar el mar y generar electricidad a la vez http://www.cuerdacontinua.com/hydropiral
    saludos

Viendo 12 entradas - de la 1 a la 12 (de un total de 12)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.