Como es Madryn en Semana Santa?

Inicio Foros Foros de discusión Turismo Turismo Como es Madryn en Semana Santa?

  • Este debate tiene 7 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años por Anónimo.
Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #7580
    Anónimo
    Invitado

    Hola, soy de Bs As y tenemos pensado pasar una semana en Madryn en Abril, para semana santa. Queriamos saber como es el clima en esa epoca y que actividades podemos hacer

    Muchas Gracias!!!!!!!!

    Andrea

    [Anonymously Posted by: ‘Andrea’]

    #2770
    admin
    Superadministrador

    Hola soy mariela de venado tuerto, quiero saber que tal es el clima de puerto madryn todo el año ya que estoy viendo posibilidades de irme a vivir alla, pero soy muy friolenta por eso ando averiguando, y si la vida de una persona no turista, alguien de trabajo normal es muy cara, quien pueda orientarme sobre esto ya le digo gracias, ya que siempre se dice que el sur para vivir es caro, gracias, saludos

    [Anonymously Posted by: ‘mariela manzini’]

    #7579
    Anónimo
    Invitado

    El otoño es hermoso en Madryn, muy calmado, casi sin viento, buena temperatura y lo que es mejor, con pocos turistas dando vueltas.
    Con suerte todavia podes ver pinguinos rezagados en punta Tombo y alguna ballena tempranera en Piramides o El Doradillo.
    En Punta Loma hay lobos todo el año, en la peninsula tenes toda la fauna terrestre y los elefantes y lobos marinos. Hay paseos nauticos, y los museos como El Ecocentro, el MEF, Punta Cuevas, etc.
    El Bautismo Submarino se hace todo el año sin problemas, y ahora podes bucear con lobos.
    Podes conocer el Valle: Trelew, Rawson, Dolavon y tomar el Te Gales en Gaiman, asi como visitar el Dique Ameghino que es muy lindo.
    Tambien esta el cine, el shopping y el museo de arte moderno. En fin, tenes para entretenerte un rato, todo depende de tus expectativas.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7578
    Anónimo
    Invitado

    Hola como están: me podrían informar si en vacaciones de invierno, se pueden ver ballenas? O cuál es la época justa.

    Desde ya muchas gracias!!!!!!

    Jacqueline, desde Buenos Aires.

    [Anonymously Posted by: ‘Jacqueline’]

    #7577
    Anónimo
    Invitado

    Jacqueline, las ballenas empiezan a llegar en Mayo… para las vacs de invierno ya estan a pleno para ser avistadas con total seguridad.
    Pero la temporada alta de ballenas se da a partir de mediados de setiembe y hasta noviembre porque se agregan los pinguinos que llegan a mediados de setiembre….

    Ahi ya es todo mas caro y mas lleno de gente… si no te interesan los pinguinos, venite en vacs de inv. que esta mejor creo…

    suerte

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #13887
    Anónimo
    Invitado

    uN POCO aburrido, los domingos ni los perros por el centro, le falta espacios verdes, como crear parques con arboledas , mesas, fogones, un lugar donde la gente pueda ir a ver un poco mas de arboledas, salis de la ciudad y ni un arbol, ni un parquecito aunque sea privado para visitar. municipio a poner las pilas!

    #13888
    Anónimo
    Invitado

    Lamento que no te atraiga lo que te ofrece la ciudad y sus alrededores, en los cuales podes visitar cualquiera de sus playas y comer un asado o caminar, donde principalmente los chicos pueden jugar libremente y nosotros relajarnos. Por ahí buscas un centro comercial mas activo, aglomerado de personas y vehículos, y no una extensa rambla donde tomar mate con amigos, pasear en bici o solo caminar, ni mencionar las actividades acuáticas que se realizan en las aguas del golfo.
    Te cuento que por ubicarse la ciudad en la Patagonia, y estando lejos de ríos, la forestación no es la de un bosque, sino la autóctona, con vegetación achaparrada y hojas pequeñas o convertidas en espinas, debido a los vientos y pocas precipitaciones.

    #13890
    Anónimo
    Invitado

    Madryn es una ciudad muy linda. Los amaneceres y atardeceres son muy lindos. Las noches calmas. Lógicamente existen ambientes que cuesta mucho generarlos, como el verde. Seguramente con el correr del tiempo cambiará en tal sentido.Antiguamente el césped ni existía!!. El agua-quizá la gente desconoce- se debe traer desde 70kms de distancia!, y el verde que se observa mucho se logra con el riego de agua tratada en muchas ocasiones. Luego siempre es dable considerar otros gustos, pero creo sería bueno ubicarse en el lugar.
    Con todo respeto, a mi también me provoca inocomodidad ver gente en verano como toma sol en las plazoletas de Capital Federal, o «la playita de Macri» en la costanera del río, comparándola con los lugares naturales que ofrece aquí la zona para disfrutar junto al mar. Cada lugar tiene lo suyo no?.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.