A los maestro de mi Ciudad

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Educación A los maestro de mi Ciudad

  • Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 9 meses por Anónimo.
Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #6112
    Anónimo
    Invitado

    A NUESTROS QUERIDOS MAESTROS DE PUERTO MADRYN

    Por medio de la presente queremos hacerles llegar nuestra adhesión a la medida de fuerza que adoptaron todos los Maestros de la Provincia del Chubut, como también nuestro apoyo incondicional en estas horas decisivas.
    No estará nunca de mas decir que la EDUCACION en nuestro país es un derecho que debe ser respetado por los gobernantes con mucho mas valor y compromiso, y NO como son respetados los «acuerdos económicos» con los organismos internacionales, que tanto le han sacado a nuestro pueblo.
    Una de las razones por las que se ha descuidado a la educación publica, dejándola a un lado en los presupuestos, sin tenerla en cuenta, es la irresponsabilidad de quienes han tenido el manejo de los recursos del Estado.
    No es necesario ser un experto para saber que la educación de los chicos será en gran medida la que guiara el destino de nuestra Nación, pero parece ser que aquellos que han conducido el país a este desastre lo han ignorado, para poder realizar sus mas bajas ambiciones y lograr sus anhelos económicos en desmedro de la gente.
    La escuela publica es una especie de segundo hogar para nuestros chicos, en donde pasan muchas horas de su vida y en la que quedan recuerdos para toda la vida. En ella es que se forma parte de la personalidad y se viven las primeras experiencias.
    El ideal a alcanzar es que los chicos puedan ser felices en la escuela, que puedan compartir con sus compañeros, que estén seguros como en casa, que los maestros no tengan el sabor amargo de saber que cada fin de mes la posibilidad de poder cobrar lo que les corresponde y que debería ser un sueldo mucho mas de acuerdo a la vocación y sentimiento que todos tienen por la enseñanza.
    No pretendemos hacer una larga discusión de esto, sino que muchas veces nos dejamos llevar por la bronca y la impotencia, que surge de enterarnos que los funcionarios del Estado con responsabilidad ante la gente están rifando el futuro de nuestros hijos y el de la Nación, involucrándose cada ves mas en sus “negocios” y menos en la realidad del pueblo.
    Por todo esto y mucho mas es que los acompañamos, convencidos de que el único que puede salvar al pueblo es el pueblo mismo.

    CARLOS PASCUARIELLO

    [Anonymously Posted by: ‘Carlos Pascuariello’]

    #6113
    Anónimo
    Invitado

    Carlos:

    Rescato una parte de tu (interesante) mensaje: «No es necesario ser un experto para saber que la educación de los chicos será en gran medida la que guiara el destino de nuestra Nación, pero parece ser que aquellos que han conducido el país a este desastre lo han ignorado, para poder realizar sus mas bajas ambiciones y lograr sus anhelos económicos en desmedro de la gente.»

    No lo han ignorado, lo han hecho adrede, con premeditación y alevosia, porque saben que la única manera de manejar al pueblo es manteniendolo ignorante.
    Confio que los sucesos del 21 de Diciembre en adelante logren hacer un «Nunca Mas!» en la politica Argentina que nos permita de una vez por todas transitar el camino del desarrollo, el crecimiento y la justicia.

    [Anonymously Posted by: ‘Saucerful’]

    #6114
    Anónimo
    Invitado

    Carlos:

    Poco puedo agregar a este tema que ya no se haya dicho antes. Simplemente porque esto es recurrente, histórico y forma parte de una larga lista de nuestro libro de quejas cotidiano. Ocurre que el estado de la Educación no es un eslabón aislado ni perdido en nuestro bendito país. Hasta es coherente, porque si la educación estuviese en otro estado, nuestro país sería otro. Si se le diese la importancia debida a la Educación, no estaríamos quejándonos ni sufriendo las consecuencias del colapso y degradación de un sistema que premia a los «vivos» y castiga al honesto, transformando al bueno en «buenudo», en tonto al esperanzado, al soñador, al idealista. El estado actual de la Educación no puede ser una excepción, al menos no EL SISTEMA. Las únicas excepciones siguen siendo los educadores, la columna vertebral que pesar de su «artrosis y debilidad», siguen educando y conteniendo, tapando agujeros, poniendo el hombro, como tantos argentinos lo hacen, en tantos otros campos, no menos honorables ni vitales para la Sociedad. Algunos con más eco, y otros anónima y silenciosamente. Como esposo de docente, como padre de educandos, sólo puedo pensar que así como la perversidad parece no tener límites, tampoco podrán limitar nuestra esperanza de mejorar. Pero ojo, no estoy hablando de actitudes esperanzadas pasivas, sino en las movilizadoras, las que «en paz» dan pelea, las que nos hacen sentir vivos, las que dignifican nuestra calidad de seres sensibles y pensantes. Ese argentino aún está vivo; no me cabe duda. Espero que a los corruptos tampoco le queden dudas sobre esa vitalidad. Ese aliento vital, algún día, terminará con sus planes de enriquecimiento personal, clasista y sectario, que históricamente implicaron la destrucción de la EDUCACIÓN, la SALUD y la JUSTICIA.

    Hasta pronto,

    Carlos A. D´Andrea
    Puerto Madryn
    CHUBUT
    Patagonia Argentina

    [Anonymously Posted by: ‘Carlos Alberto D%26acute%3bAndrea’]

    #6115
    Anónimo
    Invitado

    El peor analfabeto es el analfabeto político. El no ve, no habla, no
    participa de los acontecimientos políticos.

    El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pescado, de la
    harina, del alquiler, del calzado o el remedio, dependen de decisiones
    políticas.

    El analfabeto político es tan burro que se enorgullece e hincha el pecho
    diciendo que odia la política.

    No sabe, el imbécil, que de su ignorancia política nace la prostituta, el
    menor abandonado, el asaltante, y el peor de los bandidos, que es el
    político corrupto .

    Bertoldt Brecht

    Bertoldt Brecht (1898-1956). Poeta y dramaturgo alemán. Renovador del teatro
    moderno, introductor de una técnica completamente nueva en el mismo, sus
    obras son de un profundo contenido social, mezcla de realismo y
    expresionismo. Una parte de las mismas son las llamadas didácticas,
    dirigidas, con una técnica genial, a las masas a fin de educarlas
    políticamente. Miembro del Partido comunista alemán, se vio obligado a huir
    de su patria durante el régimen nazi, regresando al terminar la guerra
    mundial e instlándose en la República Democrática Alemana, donde puso todo
    su talento al servicio del teatro propio, de verdadera genialidad literaria,
    que transforma al público en un personaje activo. Se vale de la técnica que
    denominaba «efecto de distanciación», presentando problemas actuales desde
    un ángulo universal. En 1954 recibió el premio Stalin de la Paz.
    Posteriormente a su fallecimiento, su teatro continúa subvencionado por el
    Gobierno y dedicado únicamente a su obras, de muy difícil ténica y
    representación.

    Entre sus obras:

    * Madre Coraje
    * Santa Juana de los Mataderos
    * Galileo Galilei
    * La buena persona de Sezuan
    * El círculo de tiza caucasiano
    * La irresistible ascensión de Arturo Ui (sobre la Ascención de Hitler
    al poder)
    * Herr Puntilla y su criado Matti

    y sus piezas didácticas, entre las que se destacan

    * La decisión
    * El que dice sí, el que dice no
    * La excepción y la regla

    Que se vayan todos no, mejor que «PARTICIPEN TODOS.»

    Ante esta realidad de Emergencia Nacional, en donde se mezclan la grave
    situación de la mitad del pueblo argentino, el mal manejo de los fondos
    públicos a lo largo de las décadas y la triste indiferencia cívica reinante,
    escuchamos el planteo de » Que se vayan todos», como la «solución» para los
    problemas de desempleo, desnutrición infantil, desproteccion de los
    jubilados, corrupción, y muchos flagelos mas que nos golpean como pueblo.

    Tenemos que los problemas fueron y son en la administración de los recursos
    de nuestra Nacion, en todos los niveles de gobierno (Nacional, Prov. y
    Municipal) en resumen: la ineficiencia y la corrupción. ¿ Cómo hacer para
    que esto no suceda y no ocupen espacios de poder publico personas a las que
    las guíen el afán de lucro con fondos que son de la gente y que deben ser
    volcados en acciones que logren elevar la calidad de vida de los que menos
    tienen?.

    Para no extendernos tanto, lo que postulamos en diferencia a lo que
    sostienen a nivel nacional Elisa Carrio y Luis Zamora y a nivel local el
    concejal Petersen, de «Que se vayan todos» o renuncias masivas de
    funcionarios electos por el mismo pueblo , es lo siguiente:

    1º- Ser consciente de que «la política» es un arte para transformar la
    realidad en busca de un porvenir que ampare a la mayor parte del pueblo
    argentino, siendo los funcionarios surgidos de las urnas los que prediquen
    con el ejemplo, actuando con desinterés y alentando la participación para la
    formación y posterior renovación de cuadros dirigenciales, en lugar de la
    idea demagógica de proponer que renuncien todos, como si después no fueran a
    postularse y utilizar los aparatos económicos de algunos para volver a tomar
    el poder, con lo que seguiríamos en lo mismo y sin ningún recambio
    dirigencial en los partidos políticos.

    2º- Ademas de decir «los políticos son los culpables de todo», tomarse un
    tiempo para pensar que hizo cada uno, para que no nos roben el futuro, que
    hicimos cuando la necesidad golpeaba otras puertas y no la nuestra;
    preguntarnos que nos paso como argentinos solidarios y con un gran espíritu
    de lucha posible de construir una gran Nacion y un pueblo feliz.

    3º- Participar en cada espacio social, en cada institución, buscando el bien
    común y depurando las instituciones desde sus entrañas.

    4º- Si la democracia es el sistema en el cual vivimos, por la cual muchos
    murieron en su defensa y si los partidos políticos son los mecanismos
    naturales de participación de los cuales salen quienes después gobernarán,
    lo lógico es volcarse masivamente a ellos para que por la sola fuerza de la
    verdad se vayan todos, al quedar en evidencia los dirigentes sin patria ni
    bandera que solo persiguen el bienestar personal o de un grupo de
    mercenarios de la cosa pública.

    Esta es, en resumen, nuestra propuesta como vecinos de Pto. Madryn que no
    nos resignamos ante la realidad y que con convicción militan en Movimiento
    Nacional que tiene como bandera y deber irrenunciable la decisión
    indeclinable de hacer todo lo posible por hacer realidad los altos ideales
    cristianos y de respeto al prójimo como guías de conducta y lucha.

    [Anonymously Posted by: ‘pascuariello’]

    #2301
    admin
    Superadministrador

    ACLARACIÓN

    Este mensaje NO TIENE AUTORÍA GREMIAL ni persigue fines políticos. Está escrito tan sólo por padres de Madryn.

    —————————————————–
    GOBERNANTES, POR FAVOR MENOS CHÁCHARA É INTIMIDACIONES A LOS DOCENTES.
    DEJEN DE PONERLOS EN EL ROL DE VICTIMARIOS, PORQUE ELLOS MERECEN QUE SE LOS RECONOZCA Y VALORE COMO
    LO QUE HISTÓRICAMENTE FUERON Y SON, NADA MENOS QUE QUIENES TIENEN LA NOBLE TAREA DE EDUCAR A NUESTROS HIJOS. ELLOS Y NUESTROS HIJOS SON VÍCTIMAS DE UN SISTEMA PERVERSO. LOS DOCENTES NO SON VICTIMARIOS SINO TAMBIÉN VÍCTIMAS, AUNQUE ETERNAMENTE SE LOS QUIERA ENFRENTAR CON LOS PADRES, JUSTAMENTE DESESPERADOS POR LA INCIERTA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS.

    LOS QUE GOBIERNAN, DEBERÍAN SABER QUE UNA ESCUELA, NO ES UNA GUARDERÍA DE CHICOS, QUE SE DESBARATA POR PAROS LEGÍTIMOS.

    POR SUERTE, YA MUCHOS PADRES MANIFESTAMOS NÓ EN CONTRA DEL DOCENTE ( QUE TAMBIÉN ES PAPÁ Y MAMÁ ) SINO CONTRA ESTE SISTEMA ENQUISTADO EN NUESTRO BENDITO PAÍS.

    Es evidente que sí hay dinero para campañas políticas, pero nó para uno de los tantos sectores que muestran a las claras el lugar que ocupan dentro de la escala de valores de nuestros gobernantes.

    SALUD
    EDUCACIÓN
    JUSTICIA

    y BASTA DE POLITIQUERÍA Y PATOTERISMO !!!!!
    __________________________________________________

    Transcribimos un volante que tuvo amplia difusión en nuestra ciudad. Y así que como es verdad que vagos hay en todos lados, también los hay honestos. Los docentes no son una excepción a la regla, pero vale saber algunos detalles, que por supuesto, no son tan mediáticos como las respuestas oficiales.

    ___________________________________________________________________________________________________________

    ¿SABE USTED…?

    1- QUE NUESTRA ACTIVIDAD ( en UN CARGO ) se compone de:

    a) EN EL HORARIO ESCOLAR

    * Atenciòn de niños ( 4 hs /día )

    b) DENTRO DEL HORARIO FAMILIAR

    * Preparación de clases
    * Planificación
    * Corrección
    * Investigación
    * Capacitación, etc., Etc., Etc..-

    2- QUE UN DOCENTE DE POLIMODAL «TIENE QUE TRABAJAR EN MÁS DE UN COLEGIO PARA COMPLETAR UN MÌNIMO DE 20 HORAS ( PROFESOR TAXI )

    3- QUE NUESTRA INFORMACIÓN NO ES PUBLICADA NI DIFUNDIDA ( DIARIOS – RADIOS -TELEVISIÓN ), PORQUE….
    «SE RESERVAN LOS DERECHOS DE PUBLICACIÓN».

    4- QUE A LOS DOCENTES INGRESANTES «NO SE LES PAGA INCENTIVO DOCENTE» ( PORQUE SE ESTÁ COBRANDO EL AÑO 2004 )

    5- QUE AL SUELDO DOCENTE $700.- MÁS $89.- DE PRESENTISMO, SE LE REALIZA DESCUENTO DEL 20% POR LEY
    (APORTES JUBILATORIOS, OBRA SOCIAL Y SEGUROS)

    6- QUE NUESTRO APORTE JUBILATORIO «ES DEL 16%», «COMO NINGÚN OTRO TRABAJADOR EN EL PAÍS».

    «QUEREMOS QUE SEPA NUESTRA VERDAD»

    _____________________________________________________´
    _____________________________________________________

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6111
    Anónimo
    Invitado

    Estimado compañero:
    estamos en democracia por lo tanto debemos actuar conforme a derecho en un pais que por primera vez tiene un presidente patagonico, esto que pasa con nuestra querida educación es inconcebible, es intolerante. Debemos ser inteligentes y saber captar que la sociedad de la provincia acompaño un cambio, un PROYECTO POLITICO EDUCATIVO, ECONOMICO Y SOCIAL diferente……..con esto compañero embarramos la cancha. La politica no es un mero juego de cambio de figuritas, se necesitan personas capacitadas y con templanza. Con valores basados en la solidaridad y con una fuerte impronta en utopias de sembrar bases solidas para una EDUCACION EN LA PAZ CULTURAL……….
    Un fuerte abrazo.

    [Anonymously Posted by: ‘maria’]

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.