Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Ballenas › LLEGAN LAS BALLENAS
- Este debate tiene 46 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 11 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
mayo 22, 2003 a las 4:02 pm #2366
admin
SuperadministradorSorpresiva visita de una ballena y su cría
No se las suele avistar en esta época
Una enorme ballena franca y su cría, despertaron ayer la sorpresa de madrynenses y turistas; al pasar varias horas frente a las playas del centro de la ciudad. A media mañana, las vieron frente a los balnearios del Boulevard Brown, donde los encargados de alquilar kayacs aseguran que la madre llegó a sacar la cola del agua durante algunos segundos. Luego, pasaron varios minutos frente al Parque Nuevo de buceo; quedándose algunas horas a unos 200 metros de Punta Cuevas. A media tarde, ya se alejaron a unos 1000 metros de la costa. Una embarcación de Prefectura se acercó a los cetáceos, quedando a pocos metros. También José María Musmesci y Luciana Pozzi, de Fundación Patagonia Natural, se acercaron a Punta Cuevas para divisar a las ballenas con largavistas. Varios turistas, sorprendidos, estaban al lado de los ambientalistas. No es común que se vean ballenas en el verano; ya que su período en el Golfo Nuevo es de mayo a diciembre. Sin embargo, los especialistas aseguran que si se recorre minuciosamente el área Península Valdés todo el año puede encontrarse algún ejemplar. En este caso, se trataría de dos ballenas que quedaron de la temporada anterior. En las aguas calmas del área Península Valdés, las ballenas cumplen su etapa de reproducción y cría. Durante el invierno y la primavera vienen a aparearse, parir y amamantar a sus crías. Luego, retornan al mar abierto -las francas australes a la zona de las islas Georgias- donde cumplen su etapa de alimentación en las profundidades del Océano Atlántico. Año tras año, desde que se suspendió la cacería, la cantidad de ballenas que vienen al Golfo Nuevo es cada vez mayor. También se divisan cada vez más temprano las primeras y las últimas se van cada vez más cerca del verano. Con este panorama, los países conservacionistas (entre los que se encuentra la Argentina) este año tienen el desafío de mantener la veda de la cacería, en la Comisión Ballenera Internacional, que se reúne todos los años. En esta oportunidad, el encuentro se hará en Alaska y los pueblos que tradicionalmente se manifestaron a favor de la cacería (como Japón y Noruega) ya anticiparon que harán todos los esfuerzos para que se levante la veda.
[Anonymously Posted by: ‘Anoni’]
mayo 22, 2003 a las 4:02 pm #6487Anónimo
InvitadoEn el sector de El Doradillo ya se han visto las primeras ballenas de la temporada. Ayer pudo observarse una hembra junto a su ballenato.
Estos grandes mamíferos del mar pueden ser vistos desde la costa en la Península entre mayo y diciembre.
La temporada 2003 se inauguraria oficialmente el 15 de Junio.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
junio 5, 2003 a las 12:35 am #6486Anónimo
InvitadoYa son mas de 100 ballenas las llegadas al Golfo.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
junio 10, 2003 a las 10:13 pm #6485Anónimo
InvitadoEl lanzamiento oficial de Temporada de Ballenas 2003 comienza este fin de semana con múltiples actividades y visitas especiales entre ellas del Secretario de Turismo de la Nación acompañado de autoridades de esa secretaría, el Grupo Musical âMadrynâ, y periodistas de la revista Gente y FM 99.9 âla 100â (emisora de Radio Mitre de Buenos Aires), más una productora privada que registrará las imágenes para medios del resto del país. En el marco de los preparativos se realizó hoy una reunión de la que participaron el Subsecretario de Turismo de la Provincia Oscar Chan, el Secretario de Gestión Operativa, Waldo Griffits, el Director de Promoción, Carlos Jones, el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, Lic. Herman Müller, el Presidente del Entretur, Miguel Ramos, más representantes de las Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Puerto Madryn.
Estas actividades de lanzamiento que estaban previstas para el próximo domingo 15, se realizarán en dos etapas, subdividiendo la actividad, primero para el sábado 14 con lo niños de escuelas y la presencia del grupo musical Madryn y otra el lunes 16 con autoridades de la Secretaría de Turismo de la Nación. Waldo Griffits manifestóâEste desdoblamiento está supeditado a que a que estas autoridades llegan el domingo por la noche. Esto de algún modo nos ayudará sin duda a tener presencia sostenida en los medios de difusión dado que son dos días fuertes de actividad y aspiramos que esa presencia tenga el impacto que estamos buscando en las instancias no solo provinciales sino nacionales y que auguren una muy buena temporadaâ.
Con motivo del lanzamiento de la temporada 2003 ciento setenta alumnos de los primeros años de EGB de las escuelas municipales de Puerto Madryn serán los primeros en avistar ballenas en la Península Valdés, inaugurando de esta manera la temporada oficial de avistajes. El objetivo de esta acción está inmerso en la Campaña de Conciencia Turística iniciada por esta Secretaria donde alumnos, docentes y la comunidad toda participan en forma activa en distintos programas recreacionales y educativos para difundir entre todos la Cultura de la Hospitalidad. âLos primeros que hacen el avistaje en esta temporada son los chicos de la región de Península Valdés, acompañados del Grupo Madrynâ, enfatizó Herman Müller.
Ya desde mañana llegará a la ciudad parte del equipo de âMadrynâ âel grupo musical resultante del Concurso Escalera a la Fama que realizara Canal 13 y que inspirados en estas playas del Golfo Nuevo se colocaron el nombre de esta ciudadâ, para realizar chequeos de sonido previos a la presentación del grupo el próximo viernes a las 19 en el Club Brown. Es de destacar que luego de la conferencia de prensa que los jóvenes músicos darán el viernes 14 a las 12 en el Portal de Madryn se sortearán las 4 personas que cenarán con los integrantes del Grupo âMadrynâ.
Si bien formalmente el lanzamiento de temporada inicia el próximo domingo 15 desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se habilitará una pre temporada de avistajes a partir del viernes 13, que permitirá usufructuar desde el punto de vista turístico el fin de semana largo próximo. âEsta pre temporada habilita a hacer el avistaje desde el viernesâ, sostuvo Jones.
[Anonymously Posted by: ‘sectur’]
junio 21, 2003 a las 10:01 pm #6484MadrynCom
Participante– DIARIO CLARIN (Carlos Guajardo):
EMPEZO LA TEMPORADA EN PENINSULA VALDES
Las ballenas ya se pueden avistar
Chicos pobres de escuelas de Puerto Madryn fueron protagonistas
de la apertura de la temporada.
http://old.clarin.com/diario/2003/06/15/s-03701.htmabril 26, 2004 a las 4:09 pm #6483Anónimo
InvitadoAvistaron la primera ballena del año
Fundación Patagonia Natural informó que se avistó la primera ballena
Franca Austral del año dentro del golfo Nuevo, en Punta Ameghino,
distante a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Puerto Madryn.
Voluntarios de la entidad, en una recorrida por el paisaje marino y
terrestre protegido El Doradillo, tuvieron la ocasión de ver una ballena
adulta surcando los mares de estas latitudes.Tal como viene ocurriendo en los últimos años, las primeras ballenas
Francas (Eubalaena australis) se han comenzado a observar entre los
últimos días del mes de abril y los primeros de mayo, iniciándose la
temporada oficial de avistaje de ballenas durante los meses de invierno y
primavera, con mayor concentración en esta última estación.En esta oportunidad, el primer cetáceo fue observado este domingo 11
de abril en la zona de El Doradillo, que se extiende al norte de Madryn.Fuente: Fundación Patagonia Natural – Vilma Di Russo
…
http://www.patagonianatural.org – prensafpn@patagonianatural.org[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
agosto 9, 2004 a las 11:18 pm #6482Anónimo
Invitadodonde encuentro un sitio actualizado a la fecha que me indique las ballenas que hay actualmente para darme una vuelta por alla.No puedo encontrar nada actualizado.muchas gracias a cualquiera que pueda informarme. Ricardo
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
agosto 13, 2004 a las 6:43 pm #6481Anónimo
InvitadoRicardo, hasta principios de Diciembre podes avistar ballenas por aca con seguridad.
Las ballenas llegan todos los anios a partir de Mayo/Junio.
Los pinguinos llegas a mediados de setiembre.
Espero te sirva.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 4, 2004 a las 11:31 am #6480Anónimo
InvitadoEstoy yendo con mi familia el 5/11/04. No pudimos hacerlo antes, cual es la probabilidad de avistar ballenas en esa fecha, GRACIAS!!!
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 7, 2004 a las 1:59 am #6479Anónimo
Invitado100% garantizado
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 9, 2005 a las 2:55 pm #6478Anónimo
InvitadoHay ballenas en el golfo
Ayer fueron avistados dos ejemplares de nuestras
âconciudadanasâ las Franca Austral en el horizonte marino de
Puerto Madryn. Con la alegría que produce el anual reencuentro, los
vecinos que lograron visualizar en aguas del golfo a los ejemplares
del imponente cetáceo, no dudaron en transmitirlo a los medios de
prensa locales, como una de las gratas noticias del día.Hace poco menos de una semana otras personas habían dado
cuenta de haber visto ya una ballena en inmediaciones al muelle
Comandante Luis Piedrabuena. De igual modo, algunos marinos
habrían comentado el paso de algunos ejemplares frente a las
costas de Puerto Pirámides.La llegada anticipada de los cetáceos ha generado gran expectativa
en el sector relacionado al turismo y a los avistajes marinos, ya que
permite suponer un inicio anticipado de la temporada que solía
producirse en el mes de mayo.
Frente a esto, ya se estaría evaluando desde el sector oficial y
entidades intermedias, la posibilidad de realizar también
anticipadamente el habitual âlanzamientoâ de la temporada de
ballenas, en los ámbitos de promoción nacional e internacional.Dado que en general se realiza sobre el mes de junio, siendo que en
mayo suelen haber ballenas, y en este caso siendo los primeros días
del mes de abril, ya estarían presentes en nuestra zona.Lo cierto y más allá del negocio que se cierne sobre el recurso, es
que las âdiosasâ madrynenses dispusieron hacerse presentes, y
hay quienes aseguran que si se las continúa âmimandoâ algún día
podrían hasta quedarse para siempre.Fuente Diario de Madryn:
http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=39049[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
abril 23, 2005 a las 1:55 pm #6477Anónimo
InvitadoLas dos primeras ballenas de la temporada pasaron ayer por playas de Rawson
Un nutrido grupo de pescadores que ayer por la tarde disfrutaban de su hobby en la zona de Playa Canto, avistaron con alegre asombro, a unos diez metros de la costa, el arribo de dos gráciles ejemplares adultos de ballena franca.
http://www.diariojornada.com.ar/diario/noticias/2005_04_23_02_07_01.html[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo
‘]mayo 19, 2005 a las 1:23 am #6476Anónimo
InvitadoLOS CHICOS DE MADRYN RECIBEN LAS BALLENAS
Inaugurando de ésta manera la Temporada Oficial de Avistajes en Puerto Madryn
En el marco del Lanzamiento de la Temporada de Ballenas, se inicia por segundo año consecutivo el Proyecto âLos chicos de Madryn reciben a las Ballenasâ. El objetivo de ésta acción está inmerso en la Campaña de Conciencia Turística iniciada por esta Secretaria donde alumnos, docentes y la comunidad toda participan en forma activa en distintos programas recreativos y educativos para difundir entre todos la Cultura de la Hospitalidad.
Este proyecto tiene como objetivo primordial que todos los chicos de los 4º años de EGB II (aproximadamente 1700 personas, entre alumnos, docentes y personal de apoyo) de todas las escuelas de la ciudad, provinciales, municipales y privadas, reciban simbólicamente a las ballenas, que cada año se congregan en las aguas del Golfo Nuevo para cumplir con una parte de su ciclo de vida: reproducirse, parir y amamantar su cría, inaugurando de ésta manera la Temporada Oficial de Avistajes en Puerto Madryn.
El mismo dará inicio el 23 de mayo extendiéndose hasta el 23 de junio aproximadamente, con disertaciones en las escuelas a cargo de personal de la Secretaría de Turismo Municipal donde se abordaran los siguientes temas: turismo responsable, conciencia turística y Área Protegida Municipal El Doradillo. Posteriormente se realizarán las salidas hacia El Doradillo para realizar el avistaje de costa de la Ballena Franca Austral, donde los chicos, además, disfrutarán de un refrigerio en la playa.
En las salidas de campo, los estudiantes serán guiados y acompañados por un guía provincial de turismo que les brindará información acerca de la biología de la ballena.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
mayo 19, 2005 a las 10:46 pm #6475Anónimo
InvitadoDe donde vienen las ballenas ?
¿A dónde van las ballenas francas cuando dejan Península Valdés?
Por Luciano Valenzuela â Investigador del Programa Ballena Franca Austral.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en el ICB es: ¿A donde van las ballenas cuando dejan Península Valdés? Y la verdad es que no lo sabemos. Responder esta pregunta es importante, no sólo para satisfacer la necesidad humana de conocimiento, si no además (y más importante) para poder determinar el rango de migración de esta especie y así diseñar medidas de protección adecuadas en toda su área de distribución.
Informate en:
http://www.icb.org.ar[Anonymously Posted by: ‘icb’]
mayo 28, 2005 a las 5:02 pm #6474Anónimo
InvitadoLa temporada de ballenas será inaugurada el sábado 18 de junio
en Puerto Pirámides con la presencia del vicepresidente de la
Nación, Daniel Scioli, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el humorista Miguel del Sel;
además de las autoridades provinciales y de las localidades que
conforman la comarca de Península Valdés.El lanzamiento de la temporada se concretará en el marco de un
encuentro internacional de avistadores de ballenas y contará con
la participación de representantes de diferentes ciudades del
mundo.http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=41420
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.