Inicio › Foros › Foros de discusión › Arte › Arte › Literatura
- Este debate tiene 18 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
noviembre 14, 2007 a las 5:43 pm #8271
Anónimo
Invitadohola buen dia mi nombre es irma andet soy de veracruz, mexico y me gustaria saber de que se trata su programa de «pescadores de historias». me suena interesante. ojala y me pudieran contactar, les doy mi correo de hot mail andet8980@hotmail.com
gracias.
abril 19, 2008 a las 11:58 pm #2479admin
Superadministrador
EXPOLIBRO 2008 en Pto. MadrynTenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a los efectos de manifestarle que nos encontramos abocados a la organización de la EXPOLIBRO 2008, a realizarse en la Escuela de la Costa de la ciudad de Puerto Madryn.
Repetiremos dicho acontecimiento cultural, a partir de la grata experiencia vivenciada por la comunidad educativa y la sociedad madrynense en general. Sabemos de la responsabilidad que conlleva la organización de un evento de tal magnitud, valoramos los aspectos positivos promovidos y trataremos de mejorar las fallas suscitadas. No obstante, deseamos reiterarlo contando con Ud.
La misma se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre, es planeada por el Área Lengua de esta institución quien congregará a editores, distribuidores, libreros, escritores, gráficos de libros, instituciones, colectividades, empresas; además de artistas
(teatro,plástica, pintura, escritura, música, etc.) y grupos artísticos de la ciudad y zona.Igualmente, le explicamos que la escritora Ana María Shua será la expositora inaugural de la ExpoLibro, el día viernes, junto a otros artistas de nuestro ámbito.
Anhelamos su participación y difusión, para enriquecer así nuestra cultura chubutense.
Agradeciendo el tratamiento que otorgue a la presente, saludamos a Usted muy atentamente.-
MARÍA ALEJANDRA
LOBATO
COORDINADORA EXPOLIBRO,
Pto Madryn, Chubut –
Argentina.Para más información puede dirigirse a la página
http://expolibro2008.blog.com/, por
email a lengua2006@gmail.com o
al
teléfono: 02965-155 81201.octubre 7, 2008 a las 4:16 pm #9132playero
ParticipanteUn nuevo concurso literario, con su capital simbólico y económico en construcción, se suma al paisaje de legitimación y consagración al que aspiran acceder muchos escritores, tanto con libros publicados como inéditos. Este jueves, casualmente justo el mismo día en que la Academia Sueca revelará quién es el nuevo Premio Nobel de Literatura, en la Patagonia argentina, más precisamente en la ciudad de Puerto Madryn, se anunciará al ganador/a de la primera edición del Premio Internacional de Novela Letra Sur, organizado por la editorial El Ateneo y el Grupo Jornada de la provincia de Chubut. Doscientos noventa y tres originales han sido presentados a este concurso cuyo jurado está integrado por Juan Sasturain, Claudia Piñeiro y Martín Kohan. Elegidas por un jurado de preselección, coordinado por Marcos Mayer, diez obras finalistas compiten por los 50 mil pesos del premio (y la publicación de la novela ganadora): El silencio del río, bajo el seudónimo de R. Espósito; Mayo, de Villa; La noche de James Dean, de M. Taboada; Los jasis, de La Ramonita; Números primos, de Mar & Mar; Padre Miranda, de Oñate; El desarraigo, de G.Bresler; La cisura de Rolando, de H. Ducho; El templo del morbo, de Manuel F., y Nación NN, de G. Mol.
Piñeiro, ganadora del premio Clarín de Novela con La viuda de los jueves, dice que todas las novelas que llegaron a la instancia final son buenas. “Algunas se recortan claramente con mayor intensidad o destreza, pero el nivel literario es alto”, señala. En su rol de jurado, la escritora cuenta que los temas son variados: hay desde novelas históricas hasta textos que apuestan por una escritura y una temática “más de vanguardia”. “Había varias, como suele verse en muchos concursos donde aparecen primeras novelas, que podrían llamarse ‘novelas de iniciación’, en el sentido de que siguen a un personaje o a varios desde su infancia hasta su salida a la adultez y los dolores y peripecias que en cada caso aparecen”, explica Piñeiro a Páginai12. “No encontré en la escritura marcas de distintas nacionalidades, pero sí percibí trabajos que llegaron desde distintas provincias o, al menos, que sus autores conocen muy bien distintos lugares, estilos, costumbres, personajes, de diferentes provincias del país.”
Martín Kohan, autor de La pérdida de Laura, Dos veces junio y Ciencias Morales, con la que obtuvo el premio Herralde de novela 2007, anticipa que comprobó una “relación relajada” con las convenciones narrativas del género en las diez novelas finalistas. “En cambio, algunas marcas quizás esperables, como un registro de coloquialismo más o menos populista, o fugas de la peripecia hacia un delirio más o menos aireano, no aparecieron”, aclara el escritor y docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. “Son narraciones cordiales y bien construidas, con fuerte sentido de una tradición de género. Entre ellas, encontré una más dispuesta a salirse de tono, y es mi candidata”, sugiere Kohan.
El I Premio Internacional de Novela Letra Sur, con una amplia convocatoria a autores del todo el país y del extranjero, nació con la intención de impulsar un nuevo polo cultural en el sur argentino, pero también como una alternativa federal a los concursos de novela realizados en Buenos Aires. Los organizadores buscan a través de esta iniciativa promover un escenario diferente, “más abierto y plural”, para que todos los escritores encuentren un ámbito posible de difusión y publicación de sus obras. Aunque la primera entrega se hará en Puerto Madryn, la propuesta es que las próximas ediciones se realicen en otras ciudades de la provincia de Chubut, para fortalecer más el carácter regional y federal de este nuevo concurso
marzo 14, 2009 a las 1:48 pm #9735Anónimo
InvitadoTALLER DE LITERATURA
La Subsecretaría de Cultura convoca a profesores interesados en dictar talleres literarios barriales a presentarse en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas a fin de presentar un breve proyecto de taller, adjuntando también los antecedentes del profesor.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.