Literatura

Inicio Foros Foros de discusión Arte Arte Literatura

  • Este debate tiene 18 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 1 mes por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #7063
    Anónimo
    Invitado

    PESCADORES DE HISTORIAS
    Te esperamos todos
    los miércoles a las 19:45 hs. en Reciclarte Bar – San Martín 475 –
    para compartir
    lo mejor de nosotros
    mismos: nuestras
    historias de vida.
    Para escuchar
    y ser escuchados.
    Contamos con vos.

    [Anonymously Posted by: ‘pasamanos’]

    #7062
    Anónimo
    Invitado

    Convocatoria para la II Feria de la Palabra

    Del 8 al 11 de junio se realizará en Comodoro Rivadavia la II Feria de la Palabra, un encuentro cultural para todos aquellos que utilizamos la palabra como medio de comunicación.

    Este espacio reunirá a escritores, filósofos, docentes, comunicadores sociales, periodistas, psicólogos, sociólogos, actores, autores, narradores orales y humoristas para intercambiar experiencias y promover la interacción de las disciplinas.

    Además, en el marco de la II Feria de la Palabra, se desarrollará la Feria del Libro de Autor, fomentando el encuentro entre lectores y autores sin intermediarios de ningún tipo, donde se podrán encontrar libros de gran valor cultural, pero que no forman parte del negocio editorial.

    Convocamos e invitamos a todos los ciudadanos de la región a participar de las distintas actividades que ofrece este espacio multidiciplinario.

    [Anonymously Posted by: ‘Ciclo Cine Debate’]

    #7061
    Anónimo
    Invitado

    POESIA EN SEPIA:
    Presentacion del libro del escritor madrynense Antonio Cali.
    Sábado 7 de Agosto – Teatro del Muelle – 20 hs,
    con la actuación del CORO CANTICUM.
    A beneficio de la Unidad Scout Almte. Storni

    literatura@madryn.gov.ar

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7060
    Anónimo
    Invitado

    – XXIV ENCUENTRO PATAGONICO DE ESCRITORES

    18 al 21 de noviembre en Puerto Madryn
    Concurso de Poesía – Narrativa breve

    Solicitar bases a literatura@madryn.gov.ar

    [Anonymously Posted by: ‘literatura’]

    #7059
    Anónimo
    Invitado

    – FERIA DEL LIBRO PATAGÓNICO:
    «21° Feria Provincial del Libro en Chubut» y
    «1° Feria Patagónica del Libro».
    Del 8 al 12 de junio en el Gimnasio Municipal de Gaiman
    biberwyn@ar.inter.net

    – CHUBUT EN LA FERIA DEL LIBRO DE BS.AS.
    El stand provincial fue premiado entre los mejores de la Feria.
    Ocupa 41 m2, está ubicado en el Pabellón Azul, entre las
    calles 10 y 15, y lleva el Nº 420, dentro del predio
    de la Sociedad Rural ubicada en Palermo. Hasta el 9 de Mayo.
    http://www.chubut.gov.ar/noticias/archives/010893.php

    Anónimo
    Invitado

    «La cartera de la dama», el suplemento de la mujer que publica El
    Diario de Madryn, escrito por Liliana Arroyo y Fela Tylbor, ha
    cumplido dos meses. Es motivo de brindis, pero también motivo para
    hacerles saber que para poder mantener su continuidad, se necesitan
    cubrir espacios publicitarios.
    Si ustedes, o personas que ustedes conozcan, están interesados en
    apoyar la continuidad del suplemento, les pedimos que nos lo
    comuniquen.
    Muchas gracias!!!!
    Liliana y Fela
    fela@felatylbor.com.ar

    Anónimo
    Invitado

    Hora de Darse Vuelta:
    El Proyecto «Arte y Parte» invita al lanzamiento de la revista «Darse Vuelta», distribuida por desocupados quienes reciben el 64% del precio de tapa.
    Sabado 1/10 19hs en el Portal de Madryn

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7056
    Anónimo
    Invitado

    Empiezan los talleres de Literaturas – Escuela de Escritura

    Todos los talleres abiertos a partir del día 3 de octubre. La

    plataforma de formación on line Literaturas – Escuela de Escritura

    abre sus cursos y talleres. La filosofía de la escuela es que los

    alumnos puedan matricularse cuando quieran y empezar su trabajo cuando

    deseen.

    En la actualidad hay 13 talleres y 1 curso como oferta para empezar a

    escribir o para aprender como montar una editorial, traducir un texto,

    inventar un relato corto o saber todo sobre la narrativa fantástica.

    Nuestros profesores están entre los más reconocidos del panorama

    Literario español: Pilar Adón, Care Santos, Cristina Cerrada, Elena Medel, Ana

    Datri (editora de Planeta), Lia Beeson (traductora de Alejandro Casona

    al inglés), Cecilia Eudave, Benjamin Escalonilla, Jazmin Rada…

    Ven a trabajar con ellos:

    http://www.literaturas.com/escuela/3_cursos.htm

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7055
    Anónimo
    Invitado
    #7054
    Anónimo
    Invitado

    Hola: Les mando las bases del concurso literario que estamos organizando en la Escuela 768; estamos tramitando que se declare de interés municipal y provincial y contamos con el apoyo de Abuelas. El lanzamiento es el Lunes 28 de Agosto en la escuela. Les pido que lo difundan/comenten/reenvíen a todo ser humano que pueda interesarle participar o apoyar esta iniciativa.
    Marcela Torga

    ——————————————————————————–
    CONCURSO LITERARIO:

    “ARGENTINA, 30 AÑOS DE MEMORIA”

    INSTITUCION RESPONSABLE: Escuela Provincial Nº 768- Puerto Madryn. Chubut

    COMISION ORGANIZADORA:

    Prof. Daniel Amat; Ing. Juan Carlos Guarino; Prof. Nora Marcolini; Prof. Marcela Torga; Prof, María Susana Latorre y Prof. Emilia Alvarado.

    DEL CERTAMEN:

    Este concurso tiene como objetivos:

    Generar un espacio que permita valorizar la memoria sobre los hechos más recientes de nuestra historia argentina, y el uso de ella para entender nuestra realidad actual.
    Rescatar testimonios y opiniones de actores sociales que vivieron este período en nuestra Patagonia o en otras partes de país.
    Identificar a la democracia como un sistema político que permite la libertad de opinión y expresión.
    Incentivar la investigación bibliográfica y documental.

    BASES Y CATEGORIAS

    El Concurso es ABIERTO y se podrá participar en las siguientes categorías.

    CATEGORIA 1

    Personas de hasta 20 años.
    Tipo de texto: Informe de Investigación Histórica.
    En esta categoría pueden participar autores en forma individual o conformando equipos de hasta 3 personas.

    CATEGORIA 2

    Edad libre
    Tipo de texto: Ensayo
    Participación individual.

    DEL JURADO

    El jurado estará integrado por doce personas de reconocida trayectoria relacionados con las Letras, la Historia y su militancia política en los temas a tratar.

    El fallo del jurado será inapelable.

    DE LOS TRABAJOS

    Los trabajos en ambas categorías deberán ser escritos en formato A 4 y en letra Arial tamaño 12, a doble espacio y en idioma castellano.

    Se deberá entregar original firmado con pseudónimo y versión digitalizada en CD (WORD). Se adjuntará sobre cerrado en cuyo frente constará pseudónimo y categoría en la que se participa. Dentro del mismo deberán constar los siguientes datos:

    Nombre y apellido del autor.
    Fecha de nacimiento.
    DNI.
    Lugar de residencia.
    Dirección.
    Teléfono.
    Correo electrónico.

    Si la Organización decidiera la publicación de los trabajos el concursante deberá ceder los derechos de publicación por única vez.

    Los trabajos presentados en original y CD no serán devueltos aunque el autor mantendrá sus derechos sobre los mismos.

    La sola presentación de un trabajo implica la aceptación lisa y llana de las Bases de este concurso, para cada participante.

    CRONOGRAMA:

    Presentación y difusión del concurso: A partir del 25 de Agosto de 2006.

    Recepción de trabajos: Hasta el viernes 27 de octubre (Ultima fecha para timbre postal)

    Entrega de premios y menciones: Sábado 16 de diciembre de 2006.

    DE LOS GANADORES Y MENCIONES ESPECIALES.

    Se entregarán premios y menciones especiales, en cada una de las categorías.

    Cada premio no podrá distribuirse entre dos o más participantes.

    Con la sola presentación de un trabajo la Categoría no se declarará desierta.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7053
    Anónimo
    Invitado

    ARGENTINA, 30 AÑOS DE MEMORIA
    Concurso Literario :
    http://memoria.madryn.com/
    email memoria@madryn.com

    [Anonymously Posted by: ‘memoria’]

    #7052
    Anónimo
    Invitado

    Café Literario de La Primavera

    Música y palabras mediante, como ya se viene realizando desde hace ocho años, el sábado tuvo lugar en Margarita Pub el Café Literario de la Primavera, un evento organizado por la profesora Roxana Castelli, que contó con la lectura de escritores de nuestra ciudad, entre ellos María Luz Piriz, Silvia Castellón, Carlos Nacher, Mario Sablic y Celia Chacón y de integrantes de los Talleres Literarios Municipales y los grupos Juventud Literaria y Soy Palabras.
    Roxana Castelli es la profesora que inculca el amor por la libre expresión y la aventura poética en niños y jóvenes de Puerto Madryn, que día a día asisten a sus talleres literarios coordinados por la Dirección de Cultura Municipal. Chicos de las escuelas Nº 775, 46 y 170 se hicieron presentes en el Café Literario para compartir su experiencia con poetas adultos que alguna vez fueron como ellos; jóvenes inspirados por la poesía.
    La tertulia en la que consagrados y principiantes se ubicaron en una mesa de a tres compuesta por un alumno, un escritor y un tallerista, fue la modalidad elegida para rememorar el instante revelador del encuentro literario, en el que los poemas leídos en voz alta por sus creadores resultaron la mayor satisfacción. Placer musical de las palabras que culminó con la poesía hecha canción en las cuerdas de [b]Carlos Nacher[/b].

    Para quienes gustan pensar

    Como definió la profesora de los talleres literarios municipales, no cualquier joven se dedica a la poesía, y menos aún a contraturno, como ocurre con la mayoría de los cursos que ella dicta. “Te tiene que gustar seguir pensando luego de las 18 horas”, recuerda Roxana, al referirse al placer que sus alumnos sienten por la escritura, actividad que precisa un esfuerzo mayor al de otras, dado que los chicos en general buscan realizar actividades que no les demanden mayor ejercicio mental luego de concurrir a la escuela.
    Castelli, quien también escribe pero prefiere que en los encuentros sean los chicos los protagonistas, señala que el impulso de relacionar a los jóvenes con los escritores implica demostrarles que esto de pensar en convertirse en escritores e incluso vivir de ello no es imposible. “Es un cambio difícil, pero se puede”, alentó.
    Recordó que la expresión literaria y en particular la poesía también ayuda a los chicos a sentirse bien e incluso trasladar temores, enojos y otros sentimientos al papel. A sus talleres concurren 60 niños y jóvenes que ya se encuentran en condiciones de elaborar sus propias producciones. El sábado colgaron cada obra en un cordel y el rito de la libre circulación de la escritura permitió que cada visitante, chico o adulto se llevara la obra elegida para la ocasión.
    La propuesta es poder mostrar cada vez un espectáculo más completo, en el que, tal como se desarrolló durante el fin de semana, todos se sientan partícipes de una única obra común, en la que como hasta ahora, la música y las palabras forman una sola pareja compuesta por la libre expresión.

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #7050
    Anónimo
    Invitado

    Titulo: Periodismo Digital: Crea una revista en Internet
    Profesor: Nacho Fernández director de http://www.literaturas.com
    Duración: 16 semanas
    Precio 16 semanas:
    200 € por 16 semanas de taller a través de Internet

    Objetivo: Conocer que es la Red, cómo funciona, las herramientas para su compresión técnica. Cómo montar un medio digital, el concepto, la organización, los contenidos. Habilidades para desarrollarse en el entorno Red. Creación de un medio de comunicación. Nos dará sus puntos de vista y nos guiará por el lado práctico del medio y con los problemas que nos encontramos cada día a la hora de enfrentarnos al medio Internet.

    http://www.literaturas.com/escuela/3_cursos_04.htm

    [Anonymously Posted by: ‘literaturas’]

    #7051
    Anónimo
    Invitado

    Titulo: Minificción, microrrelato, hiperbreves y otros textículos
    Profesora: Dolores M. Koch
    Duración: 12 semanas
    Taller Creación Literaria “on line”
    Contenido: Los escritos breves están en todas las culturas desde tiempo
    inmemorial. Sin embargo, en el siglo XX comenzó a circular otro tipo de
    texto breve (microrrelato o hiperbreve), que se hizo muy popular
    internacionalmente. Este taller ofrecerá muchos ejemplos de
    microrrelatos.

    Objetivos: Observar la estructura mas común del microrrelato y las
    estrategias utilizadas por los autores. Estas estrategias pueden ser
    aplicadas por los miembros del taller para escribir sus propios
    microrrelatos.

    http://www.literaturas.com/escuela/3_cursos_14bis.htm

    [Anonymously Posted by: ‘literaturas’]

    #8158
    Anónimo
    Invitado

    es todo una gran mentira ya que la profesora roxana castelli no conoce los significados de la palabra amor y si alguien tiene alguna duda preguntele al ex marido quien muerto de amor por ella tubo que abandonar la casa donde fueron felices mucho tiempo en familia y hoy por no saber el significado de la palabra AMOR debe vivir solo y triste sin consuelo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.