¿ POR QUÉ LAS MUJERES DICEN QUE NO HAY HOMBRES? QUÉ HAY DE CIERTO? HOMBRES DE HOY

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Salud ¿ POR QUÉ LAS MUJERES DICEN QUE NO HAY HOMBRES? QUÉ HAY DE CIERTO? HOMBRES DE HOY

  • Este debate tiene 90 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 2 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 91)
  • Autor
    Entradas
  • #11423
    Anónimo
    Invitado

    Hola Barbi

    Entonces debiamos clasificar a las personas del sexo femenino en 2 categorias:

    «las chicas que prefieren un touch&go»

    y las mujeres que quieren «conocer primero a la persona con quien vamos a tener en algún momento intimidad»

    Ahi estoy de acuerdo con esas mujeres que dicen que no hay hombres…
    Se los estropearon las que juegan al touch&go
    Aunque confieso que al principio uno se sentia halagado en ser » estropiado..» por una de esas chicas, despues vas poniendote excéptico de si hay algun futuro en las relaciones con las mujeres, al menos que ya tengan sus añitos, lo que no es muy entusiasmante.

    Fuera los paises latinos obviamente, si es parecido en los EEUU, es mundial no te parece?
    Tal vez hasta venga de allá nomás, la sociedad de consumo desenfrenada tambien tiene mucho a ver con esto.
    Fast-food, fast-fashion (en la moda), y en el amor: touch&go

    Saludos

    Nicolás

    #11424
    Anónimo
    Invitado

    ufa, habia escrito algo durante un rato y se borró.

    bIENVENIDO NICOLAS, BARBIE REAPARECISTE!

    EL TOUCH AND GO, TOCO Y ME VOY ENTONCES SERÍA CAUSA DEL DESCOMPROMISO, POR UN LADO, PERMITIENDO RELACIONES FACILES Y SIN CONSECUENCIAS, Y A LA VEZ DISMINUYENDO LA POSIBILIDAD DE UN ENCUENTRO AMOROSO COMPROMETIDO, DADO QUE CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO.

    NO SE BUSCA AMOR, SE BUSCA DIVERSIÓN, SEXO, AVENTURA.

    EN ESTE CONTEXTO, LAS POSIBILIDADES DE UN ENCUENTRO DE PAREJA, CON UN PROYECTO Y UNA INTENSIDAD, SON MÍNIMAS. ES EL PRECIO DEL LLAME YA DE LA TELEVISIÓN.

    A LA VEZ LAS MUJERES TAMBIÉN SE SUBEN A ESTE TREN, EQUIPARÁNDOSE AL VARÓN, PORQUE ASÍ RECUPERAN SU AUTONOMIA, SE SIENTEN INDEPENDIENTES DE LO QUE MAS LAS HA EXCLAVIZADO POR SIGLOS: EL AMOR.

    SOLAS PERO LIBRES.

    UN TIPO QUE CONOZCO, BUSCABA UNA MUJER EN SERIO. ALGUIEN CON QUIEN CONSTRUIR, Y LE HABÍA GUSTADOMUCHO UNA MUJER EN ESPECIAL. LA INVITA A SU CASA, HAY UNOS BESOS, Y LA MUJER LE DICE QUE PUEDE TENER SEXO CON ELLA, CON UNOS VINOS Y PIEL, PERO NO MAS.
    QUE ELLA DESPUÉS SE VA, QUE NO SE QUEDA A DORMIR, QUE ES LIBRE, ETC.

    eL TIPO, LO PIENSA, Y TOMA UNA DECISIÓN QUE A MI ME PARECE COHERENTE CON LO QUE BUSCABA:
    TERMNA DE CENAR, Y LA LLEVA A SU CASA. NO SE ACUESTA CON ELLA. EL, Y NO ELLA, DECIDE QUE NO ES LO QUE BUSCABA.

    MAS ALLÁ DE»PERDERSE LA OPORTUNIDAD DE UNA MÁS», EL TIPO ESTÁ ELIGIENDO UN MODO DE VIDA Y UN COMPROMISO DIFERENTE. SE LA JUGÓ.

    COSAS QUE PASAN HOY E IMPENSABLES AÑOS ATRAS.

    ABRAZO

    PABLO

    #11425
    Anónimo
    Invitado

    Hola Nicolás,

    Puede ser o puede que no. Yo hablé de lo que yo preferiría, y resalté dos extremos. Y sí, como se ha dicho antes en el foro, es una postura un poco rígida tal vez. No debería opinar tanto sobre el tema pues no es mi fuerte, además de que puede que me contadiga a mi misma.

    Te doy un ejemplo. Yo intercambio ideas con vos. Supongamos que me resultas interesante, y se genera un encuentro. Te conozco o no? Si ocurre algo, que es?

    ¿hmmm?

    Es solamente un ejemplo en el cual quisiera esquematizar las contrariedades que al menos yo puedo generar sobre mi discurso de touch and go o conocer a la persona.

    Entonces, tal vez suene absurdo. En uno de los primeros post, dije algo así como que las personas que decimos que no hay hombres es porque no cumplen con ciertos ¨requisitos¨ (algo que costo varias críticas, buenas y malas). Supongo que es verdad que aquellas que lo decimos es porque no buscamos un touch and go. Tal vez un mínimo de romanticismo? Si, puede sonar raro, pero entre el modelo previo y el 0km, me quedo con el anterior. Esa es mi decisión.

    Puedo cometer errores, puede que los cometa en nuevas relaciones. Pero sé que yo quisiera eso. Y no me alcanza con sexo nada más.

    Sobre EEUU, tenemos una visión completamente distinta. Al igual que las mujeres, cada lugar de EEUU es muy distinto. Comparemos UTAH con NY. De hecho mismo dentro de NY, aunque es una serie más dirigida a las mujeres, en sex and the city vas a ver 4 historias de mujeres que son completamente distintas, y tienen una forma de pensar respecto a la sexualidad muy diferente entre ellas.

    Puede haber una globalización en el nuevo rol de las mujeres, donde aumentan el protagonismo. Pero no creo que sea tan global como creemos.

    Además, vuelvo a lo que ha escrito Jaqueline. Las mujeres también buscan un touch and go hasta que aparezca este tipo que deseamos. Fijate que de alguna manera, aún llevamos dentro esto de querer a alguien de forma no netamente sexual.

    Sobre el ejemplo del amigo de Pablo, bien. Algunas mujeres tienen la suerte de tener muy en claro que quieren solamente sexo, o al menos con esa persona, no da para más que para eso.

    La felicito a la mina que se jugo por decir eso en ese momento, ser sincera con ella y con el tipo.

    Yo soy sincera con lo que yo deseo, y cada uno lo es con uno mismo. Cuando digo no hay hombres en Puerto Madryn, es porque no veo que se busquen relaciones que comienzan de a poco, tranquilas, donde se sabe que algo puede pasar pero no se tiene certeza. Donde se priorice conocer, escuchar, compartir, en todos los ámbitos posibles, obviamente con importancia el sexual.

    Digo no hay hombres en Madryn pues mi experiencia personal fue de simples propuestas de tipo sexual. Y la verdad a mí me gusta el chico que te pregunta cómo estás, que te va conociendo, que te manda un mensaje aunque sea diciendo ¨hola¨… que es muy distinto de un ¨quiero verte¨. Muchas veces ni mensaje. Vas a una fiesta, sin darte cuenta te encaran, para coger, y nada más. Al otro día lo ves en el trabajo, en la universidad, en el colegio, en el cine, en la playa, y ya está. Era eso.

    Yo prefiero invertir mi tiempo en una persona que pueda diferenciarme de una muñeca inflable. (Si, me fui al extremo total)

    saludos,

    barbi

    #11427
    Anónimo
    Invitado

    Hola Barbi

    Espero que no te suene grosera mi respuesta a tu ¿hmmm?, no es mi intención.
    Pero básicamente si vas a la lona en el 1o.round, es KO, perdiste por T&G, te igualaste a las otras, si yo no te llamo al dia siguiente seré el previsto canalla, y nuestra historia será una más para caer en el olvido.
    Las mujeres que caen en el esquema del Touch&go mientras buscan al hombre ideal, dificilmente lo van a encontrar, como van a tener la sabiduria de que ese o aquel es el hombre de su vida?, si primero se lo voltearon.
    Siempre parto del principio de que es la mujer que elije sus «parceros», no me sale la palabra justa, pero se entiende el significado no?
    Si invertis tu tiempo en un hombre que sepa la diferencia entre vos y una muñeca inflable, lo peor que te puede pasar es que ganarás un amigo, algo raro tambien en las relaciones humanas de hoy en dia (no valen las amistades virtuales).
    Tambien en una visión global percibimos que se han perdido las buenas maneras, tipo escribir como en el MSN, y eso se aplica a los encuentros entre los jovenes, si tenés hijos sabes de lo que hablo.
    Hay tanta tecnologia para comunicarse (entre comillas) que un mensaje de celular substituye a una llamada (corta) por teléfono, que ya habia substituido a una tarjeta con una flor y por ahi vamos, como conocer mejor a las personas si no tenemos contacto real?
    Ahi cuando surge la oportunidad de un tête a tête, las personas tienen dificultades en comunicarse de verdad, que le digo?, que será que quiso decirme con ese gesto o esa frase hecha????
    Tá difícil adaptarse y ser feliz en estos tiempos high tech…

    Saludos

    Nicolás

    #11428
    Anónimo
    Invitado

    Hola Pablo

    Obviamente hay algo muy importante que no sé si ya colocaron en el tema del foro que es la INDEPENDENCIA FINANCIERA DE LA MUJER
    «Sola pero libre» juega de igual a igual con los hombres que conoce en el dia a dia (en tu casa o en la mia?)
    No depende más de un marido para salir de la casa de sus padres, luego asume un papel activo, no más pasivo en el rol de los encuentros, apunta al blanco y manda bala, ni flecha usan más.
    Esto es factible hasta cierta edad, despues si no hizo pareja se puede quedar sola pensando «quien me quita lo bailado…» o lamentando por haber pateado a Fulano que hoy esta tan bien casado…
    Sigo pensando que han sido ellas que «stropiaron» los hombres, hasta que alguien me de argumentos concretos para cambiar mis conceptos.

    Abrazo

    Nicolás

    #11430
    Anónimo
    Invitado

    Hola Nicolás,

    Para nada. Si hago un planteo y dejo una pregunta es porque tengo la duda de casos que para mi no son ni una cosa ni la otra. Pero es bueno saber que para otras personas es definitivamente un t&g.

    Es verdad que puede ser que se interprete así. Pero estoy segura de que eso depende de la persona. Tengo sueño, así que voy a continuar luego. Pero quería dejar esto posteado porque después me lo olvido.

    Barbi

    #11434
    Anónimo
    Invitado

    Hola a todos, es mi primera incursion en este blog, me parecio interesante el tema y me gustaria aportar pequeñas ideas…
    Como bien expresa Nicolas en su comentario, la mujer ha pasado de ser dependiente de sus padres primero y de su esposo luego, a tomar el control en algunos de los aspectos mas importantes (sino todos) de su vida. En primer lugar la independencia laboral y economica, luego la posibilidad de decidir sobre su maternidad (todo un tema!!), y para rematar: la enorme aceptacion social que tiene este nuevo rol de la mujer superpoderosa… elevado a la enesima potencia.
    Es cierto, se paso de un extremo al otro. Luego de tanta represion manejar sensatamente la total independencia… No es facil. No lo justifico… solo intento explicarmelo.
    Sin embargo creo, de ninguma manera puede decirse que las mujeres estropearon al hombre!! Creo que el hombre ha reaccionado «como pudo» a este cambio tan abrupto, y aqui estamos… Debemos tener en cuenta que el hombre no estaba preparado para enfrentarse a estas modificaciones en los roles sociales… De pronto se encontro con que ya no tenia a su lado al ser dependiente a quien cuidar y proveer… es bastante logico, cambiaron las reglas de juego… y nos estamos adaptando. Seguramente encontraremos el justo medio donde la mujer pueda ser independiente sin ser agresiva, y el hombre pueda sentirse otra vez confiado y seguro con su masculinidad, que tanto nos hace falta… (Y si Barb, hay hombres… algunos hay)
    Un virtual abrazo, Miriam.

    #11435
    Anónimo
    Invitado

    Hola a todos!!

    Bueno sinceramente yo no soy de Madryn(soy de Capital) pero ya que llegue a este foro que me resulto bastante interesante voy a dejar mi opinión personal acerca del tema del debate.
    Coincido totalmente con Barbi no es que no hay hombres en Madryn solamente; en capital pasa lo mismo…y estoy segura que pasa en todos lados…
    La mayoria se me acercan con un unico objetivo —> coger, y al igual que vos y algunos mas que opinaron pienso que solo tener sexo no me va a llenar, solo me va a sacar la calentura …ya estuve enamorada y sé q hasta un beso dado con amor comparado con un beso solo de calentura es otra cosa…cuando estas enamorado esa sensacion se multiplica…
    Al fin y al cabo supongo que todos queremos lo mismo pero de una manera distinta,nosotras tmb queremos tener sexo pero con amor, con alguien que sepamos que le importamos y no somos una más de su lista, que lo vamos a volver a ver y no que fue algo de una sola noche/tarde o cuando sea.
    Es re lindo tener a una persona con la que hablas y sabes que te escucha y le importa lo que decis, compartir cosas con esa misma persona…
    Chicos no pedimos taaanto solo queremos que sean detallista, que nos traten bien, que nos escuchen, que no sea sexo por lo unico que se nos acerquen.A mi no me importa si tienen plata o no, lo unico que si busco es que comparta ciertos gustos personales, supongo que todas buscamos masomenos lo mismo…

    Esa fue mi humilde opinión sin animos de ofender a nadie, si fue asi desde ya le pido disculpas!

    Saludos!

    Felices Fiestas!!

    🙂

    La porteña

    #11439
    Anónimo
    Invitado

    HOLA MIRIAM, BIENVENIDA!!!
    qUE RESUMEN TAN CLARO.
    RESULTA DIFICIL HASTA PARA LOS QUE NECESITAMOS LEER LIBROS PARA ENTENDERLO, ENCONTRAR ESTA SALIDA QUE PROPONÉS, TAN CLARA.
    UNO SE VA A LOS EXTREMOS, PORQUE EN SUMA, SE TOPA CON ALGUNOS ASPECTOS DE LA REALIDAD, QUE LO CONECTAN CON UNA PARTE DE ELLA.
    POR EJEMPLO, NO ES LO MISMO HABLAR DESDE LA EXPERIENCIA D EUNA PARJA CONSTITUIDA Y FUNCIONAL DE 30 AÑOS DE DURACIÓN, QUE DESDE HABERSE ENTERADO DE QUE LA PAREJA LE METE LOS CUERNOS HACE DOS AÑOS.
    Y ASI, HOMBRES Y MUJERES TENDEMOS A MIRAR LAS COSAS DESDE PUNTOS DE VISTA DIFERENTES, DESDE EL LADO HOMBRE Y DESDE EL LADO MUJER. LOS NOSTÁLGICOS TRADICIONALISTAS QUE PIENSAN QUE NADA TENDRÍA QUE CAMBIAR Y LOS EUFÓRICOS REVOLUCIONARIOS QUE PIENSAN QUE HAY QUE TIRAR TODO ABAJO.
    LOS CUESTIONAMIENTOS ÉTICOS DEL FEMINISMO POR UN LADO, SUS EXCESOS POR OTRO.

    ME GUSTA TU PUNTO DE VISTA.
    SERÍA MAS FÁCIL PARA MÍ SI SUPIERA EXACTAMENTE CUALES SON LAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO, PORQUE UNA DE LAS ALTERNATIVAS, LA DEL POSMODERNISMO, PROPONE QUE ES QUE NO HAYA REGLAS DE JUEGO.
    AHÍ ME PREOCUPA.

    ENTONCES, RETOMANDO TU POSTEO, ESTOY DE ACUERDO CON VOS, AGREGANDO QUE ESA ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO, ES UNA ADAPTACIÓN ACTIVA, SELECTIVA, CON UNA ELECCIÓN DE ALGUNAS COSAS Y OTRAS NO.

    PARA LOS HOMBRES, AL MENOS PARA LOS QUE CRECIMOS CON OTRAS REGLAS DE JUEGO, LA ADAPTACIÓN ES UN DESAFÍO, Y CREANME, QUE CUESTA MUCHO!!!!!

    PABLO

    #11441
    Anónimo
    Invitado

    Gracias Miriam!

    Lo que tu llamas de pequeñas ideas, grandes desde mi punto de vista, veo que has definido como nadie lo que ocurrido en la relación hombre/mujer actualmente.
    Volvemos al eje del foro, en que las mujeres reclaman que no hay más hombres o por lo menos: Hombres con H mayúscula como se dice aqui en Brasil.
    Es muy bueno saber que hay mujeres que sienten falta de la masculinidad de los hombres, es triste saber que solo hay algunos que la saben manejar.
    Es difícil definir con que reglas vamos a educar nuestros hijos, nadie quiere un hijo varón metrosexual o una hija tan competitiva al punto que le sea casi imposible encontrar un marido…
    Nuestra experiencia tampoco les sirve mucho, porque no se aplica a las «nuevas reglas» que como dices estan en fase de adaptación.
    Dejamos que las cosas se acomoden solas o tomamos alguna actitud?

    Saludos

    Nicolás

    #11486
    Anónimo
    Invitado

    es la independencia financiera de la mujer un problema?
    Recibí de una amiga, un comentario sobre los hombres que «viven de las mujeres».
    En este momento de democracia sexual, de igualdad de géneros, esto debiera ser común.
    pero nos lo bancamos los hombres?
    Se lo bancan las mujeres?

    abrazo
    Pablo

    #11487
    Anónimo
    Invitado

    es la independencia financiera de la mujer un problema?
    Recibí de una amiga, un comentario sobre los hombres que «viven de las mujeres».
    En este momento de democracia sexual, de igualdad de géneros, esto debiera ser común.
    pero nos lo bancamos los hombres?
    Se lo bancan las mujeres?

    abrazo
    Pablo

    #11489
    Anónimo
    Invitado

    Hola:
    Voy a hacer una breve exposicion de mi pensamiento xq estoy de veraneo con mi unica sobrina mujer (tengo 4 sobrinos varones y dos hijos varones).
    Como madre veo q mi hijo mayor quiere una pareja estable (tiene 28) y quiere empezar a construir una familia y no encuentra mujer que quiera lo mismo y ademas este cuerda.
    Como mujer, me case a los 25 (hoy tengo 55) y yo queria una familia, era mi unica meta. A los 10 años me separe y durante 15 años estuve sola criando a mis hijos y sin tiempo disponible para un hombre (solo algun touch de vez en cuando).
    Ahora q mis hijos estan grandes (22 y 28), (ademas enviude hace 5 años), quiero un compañero de vida. El tema es q si durante 15 años, fui padre y madre, mujer y hombre de la casa, hice y deshice a mi gusto y manera, quien me puede seguir mi ritmo? . No estoy acostumbrada a ser dependiente de nadie. Eso no les gusta a los hombres. Pero no puedo fingir lo q no soy.
    Vivi cuatro años con un señor (los tres primeros fueron maravillosos), y creo q no soporto mi independencia. En fin de todas maneras sigo pensando que no hay hombre (por lo menos para mi)
    Por eso ahora veraneo con mi sobrina. Nos entendemos. Espero ayudar en algo
    Monica de Olavarria

    #11491
    Anónimo
    Invitado

    La independencia financiera de la mujer es una REALIDAD, encararla como problema es un problema más, además de las dezenas del dia a dia, el hombre que no se adapte paró en el tiempo.
    Puede ser un problema en una pareja en que a partir de determinado momento se invierten las posiciones y el hombre pierde la independencia económica a favor de la mujer, ahi lo veo complicado, van a ser necesarias toneladas de comprensión mutua para sobrevivir juntos, difícil.
    Mujeres bancando sus hombres?, está lleno de casos hoy en dia, lo que pasa es que ellas despues de un tiempo… hacen lo que ellos hacian antes, lo cambian por otro modelo…
    Supongo que el hombre bancado para na mujer, tiene el mismo valor de una cartera de buena marca, vale la pena pagar para tenerla mientras esté de moda.
    Y los nuevos hombres?, aceptan ser bancados?
    Seguro!, si ella les compra el auto de sus sueños, paga las vacaciones en la playa y no es demasiado posesiva…
    Los papeles se han invertido, los que puedan hacerlo que aprovechen esta fase.

    Saludos

    Nicolás

    #11492
    Anónimo
    Invitado

    Una pequeña correción en mi post de arriba…

    «Supongo que el hombre bancado para UNA mujer, tiene el mismo valor de una cartera de buena marca, vale la pena pagar para tenerla mientras esté de moda.»

    Aprovecho para agregar:
    el hombre bancado, asi como la cartera de lujo, es para lucirla con sus amigas, pero no es para prestarlo…

    Saludos

    Nicolás

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 91)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.