JOVENES MIGRANTES A MADRYN

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Migrantes JOVENES MIGRANTES A MADRYN

  • Este debate tiene 87 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 1 mes por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 88)
  • Autor
    Entradas
  • #6903
    Anónimo
    Invitado

    Hola!!! Soy Mónica, contadora de 35 años y con intenciones de radicarme en Madryn. Por lo que querría información sobre alquileres y posibilidades para el desarrollo de mi profesión.
    Desde ya, gracias!!!
    mofergiu@yahoo.com.ar

    [Anonymously Posted by: ‘monica fernandez’]

    #6902
    Anónimo
    Invitado

    hola mi nombre es Leonardo soy de Villa Regina (tecnico mecanico me recivi en la mercedes-benz Arg.)y estoy interesado en radicarme en Madryn viajo solo y no tengo hijo podrian pasarme informacion de alquileres monoambientes de cuanto costaria o un telefono donde yamar desde ya muchisimas gracias

    [Anonymously Posted by: ‘Leonardo’]

    #6901
    Anónimo
    Invitado

    hola queria saber si me podrian enviar los montos de los alquilers en madryn que sean accesibles monoambientes desde ya muchas gracias

    [Anonymously Posted by: ‘ivana danielaurrutia’]

    #6900
    Anónimo
    Invitado

    Hola a todos soy de Cordaba y quisiera si alguien me pudiera mandar informacion sobre departamentos y informacion sobre la carrera de biologia marina, ya que quiero irme a estudiar alla.
    desde ya muhas gracias
    Sol
    cordoba, soltera Argentina

    [Anonymously Posted by: ‘Sol’]

    #6899
    Anónimo
    Invitado

    Hola!me llamo Fernando tengo 48 años trabajo en turismo y con intenciones de radicarme en Madryn,quisiera saber sobre alquileres accesibles(.Pensiones,casa de familia)estadia fija.
    desde ya¡Gracias!

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6898
    Anónimo
    Invitado

    Hola soy Maité de Córdoba, el año que viene voy a estudiar Biología Marina en Pto Madryn y quisiera saber el precio de alquileres para estudiantes, aca dejo mi mail. Muchas gracias
    Maité: piuquen87@hotmail.com

    [Anonymously Posted by: ‘Mait%26eacute%3b Latorre’]

    #6897
    Anónimo
    Invitado

    hola soy Marina de Córdoba y quiero estudiar Biología Marina en Madryn estoy buscando alquileres urgentes.
    si alguien de alla o alguien que se esta por ir par alla podria brindarme algun tipo de informacion o contacto le voy agradecer

    [Anonymously Posted by: ‘Marina’]

    #6896
    Anónimo
    Invitado

    ESTUDIO BIOLOGIA MARINA EN LA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO EN COLOMBIA…ES EXCELENTE Y BUSCO INFORMACION PARA IR A OTRO PAIS..PREFERIBLEMENTE ARGENTINA PARA HACER ESPECIALIZACION EN GENETICA POBLACIONAL..O ECOLOGIA..O INVERTEBRADOS MARINOS SI ALGUIEN SABE ALGO COMUNICARME GRACIAS
    CATALINA ANGEL
    cataangel@hotmail.com
    BOGOTA-, Colombia

    [Anonymously Posted by: ‘Catalina’]

    #6895
    Anónimo
    Invitado

    hola soy un joven de bsas q desea hacer un viaje turistico a puerto madryin y queria informacion sobre alquileres accesibles. para la segunda semana de febrero. desde ya muchas gracias. miguel

    [Anonymously Posted by: ‘miguel’]

    #6894
    Anónimo
    Invitado

    hola soy ana de catamarca y quisiera radicarme en puerto madryn y quisiera saber sobre alquileres de dpto.y que posibilidades tengo con mi profesion:prof. nac. de musica y me especializo en nivel inicial y EGB 1 y 2.sino si es facil conseguir trabajo en ortos rubros.gracias.

    [Anonymously Posted by: ‘ana gabriela acosta’]

    #6893
    Anónimo
    Invitado

    Estudiantes abandonan los estudios por el precio de los alquileres

    La población de Puerto Madryn creció abruptamente los últimos años y entre las múltiples consecuencias observadas, se registraron dificultades en el suministro de los servicios básicos y en la cobertura habitacional, problemas que fueron aumentando a medida que fue creciendo la oferta turística en temporada de verano. El abandono de sus carreras por parte de muchos estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco es consecuencia directa de esta coyuntura, debido fundamentalmente a la imposibilidad de hacer frente a los altos costos de los alquileres.
    Como señalaron el delgado zonal de la UNPSJB, Daniel Delamo, y la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Biológicas en Madryn, Verónica Borrel, esta situación hizo que durante 2006, al menos 22 estudiantes desistieran de continuar sus estudios en nuestra ciudad, ya que señaló, “la sociedad de Madryn se engolosinó” y no sólo las familias se vieron perjudicadas por el aumento en los alquileres, sino también los estudiantes que en general llegan solos para emprender sus carreras de grado.

    Balanza a favor de un sector
    El turista encuentra disponibilidad habitacional por doquier y a un precio que a pesar de ser alto, concuerda con sus expectativas de gasto en temporada de verano. La oferta, se adecuó a la inminente demanda y cada madrynense con propiedad de alquiler se subió a la ola del “mayor ingreso, en menos tiempo”. De esta forma, los estudiantes que sólo viven en Madryn en época de clases debieron olvidarse de la modalidad de años atrás, por la que alquilaban viviendas entre marzo y noviembre. Al parecer, ahora la temporada alta se ha extendido a los 365 días del año, y los locatarios prefieren reservar sus plazas para los distintos contingentes de turistas que llegan a diario.

    Preocupación académica
    Desde la Delegación Zonal y la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad, observaron que para el ingreso al ciclo 2006, al menos 22 estudiantes decidieron no continuar sus estudios en Madryn porque nunca consiguieron dónde alquilar.
    Así lo afirmó Daniel Delamo, que creyó “que el problema de los alquileres se iba a solucionar a medida que terminara la temporada de verano y se incrementara la oferta de alquileres temporarios, sobre todo en el período marzo-diciembre, que era la costumbre en Madryn para los estudiantes de todas las ciudades”.
    Delamo recordó que en sus registros, los cerca de 22 estudiantes que no concurrirán este año a la Universidad, se encontraron con que les resultó imposible poder renovar el contrato de alquiler o con que el monto de éste fue tan alto que ni siquiera pudieron compartir los gastos con otros estudiantes.
    Como destacó Verónica, “siempre tenemos problemas con los alquileres pero, este año la problemática fue mayor”. Ella misma se quedó sin departamento en diciembre y a la fecha aún no consiguió dónde vivir, situación que asegura, se repite en muchos de los estudiantes que hace cinco o seis años habitan en nuestra ciudad.
    En su caso, por el momento se las arreglará en una casilla que tiene cerca de la facultad, pero en marzo probablemente deba irse al camping, algo que señaló, no muchos podrán hacer en tanto no todos poseen una casilla donde quedarse.

    La gamela no alcanza
    El delegado zonal señaló su preocupación por la falta de respuesta de la sociedad madrynense a los universitarios y recordó que la idea era poder ampliar la gamela actual pero no llegaron a tiempo. Indicó que el viernes irá el arquitecto en construcciones de la universidad “para ver si podemos incrementar la gamela porque este año desde el punto de vista de la construcción lo tenemos perdido”.
    En las gamelas, recordó Verónica, “viven 24 personas y la Universidad tiene muchos más estudiantes, recordemos que sólo a Ciencias Biológicas concurren al menos 350”.
    El problema de los alquileres también afecta a estudiantes de las otras carreras de la Universidad, las que si bien en su mayoría son elegidas por gente de la zona, también tiene un número importante de estudiantes de otras localidades que buscan resolver su destino habitacional.
    La Presidente de Ciencias Biológicas, destacó que en el caso de los chicos que concurren a su carrera, muchos debieron buscar alternativas, porque no pudieron afrontar alquileres de departamentos de dos ambientes para cuatro estudiantes con un costo de mil pesos. Otros debieron irse a vivir a barrios alejados de la facultad, como la zona del Covitre o el Hospital.
    En tanto y ante la falta de respuestas, Delamo pidió a quienes tengan algún tipo de alojamiento para estudiante que “por favor llamen a la Universidad así los que vengan esta semana y la que viene, tengan la posibilidad de tratar directamente con el oferente a ver si podemos alojarlos”.
    Desde el centro de estudiantes de Biología también tienen algunas propuestas, entre ellas la posibilidad de encontrar un lugar que como las gamelas, albergue a los estudiantes de las distintas carreras por un precio acorde a sus recursos. Propuesta que, señaló Verónica, presentarán al Delegado zonal para que evalúe las posibilidades.

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=54246

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6892
    Anónimo
    Invitado

    La sede local de la Universidad de la Patagonia espera poder construir la otra gamela

    La actual gamela, compuesta por 24 habitaciones, espacio para las bicicletas y un baño con lavadero, ya no alcanza a satisfacer con sus servicios al número de alumnos que vienen desde otras localidades a estudiar a la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia. Observando las mayores dificultades habitacionales que este año se presentaron por el alto costo en los alquileres y la consiguiente necesidad estudiantil de conseguir alojamiento en espacios más económicos, la comunidad educativa afianzó la búsqueda de una solución alternativa, y la posible construcción de una nueva gamela fue la respuesta.
    Como señaló Daniel Delamo, delegado zonal de la UNPSJB en Puerto Madryn, la reducción en el precio de algunos alquileres –hecho que de a poco se fue revirtiendo por el llamado a la solidaridad efectuado desde la institución- no alcanzó para solucionar el problema habitacional, en tanto “lamentablemente la gamela ya está saturada”.
    Pero recordó que la semana pasada estuvo la Vicerrectora y también el arquitecto de la universidad, quien durante esta semana se comprometió a enviar una propuesta de pedido de fondos al Ministerio de Educación, con el fin de lograr financiación para la construcción de otra gamela con características de alojamiento similares a la actual. Asimismo, señaló que los próximos fondos serán destinados a reparar la gamela existente que ya tiene cerca de 35 años.

    Primero, dónde habitar

    La actual gamela ubicada en los terrenos de la facultad está emplazada en el lugar, desde antes de la construcción de la sede de la universidad. En sus orígenes había servido para cobijar a los operarios de Aluar, transformándose con el tiempo en la casa que esperaba a los estudiantes antes de que decidieran venir a estudiar.

    Organización estudiantil

    Como recuerda Juan Carlos, uno de los estudiantes habitantes en las gamelas, para mantenerlas, se hace un pozo común con los [b]30 pesos por mes que paga cada uno de los 24 alumnos[/b] que viven en ellas “y eso se va utilizando para los gastos eventuales”, que luego son organizados por dos representantes. El dinero se usa para “todo lo que sea común y sirva al estudiantado”, como caso ejemplar; la computadora que compraron entre todos.

    Diversidad

    Provenientes de San Miguel de Tucumán, Bahía Blanca, Capital Federal, Lomas de Zamora, La Plata, Rufino, Rosario, Neuquen, Avellaneda, Azul, Río Colorado, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Comodoro Rivadavia, Sierra Grande, Allen, Campana y Trelew, en su mayoría vienen a estudiar [b]Ciencias Biológicas[/b], como lo confirman los nombres científicos de sus habitaciones. Otros, en número menor llegan para estudiar las demás carreras. Todos acceden al beneficio por el promedio entre finales y cursadas y por la evaluación de su condición económica a cargo de la trabajadora social, Silvia Ocaris.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6891
    Anónimo
    Invitado

    Para consultas sobre la carrera de Biología Marina en la Universidad local, pueden comunicarse con esta dirección:

    bienestar.madryn@unp.edu.ar

    a cargo de Silvia Famulari

    [Anonymously Posted by: ‘Silvia Famulari’]

    #6890
    Anónimo
    Invitado

    Mi nombre es marcela, vivo en Bs As y necesitaria si podrian enviar informacion acerca de alojamientos y becas para poder estudiar en Puerto Madryn. Por favor respondame lo antes posible ya que para mi poder estudiar ahi es un sueño

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #6889
    Anónimo
    Invitado

    hola!! me gustaria ir el año que biene a puerto madryn para poder estudiar BIOLOGIA MARINA. Estoy desorientada con el tema de los alojamientos, si algien tiene infor. sobre la estadia o si es muy dificil conseguir trabajo, por favor escriban.
    Muchas Gracias, PAULA.

    P.D:soy de Rosario, es mi gran sueño poder estudiar en Pto. Maddyn.

    [Anonymously Posted by: ‘Maria Paula Echenique’]

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 88)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.