Incendio en hotel de Puerto Madryn

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Sociales Incendio en hotel de Puerto Madryn

  • Este debate tiene 16 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • #3864
    admin
    Superadministrador

    n/d Viernes a la noche nadie esperaba lo que sucedio. La mano de Dios estuvo de nuestro lado. Que sucedio?. El hotel Villa Piren, por causas que son investigadas, entro en llamas. Lo lamentable de esto más allá del accidente, es conocer que la escalera hidráulica de los bomberos no andaba. Si!: no andaba.
    Acciones diligentes de vecinos, bomberos..permitieron que no haya habido una tragedia en nuestra Ciudad.
    Cómo es esto que no anda la escalera hidráulica?. Cómo es que según ciertas autoridades, se solicitó al Municipio dinero para arreglar la escalera y no se les dio?…
    ….Muchas cosas se desconocen…pero lo que si se conoce, es el trascendido que la anterior conduccion de bomberos, tendría conecciones con autoridades municipales para otorgar créditos en sus negocios particulares..(?!)…Paralelamente a esto, como socios de Servicoop se nos está sacando dinero para los Bomberos. Para que es, si en los casos de emergencia no estan los medios que corresponden?.
    Acaso el Hotel Villa Pirén no contribuye tambien en tal caso?.
    Puerto Madryn, tiene cada vez más edificos en torre; como es posible que las autoridades de Bomberos, Municipio, etc, estando en conocimiento de ello no hagan nada por esto hasta una situación extrema?.
    Hoy la sacamos barata.
    En un rato…estaremos entregado a la buena de Dios?

    #11579
    Anónimo
    Invitado

    Con respecto a la cuota que pagamos vía servicoop, la pago, pero se de gente que se borro de ese item y no lo paga.
    A mi modo de ver todos tendríamos que pagar la cuota, porque nadie está libre de necesitar algún servicio de los bomberos, que no sólo actuan en incendios, sino tambien en accidentes, etc., y para mantenimiento, compra de vehículos, etc.
    La mayoría son bomberos voluntarios, no cobran, pero habría que ver tambien como están con el tema personal, ya que el bombero voluntario, en general se va formando de chico, adolescente, y si los padres incentivan a los hijos a serlo (como lo era unos 30 años atrás)

    #11580
    Anónimo
    Invitado

    ACtualmente todo pasa por la profesionalidad, es decir también por la remuneración. Sería bueno que de manera inmediata, el municipio arbitre los medios para proveer el fondeo necesario, no solo pra reparar la escalera hidráulica sino para inspeccionar todos los edificios, de departamentos, hoteles, etc.
    Ya tuvimos hace años una tragedia.
    NO esperemos que se reitere.
    UNa buena campaña, o contribuciones especiales al municipio sería lo ideal.
    Reitero: han ocurrido accidentes gravisimos, contribuyamos a que no seamos noticia por un hecho desgraciado. Mäs cuando comienza a avisar…

    #11581
    Anónimo
    Invitado

    Se habla del profesionalismo, si claro que es un punto fundamental en la respuesta a las emergencias de una ciudad como la nuestra, pero no pasa por ahí el problema, ya que los Bomberos de Madryn están a la altura de las circunstancias. Los problemas pasan por la falta de medios con que cuenta la Institución, no olvidemos que desde sus comienzos hasta la actualidad, la mayoría de los Cuarteles de Bomberos del país, deben depender de la buena voluntad de los funcionarios para poder conseguir algún equipamiento. Bien es conocido que no hace muchos años, los Bomberos debian realizar innumerables gestiones ante Fuerzas Armadas, Policias, etc. para lograr conseguir un vehículo viejo sacado del servicio, el que se reparaba y trataba de acondicionar para acudir a las emergencias. Lo mismo pasó con las largas y tediosas gestiones para importar un Autobomba desde EEUU o Europa, usado, sacado del servicio y reacondicionado para enviarlo a la Argentina, como ha pasado con la escalera mecánica que está en discusión, si estaba dispónible o no para esta emergencia; pero si debemos reflexionar todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad, que los Bomberos no pueden seguir contando o confiando de sus viejos vehículos para hacer frente a las emergencias. Esto es demasiado importante como para no hacerlo con vehículos nuevos y confiables. ¿O porqué se piensa acaso que el hospital o la policia deben renovar sus unidades cada tanto? Justamente porque también son instituciones que deben dar una respuesta rápida y efectiva a los pedidos de auxilio, pero al parecer los BOMBEROS no entran dentro de esa lógica, se deben arregar con fierros viejos.
    Adhiero al comentario final anterior diciendo:»CONTRIBUYAMOS A NO SER NOTICIA POR OTRO HECHO DESGRACIADO.

    #11582
    Anónimo
    Invitado

    Bien, se desprende del análisis del comentario del vecino en primer término que conoce la problemática. En segundo término, aplica la lógica que a veces no la tenemos todos. Cuando exprese, contirbuir a no ser noticia en Madryn de otro hecho lamentable es porque al ver la noticia del Piren, se me vino a la memoria el recuerdo de los queridos bomberitos.
    Al menos en homenaje a ellos, organicemos acciones tendientes a revertir la situación. Como ciudadanos de Madryn, la vida de nuestra familia (porque nadie esta excento a un siniestro) creo que bien vale dedicarle un tiempo.
    Partiendo desde cero, sin buscar culpables, sería ideal crear un ambito para al menos inicialmente poner en funcionamiento la escala. Raul

    #11585
    Anónimo
    Invitado

    Mi nombre es Maximiliano Martinelli, soy de Mar del Plata, y en el momento del incendio del Hotel Piren me encontraba alojado junto a mi novia en la habitaciòn 802. Realmente creì que no ibamos a sobrevivir a la tragedia. Mas allà que no fuimos alertados por nadie de lo que estaba ocurriendo, mi novia, otro matrimonio con sus tres hijos menores de edad y otros dos chicos mas, habìamos quedado atrapados en el dècimo piso en busca de oxìgeno. Sin ventilaciòn, sin ventanas y sin que nadie pudiera oir nuestros gritos de socorro, estàbamos acorralados por el humo blanco que nos impedìa respirar y con ninguna puerta que nos permitiera la entrada de algo de aire. Fue asì que mi novia y yo nos arriesgamos a bajar por la escalera de emergencia (no señalizada!!!) a pesar que allì habìa una «pared de humo blanco» que impedìa vernos unos a los otros a escasos centìmetros. Al llegar a la planta baja fuimos trasladados al Htal. Izola donde nos dieron oxìgeno. Gracias a Dios allì pudimos ver a la familia que junto a nosotros habìa quedado atrapada en el piso 10, quienes pudieron esperar la llegada de los bomberos en una habitaciòn llena de humo. POR ESTE MEDIO QUIERO EXPRESAR QUE NO TENGO PALABRAS PARA INSULTAR Y DEMOSTRAR TODO MI ENOJO HACIA EL DUEÑO DEL HOTEL PORQUE SEGURAMENTE SU AFAN LUCRATIVO HIZO QUE SIQUIERA HAYA UN CARTEL INDICATIVO EN EL LUGAR DONDE SE UBICA LA ESCALERA DE EMERGENCIA(pensàbamos que allì estaba la lavanderìa), ASI COMO TAMBIEN PORQUE NO HABIA UNA SOLA VENTANA EN LOS PASILLOS QUE NOS DIERA ALGO DE OXIGENO, ADEMAS QUE PUDIMOS CERTIFICAR QUE FUE IMPOSIBLE ACCIONAR LOS MATAFUEGOS. EN FIN, TANTO MI NOVIA COMO LA FAMILIA QUE MENCIONE Y YO nos pensàbamos muertos en esa parte de atràs del Hotel. Por el contrario, quiero agredecer infinitamente la colaboraciòn desinteresada de los EMPLEADOS del Hotel Piren, asì como tambièn la de los bomberos (quienes no contaban cxon màscaras de oxìgeno), la policìa y los mèdicos y empleados del Hospital Izola, todos los cuales ayudaron a que hoy estemos bien. Seguramente en tres meses mas el DUEÑO DEL HOTEL REABRIRÀ LAS PUERTAS COMO SI NADA HUBIERA PASADO, OJALÀ ENTIENDA QUE TODOS LOS OCUPANTES NO SON RATAS SINO PERSONAS.

    #11586
    Anónimo
    Invitado

    Estoy de acuerdo con respecto a la contribucion , ahora los edificios deberian pagar mucho mas porque son ellos los que van a necesitar el dia de mañana la super escalera y los super equipos de oxigeno , es mas por mi lugar de trabajo eh visto como dan la aprobacion de edificios la municipalidad cuando de bomberos llega un informe con todas las falencias de edifios tanto nuevos como ya antiguos de la ciudad ……..

    #11587
    Anónimo
    Invitado

    Como vecino de Madryn, mi solidaridad con Maximiliano y su novia. NO pueden haber en nuestra ciudad, hoteleros tan inescrupulosos!!. Es inconcebible la imagen exterior que vende este hotel (con ascensor panorámico) sin correspondencia con su sistema de seguridad.
    La Ciudad por estos dias se ve colmada no solo de visitantes…sino comprendamos bien!: de gente que CONFIA en la calidad de los servicios que se ofrecen en Puerto Madryn.
    Los accidentes frecuentemente, son dominados por los imponderables. Sin embargo la gravísima falta observada y vivida por Maximiliano debría ser por lo menos, el ejemplo de lo que jamás debería suceder en un local público.

    #11588
    Anónimo
    Invitado

    Mi nombre es Milagros Alvarez Larrondo, y resulto ser la novia de Maximiliano Martinelli quien escribiera un comentario reciente del episodio terrible que nos toco vivir. La indignación que tengo de lo sucedido es inexplicable, y aun mas pensando en la persona responsable que gracias al esfuerzo de mi madre soy, y digo esto porque, desde el momento en que pudimos salir airosos de esa situación dramática no deje de pensar en porque algunos como nosotros que a fin de no asumir ninguna complicacion en nuestra estadia cuida como propias las instalaciones y aun mas paga todo el alojamiento al momento de ingresar para tener tranquilidad en caso de sufrir algun percance y no quedar endeudado con el alojamiento, otros como el dueño de este hotel lucra y sólo quiere enriquecer sus bolsillos sin importarle la seguridad de la gente que allí se hospeda, IRRESPONSABLE, INESCRUPULOSO, NO HAY PALABRAS PARA DEFINIR AL DUEÑO DE ESTE HOTEL que deja a merced de la buena voluntad de la gente, los bomberos, la policía, los médicos y el devenir del destino la vida de sus huespedes. Corroboramos en medio del incendio que no había ninguna ventana que pudiera permitirnos oxigenarnos, todo estaba hermeticamente cerrado, sin posibilidad de encontrar una salida, estabamos en la boca del lobo, abrimos una puerta en la que escuchabamos gritos de chicos y ahi descubrimos y dedujimos que era la supuesta escalera de emergencia SIN SEÑALIZAR….con el humo que impedía visualizarnos subimos al decimo piso con una familia de 5 integrantes y dos nenas cuyos padres estaban fuera del hotel tratando de encontrar una salida y advirtiendo que nadie podia escucharnos y que estabamos presos del humo y sin poder respira. Gracias al llamado «instinto de supervivencia» me lance a bajar las escaleras acompañada de mi novio y con un humo sofocante que ya nos dejaba sin aire logramos salir (y quiero dejar en claro que fue por motus propio y arriesgandonos a sufrir cualquier riesgo ya que nadie nos escuchaba y habíamos quedado presos en la escalera de emergencia). Enseguida dimos aviso de que aun habia gente en el hotel que no podia salir….que hubiera pasado si no saliamos y gritabamos avisando que quedaba mas gente????? que hubiera pasado si el humo nos abortaba la posibilidad de seguir?????….IRRESPONSABILIDAD, DESIDIA, NEGLIGENCIA…..y el nuevo interrogante es: como pueden habilitar un hotel que tiene la cantidad de estrellas que tiene (advirtiendo la cartera de hoteleria que tienen en Puerto Madryn) cuando no tienen las medidas de seguridad necesarias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Y no sólo lo digo por la salida de emergencia, repito, SIN SEÑALIZAR, sino también porque los supuestos «detectores de humo» no funcionan debidamente, y esto, lo se porque en el Poder Judicial de Mar del Plata, donde trabajo, lo han instalado y me han anoticiado de su funcionamiento lo que claramente aquí no ha sucedido….Aún más, no pudimos abrir el precinto de seguridad del matafuegos…..y ni una ventilacion!!!! NI EL BAÑO TIENE VENTILACION!!!! imaginense entonces cómo puede haber ventilación en otro ladoooooooooooo…..NO SE SI PARA ESTE SEÑOR MI VIDA TIENE ALGUN VALOR PERO QUIERO QUE SEPA QUE PARA MI ES INVALUABLE Y QUE NO VOY A PERMITIR QUE SEA MANIPULADA POR NADIE….Y QUE LO QUE HEMOS PADECIDO NO TIENE NOMBRE…TOMARE LOS RECAUDOS PERTINENTES, EL PRIMERO YA LO HE HECHO Y ES PONER EN DESCUBIERTO LA DESIDIA E IRRESPONSABILIDAD DE QUIENES MANTIENEN UN HOTEL EN ESTAS CONDICIONES Y OTORGAN SU HABILITACION Y ENCIMA NOS COBRAN COMO SI ESTUVIESEMOS EN EL LUGAR MAS SEGURO DEL MUNDO ( MI EXPERIENCIA EN CARPA FUE MAS SALUDABLE ). AGRADEZCO LA LABOR, LA PREOCUPACION Y COLABORACION DE LOS MEDICOS DEL HOSPITAL IZOLA, DE LOS BOMBEROS QUE PUDIERON HACER LO PROPIO CARENTES DE ELEMENTOS Y PONIENDOSE EN RIESGO LOGRANDO EVITAR UN MAL MAYOR, Y DE LOS EMPLEADOS DE ESE HOTEL QUE NOS HAN TRATADO DESINTERESADAMENTE Y CON TOTAL HUMANIDAD Y PREOCUPACION. POR FAVOR QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS DEL CASO Y QUE ESTO NO QUEDE COMO UNA ANECDOTA MAS EN LA HISTORIA DE UNA CIUDAD, PORQUE LAMENTABLMENTE ESA ES LA LECTURA QUE LE DAMOS A LOS SUCESOS TRAGICOS, NOS IMPACTAN Y DESPUES QUEDAN EN EL TINTERO, Y TODO ES UN CIRCULO VICIOSO, SE VUELVEN A ABRIR LAS PUERTAS DE ESTE HOTEL HASTA QUE UN NUEVO SUCESO PUEDA COBRARSE UNA VICTIMA QUE PODEMOS SER CUALQUIERA DE NOSOTROS….

    #11589
    Anónimo
    Invitado

    MUCHISIMAS GRACIAS POR SU SOLIDARIDAD..REALMENTE HEMOS PASADO UN MOMENTO ATERRADOR…NUESTRO DESCARGO LO HACEMOS CON LA FINALIDAD DE QUE NO HAYA IMPUNIDAD Y EL ACCIONAR IRRESPONSABLE DE UN EMPRESARIO HOTELERO SE LLEVE LA VIDA DE ALGUNA PERSONA Y NOS EXPONGA A SEMEJANTE SITUACION HORROROSA….MILAGROS ALVAREZ LARRONDO

    #11593
    Anónimo
    Invitado

    Luego del incidente, del que Gracias a Dios, podemos contarlo, me surgen las preguntas, sin respuestas aún:

    ¿Donde estaban los detectores de humo? ¿Donde estaban las lluvias para activarse en caso de incendio? ¿Donde estaban las salidas de emergencia? ¿Había llaves térmicas para cortar la luz, ni bien suceda el cortocircuito? (la Luz se cortó varios minutos despues). ¿Donde estaba el personal capacitado para una evacuacion organizada? ¿Donde estaban las màscaras antigas para los bomberos? ¿Donde estaba la escalera hidráulica para rescatar a las personas que estuvieran en los pisos altos?

    Si bien pasamos unos días muy agradables en el hotel con muy buena ambientacion y servicios, personal cordial, dispuestos a ofrecernos la mejor estadía, un ascensor panoramico, … lamentablemente, el incidente que vivimos dejó ese disfrute en último termino. Lo que más nos dejó es que fuimos tocados por la gracia de Dios para poder contarla y que desgraciadamente la visiòn de los empresarios, funcionarios del gobierno y gobernantes, no incluye proteger la vida del turista, ni la propia. En algun momento, se habrán dado cuenta que tambien su propia vida corría el mismo riesgo que la del turista? Se habrán dado cuenta que sin los recursos de emergencia necesarios, podrian estar ellos mismos atrapados en su propia trampa? Si los bomberos no están equipados como corresponde, podrían ver morir a su familia, delante de sus ojos? Si la vida ajena no tiene valor para ellos, tendrá valor la propia y la de sus hijos?

    Los gobernantes y funcionarios o a quien le corresponda, cómo no prevéen antes de habilitar los edificios que van a albergar a seres humanos, que tengan todos los recursos para impedir un incidente como el que se vivio en el Pirén. Si hay empresarios que valoran más el negocio que la vida de seres humanos, por lo menos que los que controlan hagan lo necesario para proteger a los ciudadanos.

    Los ciudadanos tambien debemos reclamar y valorar nuestra vida y la ajena!! Si nos callamos y creemos que solo estamos a salvo porque de esta experiencia salimos vivos, estamos equivocados!!

    Yo quiero agradecer a Dios, ante todo, por que mi marido y yo estamos vivos; por haberme dado la posibilidad de que ese dia siniestro, fui el «detector de humo» y pude avisar al personal, quienes se movieron inmediatamente, arriesgando su propia vida, para rescatar a la mayor cantidad posible de personas. Valiosa gente con altos valores humanos!!
    Tambien quiero agradecer a los que inventaron los celulares, porque por ese medio pude comunicarme con mi marido que estaba atrapado en el 6º piso y dandole informacion de lo que iba pasando, se podia tranquilizar, para esperar la llegada del bombero salvador y sacarlo de alli.
    Agradezco a los bomberos de gran coraje y sensibilidad humana, que en cuanto tenia a uno cerca me iba dando letra para transmitirle a mi marido y él la su vez a las persona que tenía cerca, y no conducirlos así por el camino equivocado.
    Agradezco a Sandra, por su abrazo justo en el momento de mi mayor angustia.
    Agradezco, la buena gestión del personal del hotel, para la distribución de los pasajeros y su buena disposición para todo lo que nos hiciera falta.

    Marta de Martinez. Hab. 603 – Mail: martarure@gmail.com

    #11595
    Anónimo
    Invitado

    hola soy valeria, yo tambien estuve alojada junto a mi novio en el hotel piren, gracias a dios en el momento q ocurrio este desastre nos encontrabamos cenando, con respecto a las escaleras, como decia maximiliano y su novia, no estaban señalizadas, yo siempre vi esa puerta pero nunca supe q habia ahi adentro. rescato la atencion de los empleados del hotel q nos ayudaron muchisimo tanto en el alojamiento despues de incendio y en recuperacion de nuestras cosas personales. tengo en mi cabeza la imagen de la gente desesperada rescatada del hotel, ojala se puedan recuperar de esta mala historia.

    #11596
    Anónimo
    Invitado

    Hola, soy Nahuel Aguero, trabajo en el hotel Yene HUe, y en este, el hotel que me da trabajo, tenemos riesgos muy graves, empezando por que los detectores de humo no estan con pilas, por que en las habitaciones SE DEJA FUMAR… El piso de casi todo el hotel es alfombrado, ese plastico sintetico debe quemar solo con el olor si se prende fuego. Escalera de emergencia hay, tiene un plan de salidas de emergencia, pero no posee mayores recaudos, apenas unos matafuegos, quero pobre del que quede al otro lado de las llamas… Yo se algo sobre evacuacion de gente, pero no nos han dado capacitacion alguna… Slaudos.

    #11597
    Anónimo
    Invitado

    Hola Nahuel. Soy uno de los vecinos preocupadísimo por esta situación. En mi caso , tuvo que suceder lo del Villa Pirén para que tomara más conciencia aún. Debería haberlo tenido desde hace mucho tiempo atrás. Siempre pensaba como muchos…:»que va a pasar en Madryn!!!…eso pasa en lugares más concurridos!!!».
    Y nos pasó!.
    Todos creo tenemos alguna cuota de responsabilidad. Por ahí nos preocupamos más por saber si hay presión de agua (que contrasentido no?), para que suba a los tanques de depósito que por controlar los sistemas de seguridad. Tanto en casas de familia como en ámbitos públicos.
    Lo que sí te digo Nahuel, que si en verdad esas falencias existen en ese Hotel, le comuniques a Bomberos, Municipalidad, que son las autoridades que actúan o debrían hacerlo en tal caso.
    Raul.

    #11607
    Anónimo
    Invitado

    Hola Milagros. Yo estuve alojado en el hotel hab 405, y al momento del incendio estaba mirando el recital de La Mosca, y a Dios gracias no pasé por el momento que uds. Pero la sensación de desprotección que senti cuando no pude hacerme de mis cosas, ir a otro hotel con lo puesto, ni siquiera poder sacar mi auto de la cochera, nada, fue bastante fea. No se compara con lo sucedido a uds, pero yo quiero de alguna manera que estos personajes se hagan responsable por lo que me hicieron pasar a mi y a mi flia.
    Sabiendo que trabajas en el ámbito judicial, me informas de los pasos que tienes previsto seguir, y si puedo participar de alguna manera.
    Mi e-mail es fernandosarena@hotmail.com
    Soy de Chascomus, provincia de Buenos Aires. Tengo algunas fotos que he tomado al momento de ingresar a retirar nuestras pertenencias al otro día. Quizá sirva de algo. Tengo la foto de la puerta a la escalera del cuarto piso que no esta señalizada, y puedo decirte además que ni luces de emergencia existen.
    Espero alguna novedad.
    F.S.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.