Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Salud › GRIPE PORCINA EN LADRYN (tres casos)
- Este debate tiene 25 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 4 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
mayo 28, 2009 a las 4:06 pm #10101
Anónimo
InvitadoBuenas tardes Brenda, yo soy Sandra la mujer que tiro la piedra, pero no escondo la mano. No puedo dar mas informacion ya que si doy nombres de las personas que me dijeron todo lo que escribi, las perjudico y se quedan sin trabajo, por que asi se manejan aca en esta ciudad. Y si dije que tengo informacion de casa de gobierno es por que mi pareja trabaja ahi, a lo cual tampoco lo voy a perjudicar. Como veras salio un escrito de alguien poniendo en duda lo que escribi y fijandoce en mis errores y diciendo que ganaba con esto?? yo no gano nada y te cuento que estoy mirando las noticias y tenemos 36 casos (son negativos) 16 casos (positivos). Yo solo quiero que por medio de la nota que escribi,tomen precaucion y agradezco a todos lo que escribieron. Lamentablemente el gobierno no dice la verdad al respecto de la salud en la argentina, menos lo van a decir de Puerto Madryn. Gracias por tu tiempo Sandra
mayo 28, 2009 a las 4:16 pm #10102Anónimo
InvitadoHola Luis no te puedo dar los nombres de las enfermo, ya que se mantiene preservada la identidad. Como veras este es la politica que tiene el hospital y las empleadas no pueden decir nada a nadie, solo toman precaucion. Te doy un dato mas ayer una mamá me comento que en la escuela donde van sus hijos un niño hijo de una medica va con barbijo, y eso deberiamos hacer todos en esta ciudad, solo por precaucion no por panico. La GRIPE PORCINA es una gripe mas, solo que debemos cuidarnos mas, nadie quiere el panico…… Gracias por tu tiempo SANDRA
mayo 28, 2009 a las 5:45 pm #10103Anónimo
Invitadohola buenas tardes a todos …. creo q es como para asustarse lo q estamos leyendo si es verdad lo de los 3 casos en madryn . una gripe un poco importante q pega un poco mas fuerte q la comun no a todos nos trataria de una manera ,sobre todo a los niños q son de baja defensa y alos cuales queremos cuidar yo creo q se deberian dar los nombres de estas tres personas . simplemente para q asi ayudemos todos nosotros como sociedad previeniendo de acciones como el saludo , la mano los roses de contactos fisicos.asi nos perjudicamos todo sss yo lo temo por mi niños q son de 6 y 4 años y no quisiera verlos en un mal estado…gracias viviana lautero
junio 30, 2009 a las 3:18 pm #10321Anónimo
InvitadoHola mi nombre es Gisela tengo 33 años .Y bueno los casos siguen surguiendo y todo queda guardado se de dos nuevos casos de gripe porcina en madryn,al parecer se contagiaron en un viaje a Bs.As.A la fecha no me parece q nos esten protegiendo mucho la organizacion mundial de la salud ,yo pregunto no?Alguien vio personal en las entradas de los colegios ofreciendo alcohol en gel,varbijos ,este domingo q paso (dia de elecciones)YO NO!!!
TOMEMOS CONCIENCIA YAjulio 3, 2009 a las 1:09 am #10339Anónimo
InvitadoEstuve leyendo todos los comentarios y quiero decir que tambien vivo en puerto madryn…coincido absolutamente con todas las personas que dicen que en madryn no se le esta dando la importancia que deberia ser!!! por favor si hay algun medico especialista que pueda responderme esto se lo agradeceria:
tengo 25 AÑOS Y un dolor muscular en la espalda CUANDO TOSÓ pero no sufro de resfrio NI fiebre …puedo temer por haber contraido gripe A??? HACE 1 SEMANA Y MEDIA QUE ESTUVE ENGRIPADA PERO YA ESTOY BIEN( hice 3 dias de reposo y no sali a ningun lugar), LO UNICO QUE ME QUEDO ES ESTE DOLOR MUSCULAR…POR FAVOR AYUDENME A SACARME ESTE MIEDO.¿¿PUEDO TENER «GRIPE A» SIN FIEBRE??
DESDE YA MUCHAS GRACIAS…ESPERO RESPUESTAS URGENTES
julio 3, 2009 a las 3:29 pm #10342bigote
Participante¿Qué es la Influenza Porcina?
• Es una enfermedad aguda de las vías respiratorias. El virus que la provoca se llama virus de influenza de origen porcino.
• Esta enfermedad es curable y existen medicamentos para su tratamiento.¿Quiénes pueden enfermarse de influenza porcina?
Todos somos susceptibles de contagiarnos pero se está presentando principalmente en adultos de 20 a 50 años.
¿Cómo se puede dar la transmisión de la influenza porcina?
La influenza se transmiten de persona a persona, cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma o al saludar de mano o de beso a una persona enferma.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
Síntomas de la Influenza Porcina:
Inicio súbito de los síntomas (aparecen de repente)
Fiebre superior a 39°
Dolor de cabeza
Dolor muscular y de articulaciones
Ataque al estado general y decaimiento(cuando no te puedes levantar)
Tos
Escurrimiento nasal
Ojos irritados
Dolor de garganta
Puede presentarse diarrea
Si se presentan estos síntomas, acuda de inmediato a su Unidad de Salud
NO SE AUTOMEDIQUE¿Por qué es importante no automedicarse para la influenza porcina?
Porque pueden aminorarse y retrasarse la aparición de los síntomas y dificultar el diagnóstico.
Porque los antibióticos no combaten el virus
Porque los antigripales esconden los síntomas.
Porque si no estás enfermo y tomas antivirales, puedes generar resistencia, es decir no te harán efecto cuando tu cuerpo lo necesite.
Signos de Alarma de la Influenza Porcina:Dificultad para respirar
Dolor de Pecho
Flemas con sangre
Confusión o somnolencia
Si se presentan estos signos, acuda de inmediatoAl Hospital
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de la enfermedad?
Medidas para no contagiarse y para no contagiar
Medidas para no contagiarse:
Mantenerse alejados de personas que tengan infección respiratoria aguda
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, preferentemente líquido o bien, usar gel antibacteriano con base de alcohol.
Si no tienes jabón líquido, utiliza jabón de pasta en trozos pequeños.
No saludar de beso , ni de mano
Evitar acudir a sitios muy concurridos
No compartir alimentos, vasos, cubiertos
Ventilar y permitir la entrada del sol, la casa, los salones de clase, las oficinas, etc.
Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común
Mantente sano: Diariamente come verduras y frutas y toma por lo menos 8 vasos de agua potable.
Medidas para no contagiar:Quedarse en casa y mantenerse en reposo hasta que ya no haya síntomas
Cubrirse nariz y boca con pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar
Utilizar cubrebocas si está enfermo
Tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico
Una vez transcurridas 24 horas sin ningún síntoma puede regresar a sus actividades habituales
Es importante que los padres de niños o niñas o adultos identifiquen oportunamente los signos y síntomas de influenza para proporcionar cuidados adecuados o acudir al Centro de Salud si la situación se agrave.¿Cuáles son las medidas básicas de higiene?
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón con la técnica correcta. Ya que las manos están en contacto con una gran cantidad de superficies como barandales, teléfonos, manijas, agarraderas en el transporte público, teclados de computadora, etc. que si una persona con el virus tocó lo puede transmitir fácilmente.
Cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
Si usa pañuelo depositarlo en una bolsa de plástico.
Técnica correcta para el lavado de manos
Usar agua tibia y jabón (de preferencia líquido). Se puede utilizar alcohol en gel, en caso de no haber agua y jabón.
El jabón si es en pastilla debe ser pequeño y se debe cambiar con frecuencia (diariamente).
Mojar las manos con agua y aplicar jabón.
Tallar las manos enérgicamente de 15–20 segundos, hasta formar espuma.
Cubrir todas las superficies de las manos y dedos, llegando hasta los pliegues de las muñecas.
Las manos se deberán secar con una toalla de papel desechable.
Cerrar la llave del agua con la toalla desechable y abrir la puerta del baño con la misma.
Tirar la toalla desechable en el bote de la basura.
Lava tus manos después de toser o estornudar.
Lava tus manos después de tocar manijas y barandales públicos.
Evita tallarte los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarte las manos.
El uso de gel antibacteriano con base de alcohol es también efectivo para destruir virus y bacterias.
Lavarse las manos:Aplicar la técnica adecuada para toser o estornudar
No cubras tu boca con la mano al toser o estornudar, para así evitar que el virus se quede en tus manos.
Cúbrete la boca al toser o estornudar con un pañuelo, si es desechable tíralo a la basura y si es de tela no olvides lavarlo.
En caso de no tener pañuelo cúbrete la boca con el ángulo interno del codo.
Siempre lava tus manos después de toser o estornudarjulio 3, 2009 a las 5:45 pm #10344bigote
ParticipanteVos Tenes una falta, pero de respeto
julio 9, 2009 a las 5:46 pm #10368Anónimo
Invitadomi nombre es Beatriz, que se oculta información es innegable, lo triste es que este problema sanitario se lo politiza por donde se lo mire, vemos a la Secretaria de Salud de la provincia por los medios diciendo de la prevencion, los recaudos y más bla bla, pero si vas al hospital a llevar a tu hijo lo primero que ves antes de entrar es un cartel que dice TENGA PACIENCIA TENEMOS UN SOLO PEDIATRA PARA LA URGENCIA, LA SALA DE INTERNACIÓN ETC. » un solo pediatra» ´para semejante población y terrible problema que estamos atravezando?????, NADIE SE QUEJA, Y ENCIMA TODOS LA VOTAN PARA QUE SIGA ESCALANDO , PORQUE ENCIMA AHORA VA A SER SENADORA MIENTRAS QUE SIENDO SECRETARIA DE SALUD NO HACE NADA PARA SOLUCIONAR ESTE TIPO DE PROBLEMAS, SE ACERCA AL HOSPITAL E INTENTA SOLUCIONAR TODO CON 100 PESOS MÁS POR CADA CUATRO HORAS: PERDON SEÑORA: «NO ENTIENDE QUE NO hay RECURSO HUMANO» PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS DIARIOS, MENOS AÚN PARA ESTA SITUACIÓN DONDE LA POBLACIÓN ESTA MUY ASUSTADA, Y PARA PEOR EL POCO AL POCO PERSONAL QUE HAy le pagan miseria e intentan explotarlo, jugando con la necesidad, cuanto de lo que nos corresponde como ciudadanos gastaron en la Campaña política, porque no destinan fondos para que por lo menos y minimamente haya 2 ó 3 pediatras para atender a nuestros hijos y no tengamos que hacer semejante cola , primero para que los anoten y después , esperar que pase la urgencia, si la hay, que se atienda al niño internado en terapia, y despues para que se atienda a los 20 que hay delante nuestro, LA GENTE QUE PONE LA CARA, Y QUE NO TIENE LA CULPA, DEMASIADO HACEN, ya que ni de ellos ni de los pocos que hay para la atención de nuestros hijos depende la solución , esto está en las manos de quienes nos gobiernan, imaginense cuanto menos susto tendríamos si la salud funcionara de LINDA COMO LA PINTO NUESTRA, SIN DISCURSO, SECRETARIA DE SALUD!!
diciembre 16, 2009 a las 12:15 am #11395Anónimo
InvitadoCuantos se murieron??????????????????
Se cansaron de escribir de mas.no?
Y no lei ni un solo mensaje disculpandose.
Bienvenidos a la Argentina que ustedes quieren.
Saludosdiciembre 16, 2009 a las 12:16 am #11396Anónimo
InvitadoCuantos se murieron??????????????????
Se cansaron de escribir de mas.no?
Y no lei ni un solo mensaje disculpandose.
Bienvenidos a la Argentina que ustedes quieren.
Saludosdiciembre 16, 2009 a las 12:16 am #11397Anónimo
InvitadoCuantos se murieron??????????????????
Se cansaron de escribir de mas.no?
Y no lei ni un solo mensaje disculpandose.
Bienvenidos a la Argentina que ustedes quieren.
Saludos -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.