GRAN CAUSA DE MORTALIDAD EN EL PAIS

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Salud GRAN CAUSA DE MORTALIDAD EN EL PAIS

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #3005
    admin
    Superadministrador

    GRAN CAUSA DE MORTALIDAD EN EL PAIS
    Apoyan ley específica para la prevención del cáncer

    A través de un proyecto, el diputado provincial Carlos Pascuariello (PJ) impulsa que los legisladores del Congreso Nacional sancionen una ley específica, que desarrolle un programa para la prevención del cáncer y divulgue y fomente la aplicación, para la prevención del cáncer, que contemple además la creación de un Registro nacional de Tumores y la realización de un relevamiento nacional de las personas que padezcan cáncer y enfermedades precursoras y la instrumentación de su posterior seguimiento de esta enfermedad.

    La solicitud originalmente fue planteada por la directora del hospital oncológico ANGEL ROFFO, BERTA ROTH, en el marco de las Jornadas sobre Desarrollo de Recursos Humanos y Radioterapias, frente a la tendencia mundial del incremento de las cifras de personas que padecen de cáncer a nivel mundial.
    Precisamente la República Argentina posee datos alarmantes, en este marco mundial, ya que el cáncer es la segunda causa de muerte de sus habitantes ya sea por razones físicas, ambientales, biológicas y químicas.
    “Muchas de las muertes ocasionadas por esta enfermedad se deben a que recién es tratada cuando se la detecta en estado avanzado” lamentó el legislador del Chubut al dar a conocer la iniciativa en la cual se encuentra trabajando.
    Lo que más le preocupa a Pascuariello es que en nuestro país “no existe una política de Estado referido a esta problemática que trate especialmente los diversos sistemas de prevención y control”.
    De allí la necesidad de apoyar el pedido realizado por los profesionales en la materia hacia los legisladores nacionales, para que sancionen una ley específica que contemple tanto los medios y modos de prevención de esta enfermedad, como la creación de un Registro Nacional de Tumores
    ***********************************************************************
    TEXTO DEL PROYECTO

    Honorable Legislatura
    de la provincia del Chubut
    B. Mitre 550- (9103) Rawson-Chubut
    VISTO:
    El requerimiento de la directora del hospital oncológico ANGEL ROFFO, BERTA ROTH, en el marco de las Jornadas sobre Desarrollo de Recursos Humanos y Radioterapias, y
    CONSIDERANDO:
    Que en los últimos tiempos se han incrementado las cifras de personas que padecen de cáncer a nivel mundial.
    Que tales datos son aún más alarmantes en la República Argentina, siendo la segunda causa de muerte de sus habitantes.
    Que entre las causas del cáncer, se señalan razones físicas, ambientales, biológicas y químicas.
    Que muchas de las muertes ocasionadas por esta enfermedad se deben a que recién consultan en etapa de enfermedad y no en situaciones iniciales o precursoras y luego es tratada una vez que se haya avanzado.
    Que en la República Argentina no existe una política de Estado referido a esta problemática que trate especialmente los diversos sistemas de prevención y control como por ejemplo en la mujer, el programa nacional de detección precoz de cáncer ginecológico.
    Que en el marco de las Jornadas sobre Desarrollo de Recursos Humanos y Radioterapias se ha realizado un pedido hacia nuestros legisladores nacionales, requiriendo la sanción de una ley específica que contemple tanto los medios y modos de prevención de esta enfermedad así como la creación de un Registro Nacional de tumores

    Honorable Legislatura
    de la provincia del Chubut
    B. Mitre 550- (9103) Rawson-Chubut
    LA HONORABLE LEGISLATURA DEL CHUBUT
    DECLARA:
    ARTICULO 1º.-Solicítese a nuestros representantes en el Congreso Nacional la sanción de una ley que contemple el desarrollo de un programa de prevención del cáncer de todos los órganos y tejidos específica para la prevención del cáncer, y que contemple además asimismo la creación de un Registro de tumores.
    ARTICULO 2º.- Ínstese a realizar un relevamiento nacional de las personas que padezcan cáncer y/o enfermedades precursoras e instrumentar su posterior seguimiento.
    ARTICULO 3º.- Comuníquese a los integrantes de las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, como así también al Poder Ejecutivo Nacional.
    ARTICULO 4º.- De Forma.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.