FIESTA NACIONAL DEL CORDERO

Inicio Foros Foros de discusión Arte Música FIESTA NACIONAL DEL CORDERO

  • Este debate tiene 14 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 3 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #7813
    Anónimo
    Invitado

    El Duo Salteño y el Chango Spasiuk en la gran fiesta de los madrynenses

    A poco más de 48 horas del inicio de la Fiesta Nacional del Cordero se están ultimando los detalles para habilitar el predio el próximo viernes a las 18.00 horas en el Estadio Raul Conti del Club Guillermo Brown, con un intenso movimiento en ese lugar que concentrará la totalidadd e las actividades dispuestas por los organizadores del evento.

    Ya se culminaron las tareas para dotar de energía eléctrica a todo el sector de paseo artesanal y stand de exposiciones, el escenario mayor y el fogón oficial a efectos de poder habilitar la zona en horas de la noche. Asimismo ya se están realizando tareas en el sector de stands y culminado la puesta a punto del escenario donde tendrán lugar las tres noches de espectáculos con la presencia del Dúo Salteño, Rubén Patagonia, Chango Spasiuk, Noelia Soto y Raly Barrionuevo como números centrales junto a los mas destacados representantes de la música y la danza de nuestra ciudad y la zona.

    Por otra parte se realizó la selección de las candidatas a Reina de la Fiesta Nacional del Cordero que realizarán pasadas el sábado y el domino previo a la elección de la futura representante de la ciudad.

    GRANDES FIGURAS

    Existe un marcado interés por la presencia de destacados artistas del folclore nacional, quienes se sumarán a los artistas locales para que todos los asistentes al predio disfruten de tres noches de muy buena música. El caso del día viernes cuandos e presente el Dúo Salteño; de reconocida y vasta trayectoria y que muchos consideran como exquisitos populares del folclore y Rubén Patagonia, uno de los grandes hacedores de la música patagónica.

    El sábado recibimos la presencia de un artista excepcional, el Chango Spasiuk, nacido en septiembre de 1968 en Apóstoles, pequeña localidad de Misiones, una provincia con características culturales sumamente particulares. Región fronteriza con el sur de Brasil y Paraguay, en ella conviven y se fusionan en un complejo tejido social las comunidades nativas originales (mbya-guaraní), la población criolla y las colectividades extranjeras llegadas al país a principios del siglo XX, entre ellas la ucraniana a la cual Chango está estrechamente relacionado, ya que sus abuelos eran inmigrantes.

    Ha puesto música para los largometrajes «El astillero» (nominada en el rubro Mejor Música por la Asociación de Críticos de Cine de la Argentina), «Arregui, la noticia del día» y «Vagón fumador».

    Desde al año 1989 hasta la fecha ha recorrido todo el país presentándose en los más importantes festivales nacionales y provinciales de audiencias masivas, como así también en espacios más intimistas como teatros, anfiteatros, clubes, etc. Ha logrado hacer conocer e insertar al «chamamé», una música históricamente marginada por su raíz popular, en los ámbitos más vanguardistas y conservadores de la Ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos del país. Además ha participado en espectáculos y discos de importantes artistas de diversos géneros musicales (rockn&roll, pop, jazz, blues, folklore, clásico, electrónica, celta), enriqueciendo la propuesta de los mismos con su instrumento y sus orígenes; entre ellos podemos mencionar a: Mercedes Sosa, León Gieco, Divididos, Raúl Barboza, Jaime Torres, Los Chalchaleros, Jairo, Lito Vitale, Antonio Agri, Ramona Galarza, Luis Ángel Monzón, Antonio Tarragó Ros, Luis Salinas, Xeito Novo, Sebastián Escofet, Missisipi Blues Band, Mimí Maura, entre otros, creciendo en convocatoria y reconocimiento en todo el país. También esa noche estará sobre el escenario mayor una joven voz, pero privilegiada, como la de Noelia Soto.

    Y el gran cierre será con Raly Barrionuevo, cuya excelencia musical ha trascendido ampliamente las fronteras del país y es reconocido como uno de los baluartes del folclore de proyección.

    Junto a estas figuras se presentarán artistas locales de la talla de Daniel Montesino; Facundo Moraschetti;Los Hermanos Castillo; Enrique Payllalef; el Ballet Agitando Pañuelos; La Reserva; Las Voces del Diamante; el Ballet Amor y Danzas; Sandra Jaider y Vázquez; Victoria Contreras; el Dúo Alen Nehuén; Laura Expósito; Martín Mena, Palavecino y Meza y el Elenco Municipal de Danzas Huiliche.

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #2968
    admin
    Superadministrador

    yo entre en http://www.madryndenoche.com y estan las fotos de los espectaculos y las actividades de la fiesta

    [Anonymously Posted by: ‘juan carlos’]

    #7812
    Anónimo
    Invitado

    Hola a todos los Marynenses!
    Qué envidia no estar allá para escuchar a los monstruos del Dúo Salteño! Alguien me puede contar qué temas cantaron? Espero ansioso los comentarios. Soy un fan de ellos. Saludos a todos. Julián Martínez

    [Anonymously Posted by: ‘Juli%26aacute%3bn Mart%26iacute%3bnez’]

    #7811
    Anónimo
    Invitado

    Los espectáculos sobre el escenario mayor se iniciaron con la presentación de los Hermanos Castillo, el Ballet Agitando Pañuelos, el maestro Enrique Paillalef, a quien acompañó Javier Sarranz de Dolavon y el Dúo Salteño. En tanto, el cierre del viernes estuvo a cargo del ya mítico Rubén Patagonia, que en pocos minutos ya era dueño absoluto del escenario y los sentimientos del público que coreaba cada uno de los temas.
    Anoche se presentó el Chango Spasiuk, el marco de publico fue mas importante y el Chango toco los temas que pedia la gente.

    El Duo Salteño canto La Arenosa, la Zamba del silbador y la del Panadero entre varias otras. Muy bueno. Despues comentaron que el sabado iban a estar en el teatro Verdi de Trelew, y que en Mayo tocaran en BsAs en La Trastienda.

    [Anonymously Posted by: ‘Anonimo’]

    #7810
    Anónimo
    Invitado

    la fiesta estuvo muy buena, si te la perdiste visita http://www.madryndenoche.com alli estan todas las fotos.

    [Anonymously Posted by: ‘Dario’]

    #7816
    Anónimo
    Invitado

    SON TODOS UNOS HIJOS DE PUTA !!!

    FIESTA nacional del cordero, manga de atorrantes !!!

    Ya que todo lo que se mueve es para comer, tengan cuidado, porqUe cualquier día empiezan a comerse entre ustedes,

    lo único que piensan es en matarse el hambre,y tomar alcohol y divertirse a costa de matar pobres animales, no espero respuestas, solo dejarles mi opinión… todo es frivolidad y estupidez por lo que he leído… dónde está la gente que lucha protegiendo la vida ???

    #8108
    admin
    Participante

    Reunión de trabajo con ex presidentes

    Participaron de la misma el Director de Cultura, Diego Lacunza y la Directora de Comunicación, Prensa y Ceremonial, Ana María de Sousa Joao por la comuna y Esmildo Massari; Jorge Iriarte y Oscar Martegani en calidad de ex presidentes, excusándose en esta oportunidad Guillermo Grimm y Silvia Corbani. Asimismo comprometió su presencia en futuros encuentros el jefe comunal madrynense quien por razones de agenda no pudo tomar de esta primer a reunión.
    Los participantes coincidieron en señalar que existe unanimidad de criterios en lo atinente a tratar de mantener el perfil que históricamente caracterizó a la Fiesta ya que desde sus comienzos existió una fuerte unión entre la ciudad y este evento, con una plena identificación entre ambas. Precisamente se destacó que en este “recupero” de la Fiesta que propusiera Eliceche, se haya hecho hincapié en ese sentido ya que en determinados aspectos se había ido modificando el rumbo original.

    Se analizaron diversos aspectos tales como los aciertos y errores que se habían registrado a lo largo del historial de la Fiesta del Cordero con el objeto de profundizar los primeros e ir minimizando los segundos en cada nueva edición. En este sentido se habló sobre la organización de los stands; la ubicación y cantidad de fogones y su funcionamiento; el posible predio ferial a utilizar; la elección de la Reina; y la fecha probable de realización de la fiesta la que probablemente se desarrolle en el transcurso de la primera quincena del mes de enero.
    Los ex presidentes (y aún quienes no pudieron asistir a esta primera reunión) mostraron su plena satisfacción por la convocatoria al entenderse que el funcionamiento de una comisión asesora conformada por quienes en su momento tuvieron la responsabilidad de regir los destinos de la Fiesta permite la sumatoria de opiniones y críticas constructivas que beneficiarán la realización del evento y su continuidad en el tiempo.

    La Fiesta del Cordero es una parte innegable de la historia madrynense; forma parte de la identidad propia de la ciudad y poder recuperarla tanto en su esencia como en su proyección a nivel nacional, forman parte de un viejo anhelo de la sociedad local, prueba de ello fue la masiva respuesta lograda en el pasado mes de marzo cuando se reeditó la misma.

    #8152
    Anónimo
    Invitado

    Les aviso a los vivos de Madryn, que antes de organizar el 2008, averiguen bien porque la Provincia de Santa Cruz esta haciendo gestiones para quedarse con la denominación «Fiesta Nacional del Cordero» y como la fiesta nacional del cordero que se hace en madryn no figura por ley como tal (http://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_nacionales_de_Argentina) probablemente para el 2008 Madryn tenga la fiesta nacional de los ex-corderos…

    #8153
    Anónimo
    Invitado

    Se realizó ayer una nueva reunión entre integrantes de la comuna en vistas de la organización de una nueva edición de la Fiesta del Cordero, a los efectos de avanzar, tal como lo comprometiera el intendente Carlos Eliceche, en la concreción de este evento recuperado para disfrute de la comunidad durante la anterior temporada estival. La fecha fue confirmada para el 10 al 13 de enero del 2008, en instalaciones del club “Guillermo Brown”.
    En esta reunión se avanzó sobre aspectos tales como la readecuación de las instalaciones del club; la explotación al máximo de los espacios y la ampliación de espacios tales como fogones y lugares de exposición. Durante la reunión, que presidió el mismo Jefe Comunal, se destacó la elaboración de una reglamentación para el uso de espacios, ya sea para instituciones con stand de exposición o expositores artesanales y comerciales entre otros, la cual será dada a conocer el próximo 22 de octubre. Vale destacar que hasta el momento no está en ofrecimiento ninguno de los espacios para conformar el predio ferial.
    Los espectáculos que conformarán el programa de la Fiesta del Cordero, en su décimo quinta edición, serán shows de artistas locales y nacionales –próximamente estará listo el programa final– y entre ellos estará Soledad (Pastoruti), que cerrará la fiesta, según se confirmó desde la Comisión Organizadora.
    Vale destacar que hacia mediados del mes pasado se realizó la primera de las reuniones, de la que tomaron parte Esmildo Massari; Jorge Iriarte y Oscar Martegani en calidad de ex presidentes, excusándose en esa oportunidad Guillermo Grimm y Silvia Corbani. En estas convocatorias, se coincidió en mantener el perfil que históricamente caracterizó a la Fiesta ya que desde sus comienzos existió una fuerte unión entre la ciudad y este evento, con una plena identificación entre ambas. Se hizo hincapié en la organización de los stands; la ubicación y cantidad de fogones y su funcionamiento y la elección de la Reina.
    La Fiesta del Cordero es una parte innegable de la historia madrynense; forma parte de la identidad propia de la ciudad y poder recuperarla tanto en su esencia como en su proyección a nivel nacional, forman parte de un viejo anhelo de la sociedad local, prueba de ello fue la masiva respuesta lograda en el pasado mes de marzo cuando se reeditó la misma.

    #8373
    Anónimo
    Invitado

    SE REALIZARÁ DEL 10 AL 13 DE ENERO EN EL ESTADIO “RAÚL CONTI” del Club Atlético Guillermo Brown.

    Con un predio renovado, Madryn presenta otra edición de la Fiesta del Cordero

    A pocos días del comienzo efectivo de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Cordero se han intensificado las labores que se desarrollan en el predio que albergará el evento del 10 al 13 del mes en curso, a la par de comenzar a definirse otras instancias como por ejemplo los stands que se ubicarán en el lugar y todo lo atinente a las candidatas a reina.
    Los trabajos se desarrollan a buen ritmo y tiene por objeto adecuar todo el predio que se utilizará durante esta nueva edición de la fiesta, incorporando desde veredas interiores; la colocación de marquesinas uniformadas para los stands; instalación de luminarias apropiadas para garantizar una buena iluminación de todos los sectores; el pintado del frente y otros sectores que ameritaban este tipo de labor; movimiento de suelos en sitios que así lo requieren; y todas aquellas obras que permitirán mejorar la calidad de los servicios que se brinden a madrynenses y turistas que asistirán a esta nueva Fiesta Nacional del Cordero.

    Elección de la reina

    En tanto que quienes tienen a su cargo la coordinación de lo atinente a la elección de la Reina del evento indicaron que una muy buena cantidad de jóvenes interesadas ya cumplieron con los requisitos de la inscripción y en el día de mañana, jueves 3, en horas de la tarde se desarrollará la preselección de las mismas estimándose que del total de inscriptas quedarán en calidad de candidatas alrededor de quince jóvenes. Las mismas deben cumplir 16 años como mínimo antes de la fecha de la elección y no superar los 25 años de edad y la elección se efectúa en base a la belleza del rostro y la figura física, porte, elegancia, personalidad y nivel cultural.

    Seguridad y cobertura médica

    Cabe recordar que en materia de seguridad y cobertura médico-sanitaria durante toda la Fiesta ha quedado definido que a los efectos de poder estacionar los vehículos se contará con los espacios de Alvear y Moreno (pista de atletismo) y Moreno y Jujuy (canchas de Hockey), mientras que los cortes de tránsito se concretarán en Juan B. Justo y Estivariz; Reconquista y Estivariz; Jujuy y Moreno; Lorenzini y Juan B. Justo y Alvear y Moreno.
    La intención es que la comunidad y quienes nos visitan puedan disfrutar de momentos de sano esparcimiento evitando y previniendo el accionar de inadaptados, para lo cual se prevé contar con cobertura en materia de seguridad tanto en la zona externa como interna del predio donde se realizará la fiesta; controles de venta de bebidas; puestos de atención sanitaria ante posibles emergencias y todo aquello que haga a la seguridad y bienestar de quienes asistan a la fiesta.

    Exposición y venta de productos

    Asimismo debe tenerse en cuenta que la Fiesta Nacional del Cordero – en su edición 2008 – habilitará durante las cuatro jornadas de realización – del 10 al 13 de enero – espacios específicos para la exposición y/o venta de productos y/o servicios en el Estadio “Raul Conti” del Club Atlético Guillermo Brown.
    Estos espacios abarcarán la exposición de actividades empresariales y productivas a cargo de entidades colegiadas, grandes empresas o empresas de servicios; la exposición de servicios comunitarios y entidades de bien público; la venta de productos regionales y relacionados a la actividad de campo; la venta de productos elaborados por artesanos de la ciudad y visitantes y la venta de productos con la imagen de la fiesta y otros.
    La preparación del stand corre por cuenta y cargo del Expositor, debiendo quedar terminado y decorado para su habilitación a las 16 del día jueves 10 de enero de 2007, dada la inauguración de la 15º Fiesta Nacional del Cordero a partir de las 17,30 de ese día.

    Jineteada y actividades hípicas

    En otro orden es dable señalar que a través del Club Hípico y Centro Tradicionalista de Puerto Madryn, está prevista la realización de diversas actividades en el marco de esta nueva edición de la Fiesta.
    Las mismas incluyen el domingo 13 de enero –día de cierre del evento- a las 10.00 concentración de agrupaciones en la intersección de Belgrano y Gobernador Maiz; para dar inicio a las 11.00 al Desfile Criollo recorriendo Belgrano, Avda. Roca; Avenida Yrigoyen hasta Juan B. Justo y por ésta hasta el predio del Club Guillermo Brown. Al mediodía se prevé el izamiento del pabellón nacional y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino para que sobre las 12.30 horas de comienzo a la demostración y competencias de sogas y chapeados con la entrega de premios para el primer y segundo lugar de cada categoría; a las 13.00 el comienzo de la rueda de jineteadas en Grupa Surera y Bastos con Encimera; Montas Especiales y la final de las ruedas con la participación de tropillas de La Pampa; Trelew y nuestra ciudad.

    #8393
    Anónimo
    Invitado

    El jueves comienza la Fiesta Nacional del Cordero

    Una muy intensa labor se evidencia en el predio del Club Guillermo Brown de cara al comienzo este jueves de la quinceava edición de la Fiesta Nacional del Cordero. En el lugar se han ejecutado ya una serie de veredas interiores para facilitar el desplazamiento de los asistentes al evento; se están ultimando detalles para la preparación del alrededor de medio centenar de stands que se prevé contar así como el acondicionamiento de los fogones y kioscos de comida que estarán a disposición de los visitantes.
    También se procedía al montado del escenario que cobijará durante cuatro noches a destacados artistas nacionales (como Hugo Varela, Los Tekis, Soledad y el Gringo Barreto, entre otros) a los que se sumarán artistas locales que se han destacado tanto por la trayectoria como por la calidad de sus talentos artísticos. En tanto que todo lo relacionado con el campo de jineteada que volverá a funcionar en la cancha auxiliar del Raúl Conti; ya se encuentra en su fase final y en la mañana de hoy se instalaban los palenques que utilizarán los representantes de la actividad campera.
    Además se concluyó con la ejecución de los corrales destinados a albergar animales para las demostraciones de esquila que se transforman en una de las atracciones clásicas de esta Fiesta.

    Servicoop instala los servicios a los stands

    La Cooperativa responsable del servicio eléctrico, agua y cloacas Servicoop, de Puerto Madryn, colabora activamente en la optimización del predio donde esta semana se iniciará la Fiesta del Cordero.
    Con ese fin, responsables de las gerencias de Agua y Energía Eléctrica de la entidad, realizan ingentes tareas para que esas instalaciones cuenten con los servicios requeridos al momento de su inauguración y a la vez contribuir para que esa fiesta de la ciudad pueda ser exitosa. El aporte de los equipos técnicos de la cooperativa y las cuadrillas de personal que con ellos trabajan, ha conseguido planificar y controlar todas las tareas que permitan llegar con suministro de agua y electricidad a los stands que lo necesiten, y que esas obras se cumplimenten dentro de las propuestas realizadas a las gerencias respectivas.
    Para ultimar los detalles y cotejar que se haya realizado todo lo previsto, en la mañana de ayer se produjo un encuentro entre el presidente de Servicoop, Rolando Castellanos y las gerencias de Agua y Energía Eléctrica, representada por los ingenieros José Manchot y Rubén Meraldi respectivamente.
    Tras el cónclave se definió la realización de las últimas tareas tendientes a la definitiva colocación de guirnaldas lumínicas sobre calle Juan B. Justo, para simultáneamente avanzar en los trabajos de hacer disponible la energía eléctrica en los diferentes stands. De la misma manera, se convino respecto a los trabajos que se deben realizar para llegar con el suministro de agua potable a los sectores en que, según la comisión organizadora, habrá demanda de ese líquido.

    #8414
    Anónimo
    Invitado

    hola soy de gaiman cosulto a que hora empieza y mas o menos a que hora termina gracias

    #9356
    Anónimo
    Invitado

    «los vivos de Madryn»? estas resentido por algo en especial? Un consejo…hacete ver.

    #9364
    admin
    Participante

    Fiesta Nacional del Cordero, Puerto Madryn desde el 8 al 12 de enero del 2009
    El escenario mayor de la Fiesta Nacional del Cordero es un ámbito donde tradicionalmente se han presentado excelentes artistas del mas alto nivel nacional desde las primeras ediciones en 1977. Los últimos años engalanaron ese escenario artistas como Horacio Guarany, Luciano Pereyra, Hugo Gimenez Agüero, Rubén Patagonia, el Dúo Salteño, Chango Spasiuk, Raly Barrionuevo, Garnica, Gringo Barreto, Hugo Varela y Soledad Pastorutti. En esta edición los organizadores confirmaron la presencia de Peteco Carabajal, Amboé, Tarragó Ros y Argentino Luna.

    #9365
    Anónimo
    Invitado

    en la primer fiesta estubo tambien Argentino Luna , y los hermanos Avalos entre otros…

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.