Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Puerto Madryn › FESTEJOS DEL DESEMBARCO – ANIVERSARIODE LA CIUDAD
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 9 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
julio 31, 2004 a las 2:00 am #7192
Anónimo
InvitadoSe formula una amplia invitación a la comunidad en
su conjunto a los fines que se sume en forma activa y
participe de los diferentes eventos.Este domingo, desde las 11.00 de la mañana se realizará la Carrera
del Barril, con largada en la intersección de Belgrano y Avda. Roca
(frente al Monumento a la Gesta Galesa); sobre las 11.45 llegada de
la mencionada carrera en Punta Cuevas y de forma inmediata se
proseguirá con las restantes actividades tales como reconocimiento
a los promotores del emplazamiento del Monumento al Indio
Tehuelche; representación del histórico desembarco y el ya clásico,
Encuentro de dos culturas; todo esto siempre en la zona de Punta Cuevas.LA CARRERA DEL BARRIL
De acuerdo a lo señalado por los historiadores que dictaminaron
posteriormente que los galeses utilizaron la zona de Punta Cuevas
para el primer emplazamiento de sus precarias viviendas; los galeses
empezaron a celebrar su llegada ya en 1867, apenas 2 años después
del desembarco. Lo interesante es que no la celebraron solos, sino
que invitaron a los aborígenes que estaban también a orillas del mar
a participar del festejo. Las relaciones entre nativos y colonos
fueron buenas desde el principio, algo bastante excepcional en la
larga historia de choques entre americanos y europeos. Por lo que
nos cuenta la historia, a partir de 1867, del 28 de julio
precisamente, la amistad entre ambos pueblos se selló.Se sabe que hubo carreras de a pie, de a caballo, sortija, fogón, té y
arroz dulce. La mayoría de las competencias las ganaron los nativos
y el premio eran unos higos secos. Poca cosa, cierto, pero
seguramente todos, unos y otros, ganaron mucho más, ganaron un
amigo. A tal punto que «Dice que disfrutaron tanto de ese día que se
decidió tomarlo como costumbre y hacer algo similar cada año.» (L.
Davies, 29-7-1867).Por eso, para recuperar la esencia de aquel primer festejo, la Muni
organiza desde el 2000, una versión moderna de aquel torneo: La
carrera del barril, en la que compiten dos bandos, colonos y nativos,
-rivales pero amigos- jugando para celebrar la bendición de Puerto
Madryn.La carrera del barril, entre Prefectura y Punta Cuevas no figuraba
en el torneo de 1867, pero nos sirve para recordar que, ya el 28 de
julio de 1865, los colonos tuvieron que ir a buscar agua desde su
campamento (en Punta Cuevas) hasta la laguna de Derbes (por
Prefectura). Transportaban el agua en barriles tirados por carros.Mas sobre la historia de la Ciudad en:
http://www.madryn.com/vimor[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 31, 2004 a las 2:00 am #2524admin
SuperadministradorFESTEJEOS POR EL 140 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
22 DE JULIO: 18,30 âMIRANDO LA HISTORIA CON OJOS DE NIÑO: MI PAGO CHICOâ POR JORGE MONOCHIO – 1º parte – Teatro del Muelle Rawson 60
Ciclo de Charlas Mirando la historia de reojo- -Organizadas por el Museo Histórico de la ciudad y Centro de Estudios Históricos y Sociales24 Y 25 DE JULIO: 3º FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS GALESES EN LA PATAGONIA. CINE TEATRO AUDITORIUM – Sala 2 –
28 de julio 129 Inauguración: 24 de julio a las 10,30 Organiza: Asociación Punta Cuevas, Centro de Estudios, Históricos y Sociales y Fundación Ameghino.24 DE JULIO: PROYECCION DE LA PELICULA âKAIR ANTIRâ (Fuerte de la Aventura) el 1º nombre que tuvo Rawson. en el marco del Foro Internacional sobre los galeses en la Patagonia organizado por la Municipalidad de Rawson – CINE TEATRO AUDITORIUM- Sala 1 – 28 de julio 129- 20 horas – entrada libre y gratuita
25 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO: MUESTRA ANIVERSARIO DE LA GUIA MAD – MUSEO MUNICIPAL DE ARTE – AVENIDA ROCA 444
– Inauguración: 29 de julio a las 20 . Organiza: Guía MAD26 DE JULIO : CONCIERTO DE TRÍO DE GUITARRAS – TEATRO DEL MUELLE – Rawson 60 – Organiza: Coro Estable de la Municipalidad de Puerto Madryn
27 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO: MUESTRA REPORTEROS GRAFICOS EN ACCIÓN 2006 – CINE TEATRO AUDITORIUM – 28 de julio 129 –
Inauguración: 27 de julio a las 20 Organiza: Reporteros Gráficos de Puerto Madryn.28 DE JULIO:
08,00: ROGATIVA ABORIGEN- Lugar: Sitio de Rogativa- Bvard Brown en Curva del Indio.
IZAMIENTO DE LOS PABELLONES
10,30: LLEGADA DE LA POSTA ATLÉTICA GAIMAN-MADRYN
Organiza: Círculo de Atletas Veteranos, Escuela Municipal de Atletismo y Asociación de Atletas Madrynenses.
10,30: ACTO EN EL MONUMENTO A LA MUJER GALESA. Lugar: Roca y Belgrano
11,30: LARGADA DE LA CARRERA DEL BARRIL (Sorteo de carros) Inscripción Roca 223
12,00: LLEGADA DE LA CARRERA DEL BARRIL Lugar: Monumento al Indio Tehuelche en Punta Cuevas.
12,10: RECREACION DEL HISTORICO DESEMBARCO DE LOS COLONOS GALESES EN PUNTA CUEVAS
B. Brown última rotonda antes del Monumento al Indio Tehuelche y frente al Centro de Interpretación en Punta Cuevas .
12,30: ENCUENTRO DE DOS CULTURAS EN TOLDO TEHUELCHE –
Frente a la Playa del Desembarco en la Zona de Tamariscos contigua al Monumento al Indio Tehuelche
12,45: ENTREGA DE PREMIOS DE LA CARRERA DEL BARRIL. Lugar Toldo Tehuelche.
15 a 17: RECREACION DE LAS 1º OLIMPIADAS PATAGONICAS DE 1867- actividades deportivas y recreativas
(Palikantum, juegos aborigenes, juegos deportivos tradicionales) Lugar: Balneario Yoaquina-
16,00: HOMENAJE A HUGH HUGHES (Galés que venía a bordo del Mimosa y cuya ansiedad lo llevó a tirarse al mar y llegar a nado a la costa).
Lugar: Balneario Yoaquina-
16,00: TRADICIONAL TE GALÉS – Organiza: Coro Voces Otoñales del Centro de Jubilados de Puerto Madryn. Lugar: 1º de marzo 165.
21,00: VELADA DE GALA- ENSAMBLE MUSICAL CHUBUT – Danza y Música – coordina por el Cine Teatro Auditórium – Lugar: 28 de julio 12929 DE JULIO:
14,00: 3º EISTEDDFOD MIMOSA – Lugar: Club Social y Deportivo Madryn- Av. Roca 516 – Organiza: Asociación Eisteddfod Mimosa.
19,00: âMIRANDO LA HISTORIA CON OJOS DE NIÑO: MI PAGO CHICOâ POR JORGE MONOCHIO – 2º parte – Teatro del Muelle – Rawson 60
Ciclo de Charlas Mirando la historia de reojo- -Organizadas por el Museo Histórico de la ciudad y Centro de Estudios Históricos y Sociales30 DE JULIO:
11 ,00: ½ MARATON ANIVERSARIO DE LA CIUDAD Y DE LU17 âRADIO GOLFO NUEVOâ.
Organiza: LU17 y Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn.
20,00: 5º CONCIERTO DE MUSICA CLASICA Lugar: Portal de Madryn. Roca y 28 de Julio –
organizado por la Fundación Crear y Portal de Madryn con la participación de integrantes de la Camerata Bariloche.[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
julio 28, 2005 a las 4:10 pm #7191Anónimo
InvitadoFESTJEOS POR EL 140 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Chocolate aniversario y fuego celta
Con algunas variantes como consecuencia de las condiciones climáticas imperantes momentos antes se desarrollaron parte de las actividades previstas con motivo del 140 aniversario de Puerto Madryn. Esto incluyó el tradicional chocolate que tiene lugar en instalaciones de la Terminal local donde con la presencia de funcionarios municipales, ediles; miembros del Consejo de Administración y público en general se escucharon palabras alegóricas; con la participación de miembros del Coro Estable Municipal se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Galés y se arriaron ambos pabellones. Posteriormente se procedió a disfrutar de un rico chocolate acompañado por la tradicional torta galesa.
FUEGO CELTA
Aproximadamente una hora antes de la prevista para el inicio del fuego celta comenzó a llover sobre la ciudad lo que obligó a trasladar parte de las actividades previstas para lo cual se contó con la gentil colaboración de las autoridades del Shoping Portal de Madryn que cedieron las instalaciones.
Inicialmente gaiteros y representantes de comunidades celtas y aborígenes además de vecinos de la ciudad se produjo una concentración con el denominado Caldero de los Deseos en la Plaza General San Martín y luego con los sones de las gaitas y música celta se trasladaron hacia el mástil que se yergue en la rambla local a la altura de Avda. Roca y 28 de Julio, para culminar en el shoping Portal de Madryn donde se concretó la actuación de grupos celtas.
Cabe señalar que la música tradicional celta fue interpretada en gaita por los artistas Oscar Llobenes gaitero y fundador del grupo de música celta Flying Haggis e integrante de The Highland Thistle Pipe Band y Paolo Pennisi integrante de este mismo grupo. Contándose con la participación de representantes de la Asociación Cultural Galesa, de la comunidad celta de la ciudad y la zona, vecinos de Puerto Madryn, además de integrantes de la futura Casa de Galicia representada por Adelaida Rodríguez Watson, Adelaida García y Angela Rizzi.
En primer término se escuchó la poesía âBendición irlandesaâ a cargo de Nelcis Jones y luego se presentó el grupo de danzas irlandesas Eire y cerraron los gaiteros interpretando una serie de temas populares celtas.
[Anonymously Posted by: ‘puntacuevas’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.