Inicio › Foros › Foros de discusión › Ecología › Ecología › Encuentro Patagónico de Comunicadores "Del Medio
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 20 años, 7 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
septiembre 23, 2004 a las 12:43 am #2559
admin
SuperadministradorORGANIZADO POR LA FUNDACION PATAGONIA NATURAL
Primer Encuentro Patagónico de Comunicadores âDel Medio a los Mediosâ
Madryn recibe a los periodistas de toda la Patagonia.
Con la presencia de prestigiosos panelistas como Sergio Elguezabal, de TN Ecología, Roberto Guareschi, ex jefe de Redacción del Diario Clarín y Lilly Roth, encargada de Medios en Avina, se realizará el primer Encuentro Patagónico de Comunicadores (EPC) âDel Medio a los Mediosâ durante los días [b]1 y 2 de octubre[/b], en la ciudad de Puerto Madryn. Organizado por Fundación Patagonia Natural, se enmarca en el proyecto âConsolidación e implementación del Plan de Manejo de la Zona Costera Patagónica para la Conservación de la Biodiversidadâ.
Más de cuarenta periodistas de medios radiales, gráficos y televisivos de toda la Patagonia se reunirán con el objetivo de intercambiar experiencias y opiniones relacionadas con las prácticas específicas del trabajo periodístico, y de comunicación, y su vínculo con la conservación de los ecosistemas patagónicos.
El EPC persigue iniciar un proceso de construcción de nuevas herramientas conceptuales, consensuando denominadores comunes para el tratamiento de los diferentes temas medioambientales. Se analizarán realidades socio-ambientales de la Patagonia, así como el abordaje que desde su rol, hacen los trabajadores de la comunicación. Para ello se contará con la presencia de panelistas invitados que abordarán diferentes temas, que serán utilizados luego como disparadores del debate en común.
Encuentro Patagónico de Comunicadores
Del Medio a los MediosAGENDA
Sábado 2 y Domingo 3 de octubre de 2004Día 1 Sábado
09:30 hs Presentación
Razones de la convocatoria, objetivo, metodología.09:45 hs Reseña del Plan de Manejo
– Qué se propone
– Qué se realizó hasta ahora
– Con quiénes
– Qué es PNUD y cómo financia el proyectoTemario a desarrollar por los panelistas
– Qué es un problema ambiental para los medios de comunicación
– Cuáles son los problemas ambientales que aparecen en la
Argentina
– Cuál es el espacio que ocupan en la agenda
– Cuál es el criterio que utiliza un editor para seleccionar los temas.
– Sobre qué contextos trabaja
– Cómo se informa sobre procesos de cambio y no sólo denuncias,
de forma que el público lector se interese
– Periodismo responsable para un desarrollo responsablePonencia de los panelistas
10:00 hs Sergio ELGUEZABAL, TN Ecología11:00 hs COFEE BREAK
11:15 hs Roberto GUARESCHI, ex jefe de Redacción del diario Clarín
12:30 hs ALMUERZO en Cantina el Náutico
14:00 hs Lilly ROTH, encargada de Medios en AVINA
15:00 hs TALLER
Modalidad: Tres grupos coordinados por los panelistas
Tema: ¿Cómo se dan los procesos tratados anteriormente en
Patagonia?17:15 hs COFEE BREAK
17:30 hs Intercambio con los coordinadores del PMIZCP
21:30 hs CENA en Cantina el Náutico
Día 2 Domingo
09:00 hs Presentación de las conclusiones de los Talleres
09:30 hs Experiencias individuales en Patagonia.
11:00 hs COFEE BREAK
11.15 hs Posibilidades de coordinación para el intercambio de
Información ambiental en una red.13:00 hs Cierre del Encuentro â ALMUERZO en Cantina el Naútico
Paula Useglio
Prensa y Difusión
Fundación Patagonia Natural
prensafpn@patagonianatural.org
Web:
http://www.costapatagonica.org.ar
AutorEntradasViendo 1 entrada (de un total de 1)- Debes estar registrado para responder a este debate.