Empleos Ofrecidos

Inicio Foros Foros de discusión Negocios Trabajo Empleos Ofrecidos

  • Este debate tiene 482 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 15 entradas - de la 211 a la 225 (de un total de 483)
  • Autor
    Entradas
  • #10150
    Anónimo
    Invitado

    hola, soy franco leguizamon, tengo 25 años, soltero sin hijos, proactivo; estoy trabajando en rio gallegos en una empresa de construccion como administrativo. la verdad ke me interesa mucho trabajar en madryn, tengo experiencia en variados puestos de trabajo y me adapto muy bien a cualquier tipo de cambios, si alguien esta interesado dejo mi msn para enviar CV, desde ya muchas gracias… franco@leguizamon.com.ar

    #10161
    Anónimo
    Invitado

    Hola, al «anónimo» que no quiere q nadie vaya a su ciudad: por favor relajate, sé un poquito menos agresivo, pq sino la vida nunca te va a sonreir. Sin ánimo de ofender te digo: abrí tu mente, salí de tu ciudad, recorré el mundo y conocé gente y te vas a dar cuenta de lo equivocado q estás. Ojalá no malgastes tu vida. Porque así vas por mal camino. Dejá entrar AMOR a tu vida.

    #10230
    Anónimo
    Invitado

    para el atolondrado que hae el comentario, por si no lo sabes ponete a pensar que la gente de afuera consigue trabajo mas rapido será porque viene con ganas de trabajar y no como algunos madrynense que tienen au ir a despertarlos a las 12 del mediodia te lo digo por experiencia propia nadie me lo conto yo lo vi y soy de madryn .-

    #10231
    Anónimo
    Invitado

    Recorda que lo grandioso que hoy es Madryn¿? es gracias a todos esos trabajadores de paises limitrofes y gente de otras provincias que fueron a dar mano de obra, pavimentar tu ciudad, dar servicios como agua, gas etc. y al igual que en otras ciudades como -Bariloche, los nacidos ahi, se creen los dueños del lugar, cuando en realidad en el caso de Madryn los que hoy se sienten herederos del pasado no son mas que los descendientes de aquellos que les robaron las tierras a los tehuelches y explotaron luego a los trabajadores del campo para sacar a traves de tu amado puerto lanas, trigo, carne, como buenos corsarios de las islas britanicas, por supuesto sin tributar impuestos (lee la patagonia rebelde).
    Hay de todo, bueno y malo, pero los nyc que conoci en tu ciudad la mayoria son bosta.
    Vivi 2 años en Madryn , extraño su mar, paisajes, su viento,
    su fauna,su gente trabajadora, la vida te lleva por distintos caminos y creo que el mio no va a terminar en Madryn,y a todos aquellos que quieran no lo dejen de hacer, seguramente cada 10 personas, encontraran 9 que quieran ayudarlos contra 1 imbecil que quiera desalentarlos.
    M. Orciani

    #10232
    Anónimo
    Invitado

    Luciana , no tengas miedo a los que quieren ir a vivir a Madryn,es buena la competencia, te hace mejorar y superarte de la otra forma como decis de Santa Cruz, el resultado es exactamente lo contrario, ademas recorda que somos todos Argentinos,y tenemos todos los mismos derechos….
    Aunque recordando un poco , cuando fui el año pasado a la peninsula, me cobraron mas que a los de -Madryn- el ingreso,eso me indica que hay mas que piensan como vos.
    Pooobreeess!!
    M. Orciani.

    #10233
    admin
    Participante

    No es para polemizar mi comentario, es solo para explicar que la diferenciación de las tarifas de entradas a Parques Nacionales (sean o no Monumento Natural de la Humanidad como la Península Valdés) tienen valores diferenciados para turistas regionales, nacionales e internacionales. No es una decisión de la localidad de Puerto Madryn. Espero se entienda. Por ejemplo, si sos de nacionalidad Argentina, pagaste menos que un turista extranjero. Pueden verificarlo en cualquier Parque Nacional.

    #10234
    Anónimo
    Invitado

    HOLA GENTE BONITA, PODRIAN DECIRME SI LA EMBARCACION DEL AVISTAJE DE BALLENAS PERMITE SUBIR A BORDO A UN NIÑO DE 4 MESES, ES POR LA SEGURIDAD NO POR EL FRIO….. GRACIAS VERONICA.

    #10235
    admin
    Participante

    VEronica, Pueden navegar todos de cualquier edad. Ademas el bebe no paga.
    Que lo disfrutes

    #10236
    Anónimo
    Invitado

    Hola quiero ir la primer semana de julio a punta piramides y queria saber si me podrian recomendar con quien embarcarnos para el avistaje de ballenas y el precio real porque abri una pag y decia 100/pers. gracias

    #10270
    Anónimo
    Invitado

    No te hagás una mala imagen de Madryn, ni de su gente.- Hay quienes por cuestiones personales, tal vez, se expresan en forma irritante.-
    La evolución de esta comunidad, como muchas otras que han crecido los últimos años en la Patagonia, ha devenido en situaciones desacostumbradas para la forma de vida de sus habitantes, o hablo de los nic, sino de todos.-
    Resulta que ha sido tan vertiginoso el crecimiento urbanístico e industrial, que han venido muchas empresas a ejecutar obras.- Trajeron gente de su región, cosa razonable (no porque aquí no la haya sino por el costo de mano de obra más acomodado).-
    Dado que el lugar es bonito y califica para vivir, muchos decidieron quedarse y las empresas se retiraron al concluir los trabajos.-
    Mientras estaban, las compañías se hacían cargo de sus gastos de vivienda y mantenimiento, empero al retirarse, cada quien que le gustó el lugar y decidió quedarse, debió buscar su lugarcito y comenzó a complicarse.- El trabajo desapareció con la obra concluída y también las preocupaciones.-
    El precio de alquileres está sustentado por una cuestión de oferta y demanda, cuando pagaban las empresas, no hacía mella en sus economías oblar 2 o 3000 pesos por un alquiler, ya que metían cuatro empleados u operarios mínimo por vivienda, eso elevó el valor locativo, y no bajó desde entonces, te hablo de dos o tres años a la fecha.-
    En cuanto al trabajo, hoy en particular, no hay.- Es promover un fracaso estimular a la gente a correr una aventura para que sufra innecesariamente.-
    Para que nadie crea que es proteccionismo del lugar barato, les cuento.- La Pesca está suspendida, la industria del Aluminio, ha desvinculado mucha gente por la baja de las exportaciones (tal vez no es notorio en su dotación pero si en las empresas satélites que la abastecen), el turismo, no ha tenido los records de años anteriores, merced a la crisis internacional.- Estas son las tres variables económicas más relevantes de Madryn.-
    Seguramente ha de cambiar, pero este no es el momento.-
    Me permito disentir contigo, en el tema de las universidades.- Estas son Nacionales y las pagamos todos mediante la Coparticipación Federal.- Mandamos a nuestros hijos a estudiar a otros lugares porque todavía no tenemos en la Patagonia muchas carreras que en otras provincias están al alcance de todos.-
    Cuando mandamos a estudiar a nuestros hijos, estos llevan dinero, pagan alquileres y comida, viáticos y todos los servicios que insumen, dificilmente se proveen gracias a trabajos que encuentran donde van a estudiar.-
    Ignoro tu edad, pero si sos madre, te imaginarás cuánto dolor nos provoca dejar a tales distancias a nuestros hijos.-
    Otro punto importante es el referido a las corrientes inmigratorias de países vecinos.- Es cierto que los bolivianos trabajan con tesón (aquí hay pocos paraguayos y algunos chilenos) por ello me refiero a estos hermanos del altiplano.- Deberías saber como viven, sin desmedro de la calidad de sus hábitos y costumbres, ningún profesional de la Argentina aceptaría venir a Madryn para vivir de una manera distinta a su cultura.- El dinero que obtendría aquí, si se diera la posibilidad de lograrlo, no le significaría una diferencia sustancial con lo que podría ganar en su lugar natal.- Pensá que un kilo de carne con hueso (asado) cuesta $ 29,00, que el agua se paga por medidor y mucho, que trasladarse como te decía es carísimo, que un terreno regularmente ubicado, no se consigue por menos de U$S 50.000.- y no es ninguna parcela frente al mar, calle de tierra y cloaca, con suerte a veinte cuadras de la playa.-
    Muchos bolivianos, ahorran todo el año, pesito tras pesito, luego se van a Bolivia, compran oro a muy bajo precio y lo venden en Buenos Aires, con lo que acrecientan sus ingresos.- Legal o no, eso dá una evolución no comparativa a lo que le puede suceder a un Argentino.-
    Pensá en regresar al menos una vez al año a Córdoba.- Vuelos directos, no hay.- Subirse a un micro, no es nada económico, estimo que un pasaje ida y vuelta a tu ciudad debe costar no menos de 400.- en una familia tipo, son 1600.- sólo de viaje, más las veintipico de horas que connleva.-
    Toda la Patagonia es una tierra de promisión, sólo que éste no es el momento.- Esperen a que pase la crisis interna y externa y no cuesta nada probar.- Tal vez nadie les ayude, pero pueden estar seguros que nadie les ha de cerrar las puertas, el Sur es así, frío e incólume, como su clima, sólo acepta a los más fuertes en el desafío.-
    Para terminar recomendaría intentar en lugares menos urbanizados, donde hacen falta personas con ganas de trabajar y transmitir sus capacidades.- Hay muchos lugares rurales, donde hacen falta maestros, médicos, abogados, administrativos, tecnicos, y otras especialidades y en donde la evolución se percibe rápidamente.-(Chubut Sur y Oeste, Santa Cruz Norte,Neuquén, Río Negro)
    Gran parte de los habitantes de Madryn provienen del Norte del país, no es cierto que los nic esto o el otro, son tan receptivos como lo son los porteños con los patagónicos.- En 1972, Madryn tenía 5000 habitantes, hoy casi 85000, como verás no son todos nacidos y criados, sino una mínima porción del conglomerado.- Casi todos los profesionales de Madryn iniciales, hicieron su pasantía por Sierra Grande, en medio de un desierto que pocos aventurarían habitar.-
    Espero se entiendan mis palabras no como un desaliento, sino como una advertencia, Madryn turístico es una cosa, vivir, otra muy distinta.-
    Suerte y paciencia…

    Dan

    #10271
    Anónimo
    Invitado

    Dan, me encanto la claridad de tus conceptos, y estoy 100% de acuerdo,Es real ,yo conozco Madryn desde el 77 y han pasado varias etapas muy buenas y malas como en la epoca que el aluminio no valia nada, y se reflejo en la ciudad tremendamente.
    Creo que lo de paciencia, en este momento es para todos…
    M. Orciani

    #10337
    Anónimo
    Invitado

    hola me gustaria me concedan una entrevista laboral estoy radicado en puerto madryn mi especialidad es tecnico en refrigeracion -conocimieno en soldadura autogena electrica electricidad del automovil mecanica ligera tecnico en computacion sofware hadware en el campo de la refrigeracion me especializo en camaras frigorificas poseo una certificacion del INTI EN BUENAS PRACTICAS DE LA REFRIGERACION. mi e-mail es friomovil@yahoo.com.ar muchas gracias

    #10378
    Anónimo
    Invitado

    HOLA! LES ESCRIBO PARA VER SI ALGUIEN PUEDE RESPONDER MI DUDA. QUISIERA ENCONTAR UNA PAGINA O EL NOMBRE DE UN DIARIO DE LA CIUDAD DE PUERO MADRYN PARA VER CUALES SON LOS EMPLEOS PEDIDOS POR ESTA CIUDAD YA QUE ME GUSTARIA RADICARME ALLI. SI SABEN DE ALGUNA PAGINA DONDE PUEDA ENCONTRAR ESTA INFORMACION LES PEDIRIA ME LO CONTESTARAN. MUCHAS GRACIAS

    #10386
    Anónimo
    Invitado

    Al menos escribi bien el nombre es Puerto MadrYn
    Saludos

    #10393
    Anónimo
    Invitado

    REPARACION DE TODO TIPO DE TECHOS COLOCACION DE MEMBRANAS CON ALIMINIO Y GEOTEXTIL
    PRESUPUESTOS SIN CARGO ASESORAMIENTO ESCRIBIR A membranasparatechos@gmail.com
    O LLAMAR AL 02965 15558436

Viendo 15 entradas - de la 211 a la 225 (de un total de 483)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.