Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Turismo › EL TURISMO EN LA CRISIS
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 22 años, 11 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
mayo 14, 2002 a las 5:57 pm #6002
Anónimo
InvitadoSr torrejon:
Veo que usted acredita en el mercado turistico como un medio par apaliar esta crisis, ahora, las ciudades como Madryn o Esquel, cuentan con esa infraestructura necesaria?, yo se que la gente esta preparada, pero no se si la ciudad lo esta. me gustaria mucho saber su opinion al respecto, soy un Chubutense que se encuentra estudiando turismo en Brasil, y me encuentro realizando un trabajo al respecto.
Espero su respuesta![Anonymously Posted by: ‘Ariel’]
mayo 14, 2002 a las 5:57 pm #2283admin
SuperadministradorPor : Antonio Torrejon
Algunos conceptos e ideas que nos pueden ayudar en este particular momento,turístico:
a). Evitemos lamentarnos, pasemos a la acción, pensemos qué es lo que estamos haciendo mal, qué es lo que podemos nosotros aportar, en vez de buscar culpables y esperar que, los demás hagan por nosotros.(como reclamaba el Presidente Kennedy, a los estadounidenses en la crisis de 1961, preguntemos que podemos hacer por el país, nuestra Ciudad o el sector, -no…que seguira haciendo el Super..Estado, por nosostros…en cada ambito.)
b) Evitar posturas y conductas conformistas, esperar que los problemas se resuelvan por sí mismos, -magicamente-, (llamemosnos a la realidad, de que Dios…, no siempre es Argentino..) creer con la mayor inocencia…., en la suerte. Pongámonos a trabajar con rigor, buscando el cambio a traves de alianzas simples, inteligentes y posibles, tanto en el esfuerzo, como en el método.
c) Hagamos que nuestro trabajo sea una variable de placer, que nos guste, que disminuya, cierto âstrees- que dan los tiempos de crisis.
d) Utilicemos todas las posibilidades que el Marketing hoy nos ofrece. A partir de lo esencial, satisfacer al señor cliente.
Una nueva y auténtica cultura competitiva de la empresa turística tendremos que asumir todos, es ésta la revolución pendiente que nos atañe por igual a los que formamos parte del compromiso de la prestacion de los servicios turisticos.
Ser competitivo, es ser laborioso y eficaz, saber analizar y gestionar todos los bienes y procesos de la empresa con responsabilidad, con ingenio, con valentía, volcando los, mayores esfuerzos posibles a la Capacitacion, Investigacion y la
Concresion.
Ser competitivo es armonizar los intereses y objetivos del empresario y del trabajador en la búsqueda permanente de la excelencia para ellos y su señor cliente.
Ser competitivo, es sumar esfuerzos, -sinergias- entre pares de un mismo rubro, tanto en la gestion de compra, como en la venta del destino, ya que el primer objetivo, que el turista, arribe al lugar, âcomo opcion, para todosâ.
Ser competitivo, hoy exige de alianzas estrategicas, con los pares de servicios, en destinos lugares, de itinerarios turisticos, similares en calidad , para potenciar la llegada de clientes a productos o macroproductos, con el concepto, que si una region es exitosa, sus partes, comarcas y ciudades, tambien lo seran.
Ser competitivo es, en definitiva, producir más y mejor, con la máxima satisfación del cliente, disminuyendo nuestros costos. La especialización y diversificación del riesgo, lo que puede ayudarnos a conseguir dicha meta. Hoy, todavía, muchos establecimientos de servicios turisticos ( hoteles, restaurants, Centros de recreacion, etc) lavan, cosen, cocinan, limpian, tienen su propio equipo de seguridad, de informática, de musica, hasta de limpieza. Debemos pensar ya, en que algunos de estos procesos sean terciarizados por empresas específicas y así poder medir con total precisión la productividad y los numeros finales, optimizando todos y cada uno de los muchos procesos que debe seguir el productor de servicios.
El sector turístico argentino debe ser capaz de seguir creando riqueza y trabajo, elementos centrales del desarrollo del país, evolucionara para poder aplicar todas las técnicas que le permitan ser competitivo y ser en algunos âcorredores turisticosâ y â regionesâ una avanzada de nuestra transformacion y vuelta al sostenido progreso.
15 de diciembre de 2001
[Anonymously Posted by: ‘Antonio Torrejon’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.