Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Salud › DROGA EN MADRYN
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 6 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
noviembre 17, 2004 a las 9:15 pm #2584
admin
SuperadministradorEs Puerto Madryn una zona liberada?
Cuando por primera vez un Gobernador denuncia públicamente la falta de acción sobre el tráfico y la venta de drogas en la ciudad de Puerto Madryn, algunos de los ciudadanos que hemos dejado de creer en los políticos vemos brillar una pequeña luz de esperanza en el futuro.
Como médico he tenido que asistir durante mis 25 años de profesión primero en el Hospital de Emergencias de Rosario, a personas jóvenes, y otras no tan jóvenes, afectadas por sobredosis de drogas, abandonados en el hospital por algún amigo que rápidamente desaparecía. Lamentablemente vi morir a muchos de ellos, la mayoría en la flor de la edad. Luego en mi consultorio en Puerto Madryn he asistido a adictos que luchan por abandonar el infierno en que están sumergidos. El relato real de un adolescente se repite siempre: «Doctor, para no drogarme tengo que quedarme en casa porque es tan fácil conseguirla que si salgo, a los cinco minutos ya me vendieron». El de una mujer joven que particularmente gráfico en cuanto a la degradación a la que puede llegar una persona bajo los efectos del alcohol y la cocaina: «me decidí a consultar cuando mis amigas me contaron las cosas que hacía durante las orgías en las que participaba…no lo puedo creer…». La muerte, es una contingencia posible en el uso de drogas, pero más terribles son las consecuencias que llevan al adicto a la degradación de su persona y a la de la sociedad en general, la prostitución, la violencia, el robo y hasta el asesinato. Muchos de los que miran con cierta condescendencia a la droga como algo lejano, de una manera u otra están siendo afectados por ella.
Puerto Madryn es una ciudad portuaria con accesos limitados, sin grandes suburbios y a 70 Km. de la población más cercana. [b]No es una gran urbe. Una tarea de inteligencia adecuada aclararía la situación actual en pocos días[/b]. No tengo dudas de la eficiencia de los investigadores policiales al respecto, la pregunta es: [b]alguien no los deja actuar?[/b]. La actitud vergonzosa de los responsables, de esperar que el gobernador «de nombres», es, con todo respeto, ridícula. Sería lo mismo que el Sacerdote le pida al gobernador que le dé el nombre de los pecadores. Ellos son los que tienen que investigar, actuar y dar respuestas y si no, dar explicaciones. La captura ocasional de algún perejil crea más dudas que certezas. [b]El silencio de la mayor parte de la sociedad es desalentador[/b]. No he oído la posición de algunos partidos políticos ni de las iglesias al respecto. Tampoco la de otras organizaciones que ocupan espacio habitual en la prensa y han guardado un curioso y sospechoso silencio. Lo mismo puedo decir de las organizaciones ecologistas.
En fin Señor gobernador, gracias por la esperanza, porque es la primera vez que escucho a un político reclamare reiteradamente desde un poder, que otro poder absolutamente desprestigiado ante la sociedad cumpla simplemente con su trabajo, que para eso la sociedad le paga. Porque es real la destrucción de muchos de nuestros jóvenes que caen en las garras de este [b]flagelo que llena los bolsillos de mucha gente «honorable»[/b]. Es real que nuestros adolescentes tienen miedo de dar nombres, tienen que convivir codo a codo con este peligro que lamentablemente muchas veces los alcanza. Que cada quién haga lo que deba hacer para terminar con esta virtual legalización de la venta de drogas en Puerto Madryn. [b]Es Puerto Madryn una zona liberada?[/b]. De los que aplican la ley cometiendo muchas veces injusticias, prefiero no hablar. El tiempo dirá hasta donde llega la voluntad política. La vergüenza ajena me ha transformado en un agnóstico político pero en esta ocasión, Sr. Gobernador, lo felicito. A los padres, no se queden con la sospecha. Ante la duda recurran a la realización de un sencillo análisis de orina. Eso puede salvar la vida de su hijo. A los Sres. concejales, anímense a reglamentar el horario de cierre de los locales nocturnos, ustedes saben que ese horario está diseñado por los vendedores de droga y alcohol, los intereses esenciales de la sociedad no pueden verse afectados por dudosos reclamos de libertades individuales. A los que están en contacto con adictos a la cocaína, cuidado!!! Según datos aportados en el último Congreso Argentino de Epidemiología (Septiembre 2004) el 44% está infectado con VIH, el 50% padece Sífilis, el 42% Hepatitis B y el 54% Hepatitis C. Como ven, el dicho de que el adicto se hace daño solo a sí mismo, es un mito. «Un cigarrillo de marihuana puede ser el comienzo del camino hacia el infierno».
Dr. Hugo Trovant _ Médico
[Anonymously Posted by: ‘Hugo Trovant’]
octubre 30, 2008 a las 5:43 pm #9207Anónimo
Invitadohola necesito informacion de la hapatitis b en pto madryn es urgente!! para un trabajo de epidemiologia. necesito registros graficos y los casos surgidos gracias
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.