DROGA EN EL PUERTO DE MADRYN?

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Sociales DROGA EN EL PUERTO DE MADRYN?

  • Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #3572
    admin
    Superadministrador

    n/d Ayer en horas de la mañana, pacientemente a través de LU 17 seguí paso a paso la intervención de fuerzas públicas a un container que había sido custodiado en su viaje desde San Antonio Oeste hasta Madryn porque, aparentemente traería carga sospechosa. Luego al mediodía se informaba en todo madryn..(porque el pueblo es chico..) que habría un cargamento mínimo de media tonelada!! de cocaína la que, por hallarse junto a tronco de merluza con destino a Holanda,el operativo comenzaba a llamarse OPERACION NARANJA.
    Hasta acá ..otro golpe al narcotrafico!! y muy alentadora la noticia!.
    La alegría me duró menos de 24 hs…..Hoy aparece en Diario Jornada, que NO HABIA DROGA en el cargamento.
    ?????????????
    Digo, estaba gente apostada de Prefectura Naval, Gendarmería, Aduana, Prensa…Que paso?.
    Se habría «pateado un hormiguero»????….Quién era el personaje que con tanto poder desbarató semejante movilización??????….Será un caso similar al caso de las valijas-A.Wilson???….No me extraña.
    Por los comentarios que uno lee, media tonelada de esa sustancia tendría un valor multimillonario en dolares!!!!..
    Claro!, que iluso soy!…alguien perdería millones y millones de dólares??.
    Si alguien puede aportar un poco de luz sobre el caso, estaría bueno que lo comunique.
    Pienso, que Gendarmería no escoltaría desde San Antonio Oeste a un container porque si nomás no??….O tendrá tanta influencia esta gente que hace escoltar su cargamento con un camión del Estado?.
    Son muchas las dudas…

    #9965
    Anónimo
    Invitado

    Confirmaron que no había drogas en la carga de merluza de Puerto Madryn PDF Imprimir E-mail
    Lunes, 04 de Mayo de 2009 19:16

    Tras cuatro días de incertidumbre y misterios se conocieron los resultados de los análisis de las pruebas extraídas al cargamento de tronco de merluza que el último jueves secuestró personal de Gendarmería Nacional en Puerto Madryn.
    Las presunciones iniciales sobre la existencia de sustancias prohibidas en el cargamento, consistente de 2.400 cajas de merluza, fueron diluyéndose con el correr de las horas quedando sólo las imágenes del mega operativo desarrollado por Gendarmería Nacional, cuyos efectivos fueron acompañados por personal de la Aduana Nacional y de la Prefectura Naval Argentina.
    En la víspera se conocieron los resultados de los análisis que realizó la Aduana Nacional en sus laboratorios de Bahía Blanca y de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De acuerdo a un comunicado brindado por ese organismo nacional se indica que en ambos estudios “no se encontraron rastros de estupefacientes en la mercadería en cuestión”. Ante los resultados los responsables de la Aduana Nacional decidieron el levantamiento cautelar dispuestas y liberando la carga para su exportación con destino al puerto de Rotterdam, ubicado en el país de Holanda.
    El jueves 30 de abril el servicio aduanero recibió una denuncia presentada por Gendarmería Nacional Argentina, sobre un contenedor proveniente de San Antonio Oeste y con destino a un puerto de Holanda. El contenedor estaba cargado con productos de la pesca, unas 2.400 cajas de 10 kilos de tronco de merluza, que presuntamente contendrían sustancias prohibidas.
    Ante la denuncia se dio intervención al Secretario del Juzgado Federal de Rawson que ordenó la contraverificación de la mercadería y la interdicción del medio de transporte. En forma paralela se notificó a la Prefectura Naval Argentina, además de procederse a ingresar el contenedor a la Zona Primaria Aduanera.
    Una vez ingresado el contenedor se iniciaron las primeras diligencias, comenzando con el desconsolidado de la carga. En forma paralela se dio intervención a los canes antinarcóticos y otras herramientas de control, entre las que se encuentran el fibroscopio y medidor de densidad. Una vez superada todas estas instancias se avanzó en las pruebas de campo con reactivos detectores de estupefacientes las que arrojaron resultado negativo para las tomas efectuadas por el servicio aduanero y las de la Prefectura Naval Argentina. En tanto que la toma de la Gendarmería Nacional Argentina arrojó resultados dudosos que motivaron la remisión de las muestras a los laboratorios que la Dirección General de Aduanas posee Buenos Aires. Para llevar adelante esta medida se comisionó a personal de la División Aduanas de Madryn.
    En forma paralela la Gendarmería Nacional Argentina remitió las muestras a sus laboratorios ubicados en la ciudad de Bahía Blanca.
    Las pericias arrojaron, en ambos casos, resultados negativos dado que no se encontraron elementos o rastros inherente a la presencia de sustancias prohibidas en el cargamento de tronco de merluza.#

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.