DONDE EMPIEZA LA EDUCACION , EN CASA? LA CALLE? O LA ESCUELA?

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Educación DONDE EMPIEZA LA EDUCACION , EN CASA? LA CALLE? O LA ESCUELA?

  • Este debate tiene 6 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 7 meses por Anónimo.
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #3732
    admin
    Superadministrador

    Familias: muchas veces se presentan en las escuelas padres reclamando porque a su hijo lo lesionaron lo maltrataron en la escuela o la vereda.
    Cuando vuelven de la escuela, muchos chicos son maltratados, asaltados, ultrajados, pero ese chico que maltrata donde esta su hogar?

    Desde que una madre queda embarazada y sueña, habla y ama a ese niño que va a venir, le promete que le dara la mejor educacion, todo de ella, pero el niño crece y aprende, aprende lo que escucha en su casa, en la calle si su casa es la calle, y la promesa que hizo la madre de educarlo? donde quedo?

    que culpa tiene el otro niño que si fue educado con amor, diciplina, respeto, el que recibe los golpes y palabrotas, porque padres?

    Y si la madre del niño mal educado dice; » y …yo tengo que educarlo solo y hago lo que puedo….» lo que puede? ….. o no hace nada…. Cuidado, estoy educando bien si desde chiquito festejo cada vez que dice una mala palabra o hace algo inadecuado, no es ahi donde tengo que empezar?

    Donde se educa mi hijo? tu hijo? en la calle? donde aprende a golpear a decir cosas terribles, donde aspira de una bolsita? entre otras cosas.
    Que culpa tiene el vecino o el hijo de tu vecino si en tu casa se tratan a los palos, y el niño se educa asi y entrega todo lo recibido en casa, lo entrega en la escuela alos compañeritos alos docentes a la abuela de la esquina, etc.

    Una vez un niño entro al consultorio de un medico y cuando lo iban a atender decia: te voy a matar si me tocas, en casa papa dijo que me defienda……? y eso es educacion?

    EMPEZEMOS POR CASA FAMILIAS

    #10964
    Anónimo
    Invitado

    Este es un tema que debiera haberse tratado hace mucho tiempo, felicito a quien lo pone sobre la mesa de foros y debates.

    Desde los años ’80, se dio inicio en toda la Argentina un estado de revanchismo hacian la década anterior – que estuvo plagada de represión, autoritarismo etc.etc. – situaciones contadas a medias, como sucede con toda la historia de nuestro país. Ete aquí que las nuevas generaciones de padres, caminaron por un camino muyyy finito…, colaborando con ello las propagandas políticas que marcaban que todo lo anterior estaba manchado por esas penurias. Entonces a la nueva generación no le iba a pasar eso, nosotros seríamos más permisivos con nuestros hijos, que hicieran lo que quisieran, todo los que nos había sido vedados a nosotros, se los daríamos a ellos, sin ninguna restricción. Pusimos en marcha -tal vez sin proponernos – la modificación total de la escala de valores, comportamiento social, para devorarnos la libertad conseguida.
    Atrás quedaba la Institución Familiar, el respeto hacia los mayores: Padres, Abuelos, Tíos y los indicados por la sociedad: Maestros, Profesores,símbolos patrios: Bandera, Himnos, el trato con los pares. Nada de eso debería tener sentido la nueva generación debía arrollar y hacer desaperecer todo.

    Primero destruir la Autoridad Paterna/Materna, nada de poner límites ni recibir educación,ni buenos modales, ni esbozo de respeto. Todos somos iguales, por lo tanto nada de llamar la atención ante un exabrupto del nuevo integrante de la familia, además hay que enseñarle, cuando inicie su ciclo lectivo, que si la maestra o el profesor le llama la atención, que lo insulte y si es posible que le pegue con lo primero que tenga a mano, en el supuesto que no pueda cumplir con ese objetivo, que avise en casa, tanto su madre o su padre concurrirán a la escuela y ellos mismos escarmentarán con insultos y eventualmente con golpes a quien ha osado a regañar o disciplinar al «Nene/na» de casa. El tiene derecho a pintar con graffitis todos los paredones de la escuela o de cualquier casa que se vea en condiciones, es la forma de expresarse y basta. El puede tener charlas con sus pares utilizando palabras groseras, no dar el asiento en colectivos a ninguna persona mayor, ni mujer embarzada…seguimos siendo todos iguales. Cuando tenga cierta edad, puede iniciarse en los vicios: cigarrillos, bebidas y probar algo de drogas.., todo hay que experimentarlo. Si se dispone de vehículo en casa, hay que prestarselo al Nene/na, para que se luzca ante sus pares y si es posible que corra alguna picadita así se siente mejor.

    Cuando hemos abonado con todo esto al Nene/na, nos agarramos la cabeza, porque se transformó en un drogadicto sin vuelta, nos apareció la nena ambarazada, con nuestro auto atropelló y mató a una persona, asaltó a alguien para tener dinero para la droga y decimos: «que barbaridad este chico me arruinó la vida».

    Augardo más comentarios.

    #10976
    Anónimo
    Invitado

    Mmmmm me parece que a la gente no le interesa, es mejor mirar para otro lado……

    #12581
    Anónimo
    Invitado

    La educación empieza en el hogar,…..HOGAR???? habria que empezar a pensar que es un hogar- He visto montones de mandres con sus bolsos de madres que recién tuvieron tenga la edad que tengan, babosonas con los padres mirando esa pequeñez de bebe buscado o no. Uno los mira tan llenos de amor.Es probable que algunos continuen así. Pero esa pequeña personita empiza a crecer y deja de ser el muñeco de juguete, piensa, hace cosas por su cuenta y todo se complica, ya no es un muñequito que uno maneja a su antojo. Entonces empieza a molestar, creo que la historia es mas o menos así. De golpe la madre y el padre necesitan su tiempo, y el nene molesta, y dependiendo de la educación de sus padres recibirá el NOO MOLESTES AHORA QUE ESTOY OCUPADO/A, SALI QUE RECIEN LIMPIE Y otros impropieros impropios rayanos en la tortura psiquica y física del pequeño, de aquel juguetito que era cuando nació.Es inquieto, dulce, quiere preguntar, aprender y claro…..eso molesta cuando uno tiene una vida por delante y mucho apuro. Para peor las madres se han vuelto super madres, es decir no mejor sino peor, tienen hijos, uno, dos tres y un montón, como manejar tantos pequeños cuando uno no sabe manejarse a sí mismo?, Es cuentión de cerrar las piernas? de cuidarse? de responsabilidad? y sí… de responsabilidad…..pero que es eso…… alguno lo sabe lo tiene en cuenta…..Así comienza el calvario de un niño/a mientras crece el resto lo va haciendo la moda, las costumbres, el dejar que el nene/a haga lo que quiera. Nene deja eso, se escucha en un super, mientras el nene/a barre con la parte inferior de una gondola, y con eso es suficiente. Creo que al nene/a se lo busca y se lo toma de la mano, se le enseña hablando, no gritando. Claro hay que tener paciencia, pero hoy en día la paciencia no se tiene ni con uno mismo. Que esperar entonces??? No hay escuela para padres, los chicos van a la escuela ávidos de que alguien los escuche y le ponga límites, de buenas maneras. Ellos no saben lo que son los límites. En caso los insultan, los tratan mal. Quieren que los escuchen, sus pequeñeces pero para ellos son importantes. Y los grandulones no tenemos tiempo para eso…..El tenma es difícil, pero no imposible. Pero si, El tema principal comienza en la FAMILIA. FAMILIA?????

    #12588
    Anónimo
    Invitado

    Claro que a la gente le interesa, lo que pasa es que parte de todo lo que hace la juventud, y por que no decir los no tan juventud son los hacedores de las causas que conllevan a las criaturitas del Señor hacer todo lo que hacen. Somos arte y parte, tocar el tema duele y pica…..y mucho. Cuando era joven tambien habia de todo. Una madre decia «Yo los crie a todos por igual y este/a me salio torcido», y claro los seres humanos somos todos diferentes, no importa que todos tomen de la misma sopa……. Les cuento que ahora los docentes tienen que hacer de todo en la escuela, menos enseñar, si sres y sras de todo Y TODO POR $2 JE JE. El alumno, niño, niña o cual fuere su edad tiene que tener contención, límites, amigos todo dentro de la escuela. Alguien se ocupó no hace mucho de hacer montones de repositores y cajeros/as. A eso apuntó el EGB y compañía. Ahora resulta que en un año la M.R. quiere cambiar de primario (6 años) y (6 años) de secundario obligatorio. Que los chicos aprendan UN MILAGRO!!!!!, PRIMERO HAY QUE SER CONTENEDORES, AMIGOS, LOS CHICOS A LA ESCUELA A LA FUERZA. Y por supuesto que van y no faltan nunca, ni los peores, y cuando digo los peores no discrimino sino que pienso en aquellos que realmente no les interesa para nada pues no tienen cultura de estudio, o preparación hogareña para asistir a la escuela. En realidad pobrecitos, de quien van a recibir preparación para ir a la escuela sino saben que es el amor del hogar. Pero bueno, eso es lo de menos, lo importante es que esté en la escuela, los educadores sabran que hacer: SABRAN QUE HACER? ALGUIEN LES ENSEÑÓ EN EL PROFESORADO QUE LO QUE TENIAN QUE HACER FRENTE A LOS ALUMNOS ERA TODO MENOS ENSEÑAR? QUE SE TIENEN QUE HACER CARGO DE LOS ERRORES DE LOS DEMÁS? QUE VAMOS A TENER UNA GENERACIÓN…….QUE NO SABEMOS QUE SERÁN REALMENTE?. Argentina, pobre, da para todo. En estos días me enteré que en algunas escuelas hay reuniones donde quieren convencer a los educadores de que los importante es acompañar a los chicos, o más grandes pues la escuela es el último lugar que tienen. Yo no entiendo mucho de esto, pero me pongo en el lugar de quienes tienen que hacer este trabajo Que duro! Ah! los de los grafitis tendrian una buena oportunidad de ser dibujantes, por lo tanto una buena escuela de artes no estaría mal. Hay muchos jovenes con muchas buenas aptitudes, habría que charlar con ellos/llas a fin de encontrarles una buena carrera que responda a sus deseos. Pero bueno, siento que equivocado o no me estoy haciendo cargo de algo!!!!! una humilde opinión. Sigamos Adelante cuanto más se hable, más se podrá encontrar la solución. Sigo pensando que la transparencia se me está embarrando cada vez más.Atte.
    Gepetto.

    #12592
    Anónimo
    Invitado

    esta todo pata para arriba, estan desapareciendo los valores, es vergonzoso l nivel tan bajo que tenemos hoy en Argentina repecto a la educacion, los de arriba quieren que los chicos pasen de grado simplemente, cuanto menos sepan mejor (a un pueblo ignorante se lo engaña con facilidad) y una gran parte de las familias……solo quieren que sus hijos ganen plata siendo jugadores de futbol, etc., no que sean instruidos y por supuesto vivir olgazaniando lo mas posible, recibiendo bolsas de alimentos etc esa es el ejemplo que le estan dejando a sus hijos,

    #12596
    Anónimo
    Invitado

    CREO QUE LA EDUCACION ES ALGO QUE CONSTRYE PRIMERO LA FAMILIA, LUEGO EL COLEGIO Y UNIENDO ESOS DOS EL ENTORNO GENERAL…
    PERO NO CREO UTIL DECIR MAL EDUCADOS
    ALUMNO
    MALA PERSONA
    MAL HIJO

    ESO ESTA MAL

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.