Inicio › Foros › Foros de discusión › Negocios › Trabajo › DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 21 años, 4 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
diciembre 20, 2003 a las 2:16 am #2441
admin
SuperadministradorLLAMADO A CONCURSO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA
El retiro de solicitud de empleo es del 29 de diciembre al 13 de enero
La Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Puerto Madryn informa sobre el llamado a Concurso de Director General de Protección Civil el cual presenta el siguiente cronograma: retiro de solicitud de empleo del 29 de diciembre al 13 de enero; presentación de proyectos del 14 al 23 de enero.
Lo antecedentemente expuesto se realizará en la Dirección de Perfeccionamiento y Recursos Humanos ubicada en Belgrano 198 1º oficina 8.
CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO
El Concurso Director de Defensa Civil, sostiene que las funciones son Fortalecer a nivel local el concepto general de protección civil que comprende, el conjunto de medidas y actividades no agresivas tendientes a: evitar, anular o disminuir los efectos que los antes de la naturaleza, la mano del hombre o desastre de otro origen, puedan provocar sobre la población y sus bienes, contribuir a restablecer el ritmo normal de vida de la zona afectada.
Los requisitos para los postulantes al cargo de Director General de Protección Civil son amplia experiencia en la función, planificación y control de actividades. Haber participado al frente de distintas emergencias, y de tener como mínimo cinco años ejercidos en el cargo de Director o rango en el ámbito Nacional, Provincial o Municipal, residencia mínima de diez años en la ciudad de Puerto Madryn, comprobable legalmente mediante certificado de domicilio, conocimientos de las misiones de las organizaciones relativas a tareas de Protección Civil en la ciudad, conocimientos de la misión y los valores del Municipio, legislación laboral y los servicios que presta el Municipio y manejo de PC/Internet.
Entre sus competencias deberá tener adaptabilidad a los cambios, trabajo en equipo, orientación a la prevención, atenuación y solución de los riesgos, solidaridad, comunicación, honestidad, iniciativa, creatividad, compromiso de servicio, responsabilidad y templaza en el accionar, preocupación por mejorar, flexibilidad e independencia.
Quien sea seleccionado como Director General de Protección Civil deberá cumplir estrictamente con la legislación en vigencia y aplicará operativamente todos los esquemas en cada hipótesis de emergencia: de mitigación, que comprende las acciones destinadas a prevenir, reducir o atenuar el riesgo a través de la identificación y análisis de las hipótesis de riesgo, diseño y puesta en práctica de redes de información y alerta, diseñando un plan que contemple la participación de los organismos e instituciones que son necesarios para enfrentar la emergencia; de coordinación operativa, constituir una estructura, formular normas técnicas y administrativas que permitan la dirección y control centralizado y una eficaz ejecución descentralizada a través de la puesta en marcha de las acciones previstas en el plan de emergencia, de rehabilitación, esto es implementar las medidas y acciones destinadas a restablecer los servicios públicos y control de instalación en el área siniestrada o en la comunidad y de reconstrucción, asesorar en las actividades tendientes a restablecer y/o mejorar las condiciones de vida previas al desastre en la zona afectada, teniendo en cuenta las consecuencias vinculadas con el medio ambiente, urbanización, infraestructura de servicios, a la actividad económica-comercial-productiva.
El procedimiento de selección será análisis de la solicitud e Empleo, estudios cursados y experiencia y pueden se requeridos: entrevista oral, chequeo de referencia y proyectos relativos al puesto de trabajo.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.