Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Ballenas › DIA NACIONAL DE LA BALLENA
- Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 7 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
octubre 11, 2004 a las 2:44 pm #2568
admin
SuperadministradorNatalia Oreiro viene al Día de las Ballenas Es el 25 de septiembre. La actriz, que es conservacionista, comprometió su presencia en Pirámide. Hoy es la actriz más popular de Argentina. Y como es conservacionista, se comprometió a estar el 25 de septiembre para el Día de la Ballena. La actriz y cantante Natalia Oreiro comprometió su presencia en Puerto Pirámide el próximo 25 de setiembre, cuando se festeje en la Villa Turística el Día de la Ballena. La información fue confirmada por fuentes del Gobierno Provincial, que están trabajando además en otras visitas. Hasta ahora, el movimiento de famosos en la Península venía con perfil bajo. Más allá de Javier Calamaro; no eran muchos los conocidos "top" que habían llegado al santuario mundial de ballenas que tenemos en la Península. El año pasado habían venido Gabriel Batistuta, Emanuel Ginóbili y Adrián Suar. Pero en lo que va del 2006, los cazadores de autógrafos venían quedándose con las ganas. Sin embargo, días atrás, Natalia Oreiro se comprometió a llegar a Puerto Pirámide para el Día de la Ballena. "Ella tiene una militancia conservacionista importante⦠y por eso va a estar. Nos lo aseguró" contó a EL CHUBUT el funcionario que negoció personalmente con ella. Oreiro es hoy por hoy la actriz más popular del país. Protagoniza una tira diaria de Canal 13 ("Sos mi vida") con Facundo Arana, y junto con Montecristo y Showmatch se dividen la mayoría de la audiencia nacional. Extrovertida, chispeante, explosiva; tal como su personaje de "La Monita" en la comedia de Adrián Suar; Oreiro será un gran argumento de promoción de la Ballena Franca Austral, y de la necesidad de preservarla. [Anonymously Posted by: 'An%f3nimo']
octubre 11, 2004 a las 2:44 pm #7292Anónimo
InvitadoPROYECTO DE GIUSTI: EL SENADO DECLARÓ EL 25 DE SETIEMBRE COMO DÍA NACIONAL DE LA BALLENA
En su sesión de anoche, la Cámara Alta resolvió dar curso al Proyecto de Ley de la Senadora Silvia Giusti y declaró el 25 de setiembre como Día Nacional de la Ballena.
El origen de la fecha se remonta al 25 de setiembre de 2002 cuando dos capitanes de barco salvaron a un ejemplar de Ballena Franca Austral que había quedado atrapada en la cadena de fondeo de una embarcación. Liberada y curada de las heridas sufridas, la ballena bautizada âGarraâ fue devuelta al mar.
âEste salvataje se convirtió en un hecho sin precedentes en el mundo ya que nunca se había planificado una recurso de este tipo para un ejemplar tan grandeâ, recordó la legisladora trelewense.
AVISTAJE MARINO
Asimismo, también fue aprobado por la Cámara de Senadores un Proyecto de Declaración para la provincia de Chubut como capital nacional de actividades turísticas de avistaje marino y a la localidad de Puerto Pirámides, como capital nacional de la ballena, respectivamente.
âPor sus características naturales, la provincia del Chubut posee un escenario único en el país para las actividades turísticas de avistaje marino. Creo que el apoyo a este proyecto le dará un impulso extra a la trascendente actividad turística en muestra provinciaâ, agregó Giusti.
VIAJE DE ESTUDIO A PIRÁMIDES
Un tercer proyecto relacionado con los viajes de estudio fue aprobado por el HSN. Se trata del que contempla el viaje de estudio de alumnos de enseñanza de nivel primario y medio a Península Valdés (Patrimonio de la Humanidad declarada por UNESCO), un área que cobija la biodiversidad de una exclusiva fauna y flora.
También incluye dicho Proyecto la coordinación de programas educativos al respecto y condiciones tarifarias diferenciales (hotelería, gastronomía, turismo receptivo y transporte) para facilitar la concreción de dichos viajes.
âCreo que queda claro que no son viajes de egresados sino de estudios que puede incorporar cualquier establecimiento público ó privado del país. Toda la riqueza natural de Península merece ser conocida y también estudiadaâ, finalizó Giusti.Senadora de la Nación Silvia Giusti
Jefe de Prensa: Hugo Rey
(011) 4010-3000 interno 3873/3831
Buenos Aires, 16 de setiembre de 2004[Anonymously Posted by: ‘Hugo Rey’]
septiembre 20, 2005 a las 12:08 am #7291Anónimo
InvitadoMañana habrá una conferencia de prensa
La Secretaría de Turismo y el Organismo Provincial de Turismo del Chubut convocan a conferencia de prensa el día de mañana, martes 20 a las 12.00 horas, en la sede de la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn, Av. Roca 223 para informar acerca de la 2da. Edición de la âFIESTA NACIONAL DE LA BALLENAâ y el âTALLER INTERNACIONAL DE GESTION Y USO NO LETAL DE CETACEOSâ organizado por el Instituto de Conservación de Ballenas ( http://ICB.org.ar ).
Estarán presentes el Presidente del Organismo Provincial de Turismo, Lic. Maximiliano Ivanissevich, el Intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini, el Secretario de Turismo de Puerto Madryn, Adrián Contreras y representantes del ICB.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
septiembre 25, 2005 a las 5:14 am #7290Anónimo
InvitadoEl 25 de setiembre se eligio como Dia de la ballena franca en homenaje a
Garra, un juvenil que se enredo en el fondeo de un catamaran y fue rescatado
gracias al esfuerzo colectivo de toda la comunidad de Puerto PiramidesVos podes sumarte a nuestros esfuerzos…adoptando a Victoria..la madre de
Garra, una de las casi 2000 ballenas identificadas por el Programa Ballena
Franca Austral desde 1970.
http://www.icb.org.ar[Anonymously Posted by: ‘ICB’]
septiembre 25, 2005 a las 5:18 am #7289Anónimo
InvitadoHoy, 25 de setiembre, se festeja en Puerto Piramides, el dia de las ballena
franca austral. El Municipio ha organizado para este dia un Concierto….un
tanto especial….ya que estará dedicado a las ballenas. El mismo estará a
cargo del cuarteto de Esteban Morgado a bordo del Catamarán Pinino VII. Por la
tarde, tambien habrá un ciclo de charlas en el Salón Municipal.Mientras tanto, todo el equipo del ICB se prepara para Primer Taller
Internacional de Gestión y Uso no Letal de Cetáceos. Desde el 27 al 29,
representantes de Latinoamerica se reuniran a fin de aunar esfuerzos en la
conservación de ballenas y promover el turismo responsable de avistaje como
alternativa a la caza de ballenas. Los alumnos de la escuela de Puerto
Pirámides tambien aportarán un granito de arena, entregando cartas a los
representantes de los paises invitados a fin de que sepan lo que significa
para ellos y su comunidad las ballenas y por que es necesario protegerlas en
forma integral.Para más información sobre el Taller :
http://www.ifaw.org/ifaw/general/default.aspx?oid=147896[Anonymously Posted by: ‘icb’]
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.