Delfines

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #2385
    admin
    Superadministrador

    es grato saber que existan empresas que se preocupen por la perservación de los delfines gracias por su buena intención y darse cuenta que es importante no solo el cuidado de los delfines si no de nuestro ecosistema ya que es donde habitamos y gracias a empresas como ustedes es como se podra combatir la destrucción ambiental.

    [Anonymously Posted by: ‘Ivone Ortega Rodriguez’]

    #6535
    MadrynCom
    Participante

    Aportan para estudiar a los delfines empresas y entes oficiales

    Con el aporte de empresas turísticas y sectores oficiales los expertos estudian el comportamiento de los delfines y de las toninas overas, que abundan en las aguas del golfo Nuevo. Desde hace varios años se están realizando mediciones y recientemente se realizó un debate sobre el tema luego de una exposición realizada por especialistas del Laboratorio de Mamíferos Marinos del Centro Nacional Patagónico (Cenpat). En el encuentro el Dr. Enrique Crespo, del Laboratorio de Mamíferos Marinos, informó que se había reunido información de 4 años de trabajo en el estudio de las toninas overas, en Bahía Engaño, y de los delfines oscuros de Golfo Nuevo. El experto dijo que aún no se contaba con resultados definitivos y pidió que se sumara esfuerzos para avanzar en la investigación. Especialmente para realizar un estudio demográfico de las poblaciones. Los trabajos se llevaron a cabo con el aporte de $ 100.000 realizado por sectores oficiales y dos empresas privadas dedicadas a los avistajes de fauna marina. Durante el evento el Lic. Mariano Coscarella explicó la investigación realizada con la tonina overa informando que las observaciones se hicieron desde un acantilado, con telescopio, y a bordo de la embarcación. Los resultados indican que la mayor cantidad de avistajes de toninas se realizaron en el año 2001 cuando un total de 9.000 turistas pudieron disfrutar de esa experiencia. El mayor número de ejemplares se ve en invierno y [b]aparentemente la presencia de las embarcaciones no altera la presencia de los ejemplares[/b]. Por su parte la Dra. Silvana Dans informó que también en ese año se dio el mayor avistaje de delfines. Los especialistas están tratando de conocer el número de poblaciones presentes en el área, su distribución, así como el comportamiento y otros detalles de las especies estudiadas.

    Recomendaciones
    Por su parte la Lic. Susana Pedraza se refirió a la distribución del delfín oscuro y de la tonina overa en la Argentina, estimando algunas cantidades de acuerdo a los análisis realizados. Finalmente el Dr. Crespo sugirió la necesidad de introducir cambios en el régimen legal de protección de las especies y proseguir con los estudios específicos. La idea consiste en elaborar -con los datos obtenidos durante las investigaciones- una serie de recomendaciones que deberán seguirse para realizar avistajes de delfines y toninas. En particular la distancia mínima que deben mantener las naves de los ejemplares así como la velocidad máxima permitida y otras restricciones.

    http://www.periodicodelsur.com.ar/ciudades/puerto_madryn/p_madryn0.html

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.