Inicio › Foros › Foros de discusión › Turismo › Turismo › Cámara Argentina de Hostels tiene su filial en Puerto Madryn
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 7 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
marzo 27, 2009 a las 12:54 pm #3525
admin
SuperadministradorCámara Argentina de Hostels tiene su filial en Puerto Madryn
Puerto Madryn
Viernes, 27 de Marzo de 2009 00:38
Fue conformada la Filial Puerto Madryn de la Cámara Argentina de Hostels, a partir de la firma del Acta de Constitución por parte de los presentes que se comprometieron a seguir trabajando en conjunto tanto en los objetivos planteados para la Asociación como en los objetivos tácticos de carácter inmediato a resolver de acuerdo a lo convenido en ese encuentro, según informó la Secretaría de Turismo.Se estableció durante la reunión la imperante necesidad de conformar un Gabinete Operativo que se encargue de mantener reuniones periódicas con el objeto de dar seguimiento a las distintos aspectos que sean necesario resolver, dividido por áreas de trabajo. Así, se procedió a la división de tareas según función entre algunos de los presentes, pudiéndose sumar en el futuro inmediato otros actores (representantes de otros hostels) que quisieran participar en cada una de ellas a partir de la próxima reunión.
Los integrantes que conformaron la filial son los siguientes: Delegado (Gestión Interinstitucional): Wynne Gastón; Ejecutiva (Dirección de Gestión Diaria): María Eugenia Fogo; Tesorera (Gestión Administrativa): Verónica Flombaum; Secretario (Comunicación Interna): Mariano Re y Suplente: Gladys Calvigioni.
Silvio Morassi es quien tiene el compromiso de mantener relación fluida con Buenos Aires a fin de avanzar con todos los trámites que sean necesarios en ese aspecto; mientras que Hernando Di Bartolo seguirá trabajando a nivel local en lo que respecta a la nueva legislación propuesta por el Poder Ejecutivo de la Provincia.OBJETIVOS DE LA FILIAL PUERTO MADRYN
Los principales objetivos de la Filial son los siguientes: 1) Lograr un marco de disertación establecido que tenga como objetivo resolver los problemas actuales e identificar los potenciales problemas futuros, comunes a todos sus integrantes. 2) Establecer un marco ordenado para la comercialización en la terminal de ómnibus y la Vía Pública de Madryn, desarrollar un sistema de control mutuo para alcanzar el total conocimiento de lo que ocurra en tan crítico espacio para su público objetivo y sus resultados finales. 3) Iniciar acciones conjuntas para el mejor intercambio de clientes en temporada alta. 4) Establecer un marco de análisis e implementación que estudie la alternativa de lograr propuestas nuevas para incentivar la mayor afluencia este público objetivo específico en temporada baja. 5) Emprender un camino conjunto en el análisis de propuestas y posturas concretas respecto de los sectores públicos y privados que interactúan con su ecológica industria y su público objetivo en particular.FELICITO A LOS FUNDADORES!!!!
vamos! mucha fuerza!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.