Buceo

  • Este debate tiene 9 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años, 3 meses por Anónimo.
Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #2510
    admin
    Superadministrador

    ELEFANTES MARINOS

    AQUI EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CHILE HEMOS RECIBIDO, COMO LO HACEMOS APROXIMADAMENTE CADA DOS MESES, UNA EXCELENTE REVISTA EDITADA EN ARGENTINA LLAMADA TIEMPO DE FONDO. LA MISMA RECOGE VARIAS NOTAS SOBRE LA CIUDAD DE MADRYN, QUE YO AÚN NO CONOZCO PERSONALMENTE, Y ME GUSTARIA AMPLIAR ALGUNOS DE ESTOS CONOCIMIENTOS CON BUZOS Y OPERADORES LOCALES, COMPATIENDO EXPERIENCIAS CON ELLOS SOBRE NUESTROS PROPIOS BUCEO.

    [Anonymously Posted by: ‘CARLOS MAZON DIAZ’]

    #7157
    Anónimo
    Invitado

    que hermosa experiencia

    #7156
    Anónimo
    Invitado

    Ver Tiempo de Fondo
    La revista de buceo del MercoSur

    http://www.tiempodefondo.com.ar

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7155
    Anónimo
    Invitado

    Para principiantes y expertos

    Bajo la superficie de Madryn

    Salmones, meros y pulpos, entre otros, acompañan las inmersiones….

    …si en la superficie de esta ciudad patagónica hay una multiplicidad de paseos, bajo las aguas del Golfo Nuevo, Madryn sigue siendo la Capital del Buceo Argentino.

    Ver nota completa de La Nacion en :
    http://www.lanacion.com.ar/698475

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7154
    Anónimo
    Invitado

    FOTORREPORTAJE
    Inmersos entre los dueños de las profundidades

    Reconocido mundialmente como la mayor reserva de mamíferos marinos, el Golfo Nuevo es considerado como la meca del buceo en nuestro país. Los bosques de kelp, sus famosos naufragios y un sinfín de acantilados hacen del mar un paisaje mágico y único. Lobos y elefantes marinos, delfines oscuros y la ballena franca austral, son sólo algunas de las especies más preciadas que conviven en este paraíso del buceo.

    http://www.clarin.com/diario/2005/09/05/conexiones/t-1046650.htm

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7153
    Anónimo
    Invitado

    BUCEO CON MAMIFEROS MARINOS

    Recuerdan legislación en vigencia

    La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn informó que durante patrullajes realizados durante este fin de semana en forma conjunta con el Organismo Provincial de Turismo a través de guardafaunas habilitados a tal efecto se detectaron personas realizando actividades de buceo en sitios no permitidos.

    Esto ocurrió en la zona del Área Protegida Municipal El Doradillo donde la Secretaría de Turismo recientemente puso en funcionamiento una casilla en la que personal de la misma realiza tareas tanto informativas para madrynenses y visitantes mediante la entrega de cartillas y volantes que dan cuenta de las bondades del lugar. A ello se suma también lo relacionado con el contralor de las actividades permitidas dentro del Área Protegida.

    En consecuencia, se recordó a quienes concurren al lugar antes mencionado que se encuentran plenamente vigentes las leyes provinciales 2.381; 2.618 y 916/86 sobre buceo con mamíferos y actividades que se pueden desplegar en sitios declarados como áreas naturales y/o protegidas.

    Asimismo se solicitó a quienes detectan situaciones no permitidas, denunciar las mismas ante el personal de la Secretaría que presta servicios en el área de El Doradillo o bien en la Sede de la Secretaría de Turismo, Avda. Roca 223; sitios estos en los que puede recabarse además información ampliatoria sobre qué está permitido realizar.

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7152
    Anónimo
    Invitado

    Gente de Madryn.com, queríamos comunicarles que los días 24, 25 y 26 de
    Noviembre se llevara a cabo en España uno de los ciclos de cine submarino
    mas importantes de Europa la «XVIII Muetra de Cine Submarino de Valladolid»
    y por primera ves en la historia de este festival participara un documental
    argentino realizado por Territorio Sub una productora argentina que se
    dedica en forma exclusiva a producir contenidos que tengan que ver con la
    imagen submarina. El documental es «Hundidos en la Patagonia» grabado
    íntegramente en Puerto Madryn, este trabajo cuenta como se llevo a cabo el
    hundimiento del buque Albatros y la importancia de crear arrecifes
    artificiales, personalidades como el prefecto José Luis Osa, Pancho Sanabra
    y el biólogo David Galván dejan su testimonio en este documental. El
    documental esta dirigido por Alejandro Prieto y producido por Carlos Cúneo.
    Es un orgullo para nosotros que en Europa puedan disfrutar y conocer un poco
    mas nuestro bello país.
    Desde ya saludamos muy atte. y adjuntamos mas info.

    Alejandro Prieto.
    Territorio Sub
    info@territoriosub.com.ar
    http://www.territoriosub.com.ar

    [Anonymously Posted by: ‘Territorio Sub’]

    #7151
    Anónimo
    Invitado

    Ringrazio la vita per potere conoscere il fondo tanto quanto lo superficiale luce e ombra , profondita piena di sapienza il vero senzo alla vità , la stessa traccia della eternitá .Questo me lo ha fatto sentire anche un ombrasilenziosa chiamata Flavio que bucea ed ama la Patagonia dal 1-novembre 2001 un vero UOMO DEL MARE …
    Alitovitale …è da oggi il mio nome silenzioso…

    [Anonymously Posted by: ‘maria vita’]

    #7150
    Anónimo
    Invitado

    Buceo con lobos marinos: una experiencia inolvidable
    Puerto Madryn Eliecer Caraza Martínez, un turista español, fue la segunda persona en disfrutar de los lobos marinos en su propio medio. El buceo con estos animales era una actividad que estaba prohibida.
    http://www.diariojornada.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=4862

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]

    #7149
    Anónimo
    Invitado

    La mayor atracción para los turistas:

    La primera quincena de enero está llegando a su finalización y con ello se pueden tener precisiones de la actividad turística y el desenvolvimiento que las prestadoras han tenido durante estos quince días.
    El buceo es una de las propuestas que Puerto Madryn ofrece a los residentes y visitantes, con la particularidad de poder bucear con los lobos marinos, actividad requerida que genera nuevas expectativas y permite atraer a una mayor afluencia de practicantes.
    Hugo “Galgo” García, presidente de la Asociación de Operadoras de Buceo, calificó como “muy buena” la primera quincena de enero e incluso se atrevió a afirmar que los números de visitantes se colocaron por encima de los registrados en el igual período del año anterior.
    ….
    Desde la Asociación de Operadoras de Buceo, se propicia la búsqueda de nuevas alternativas que permitan ampliar el mercado habitual de esta actividad, que es requerida por muchos visitantes, pero que estaba limitada a los tradicionales bautismos submarinos. Aunque está limitada a los buzos brevetados, bucear con lobos es una excelente alternativa, que ha despertado un singular interés en los amantes de esta actividad. “Esto era lo que estábamos reclamando hace varios años; habíamos presentado un proyecto a fines de la década de 1990 y ahora tenemos la posibilidad de poder ofrecerlo y hacerlo. Por suerte, ahora lo tenemos, pese a que estamos en una prueba de dos años, pero tenemos la posibilidad de poder realizarlo”, sentenció el operador.

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=52551

    [Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo
    ‘]

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.