Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Educación › BIOLOGIA MARINA…?!
- Este debate tiene 379 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 8 años, 2 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
septiembre 4, 2005 a las 9:01 pm #5820
Anónimo
Invitadohola soy lucia padro estoy estudiando biologia en comodoro y queria saber si hay algun curso o algo por el estilo en madryn con respecto a mi carrera, o empezar a contactarme con algun alumno de alla. mi mail es lu_padro@yahoo.com.ar , saludos
[Anonymously Posted by: ‘lucia padro’]
septiembre 12, 2005 a las 3:04 pm #5819Anónimo
InvitadoHola soy Maité de Río Cuarto CORDOBA, y quisiera saber acerca de la carrera Biología Marina, acerca del cursillo de ingreso y las inscripciones, la quiero hacer en Puerto Madryn en la univ. San Juan Boscos y me vendria bien saber algo de donde alojarme allá.
Mi mail es piuquen87@hotmail.com .
Desde ya muchas gracias, espero una respuesta.[Anonymously Posted by: ‘Mait%26eacute%3b’]
septiembre 25, 2005 a las 3:21 am #5818Anónimo
InvitadoHola mi nombre es Ayelen, soy de la prov. de Santa Fe. Estoy estudiando Veterinaria, pero siempre quice estudiar Biología Marina y me gustaria q alguien me informe sobre el plan de estudios, y de que consta la carrera. espero alguna respuesta.aca les dejo mi mail ayetrobbiani@hotmail.com . por favor contesten lo antes posible. GRACIAS
[Anonymously Posted by: ‘Ayelen Trobbiani’]
septiembre 29, 2005 a las 2:52 pm #5817Anónimo
Invitadohola soy cristina de b.c.n,necesitaria saber que puedo hacer y cual es la mejor forma para estudiar biologia marina ya que me interesa mucho el mundo marino y nisiquiera tengo el graduado escolar por donde devo empezar y cual es la via mas rapida?ay algun modulo superior o solo la carrera???gracias
[Anonymously Posted by: ‘cristina hinjos gonzalez’]
octubre 9, 2005 a las 1:06 am #5816Anónimo
InvitadoHOLA SOY YESENIA DEL ESTADO DE HIDALGO Y ME GUSTARIA TENER MAS INFORMES DE LO QUE ES LA BIOLOGIA MARINA POR QUE ME INTERESA PERO CASI NO SE MUCHO DE ELLA SE ALGUNAS COSAS PERO CREO QUE NO ES SUFICIENTE QUIERO TENER MAS INFORMACION Y TAMBIEN SABER EN QUE UNIVERSIDADES SE ENCUENTRA
[Anonymously Posted by: ‘YESENIA MENDOZA FLORES’]
octubre 15, 2005 a las 6:27 pm #5815Anónimo
Invitadohola soy brenda vargas de saltillo coahuila y me gustaria estudiar biologia marina y necesito informes sobre los requisitos,el costo de la carrera.
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
octubre 22, 2005 a las 3:14 am #5814Anónimo
Invitadoquisiera saver cuales son las universidades de madry.. q materias consiste..la cantidad de años..y la salida laboral te deja..
en q sentido esta relacionada con el mar y algun tipo de informacion[Anonymously Posted by: ‘marti’]
noviembre 19, 2005 a las 3:50 am #5813Anónimo
InvitadoHOLA SOY DEMIS DE NUEQUEN CAPITAL Y QUERIA INFORMARME DE LOS REQUISITOS PARA PODER ESTUDIAR EN ESTA UNIVERSIDAD… Y DE LOS COSTOS Q ESTA CARRERA REQUIERE
[Anonymously Posted by: ‘SOTOMAYOR DEMIS ALEJANDRO’]
noviembre 19, 2005 a las 2:20 pm #5812Anónimo
InvitadoLA UNIVERSIDAD BRINDÓ DATOS EN TORNO A LOS 100 PRIMEROS EGRESADOS DE CIENCIAS NATURALES
Formando biólogos desde 1985A 20 años del cumpleaños de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se presentó en el Aula Magna de la institución un trabajo de investigación que dio cuenta de las características estudiantiles y datos estructurales de los 100 egresados de la carrera de Ciencias Naturales en Puerto Madryn.
El trabajo realizado por el doctor Sergio Saba, profesor de Zoología General en la carrera de Ciencias Biológicas y la licenciada Silvia Famulari, encargada del Área de Bienestar Estudiantil de la Universidad, se mostró ante alumnos, graduados, docentes y futuros estudiantes de Biología y da cuenta de la evolución de la carrera, promedio de graduados desde su fundación en 1985, duración de la licenciatura y características del alumnado, entre otros puntos.
Agradeciendo al rector y al decano de la alta casa de estudios, los docentes, presentaron la investigación el jueves por la tarde.
Sergio Saba expuso los datos estructurales y Silvia Famulari habló de los estudiantes, para referirse a una universidad con un fuerte componente regional, ya que a ella accede gente de distintos lugares del país.Los datos duros de los egresados
Saba señaló que para este 2005 se prevé que egresen de la carrera de Ciencias Naturales unos 25 alumnos, dato que no se aleja tanto del promedio de egresos producidos durante el 2004, que llegó a 20 alumnos.
Para señalar los datos actuales, el docente se refirió a la curca de ingresantes de una carrera que se comenzó a dictar en 1985 con un cupo de 28 pioneros con una composición que tenía poco que ver con la actual, ya que eran mayoritariamente de la ciudad.
Esa fue la etapa fundacional, con una constante de alrededor de 50 alumnos inscriptos por año. Luego se produjo un significativo repunte, desde 1995 a 2001, donde se produjo un boom que, recuerda Saba, âtrajo muchísimos problemas porque en esa época no contábamos con este auditórium y sólo teníamos las aulas, épocas en las que se contaron 128 ingresantes más los recursantesâ. Épocas en las que, destaca, âlas clases se daban en los pasillos, parecíamos la UBAâ.
La crisis de 2001 afectó las carreras y provocó un nivel intermedio entre lo que fue la etapa fundacional y la etapa del boom.
Los primeros tres egresados datan de 1992, luego vino una etapa de modesto crecimiento en el â97, que se mantuvo más o menos constante hasta 2000. Estudiantes que, de acuerdo con el régimen estadístico que aplica Políticas Universitarias de Nación, responden a un cociente de ingresado-ingresante del 24 por ciento, dato mucho mayor al correspondiente al del resto de las universidades nacionales, con un 10 por ciento de egresados del total de ingresantes.
Estudiantes, que señaló Saba, son conocidos como población serrucho: âUn año ingresan estudiantes que son aviones y al año siguiente vienen los que llamamos los lagartosâ.
Alumnos que en la actualidad, recordaría Silvia, en su mayoría provienen de otras provincias, y trabajan actualmente en instituciones como el CENPAT, Universidad nacionales e internacionales y en instituciones dedicadas a la ciencia en todo el mundo.
De acuerdo con las estadísticas nacionales, se estima que uno de cada diez estudiantes egresan de esta carrera en el país, mientras que en la sede de Madryn egresa el 20 por ciento de los alumnos ingresantes. Dato al que debería agregarse que Madryn aporta el 2 por ciento de los egresados de Biología en el país, con apenas el 0,1 por ciento del presupuesto de las facultades nacionales.http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=49862
[Anonymously Posted by: ‘An%f3nimo’]
noviembre 22, 2005 a las 1:33 pm #5811Anónimo
Invitadohola soy mayra de general roca rio negro.Me gustaria saber todo sobre la carrera de biologia marina y saber si de verdad esta en Puerto Madryn , porque busque datos y no los encontre.Me gustaria que alguien se conectara conmigo para que me guie porque no conosco esa ciudad.desde ya muchas gracias.
[Anonymously Posted by: ‘may_sua_86%40hotmail.com’]
noviembre 24, 2005 a las 11:48 am #5810Anónimo
InvitadoHola como estas Mayra ,,, te comento que yo tengo mucha informacion al respecto,,, sobre esta carrera y mas ,, pero necesito que me mandes otra casilla de mail o que vacies un poco la tuya,, por que no puedo escribirte… ya que me rebotan todos los mails…
escibime vos y yo te respondo:: a
elfer_rivas@hotmail.com
[url=http://mailto:nanorivas@gmail.com]nanorivas@gmail.com[/url]o sino te comento que tambien te comento que tengo una amiga que vive en Roca y que cva estudira Biologia Marina en Madryn ,, y ella tambien te puede ayudar un monton
el mail de ella es : [url=http://mailto:veronicaestanislao@gmail.com]veronicaestanislao@gmail.com[/url] o
noviembre 30, 2005 a las 10:36 pm #5809Anónimo
Invitadohola soy romina de rio cuarto y me gustaria contacterme con chicas que quieran estudiar biologia marina el año proximo.
tambien quisiera saber en que universidad se estudia y que plan de estudio tiene.
mi tel es(0358)4650129[Anonymously Posted by: ‘romina cecilia crenna’]
diciembre 18, 2005 a las 4:22 pm #5808Anónimo
InvitadoHola soy Lourdes de Rosario. Tengo 17 años y estoy muy interesada en cursar biologia marina en Puerto Madryn. Me gustaria que me informen sobre las universidades de la localidad, los requisitos para la inscripcion y los costos de la misma. En lo posible tambien que me informen sobre la posibilidad de obtener una beca.
Aca dejo mi mail para que se comuniquen.
luli__14__@hotmail.com[Anonymously Posted by: ‘lourdes barki’]
enero 29, 2006 a las 4:14 am #5807Anónimo
InvitadoHola, soy Karina de Resistencia Chaco, quisiera poder ingresar la carrera para Licenciatura en Ciencias Biologicas; ya que siempre me interesaron los animales de la costa y del mar y no tengo los recursos suficientes para concretarlo.Bueno un saludo a todos losque aspiren seguir esta carrera y suerte¡Karina
[Anonymously Posted by: ‘KARINA MARIA ITATI MEDINA’]
febrero 2, 2006 a las 10:23 pm #5806Anónimo
Invitadohola! me llamo celeste soy de caleta olivia y estoy cursando la secundaria en la escuela de biologia marina y laboratorista, este año termino y me encantaria poder seguir estudiando esto que me gusta tanto quisiera saber donde puedo cursar la licenciatura en biologia marina ya que he buscado y no he encontrado nada, por favor les pediria que me contesten y me puedan informar sobre esta carrera se los agradeceria mucho. bueno gracias.
besos a todos!!!!!
sheles
sheles_soyelsol_demivida@hotmail.com[Anonymously Posted by: ‘maria celeste casta%26ntilde%3bo’]
AutorEntradas- Debes estar registrado para responder a este debate.