Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Puerto Madryn › BARRIO PATAGONIA
- Este debate tiene 39 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
marzo 11, 2009 a las 9:18 pm #9716
Anónimo
InvitadoA la fecha que estamos y todavía no se han hecho todos los surcos y tazas para un buen riego. La mayoría de los árboles aún no han sido regados, y ya se va la época estival. La cañería no ha sido bien reparada ( no trae un buen caudal de agua ). Así, no hay esperanzas de salvar a los pocos árboles que aun tienen un poco de follaje. ¿ En que piensa la municipalidad ?.arboricol
marzo 12, 2009 a las 11:27 am #9719Anónimo
InvitadoLa municipalidad piensa en los VOTOS!! los arboles NO VOTAN que se sequen entonces!!!
marzo 13, 2009 a las 12:39 pm #9725Anónimo
InvitadoNo solamente el bosquecito se está muriendo, también la plaza de Uruguay y Tucumán, las dos plazoletas entre las calles Antártida Argentina y Salta, los macizos que rodean a los accesos del ex-barrio de Aluar y del barrio de Comercio, el macizo de la calle Consentino y los árboles que dan a la calle Derbes.
En el 2003, se efectuo una reunión en un bar de la calle Uruguay entre vecinos con el Sr. Eliceche y la Sra. Curache, donde se les dijo que,los árboles se estaban secando por falta de riego, y prometieron ocuparse del tema. ¿ Y ?marzo 14, 2009 a las 3:42 am #9731Anónimo
Invitado¿Regar con agua salada?
Para colmo que venís a expresarte de tan mala manera con respecto a una preocupación particular de nuestra ciudad y sus vecinos, hacés semejante demostración de ignorancia, por no decir brutalidad.
En Chaco no hace falta gente trabajadora, hacen falta ESCUELAS.abril 28, 2009 a las 12:10 am #9920Anónimo
InvitadoEl Gobernador firmó millonarias inversiones …
Diario de Madryn – Madryn,Chubut,Argentina
… para construir el playón deportivo en el barrio Patagonia por 118.095 pesos; …abril 28, 2009 a las 1:03 pm #9924Anónimo
Invitadovecinos del barrio patagonia, disculpen esta intromisión pero quizás les aporte algo…creo que antes que nada, se debería tramitar la declaración por ordenanza, de lugar intangible y reserva del bosque, lo que frenaría de movida cualquier intención de especulación inmobiliaria en el lugar…luego de conseguido eso, ya que se transformaría en un lugar de interés público, obligar también por ordenanza, que se incluya al bosquecito en el circuito de riego que el municipio maneja, por ejemplo, en toda la costa.
diciembre 20, 2009 a las 11:14 am #11404Anónimo
InvitadoEstamos a finales de diciembre y, aun no se riegan «el bosquecito», la plaza y, otros macizos que rodean al ex-barrio de Aluar. Las autoridades municipales son insensibles, ante la pérdidas por sequias, de innumerables especies de más de treita años.¿ Hasta cuando?
marzo 3, 2010 a las 4:40 pm #11769Anónimo
InvitadoEL BOSQUECITO,(PULMÓN DE LA NATURALEZA) NO RECIBE ATENCIÓN Y LA PLAZA DE LAS CALLES URUGUAY Y TUCUMÁN, PRÓXIMA AL BOSQUECITO (OTRO PULMÓN), TAMPOCO…
marzo 7, 2010 a las 6:39 pm #11795david83
ParticipanteHace un par de dias vi topografos dentro del bosquesito, en la zona aledaña a donde presuntamente el municipio quiere hacer la calle, no se que sera pero pueden imaginarlo. Va a ver que estar atentos.
septiembre 18, 2012 a las 4:24 am #14699Anónimo
InvitadoQue ignorante! y bestia pobre, anda a tomar agua del mar vos, porque si a vos el agua salada te sirve, ja, quizas luego probemos con los arboles.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.