Aumentos sin escrupulos

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Novedades Aumentos sin escrupulos

  • Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #3673
    admin
    Superadministrador

    Buenas gente de Madryn, queria saber que opinan a cerca del nuevo aumento del servicio electrico. Asi como la deuda que tiene Servicoop con Cammesa en la cual nuevamente estaremos perjudicados ya que tendremos que pagar con este aumento esa deuda y ademas por si algunos no escucharon les aviso: CON EL NUEVO AUMENTO EN LAS BOLETAS QUE NOS VAN A LLEGAR, LE VAMOS A ESTAR PAGANDO EL JUICIO QUE LE HICIERON DOS JEFES (QUE AUN SIGUEN TRABAJANDO) Y QUE EL MONTO A PAGAR ES DE $1.500.000 APROXIMADAMENTE. AH LES COMENTO QUE EL JUICIO SE LO GANARON POR MAL LIQUIDACION DE HORAS EXTRAS DE UN MES. Esa es nuestra servicoop. Con la gentes…. LADRONES!!!!

    #10562
    Anónimo
    Invitado

    coincido con sus apreciaciones;tenemos que soportar un nuevo aumento y el servicio sigue siendo deficiente…no hay buena iluminación y nos cobran…hay baja tensión producto de los enganches clandestinos y no toman medidas… en la cooperativa tienen personal acomodado a quienes les pagan buenos sueldos,la sra de un dirigente barrial estaba en limpieza y ahora está en atención en ventanilla…y la administración se queja que no les dan los numeros;los contadores o quien hizo la mala liquidación debiera hacerse cargo de su error,deberían ocupar personal idóneo para que la sociedad no pague la consecuencia de su error.Pareciera ser que quienes pagamos como corresponde no tenemos ningún derecho!El 12/06 sufrimos una baja de tensión y un corte eléctrico en el Bº San Miguel producto del cual mi heladera dejó de funcionar, soy discapacitada necesito mantener mi medicación refrigerada,no puedo pagar la reparación y el seguro recibió un informe de servicoop donde manifiesta que no tengo lugar a reclamo.Creo que si nos enganchamos clandestinamente quizas sea la única alternativa ya que en Pto Madryn quien actúa correctamente pierde. Otra alternativa que nos queda es la movilización; asi como los de luz y fuerza presionan a nuestros concejales con su presencia para que otorguen el aumento nosotros como vecinos debemos aprender que quienes nos representan deben velar por los intereses de la mayoría y no por unos pocos ellos son mandatarios porque nos representan, no porque mandan a su gusto;cuando la sociedad entienda esto aprenderá a hacer valer su derecho. Si reclamamos en conjunto, si hacemos presencia en las cesiones del HCD a nuestros concejales no les será tan fácil levantar la mano. A quien le interese movilizarse pongase en contacto conmigo.

    #10577
    Anónimo
    Invitado

    Estimada vecina, me es muy grato saludarla y a su vez comunicarle que estoy totalme de acuerdo con su opinion. Hace una semana atras expuse mi opinion a cerca de este tema y fui respondido por otro vecino, que muy cordialmente, me hizo bajar los humos ya que estaba muy agresivo con la accion de estos ladrones.
    En cuanto a su postura de reunir gente para hacer dicho reclamo, quedo a su disposicion dándole mi correo electronico ya que este medio no me es muy confiable para seguir tratando el tema. mi direccion es pabloptomadryn@live.com.ar
    Tengo el apoyo y el conocimiento de una persona que esta bien al tanto de esto y es mi padre.
    Sin mas que acotar, me despido quedando a la espera de un acertado encuentro.
    Saluda atte.
    Pablo

    #10586
    Anónimo
    Invitado

    n/d ME ENCANTARIA QUE ALGUIEN CON CONOCIMIENTO OPINARA O SE PRONUNCIARA SOBRE ESTE NUEVO ITEM AUTORIZADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE A FIN DE CONFORMAR UN FONDO «ESPECIAL» PARA QUE NUESTRA COOPERATIVA AFRONTE LA DEUDA QUE MANTIENE CON CAMESA POR INOPERANCIA DE LOS SUCESIVOS CONSEJOS DE ADMINISTRACION QUE ESTUVIERON CONDUCIENDO LOS DESTINOS DE SERVICOOP

    charco en Madryn visto del satelite… ›
    » Añadir nuevo comentario Versión para impresora Enviar página por mail Versión PDF 502 lecturas
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 04/08/2009 – 09:17.
    Hola gente, soy otra persona más de las agotadas e indignadas por el afano continuo. Creo que las cosas no se solucionan porque somos un pueblo tremendamente estático(el de Madryn y el argentino en general). Me pongo a disposición de quienes quieran organizar grupos de gente que quiera pensar, porponer y actuar en contra de todo eso. Se pueden hacer cosas buenas y contrarrestar a la mafia. Solo hace falta organizarse y somos miles los que estamos esperando que alguien de el aviso de largada. Lamentablemente no dispongo del tiempo necesario para ponerme al frente, pero si puedo sumar al equipo. Espero ideas.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 15:31.
    corrijo, mi direccion de mail es pabloptomadryn@live.com.ar

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 13:51.
    Todos hablan de como es el problema y cuanto tiene que pagar cada uno y quien tiene la culpa y asi puedo seguir todo el dia…
    Lo que propongo es lo siguiente, estoy dispuesto a manifestarme y a reunirme con gente que tambien este dispuesta a lo mismo y a juntar mas y mas gente. Ya estoy re podrido de que me roben asique hay que hacer algo.
    Asi como paso con el caso de EL BOLSON esto hay que hacerlo noticia nacional y que todos se enteren que estos hijos de re mil puta estan robando a mas no poder.
    Yo no pienso pagar un puto peso mas a estos cabrones. Quien este de acuerdo con esto que se comunique conmigo.
    Les dejo mi casilla de correo. pabloptomadryn@live.com

    HAY QUE PARAR CON ESTO PORQUE DENTRO DE UNOS DIAS NOS VAMOS A OVLIDAR COMO SIEMPRE Y TERMINAMOS PAGANDO LO QUE NO PODEMOS CON NUESTROS SUELDOS BAJOS.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por FELIX el Mar, 28/07/2009 – 17:26.
    YO ESTOY DE ACUERDO CON VOS, CREO QUE LO HAY QUE HACER ES REBELION PARA SACAR A ESOS INEPTOS QUE ESTAN QUE ESTAN AHORA. Y HACER UNA AUDITORIA EN SERIO Y QUE CAIGAN LOS QUE MANEJARON LA COOPERATIVA DE ACA A 15 AÑOS ATRAS NO PUEDE SER QUE LA COOPERATIVA DE PERDIDA POR QUE TENGO UN TERRENO BALDIO Y ME ESTAN COBRANDO EL AGUA QUE PASA FRENTE AL TERRENO.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mié, 29/07/2009 – 08:59.
    Vecino Felix, de que manera me puedo poner en contacto con ud? yo por mi parte ya comence a poner manos a la obra para ver que se puede hacer. Me gustaria que ud. asi como cualquier otro vecino que este dispuesto a iniciar un reclamo como corresponde y en fin para deschabar a estos ladrones, me diga de que manera me puedo comunicar con cada uno y yo me encargo de reunirnos.
    Saludos y espero contar con ud.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 17:09.
    Pablo, soy de Alte. Brown. conurbano bonaerense y son igual de ladrones:Los intendentes hacen «negocio de amigos» crean empresas fantasmas que le venden a la municipalidad y los consejales pasan de vivir en un barrio periférico con calle de tierra a metros del centro de la ciudad en pocos meses.Es una lastma yo fui a Italia en el verano y de nosotros piensan que somos estúpidos que nos dejamos robar así.Esa muy triste ver afuera que tu país esta tan mal conceptuado por estos ladrones.Soy prof. de historia y te cuento ls griegos tenían una expresión para esto cuando una banda de ladrones tomaba por la fuerza una polis ellos decian que esa polis estaba gobernada por la «cleptocracia» es decir ladrones al poderU abrazo a todo Madryn, Mario. (licenciadoizzi@gmail.com).

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mié, 29/07/2009 – 09:18.
    Buen dia licenciado, quisiera saber si puedo contar con ud. a fin de generar una cadena a cerca de este tema. No importa que esté en Bs As. la gente de madryn necesita que todos hagamos una cadena del reclamo. Háganos el favor de difundir esta idea de manifestarnos, a todos los conocidos de madryn que tenga, frente a estos infelices ricos a costa de los que menos pueden.
    Desde ya muy agradecido por su ayuda.
    Saludos.-

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mié, 29/07/2009 – 15:24.
    Es insolito……….. vivo leyendo y escuchando quejas en contra de nuestra SERVICOOP, pero nada podemos hacer ante la complicidad polititca y gremial.
    Acaso lo ocurrido en la localidad de Sarmiento no serviria como ejemplo, aca cada vez que soilicitan un aumento, se le otorga enseguida, ah pero cuando no se le da…… cuidado aparecen los famosos cortes por vandalismo, acaso los vandalos saben en que lugar colocar los artefactos para que se quede sin luz determinado sector??????? nunca les sucede a los enganchados cobijados por los poderes de turno.
    Dejemonos de joder y apretemoles las bolas a todos, siempre tenemos que pagar los platos rotos los laburantes.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Pablox el Mar, 28/07/2009 – 13:04.
    son todos unos ladrones y el gobierno municipal es fue y sera su complice, no puede ser que nosotros pagemos las deudas de lo que se robaron todos estos años y que nadie este investigado ni nada. Los concejales no tienen verguenza ni escrupulos al cagarse en la gente de esa manera estamos en una grave crisis y ellos pensando en aumentarse sus sueldos. Es al pedo como dice leon «somos un pais esponja, noc chupamos todo sin protestar»

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Dom, 19/07/2009 – 15:18.
    Este es un comentario constructivo….donde el consejo crea un fondo especial para «NUESTRA COOPERATIVA» siendo que los habitantes (SOCIOS) supuestamente pagamos la LUZ mas cara del mundo,las cooperativas deberian ser para abaratar los costos en relacion con las empresas privadas, un ej: en la Ciudad de Carmen de Patagones o Viedma un usuario de EDESUR paga alrededor de 50$ bimestrales y por boleta separada 40$ de agua bimestralmente y asi en la mayoria de las ciudades de RIO NEGRO,sin ir mas lejos (SIERRA GRANDE) donde el recurso se encuentra a mas de 80km de distancia y es administrado por empresas privadas…los sueldos en esas empresas son de acuerdo al desempeño y capacidad de cada uno de sus empleados. Como puede ser que aqui en Puerto Madryn la Directora de Recursos Humanos tenga un sueldo de 25.000$ (informado por LU17) y dudando de que estos directivos paguen los servicios como lo hacemos los demas CIUDADANOS quienes mantemos la cooperativa y a esta gente, que dicen representarnos. Es bastante engorroso entender como la Municipalidad de Puerto Madryn abusando de sus atribuciones a traves de una Ordenanza Municipal cobra otros impuestos en la factura de la luz, aparte de pagar los impuestos municipales mensualmente. Seria importante que los integrantes del Consejo Deliberante trabajen en bien de los ciudadanos y no perjudicandonos como en este caso donde deberian encargarse democraticamente investigar que paso con nuestro dinero y si hubo malversacion de fondos; y de ser asi tomen el ejemplo del caso BANCO CHUBUT y los responsables paguen de acuerdo a lo que establece la LEY… eso seria hablar de DEMOCRACIA, esperamos que algun funcionario responsable dedique un poco de tiempo y responda y no salga o mande a sus empleados a contestar acusando que los ciudadanos nos escudamos en el anonimato como reza en otros mensajes en este blogs.- sin mas muchas gracias

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Dom, 19/07/2009 – 19:03.
    A esta altura ya nada sorprende de Servicoop, sino la pena que dan quienes cobran abultados sueldos…y trascurridos ciertos años ..vuelven de nuevo al llano. Pasó absolutamente con todas las administraciones!. Da verguenza y pena ajena ver como se nutren del pago de las facturas para vivir como seguramente no se merecen, en funcion de los resultados de sus labores.

    Alguien conoce algun caso, de algún empleado o funcionario que no haya aceptado un cargo jerarquico en Servicoop???

    No. Y lo que es peor: elaboran juicios contra Servicoop por el no cobro de horas extras a ciertos empleados..Claro!»…es muy fácil pagar juicios con la plata de los usuarios!…Me gustaría saber, si estos directivos en sus comercios particulares..pagan horas extras o tienen en blanco a sus empleados!!!..
    Seguramente que no. Todo en Madryn se conoce y se sabe.
    Hace mas de 2 años fundamentaban un aumento en la facturación, porque la entidad estaba sin inversiones..Ahora se argumenta lo mismo!!!!.

    Por esto digo: si los funcionarios, conocen, saben..cual es la realidad de una de las empresas que mas facturan, porque aceptan el cargo?.
    Porque, debe saberse que a esta altura es patética su ineficacia!!!..
    Algun día se terminará con este desguace…y las becas se terminaran.
    Y esta gente, sera suplida por personal mas eficiente e íntegro.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Dom, 19/07/2009 – 21:15.
    Que esta gente este al frente como vos decís, es por «nosotros» los asociados de servicoop, porque como sabrás hay elecciones, y nosotros, los socios, somos quienes votamos, así que hace el favor y en vez de quejarte tanto, ……, la proxima vez comprometete y anda a votar, porque es fácil criticar, pero NO HACES NADA,

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 15:04.
    mira por mas q votes estos tranfugas hacen lo q quieren …estan 6 horas y ganan fortuna …. si servicop es de todos xq para trabajar adentro tenes q tener algun familiar adentro ………… echen a todos y q se pongan a laburar 12 horas con sueldos de 2600 pos aver cuanto aguantan

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 15:04.
    mira por mas q votes estos tranfugas hacen lo q quieren …estan 6 horas y ganan fortuna …. si servicop es de todos xq para trabajar adentro tenes q tener algun familiar adentro ………… echen a todos y q se pongan a laburar 12 horas con sueldos de 2600 pos aver cuanto aguantan

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Lun, 20/07/2009 – 00:46.
    Me parece que no tenes idea de nada. Es una pena. Asi esta Servicoop. El actual responsable no lo eligio nadie. Nadie!. Lo pusieron a dedo. De que elecciones hablas?. Asi estamos…

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Lun, 20/07/2009 – 17:32.
    con respecto a las elecciones son dedocraticamente, osea vos vas opinas presentas proyectos y no te dan bola, ahora alguien pregunto realmente cuanto es el aumento de la boleta de la luz y agua aquel que consume mas de 1000 kwatts y mas de 37 m3 de agua por que se presentaron las proyecciones de los distintos barrios de la ciudad por que el aumento ese es para las personas que tienen dos lamparitas de 25 wats

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 21/07/2009 – 00:09.
    Ponagamos un poco de claridad de como debería funcionar esta Institución. PRIMERA ENTREGA

    Las Cooperativas de Servicios Públicos, se conformaron y se conforman en aquellas localidades donde a las Empresas Privadas o Estatales no les conviene invertir debido a que no tienen el retorno ideal, en los plazos razonables, previstos en base a un estudio de mercado preliminar.
    Así ocurrió en Puerto Madryn, cuando la Empresa San Martín dejó de prestar servicios. Un grupo voluntarioso de vecinos decidió suscribir la primera acta fundacional de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de la ciudad (Esta es la forma más solidaria de autoayuda). Ahora bien, es condición «sine qua non» conformar el capital el cual debe realizarse mediante un aporte, que se denomina «cuota social» (y no acción como mal lo llaman algunos)automáticamente quien requiere el servicio debe abonar la cuota social y así se transforma en asociado (no en socio)y por otro lado la entidad debe brindar el servicio «al costo», toda vez que una Cooperativa no persigue «fines de lucro». En este sentido existe una abundante biblioteca doctrinaria que reafirma lo expresado, y, como se establece esto?, de la siguiente manera:

    Se determinan los costos de insumos: 1)Compra de energía en el Mercado Mayorista (en base a los parámetros de consumos de la ciudad), 2)Costos Directos; Depreciaciones; Inversiones (Autorizadas por la Asamblea Anual de Asociados o sus representantes:delegados), 3)Costos Indirectos ( Sueldo del Personal Administrativo, Insumos de Administración, previsiones etc.). Si lo recaudado en concepto de cobro de servicio excede los costos, este excedente debe acumularse en un renglón aparte para que llegado el fin del ejercicio (normalmente doce meses), en la Asamblea Anual Ordinaria se decida o una inversión determinada o bien la «devolución» proporcional al consumo que haya tenido cada asociado. Vale decir que durante el próximo año, cada asociado deberá tener en su factura por consumo un ítem que diga reintegro de excedente correspondiente al ejercicio del año inmediato anterior. TOMEN DEBIDA NOTA DE ESTA PRIMERA ENTREGA / HABRA OTRAS MAS.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 21/07/2009 – 00:01.
    Ponagamos un poco de claridad de como debería funcionar esta Institución. PRIMERA ENTREGA

    Las Cooperativas de Servicios Públicos, se conformaron y se conforman en aquellas localidades donde a las Empresas Privadas o Estatales no les conviene invertir debido a que no tienen el retorno ideal, en los plazos razonables, previstos en base a un estudio de mercado preliminar.
    Así ocurrió en Puerto Madryn, cuando la Empresa San Martín dejó de prestar servicios. Un grupo voluntarioso de vecinos decidió suscribir la primera acta fundacional de la Cooperativa de Servicios Eléctricos de la ciudad (Esta es la forma más solidaria de autoayuda). Ahora bien, es condición «sine qua non» conformar el capital el cual debe realizarse mediante un aporte, que se denomina «cuota social» (y no acción como mal lo llaman algunos)automáticamente quien requiere el servicio debe abonar la cuota social y así se transforma en asociado (no en socio)y por otro lado la entidad debe brindar el servicio «al costo», toda vez que una Cooperativa no persigue «fines de lucro». En este sentido existe una abundante biblioteca doctrinaria que reafirma lo expresado, y, como se establece esto?, de la siguiente manera:

    Se determinan los costos de insumos: 1)Compra de energía en el Mercado Mayorista (en base a los parámetros de consumos de la ciudad), 2)Costos Directos; Sueldos del Personal Operativo; Depreciaciones; Inversiones (Autorizadas por la Asamblea Anual de Asociados o sus representantes:delegados), 3)Costos Indirectos ( Sueldo del Personal Administrativo, Insumos de Administración, previsiones etc.). Si lo recaudado en concepto de cobro de servicio excede los costos, este excedente debe acumularse en un renglón aparte para que llegado el fin del ejercicio (normalmente doce meses), en la Asamblea Anual Ordinaria se decida o una inversión determinada o bien la «devolución» proporcional al consumo que haya tenido cada asociado. Vale decir que durante el próximo año, cada asociado deberá tener en su factura por consumo un ítem que diga reintegro de excedente correspondiente al ejercicio del año inmediato anterior. Si por el contrario el Cuerpo de Delegados decidiera realizar una inversión con el acumulado de excedente, por ejemplo: Comprar un vehículo, un inmueble o lo que sea, el aumento del valor patrimonial deberá imputarse, tambien proporcinalmente al consumo y a las cuotas sociales de los asociados que figuran en el padrón al momento de cierre del ejercicio. Ejemplo: Si ud. se asoció en el ejercicio del año 2008 y abonó una cuota social nominal de $ 1500 y al cierre del mismo que será Junio/2009 y se determinara que proporcinalmente a ud. le corresponde una devolución de $ 300, el valor de su cuota social pasa a ser de $ 1800, porque conforme aumenta el valor patrimonial de la Cooperativa,en el mismo orden aumenta el valor de su cuota social. Nada es de la Cooperativa en sí, si no de los asociados que figuran en el padrón y consumen dentro de cada período anual. TOMEN DEBIDA NOTA DE ESTA PRIMERA ENTREGA / HABRA OTRAS MAS.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 21/07/2009 – 12:15.
    Es muy ilustrativo leer el comentario del vecino referido al funcionamiento de la Cooperativa. Siempre se aprende!. No obstante, el tema de fondo es la dilapidacion de ingresos y su falta de correlatividad con las inversiones en mejoramiento de los servicios!!.
    Creo, quiza me equivoque, pero si enchufamos una amoladora en el Parque Industrial Liviano…se colapsa el serviciooo!!!.
    Como es posible esto?.
    Digo: porque no se dice de una vez por todas, la gravedad de la situación , y se sale a buscar un inversor!. Porque asi no se puede estar mas!. Es una cuestión de responsabilidad!!.
    Como otras Cooperativas (caso Comodoro Rivadavia) funcionan excelentemente bien???.
    Porque tienen personal directivo calificado, eficiente!.
    Hoy leo en un diario local, que a raíz de una auditoria que se esta realizando en ALUAR (otra gran consumidora de energia..), habrian surgido casos de malversación de fondos en la ogra de ampliación, por parte de empleados deshonestos.
    Bien, digo. que pena que esa auditoria (de ese nivel de profundidad) no se hay realizado en Servicoop..
    Lo que abunda no daña!. Si esta todo perfecto, lo conoceríamos.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 21/07/2009 – 02:44.
    BLABLABLA; BLA muchas explicaciones pero hace un año que vivo en madryn ( y quiero decirles que me encanta)pero hay cosas ilógicas… por razones de trabajo he vivido en otras pcias y en esta hermosa ciudad es donde mas caro pago el sevicio de luz y agua, y por mas explicaciones que me den mi sueldo no me alcanza y esa es la realidad.
    Por otro lado me aconsejaron no malgastar en riego ni en lavado de vehículos en verano porque realizan multas…digo yo..en invierno no importa que ALGUNOS RICACHONES de la ciudad pongan su riego en el parque por muchas horas probocando que la mayorías de las calles del barrio sur queden inundadas y de esta manera hacer toda una travesía para cruzar una silla de ruedas, o un cochecito de bebé???? NO MALGASTAR EN VERANO,INVIERNO,OTOÑO Y PRIMAVERA…o será que la única forma que entendemos los argentinos es cuando nos tocan el bolsillo?? en este caso multas en verano???
    Espero sepan disculpar que alguien que viene de otro lugar opine de esta manera, pero como lo dije anteriormente me gusta y mucho la ciudad..pero hay cosas que no las entiendo.
    Slds.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Jue, 23/07/2009 – 01:49.
    GRACIAS POR PRESTAR ATENCION A LOS COMENTARIOS REALIZADOS EN LA PRIMERA ENTREGA. Es gratificante exponer y que el comentario sea leído -aunque sea por una persona- porque que como dijo la Madre Teresa de Calcuta cuando le observaron: ¿Madre, porque se ocupa tanto de los pobres, si siempre habrá pobres en el mundo? y ella respondió: «Hijo, si haciendo lo que Dios y mi conciencia manda salvo uno, me doy por satisfecha porque yo soy uno». Sin pretener compararme con ella, es mi intención transmitir estos conocimientos, porque cuando más se sabe es más dificil que a uno lo engañen.
    SEGUNDA ENTREGA:
    Funcionamiento de las Cooperativas: Mencioné en la entrega anterior que la «razón de ser de estas entidades» es la existencia de asociados (que aportan la cuota social y consumen los productos que esta genera). Vale decir que estos son los soberanos, luego viene el Consejo de Administración compuesto (hay variaciones) Por un Presidente,un Vice Presidente, un Secretario, un Tesorero; luego 1º Consejero Volcal; 2º Consejero Vocal y así sucesivamente, cada cargo (menos los Presidente y Vice)tienen un consejero suplente, en caso de renuncia o fallecimiento del Presidente, el que lo reemplaza es el 1º Vocal Titular. Por razones de cordialidad algunos estatutos como el de Servicoop, establece que entre los Consejeros, debe hacersele lugar a UN REPRESENTANTE DE LA MUNICIPALIDAD.
    Por otro lado esta la Comisión Fizcalizadora o el Síndico, que es una autoridad autarquica y representa en forma directa a los asociados, se dice en la jerga, que este ente es (o debería ser) los ojos mismos de los asociados controlando al Consejo de Administración.
    La ley establece que deben reunirse para cesionar al menos una vez por mes. En Cooperativas de la envergadura de SERVICOOP,debieran hacerlo una vez por semana. En esa cesión se trata un Orden del Día preestablecido y también temas sobre tablas, no más de dos en este último caso. En este tipo de cesiones debe estar presente el Síndico y el Representante Municipal que tienen voz, pero no voto.
    La toma de decisiones se hace por votación a mano alzada, puede haber negativas, pero cualquiera de ellas debe ser fundamentada expresando el motivo de su negativa, dejando expresa constancia en el Acta de Reunión. Esto, porque si el punto tratado y aprobado por mayoría tuviera consecuencias futuras para los intereses de la entidad o de los asociados, el dicidente quedaría excluido de cualquier responsabilidad.

    Los Consejos de Administración, son elegidos por Asambleas Anuales Ordinarias, pudiendo en cualquier momento y por cualquier circunstancia con fundado argumento y con la firma
    del 10% (diez por ciento)de los socios empadronados pedir una Asamblea Extraordinaria y remover íntegramente al Consejo.

    En algunos estatutos, se establece que los Consejeros, Gerentes y Síndicos serán responsables con su propio patrimonio: en el supuesto que se los considere culpables por comisión de delitos, fraude, cohechos sea en concurso o por omisión y deberán reparar el hecho gravoso en su totalidad.

    El porque de Delegados:
    En pequeñas cooperativas, es común que las Asambleas Anuales Ordinarias, llevadas a cabo -como se dijera-una vez al año se organice la reunión en algún salón de escuela o gimnasio del pueblo.Empero cuando las entidades y la demografía crece, es impracticable porque no se puede albergar a todos los interesados.Para estos casos la Legislación prevé que se seccione la ciudad y se eligan delegados que representarán a los asociados de cada distrito.Estos delegados llevan – supuestamente – el mandato de sus representados para aprobar el balance del ejercicio del año inmediato anterior y elegir a los nuevos Consejeros o para rechazar y si amerita destituir a todo el Consejo de Administración si fuera como consecuencia del rechazo del balance -que equivale al rechazo de su gestión- por ese ejercicio.

    Traslademos que pasa con este resquicio legal en Puerto Madryn y más precisamente con SERVICOOP.

    Primero: Ningún asociado -o casi ninguno – elige al Delegado que lo representará ante Servicoop.

    Segundo: Es casi un axioma, que ese delegado que nos representa, no tiene conocimientos de ninguna índole de como funciona el sistema cooperativo y cual es el importantísimo rol que le corresponde. Lo ve como una posibilidad de figurar en algo y en muchos casos utilizar los servicios de Serivicoop SIN ABONAR LA FACTURA MENSUAL DURANTE TODO EL PERIODO DE SU MANDATO.

    Tercero: Como consecuencia de los dos puntos anteriores, el Sindicato de Luz y Fuerza que mediante su Convenio Colectivo de Trabajo CCT, ampara la actividad de los trabajadores de Servicoop nombra «a dedo» los Delegados,que son por lo general parientes de miembros de la Comisión Directiva del gremio en Puerto Madryn.

    Cuarto: También el Sindicato de Luz y Fuerza, con la connivencia política partidaria -cualquiera sea el signo que gobierne la ciudad en ese momento – prepara la lista de Consejeros que asumirán en el próximo período.

    Quinto: Los Delegados van entonces con el brazo enyesado desde su casa para aprobar el balance y la gestión del Consejo y nombrar a los nuevos Consejeros que reemplazan en tercios a quienes se les cumplió el mandato o en algunos casos lo renuevan.

    Sexto: Con esta obviedad y siguiendo el concepto que todo lo legal no es ético, el Sindicato de Luz Fuerza le pone un chaleco de fuerza al Consejo de Administración y tiene de rehenes a los asociados. Porque cualquier medida laboral que intente imponer a los trabajadores, inmediatamente le presentan factura. Algo así como: VOS ESTAS AQUÍ POR QUE YO TE PUSE.

    Septimo: Si en un acto casi irreal, algún Consejo de Administración osare plantarse en determinada situación. Ellos sacan a relucir las artillería de la más baja calaña, producen sabotajes cortando la energía, o generan paros por cualquier causa. En fin… sino tomen nota de lo que pasó en la ultima cesión del Concejo Deliberante, fueron todos los trabajadores del gremio – no sólo de Madryn sino de Trelew – a presionar físicamente a los Concejales, para que aprobaran la Ordenanza que le diera oxígeno a Servicoop, mediante la imposición a los asociados (nosotros) de una nuevo cargo en la factura mensual.

    EN LA PROXIMA ENTREGA:
    QUE PODEMOS HACER NOSOTROS LOS ASOCIADOS PARA MEJORAR ESTA ANOMALIA ENQUISTADA EN UNA DE LAS INSTITUCIONES MAS IMPORTANTE DE NUESTRA CIUDAD.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Jue, 23/07/2009 – 19:46.
    Bien, planteado asi el caso pareciera ser que la culpa de la actual situación de Servicoop la tiene el Sindicato de Luz y Fuerza…o entiendo mal?.
    Creo que no es eso lo que se discute.
    Sino, bastaría con que algún integrante del Consejo lo denuencie tal cual!..Pero no se hacee!!! Porque?. Probablemente porque muchos…muuuuchoss…abrevan a la sombra de un reclamo sindical!!
    Es noble que el sindicato defienda firmemente, un salario que se considera justo. Nadie cuestiona una mejora salarial.
    Lo que deberían hacer las autoridades de Servicoop, seria actuar mas RESPONSABLEMENTE en sus funciones.La falta de inversión es culpa del Sindicato?. La deuda que tiene que afrontarse ahora con fondos del Municipio, la generaron los aumentos salariales??…..o la genera gente inoperante?.
    Esto hace eclosión (siempre) con un aumento de salarios…pero creo, deberían los directivos ser mas responsables, asumir limitaciones (todos las tenemos en cierto grado..) y dejar el paso libre a gente capacitada.
    Falta que ahora nos digan que la luz en Puerto Madryn es muy barata!!

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Jue, 23/07/2009 – 13:28.
    servicop servicop servicop…….asta cuando tenemos q estar aguantando a esta cooperativa suestamente es la cooperativa de todos….. ja ja ja q mentira .. trabajan 6 horas ganan 4000 se llevan las camionetas ala casa comen y siguen trabajando cuando en realidad tiene q cumplir las 6 horas en servicop ..los q estan mas arriva se roban todo despues la gente tiene q pagar las deuda … siempre aumento aumento bastaa.. tienen q echar a todos a la mier… y listo el problemaa…

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Vie, 24/07/2009 – 01:10.
    «No saber es una disculpa, pero no una justificación, puesto que se puede aprender»

    Antes de pasar a la Tercera Entrega, resultaría conveniente informarles a los lectores de estas líneas que traten de conseguir el «DIARIO DE MADRYN» – del día Jueves 23 de Julio ppdo.: Segunda y Tercera página aparecen allí, notas muy interesantes que de alguna manera reflejan las similares situaciones por las que atraviesan las Cooperativas de Servicios Públicos de Madryn, Trelew y Rawson, y, como queda afuera de todo ello una Cooperativa «Modelo» como es la de Comodoro Rivadavia.

    Cuando los asociados/usuarios de Servicoop se sienten hartos de soportar, no solo los aumentos que se reflejan en las facturas, sino el deficiente servicio que nos brinda la Entidad, están en todo su derecho, pero, no se puede dar una simple aspirina a un enfermo afiebrado, eso es tratar los efectos y lo importante es saber cual es la causa.

    TERCERA ENTREGA:
    Decíamos en la segunda entrega como se eligen los Consejos de Administración en SERVICOOP, práctica ésta que nace en la decada de los ’80 (coincidentemente con el advenimiento de la Democracia)Recordemos que por imperio del gobierno de Facto, se habían cercenado los derechos de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, desde el año 1976 hasta 1983, inclusive.

    En el año 1985, se sustancia en los Tribunales de Capital Federal un juicio histórico que sentó Jurisprudencia caratulado NORDESTHOL c/SUBTERRANEOS DE BS.AS., el demandante era un trabajador que reclamó -con èxito- la friolera de $ 1.000.000, como consecuencia de haber sido perjudicado por el empleador por aplicación de la Ley de Facto en reemplazo del CCT que amparaba su actividad. UN VERDADERO DESPROPOSITO pero así falló la justicia y NORDESTHOL se hizo millonario de la noche a la mañana.

    Porque traigo a colasión este hecho..?. Porque coincidentemente con ese acontecimiento -que fue un baldazo de agua para las Empresas de Servicios Públicos (incluidas todas las Cooperativas del país)- en Puerto Madryn se encaramó en el Consejo de Administración de esos años un Empleado de Agua y Energía Eléctrica (Miembro obviamente, del SINDICATO DE LUZ Y FUERZA), cumpliendo el rol de Tesorero de SERVICOOP. Al conformar éste la subcomisión de relaciones con el personal,se dio inicio a la persecución de los empleados que no eran a fin.Despidiéndose sin JUSTA CAUSA a cuatro de ellos, los que lógicamente iniciarion a posteriori acciones legales contra la Entidad, tomando como base la Jurisprudencia señalada precedentemente.

    Lejos de negociar las demandas en proceso, el Consejo de Administración se mantuvo firme y autoritario en su postura y años más tarde hubo que afrontar pecuniariamente el resultado de los fallos, más costas y honorarios. Desde ese entonces hasta el presente todos los Consejos de Administración no han dejado de reiterar este tipo de errores. Todos los empleados que no son a fin al SINDICATO (normalmente personal de conducción)es separado «arbitrariamente» dando origen a nuevos juicios laborales por el ejercicio abusivo y dominante del empleador.

    Para que el asociado tenga una idea más cabal, en concepto de juicios laborales se llevan gastados más de $ 20.000.000 en los últimos 10 años, vuelque esos valores en obra para infraestructura de servicios…

    Preguntaba con sorna un lector (supongo que asociado) que…le vamos a echar la CULPA AL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA ? (SIC).

    Muy a su pesar, le tengo que responder que SI. Porque en esta ciudad la Cooperativa es para mantener puestos de trabajo de empleados MUY, PERO MUY BIEN PAGOS, CONSEJOS DE ADMINISTRACION (QUE TAMBIEN COBRAN SUCULENTAS SUMAS) OBSECUENTES a sus propios intereses y los del SINDICATO DE LUZ Y FUERZA, basta con hacer una recorrida por el parque automotor con que circulan y se movilizan por las calles de Madryn para darse cuenta.

    A más abundar, como es posible que el personal afectado al servicio sanitario (agua/cloacas), estén amparados por el mismo CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO que el de LUZ Y FUERZA y perciban los mismos beneficios. BAE (Bonificación Anual por Eficiencia)que lo perciben una vez por año y es equivalente a tres sueldos mensuales.

    Pregunte ud. por su propia cuenta, si quieren pasar al CONVENIO DE OBRAS SANITARIAS, que es menos oneroso y resultaría más a fin a la tarea que desempeñan. Para su dominio los trabajadores del Servicio Sanitario, ven un cable de energía eléctrica, como nosotros cuando salimos a la calle o cuando regresamos a nuestra casa.

    La maza salarial de la Cooperativa representa una carga equivalente al 70% de los gastos mensuales, calcule un sueldo promedio de $ 5.000 (neto) más cargas sociales y multipliquela por la cantidad de empleados. Despues haga la comparación con cualquier empleado que trabaja 8 horas turno cortado y hasta sábados incluidos, no lleva a su casa más de 1800 pesos.
    Por favor, con esto -como se dice vulgarmente – se le sale la cadena a cualquiera.

    Hasta la próxima entrega.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Lun, 27/07/2009 – 22:24.
    Que pasa que sacaron este tema de la página principal, yo lo venía siguiendo y de pronto desapareció, será casualidad…?

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 28/07/2009 – 13:46.
    Todos hablan de como es el problema y cuanto tiene que pagar cada uno y quien tiene la culpa y asi puedo seguir todo el dia…
    Lo que propongo es lo siguiente, estoy dispuesto a manifestarme y a reunirme con gente que tambien este dispuesta a lo mismo y a juntar mas y mas gente. Ya estoy re podrido de que me roben asique hay que hacer algo.
    Asi como paso con el caso de EL BOLSON esto hay que hacerlo noticia nacional y que todos se enteren que estos hijos de re mil puta estan robando a mas no poder.
    Yo no pienso pagar un puto peso mas a estos cabrones. Quien este de acuerdo con esto que se comunique conmigo.
    Les dejo mi casilla de correo. pabloptomadryn@live.com

    HAY QUE PARAR CON ESTO PORQUE DENTRO DE UNOS DIAS NOS VAMOS A OVLIDAR COMO SIEMPRE Y TERMINAMOS PAGANDO LO QUE NO PODEMOS CON NUESTROS SUELDOS BAJOS.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mié, 29/07/2009 – 19:51.
    Estimado Pablo:

    Tiene Ud. toda la razón de expresarse con tanta bronca, pero tenga en cuenta que para luchar contra este SISTEMA PERVERSO, es necesario serenarse, armar una estrategia a corto, mediano y largo plazo. Le tiro unos ideas…a ver que le parecen?

    SERVICOOP, tiene concesionado los servicios por parte de las autoridades gubernamentales y… entre bueyes «no hay cornadas».
    Los Vaskos, que todo el mundo los tiene por «cabezas duras», idearon y tienen en práctica un sistema Cooperativo que es ejemplo en el Mundo. Cuando una Cooperativa crece demasiado como para ser controlada por unas pocas personas, la parten al medio.
    Vale decir, que en el caso que nos ocupa, se debiera formar una Cooperativa Eléctrica (exclusivamente) y una Cooperativa de Servicios Sanitarios (Agua/sistema cloacal). Esto permitiría una administración más sana y austera. Eliminando mayores costos en salarios -que según parece – están atomizados, toda vez que cobran idéntico sueldo por tareas absolutamente distintas y como dice un vecino la masa salarial tiene un peso importante en la conformación de los costos.Ejemplo un Gerente, según manfiestaciones cobra $ 25000 por mes, existen por los menos 4 gerentes, saque sus conclusiones.
    Esta idea no es descaballada porque solamente depende de la voluntad de los asociados, que a la postre, son los dueños de Servicoop.Solamente hay que procurar líderes, que sean capaz de convocar al 10% (diez por ciento) de los asociados, firmando una nota con vistos y considerandos, presentarla ante el Juzgado de Paz y todos los que coincidan con la propuesta, pasen a firmar por el Juuzgado con el número de documento y el número de asociado.

    -Elecciones Anuales y Aprobación de Balances:

    Para designar a los Delegados Distristales, evitando el dedómetro de la Muncipalidad o del Sindicato de Luz y Fuerza, podría hacerse una reunión interjuntas vecinales de manera tal, que del seno de las juntas «salgan» los candidatos a ocupar el cargo a Delegados ..(OJO TIENEN QUE SER VOTADOS POR LOS VECINOS/ASOCIADOS)y toda vez obtenida la mayoría de Delegados con auténtico respaldo de los vecinos-asociados, se evitará la aprobación de gestiones irregulares como viene ocurriendo hasta el presente.

    Figurese ud., se han aprobado ejercicios «SIN OBSERVACIONES» o rechazos, cuyas Momorias (me refiero al balance) omitía hechos de gravísima corrupción, se dice por ejemplo que hubo: CONSEJEROS QUE VIAJABAN A BS.AS. para ver los partidos de Boca/River alojándose en Hoteles de 5 Estrellas, otros que viajaban a Córdoba para comprar vehículos en flota y hubo un vehículo que nunca apareció. Otros que tienen complejos de cabañas en la Cordillera y se hicieron llevar todos los materiales para la instalación eléctrica y de agua. etc.etc. así, no hay Institución que aguante.Han transformado a la Cooperativa en una verdadera asociación ilícita. Ojo el Síndico es la persona de mayor responsabilidad, porque debe fiscalizar la administración. Pero los hijos de la pavota somos los asociados que debemos soportar con nuestro bolsillo
    los desmanes de los Consejeros de Turno.

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Jue, 30/07/2009 – 14:03.
    Estimado vecino, tiene toda la razon en cuanto a mi manera de expresarme y por lo mismo agradezco hacerme recapacitar. Como ud bien dijo, estoy muy caliente por las acciones que estan cometiendo estos personajes.
    Por otro lado me gustaria saber si ud esta interesado y por supuesto si cuenta con el tiempo necesario como para ponernos en contacto y ver que se puede hacer. En caso contrario le agreadezco de igual manera su opinion y sus ideas.
    Ah no me queria olvidar, en cuanto a lo mencionado de las juntas vecinales tengo a mi padre que esta en plena campaña como postulante para tal cargo.
    Desde ya muchas gracias y espero alguna novedad, por las dudas le paso mi correo electronico. pabloptomadryn@live.com.ar

    Saludos cordiales.-

    »
    responder
    Re: SERVICOOP
    Enviado por Anónimo el Mar, 04/08/2009 – 17:03.
    Buenas tardes, yo me pregunto una sola cosa, cuanto abran recibido los consejales que levantaron la mano y aprobaron el aumento?, o es que no pagan la luz? xq el concejal villa hoz defendio con tanto ferbro dicho aumento? o le prometieron que invertirian en su campaña para intendente?.- cuanta corrupcion que hay entre los concejales y las distintas reparticiones donde hay un reprensentante municipal

    »

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.