Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Hacer Amigos › Amigos de Madryn
- Este debate tiene 230 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 2 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
enero 5, 2009 a las 10:55 pm #9402
Anónimo
InvitadoAlexis, capital federal no dà `para mas? Madryn tampoco dà para mas.
enero 6, 2009 a las 8:15 pm #9408Anónimo
InvitadoFlaco, puerto belgrano no es una ciudad, es la base naval que esta en la CIUDAD DE PUNTA ALTA
enero 8, 2009 a las 2:11 pm #9420Anónimo
InvitadoHelloo!!!
me llamo ezequiel 24 años y estoy planeando pásar unos dias en madryn este año la ultima semana de enero y quiero conocer chicos con buena onda para salir y pasa buenos momentos en compania.
Les paso mi mail «lazartedamian@hotmail.com» espero sus comentarios en mi mail saluditos para todos!!! BYE BYEenero 8, 2009 a las 3:09 pm #9421Anónimo
InvitadoComparto fervientemente la opinión de este vecino, y creo que en nuestro interior la mayoría opina igual, pero no se dice ni se hace público por la famosa «discriminación» que lo que hace es hundir a los argentinos que tenemos ganas de progresar. Mi marido es chofer de taxi a la noche, empleado de un boliviano, que tiene 2 taxis con sus respectivas licencias.¿Cómo logran tener lo que tienen? No lo sé pero lo supongo. Yo soy docente y con los dos sueldos no nos alcanza para vivir. Julieta
enero 9, 2009 a las 5:15 am #9429Anónimo
Invitadohay muchos bolivianos humildes pero si hoy vas al centro y te fijas en las remisería y muchos de los taxis son bolivianos , nos están invadiendo y como dice esta señora cuantas horas al día tenes que trabajar para comprar 2 licencias mas dichos autos tenes que contar con 300. mil y pico de pesos como hacen y también comparto que son una cultura re cerrados y sufridos , muchos de los que e visto se las pasan mangeando en la municipalidad terrenos, y cuando les quieren dar en el autodromo dicen que no por estar en una mala ubicación y eso lo escuche yo y es cierto si no les gusta nuestras criticas que se vuelvan a su país a ver que pueden anhelar
MARTAenero 9, 2009 a las 2:28 pm #9430Anónimo
InvitadoHola: Tenes razon, yo vivi nuchos años en Puerto Madryn y lo adoro, ya hace mas de 20 años que me fui, siempre que puedo vuelvo. Cuando yo vivia alla (1987) la cuidad era chica, nadie la conocia y era tan o mas hermosa que ahora, siempre fue un paraiso, pero tambien recuerdo que no era facil vivir alli, no existian las cominicaciones que hoy tenemos ni los transportes, los aviones eran para algunos poco que tenian acceso economico a ellos el resto viajabamos mas de 20hs para llegar a capital, pero los bolivianos ya estaban trabajando alla, nuchas horas por dia, eran honestos y no gastaban en nada, en ese entonses se dedicaban a la construccion. Quiza por eso hoy tienen lo que tienen. No hay que ver solo el resultado, quiza hicieron un gran sacrificio para tener lo que hoy tienen. Yo soy oriunda de alla, mi familia es de alla y se de lo que estoy hablando.besos
enero 10, 2009 a las 2:41 am #9431Anónimo
InvitadoVea señor, como boliviano me siento ofendido. Sepa que he llegado a Madryn desde mi Cochabamba natal sin un centavo y, a fuerza de trabajo y sacrificio, luego de mucho tiempo, he comprado mi primer auto con una financiación usuraria por ser extranjero. Me asocié a otro compatriota que como yo, juntó dinero privándose de todo tipo de comodidades y junto a su dinero y mi auto pusimos a rodar nuestro taxi. Un año de doce horas diarias de lunes a lunes nos llevó poder saldar la deuda y por ser gente de trabajo y cumplidora en los pagos, conseguimos poner nuestro segundo taxi en las calles que aún estamos pagando.
Para su conocimiento, Bolivia es la mayor productora de gas de América y en las plantas de extracción trabajan muchos argentinos con muy buenos sueldos (Tecna, Techint, etc.). Antes de criticarnos, averigüe cómo vive un argentino en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y verá que no estamos tan lejos los unos de los otros.
Por otra parte y para terminar, quisiera que considere una evaluación objetiva de nuestra situación, ya que por legítimo derecho, ésta, la que usted llama su tierra, le ha sido quitada a mis ancestros de una manera mas violenta que la de molestar en la plaza.
Seguramente usted debe ser esa clase de personas que siente vergüenza de compartir un mate con un boliviano o un peruano porque se arroga la supremacía de su estirpe europea, pero que ignora la matanza a la que fueran expuestos esos pueblos en manos de usurpadores y asesinos. No es de extrañar que haya gente como usted que considere a Roca como un prócer y a Evo Morales como un indio comunista.enero 10, 2009 a las 3:02 am #9432Anónimo
InvitadoSeñora, lo suyo no es discriminación…lo suyo es envidia.
Si los bolivianos tuviésemos las riquezas del suelo que tiene Argentina y la posibilidad de explotar esta tierra inagotable, nuestra situación económica sería muy distinta. Ustedes lo tienen todo pero pecan de arrogantes, no aceptan ser lo que son porque creen merecerse más. No valoran lo que Dios les ha dado porque insisten con que Dios es argentino y entónces corresponde que Dios haga milagros unicamente para ustedes.
Seguramente, si en vez de bolivianos, los que hubieran llegado a Madryn fuesen alemanes, no se sentirían tan tocados por ver la prosperidad del inmigrante.
Por dar un ejemplo, los alemanes que llegaron a Bariloche, explotaron a los Mapuches y los confinaron en territorios inhabitables expropiándoles las tierras (con la colaboración de los políticos de turno) y pusieron a trabajar por pagas paupérrimas a los argentinos que empezaban a poblar la patagonia. Pero claro, eran alemanes, gente de ojos celestes y piel blanca.
Seguramente, el dinero robado a los judíos en la segunda guerra mundial es para usted, mucho menos sucio que el de la coca.
Los bolivianos cultivamos coca para mascar. La cocina de la cocaina está en Argentina, tal vez muy cerca de su casa y a cargo de un vecino madrinense con aspecto de Lord inglés.enero 10, 2009 a las 3:11 am #9433Anónimo
InvitadoGracias por reconocer nuestro sacrificio. Como boliviano, pongo a su disposición gratuitamente mi flota de taxis para que cuando venga se pueda mover por la ciudad con total comodidad.
enero 10, 2009 a las 6:53 am #9434Anónimo
Invitado¡Cuánto resentimiento denotan sus palabras! Lamento profundamente que «nuestra» tierra (la de los argentinos)le haya abierto las puertas a un ser que engendra tanto odio y rencor hacia sus anfitriones, la envidia es suya señor, se le nota cuando habla de las riquezas que tiene «mi» tierra y las carencias de la suya. Ahora me explico el querer sacar provecho de los argentinos de manera cuasi exclava. Si le parecemos tan arrogantes, le recuerdo que tiene la opción de retirarse de este país que le dió en poco tiempo lo que en el suyo ni en tres vidas hubiera podido conseguir. Habla de «piel blanca y ojos celestes y aspectos de lord inglés»… cuando en ninguno de los comentarios se habló del «aspecto», eso sólo demuestra la AUTODISCRIMINACIÓN que se tienen. Me llama poderosamente la atención que se haya tomado la molestia de trasladarse a este país a sabiendas de que aquí se elaboran estupefacientes, un gran flagelo por cierto que me entristece enormemente, no voy a negarlo. Pero enseguida se enfundan y remontan en la historia de cuando fueron expropiados… siempre fueron víctimas…¿no? Me gustaría mucho saber (y me responda sinceramente)por qué motivo se encuentra usted y sus compatriotas entre nosotros.
enero 10, 2009 a las 7:25 am #9435Anónimo
Invitado¿SU FLOTA DE TAXIS? QUERRÁ DECIR: LA FLOTA DE TAXIS QUE TENGO GRACIAS AL TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS… Porque una FLOTA son unos cuántos taxis y no se compran como si fueran caramelos… ¿Cuántos taxis son una flota para usted señor? ¿Cómo lo logró en este país de arrogantes? Usted se ufana del sacrificio… ¿Cuál fue el sacrificio? Porque sacrificar… nos sacrificamos todos.
enero 10, 2009 a las 11:01 am #9436Anónimo
InvitadoMi estimada/o:
Si todos los bolivianos hicieramos fortuna elaborando y vendiendo «droga», Bolivia sería el pais con menos índice de indigencia del planeta. En Bolivia se siembra coca, la misma que mascan bolivianos, argentinos y chilenos que viven a más de 2.000 metros de altura para no apunarse. El clorhidrato de cocaina y la pasta base, llevan un proceso complejo que nosotros los bolivianos, debido a nuestra ignorancia no podemos realizar tan bien como algunos de sus compatriotas que ostentan poder desde sus mansiones emplazadas en Nordelta o en pisos fastuosos de Puerto Madero.
Los «dealer» o vendedores minoristas se quedan con un porcentaje de dinero tan ínfimo que recurren a rebajar el polvo cortándolo con vidrio molido, novalgina o bicarbonato de sodio. Aún así, la ganancia no les permitiría ganar una fortuna a no ser que cuenten con una clientela de mas de 5.000 adictos diarios.
Si cada boliviano que prospera en Madryn ha logrado su bonanza económica gracias a la venta de droga, debería preocuparse por vivir en una ciudad donde todos sus habitantes son adictos porque, de no ser así, me pregunto para qué hemos elegido ese lugar para residir y prosperar si, según usted, todo nuestro dinero proviene de esa actividad ilícita.
No tema a subirse a nuestros taxis, le aseguro que cada unidad cuenta con una cuota inmensa de sacrificio y privaciones y, por sobre todo, con gente respetuosa del trabajo propio y ajeno.enero 10, 2009 a las 12:20 pm #9437Anónimo
InvitadoSeñora, no fué mi intención ofenderla. Trataré de responderle a sus interrogantes:
No se lamente de que Argentina le abra las puertas a todos las personas de buena voluntad que quieran transitar y habitar libremente este país, sin los inmigrantes ninguna nación hubiese mejorado su calidad de vida ya que es el potencial humano y la mezcla de culturas lo que hacen que surjan los pueblos.
No crea usted que los bolivianos esclavizamos a nuestros anfitriones en su «propia tierra», todo lo contrario, mis compatriotas han trabajado duro en la construcción de vuestras viviendas recibiendo una paga inferior a la que hubiese pretendido cualquiera de sus coterráneos. En las buenas épocas de Madryn, quienes hacían su casa, buscaban desesperados a algún boliviano para que trabaje como albañil porque no decían que no a nada, podían quedarse trabajando solos en la casa sin temor de que roben nada y por sobre todo, cobraban muy barato.
Cuando hablo de colores de piel u ojos, no estoy haciendo autodiscriminación, simplemente pongo en evidencia la falta de escrúpulos que tienen ciertas personas a la hora de ponerse a disposición de otras a quienes consideran de una casta superior sin fijarse qué clase de gente son.
Por último, mi permanencia en este bendito pais responde a cuestiones de índoles políticas que prefiero no detallar para no hacer extensa esta respuesta.enero 10, 2009 a las 12:53 pm #9438Anónimo
InvitadoHola Jorge…¿En serio que estas dispuesto a darnos lo que querramos?
Quiero un Porsche 911 Carrera con caja manual de 6 velocidades color blanco; un crucerito por el Mar del Caribe con «all inclusive»; una casa en la costa de Miami con piscina y gimnasio; un pisito en Manhattan y, si no es pedir demasiado, una cuentita en algun banco de las islas Cayman.
Gracias Jorgito, sos un amor!!!enero 10, 2009 a las 1:47 pm #9439Anónimo
Invitado…Evo?
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.