Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Sociales › 40 AÑOS DE LA LU 17 RADIO GOLFO NUEVO
- Este debate tiene 45 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
mayo 13, 2009 a las 10:55 pm #10010
Anónimo
Invitadome gustaria saber que paso con la hija de marcela curacheque alla por el año 2006 o 2007 habia falsificado la fecha de nacimiento para poder cobrar un plan social y encima la nombraron directora de una biblioteca siendo menor de edad, no es una estafa al pueblo y al gobierno ,jose
mayo 13, 2009 a las 11:05 pm #10011Anónimo
Invitadoalgun dia le aran el tes de alcolemia a los camiones que vienen por la ruta que baja para aluar despues del mediodia ,porque los choferes estan bastante alterados ,y encima no ponen la lona y te cagan a piedrazos igual que los que van al basurero con los volquetes y algunos tienen la leyenda de la muni de puerto madryn , se ve que casado y compania estan abocados a las elecciones
mayo 18, 2009 a las 4:41 pm #10037Anónimo
Invitadohola:no es que me guste la situacion, y tampoco me estoy mofando de ella, pero no es hora de preguntarse ¿de quien es la culpa? y dejar de echarle la culpa al estado, o a la misma crisis mundial por el problema de las pesqueras .
Ahora se lamentan, pero cuando sacaban el pescado con cualquier metodo (y me refiero a no husar redes selectivas y arreglos a veedores e inspectores) se restegaban las manos, pensando en lo que embolsaban sus bolsillos mientras que al marinero lo comformaban con unas chirolas y si lo podian embromar lo embromaban, (y ablo por experiencia propia dado que fui embarcado bastante tiempo)tanto harengus,conarpesa, alpesca,iberconsa, y ni ablar de las de afuera con sus naves charteadas como,unipesca, barilari,etc etc, que desgraciadamente fueron secando los caladeros de merluza, calamar, abadejo, y langostinos, sin olvidarnos de el daño producido al lecho marino ,porque en su afan de llevarse todo los arrastres son cada vez menos selectivos y mas cruentos .
Tampoco hay que olvidarse de esas empresas que en su inescrupuloso accionar ilegal ,traen personal de otras latitudes aprovechando la falta de trabajo y el bajo costo de los mismos, sin hacer caso de una ley que reza que el treinta % del personal tiene que ser autoctono o sea: de la provincia claro que la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer,como ejemplo me pregunto: en puerto lobos dejaron abandonada la casa que el organismo de pesca tenia como base para el control de los marisqueros, (por la depredacion vio) pero los que alli estaban se la pasaban dando vueltas con el cuatriciclo, y no presisamente por las zonas de pesca de ese crustaseo,produciendo perdidas a destajo y permitiendo la depredacion.
Por ello la crisis pesquera en madryn tiene culpable, y ese culpable tiene nombres en plural e imbolucran a todas las empresas que ahora estan penando, porque ya no tienen las ganancias de antaño , y se lamentan por no haber sabido administrarse.junio 5, 2009 a las 10:23 pm #10152Anónimo
InvitadoPregunto: ¿cuando terminan la coneccion de las cloacas en barrio oeste? y ecologia y ambiente responde: falta tan solo una coneccion ¿pero para cuando?.
Hasta cuando vamos a vivir con los derrames de liquidos cloacales, enguage de lavado de ropa , de lavado de platos, con los pocos fideos que quedaron en el navegando por el hilo de agua, que llega hasta la esquina, y que algun vecino descuidado piso, al pasar, llevando todas las bacterias al piso donde despues, seguramente gateara su pequeño hijo.
Hasta cuando el paso del tiempo, que nos impone la burocracia, que no es el mismo tiempo de las masas tendremos, que aguantar O acaso solamente reditua votos el inaugurar escuelas,realizar el cordon cuneta, asfaltar 200 cuadras (mas estrechas inposibles)aisladas, dejemonos de joder, y repartamos un poco mas las posibilidades de progresar de cada barrio.
En madryn no solamente existe el pujol, el san miguel o el barrio sur, carlitos, solo pido que mires a tu alrrededor ALDOjunio 5, 2009 a las 10:53 pm #10153Anónimo
InvitadoHOLA: ¿esta bien que la señora marcela curache dictamine que junta vecinal asume, siendo ella la cordinadora de las mismas, y tomando partido por la junta que practicamente formo alla misma, poniendose de esa forma, total y desvergonzadamente parcial.
Que acaso no ay quien controle los comicios, noay democracia en la eleccion municipal, o la señora esta buscando fabricar su propio partido politico empezando por los humildes y necesitados vecinos, que tan solo anelan ver el barrio mejorado, pero siempre encuentran una pared donde efectuar sus reclamos,no seamos ipocritas, y el señor que tiene que investigar estos fraudes, que investigue,y si el funcionario responsable no da las explicaciones pertinentes que sea removido del cargo, pero no a otra area, que sea removido del ambito politico, por lo menos en madrynjunio 6, 2009 a las 5:06 am #10154Anónimo
InvitadoLa verdad es que está bastante aburido el foro. Antes se ponía interesante, con debates inteligentes. Ahora son todas quejas, plagadas de errores ortográficos!!! O avisos (ya se parece a la revista Ocasiones, versión virtual). No me dan ganas de participar. Espero que vuelva a ponerse lindo, y que los que quieran vender algo lo publiquen donde corresponda.
junio 20, 2009 a las 9:36 pm #10240Anónimo
Invitadode curiosidad abri esta pagina y me encontre con este comentario que atañe a marcela curache, no se si sabran que en el año2003 2004 la señora tenia la mira puesta en varios puestos municipales,(no se para que si en el hospital no sirvio de nada) y como no podia separarse empezo a delegar tareas para que se notara mas su «dedicacion» por el partido.
Empezo por poner en un puesto social a su por entonces hija menor, 17 o 18 años, como directora de la biblioteca el porvenir(cargo que reconozco lo efectuaba con pocos altibajos).
Lo extraño del caso, es que esta muchacha era menor de edad, y para cobrar un plan tendria que ser mayor de edad, lo,cual equivale a pensar que presuntamente cometio fraude con la documentacion y al estado, y lo mismo hizo con su hermano que era mas chico que su hija,podran investigar este suceso, por si sirve el nombre de la hija es natalia bravo manos a la obrajulio 7, 2009 a las 10:02 am #10356Anónimo
InvitadoY POR QUÉ SE PELEABAN? MARCELO GONZALEZ Y QUIÉN MAS?
HAY COSAS QUE NO SE SABEN EN PUERTO MADRYN, DESPUÉS DE TANTOS MESES ME INFORMO SOBRE ESTE SUCESO.
LA MUNICIPALIDAD ES UN COMPLETO LIO, HIJOS, SOBRINOS, PRIMOS Y AMIGOS DE, SON LOS QUE ESTAN OCUPANDO CARGOS SIN SER LOS ADECUADOS PARA CADA FUNCIÓN…septiembre 21, 2009 a las 2:32 pm #10904Anónimo
Invitadono te preocupes…- ahora que llego la primavera.. esta mostrando la …COLA…LESSSSS. en el municipio..- jejejjaj jaja
octubre 29, 2009 a las 5:57 pm #11102Anónimo
InvitadoMuy bueno su comentario, como podria contactarme para contratar sus servicios. Le dejo mi mail: educa37@latinmail.com o mi tel.
02965-15408663 (en lo posible mandar sms para luego contactarme con Ud.)noviembre 9, 2009 a las 3:30 pm #11167Anónimo
Invitadojejejjejejej este me hizo cagar de risa espero que la halla encontrado jajajajajajaaja deja ir el amor por algo te dejo o por algo la dejastes jejejejeejejejej
noviembre 28, 2009 a las 8:28 pm #11309Anónimo
InvitadoUn espacio para los jóvenes
El concepto de juventud, es producto de una construcción simbólica, histórica, social y cultural, que se distingue del resto de la sociedad por pautas, actitudes y conductas que le son propias, de acuerdo al lugar en que ocupan en la sociedad.
Este concepto, no se trata de una noción biológica como lo es, por ejemplo, la pubertad. Si bien cualquier categoría de edad infancia, juventud, vejez se asienta sobre hechos biológicos, tales categorías son moldeadas por fuerzas sociales. El proceso de socialización en un determinado grupo de individuos varia con el tiempo y de una sociedad a otra. Esta socialización genera en los sujetos un conjunto de percepciones y problemas parcialmente compartidos que, al tiempo que contribuye a la formación de una identidad común, moldea el papel o las funciones que éstos desempeñarán en sus comunidades. Los jóvenes han desempeñado, desde siempre, en toda sociedad, dos funciones centrales: la de su reproducción y la de su transformación. De allí su carácter de sectores estratégicos del desarrollo.
“Ser joven”: no es solo escuchar un género de música, vestirse de una manera determinada, peinarse con un estilo, etc.; como tantas veces muchos los describen.
Ser joven es tener una mirada particular sobre la realidad.
Es hoy comprometerse con nuestra nación, buscar alternativas viables para que aquellos jóvenes que se encuentran desprotegidos, conozcan y caminen una mejor senda.
Es luchar por ideales, sueños y anhelos.
Es sorprenderse, maravillarse, realizarse preguntas incansablemente.
Ser joven es desafiar los acontecimientos y encontrar la ruta para caminar por la vida.
Es la alegría que se le brinda a una comunidad.Los jóvenes no son un problema para la sociedad, los problemas que ellos deben enfrentar son los mismos que afectan a toda la comunidad.
Son muchas las madres y los padres jóvenes que se encuentran sin trabajo.
Son muchas las chicas y los chicos que no asisten al colegio. Son muchos y muchas los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad frente a este sistema que hoy se denomina globalización Y somos nosotros entre todos los que debemos re discutir el presente para construir un futuro mejor.
Si solo asumimos que ser joven es una etapa biológica de nuestra vida seguro que nos estaremos equivocando, porque dejaremos librado al azar decisiones que necesariamente debemos tomar en este momento.
Y que estoy seguro aportarán a la construcción de una nación grande, con un pueblo feliz, en donde reine la igualdad de oportunidades para cada uno de sus habitantes
Ahora bien, los invito a realizar un ejercicio mental, pongámonos en situación imaginemos a nuestro hijo de 12 o 14 años, que nos pide anotarse en un taller de guitarra, cual es nuestra primer impresión, que bueno, mi hijo es músico
Que le comenta usted a su vecina, mi hijo es artista, esto, tratando de ser un buen padre, y soportando que practique en nuestra casa, pero llegara un momento en que le dirá basta, me estas rompiendo los tímpanos.
Hasta aquí, usted dirá y porque no aprender un oficio, mejor, o en todo caso folklore, o deporte, lo que ocurre, es que no se trata de cual genero elijan para expresarse, el tema principal es que no tienen ese espacio, porque los jóvenes, además de estudiar y de saber un oficio y practicar un deporte, necesitan mayoritariamente expresarse en el arte.
Esta es la parte más difícil de comprender, la estructura de nuestra sociedad no está preparada para nuestros jóvenes del siglo 21.
Que es la globalización en nuestro tiempo, es, la información al instante, es, internet, es, que no contamos mas, con fronteras, ahora todo es virtual, solamente con tocar algunas teclas nos enteramos que está sucediendo en otro país, es, que nuestros jóvenes tomen información al instante, por supuesto buena y mala, entonces ya no podemos esconderlos, o apagarles la computadora o el tv.
Tanto el joven que vive en la villa o el de una posición buena, deben tener las mismas posibilidades, porque los dos se dan cuenta rápidamente si la tienen o no, y que por supuesto obrarán en consecuencia.
También se, de lo mucho que se hace por los chicos, brindándole un plato de comida, o dándole un acompañamiento mientras crece, pero no podemos negar, que el adolescente de 13,14 hasta los 18 años no tiene un lugar en nuestra sociedad, y quiere saber porque, porque está lleno prohibiciones.
Supongamos que quiera ir a bailar, no puede, que quiera estar en un recital, no puede, que desee tomar una limonada en un sitio seguro para los jóvenes, no existe, que quiera expresarse en el arte, pintura, danza, música, no lo tienen.
Solo ellos saben cuánto tienen que tolerar, para poder expresarse, esperar que se realice una peña en una escuela para colaborar con algún necesitado, con suerte 2 al año, esperar que alguien realice un recital de rock, pero si es posible muy lejos de la ciudad porque molestan, y no le cuento si quieren expresarse en el género de la cumbia, claro en fiestas, de diferentes clases sociales que música escuchan o bailan, no saben del sacrificio que tuvieron que pasar los músicos para poder alegrarlos esa noche.
Entiendo y comprendo a los adultos en su accionar, si el joven delinque debe ser encerrado, pero también deben empezar a comprender que estamos en comienzo de una nueva Era, y entonces abra que analizar que puede estar comenzando una nueva generación, que no necesariamente necesita su reparación, (represión) si no que a lo mejor acompañándolo con prevención (entendiendo su necesidad de expresión, comenzar a brindarles su espacio etc.) podamos tener una buena comunicación.
Porque no asumir los adultos que podemos estar equivocados, porque no reconocer que una computadora nos asusta, y que debemos solicitar la ayuda de un joven para que nos habrá una cuenta de mail, porque mentirle diciendo que nos gusta leer el diario de papel porque es mejor, y no decirle la verdad que se nos hace muy difícil comprender o aprender la internet, porque no asumir que la tecnología nos sobrepaso, porque no empezar a capacitarnos, y así obtener información que nos dará herramientas, para ser más abiertos, y poder tener una visión más amplia, que nos permita estar a la altura de las circunstancias, y nos ayude a una mejor comprensión de la problemática seguridad juventud.
Para terminar, permítanme realizar un pensamiento en voz alta, como le puedo enseñar a mi hijo que guarde el papel del caramelo en el bolsillo, si lo mando a la escuela totalmente enrejada, y contentarme a comentarle que se debe a que estamos en crisis de seguridad, cuando esto, se implemento allá por el año 2000 y hoy estamos en el 2009 y seguimos igual, yo no me resigno, seguiré luchando con mi idea de trabajar para un futuro mejor, aunque yo no lo vea, porque insisto confió en la juventud y disiento cuando escucho el pedido de endurecer las leyes respecto de las edades, porque si no trabajamos con y para ellos a futuro, por más policía que pongamos, por mas paredones que instalemos, no lograremos nada, y empezaremos a pelearnos entre nosotros, y se conformaran grupos de bandos, de los buenos y de los malos, y será entonces muy tarde, para darnos cuenta y reflexionar, en que o cual grupo o bando nos encontramos .JOSE EMILIO GONZALEZ
Presidente junta vecinal provincias unidas
Jegonzalez55@hotmail.com
Ce: 0296515677824
Auxiliar de seguridad laboralnoviembre 30, 2009 a las 1:51 pm #11315Anónimo
InvitadoURGENTE POR VIAJE VENDO DUPLEX EN ZONA SUR, DOS DORMITORIOS, BALCÓN, ENTRADA VEHICULAR TOTALMENTE INDEPENDIENTE, PATIO GRANDE, DOS BAÑOS, URGENTE!!! OPORTUNIDAD!!! 15-343787
diciembre 18, 2009 a las 6:30 pm #11402Anónimo
Invitadobuscate una vida
marzo 14, 2010 a las 9:39 pm #11834Anónimo
Invitadoanda a trabajar gratis a una biblioteca ´popular y despues hablas de la hija de …. te falta mucha calle , para hablar lavate la boca con lavandina primero.embarrate los zapatos con barro de barrio primero….
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.