Contra la extinción de la vida y la niñez

Inicio Foros Foros de discusión Puerto Madryn Educación Contra la extinción de la vida y la niñez

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #4086
    admin
    Superadministrador

    Hagamos un recorrido por Argentina, de norte a sur nuestra geografía es maravillosa, abundantemente rica en diversidad y belleza natural, con pueblitos y ciudades pintorescos, con tradiciones y leyendas y tantas otras cosas que nos dan la marca de Argentinos, hasta los vicios que tenemos.
    Sin embargo, formamos parte del mundo y tenemos un territorio signado por una de las mayores desigualdades del mundo, donde no todos sus habitantes tienen los mismos derechos a vivir y educarse dignamente. Para algunos de nuestros niños sobran los recursos y para otros los mismos son casi inexistentes, hay chicos no tienen quien se ocupe de ellos, que viven de recoger basura, vendiendo en los trenes y haciendo una vida donde la infancia es una palabra desconocida o con una significación muy diferente a la de otros niños de su edad, y a la de los niños que nosotros fuimos.
    Somos parte de mundo y tenemos derecho a ser considerados tan importantes como la montaña, la ballena, el glaciar… somos los únicos capaces de trasformar este mundo, para bien o para mal.
    Los pueblos originarios sabían y siguen sabiendo que la tierra, y dos sus habitantes, en cualquiera de sus formas, son parte de una misma canción que se eleva al universo, solo basta ver el calendario mapuche para entenderlo y
    mientras los derechos de «Los nadies», como reclama Eduardo Galeano, no sean respetados para que dejen de serlo y puedan «ser simplemente quienes son en relación de igualdad y justicia», hasta entonces, todo estará en peligro, la montaña, la ballena y el glaciar a pesar de sus imponentes tamaños, poco podrán hacer por sobrevivir en un mundo que se desintegra social y moralmente.
    Si no cuidamos a nuestros niños y dejamos que su futuro quede librado a su suerte estaremos en graves problemas.
    Vivimos actualmente en una sociedad que está atravesando una tremenda crisis de valores e identidad y pareciera que hay mucho en extinción, el valor de la vida, la solidaridad, la justicia, la compasión y tantas otras cosas…
    No quisiera pensar que tenemos una niñez en extinción… pero si no empezamos a ocuparnos de los olvidados del mundo, probablemente no habrá mundo en que vivir…
    En las manos de cada uno de nosotros esta la posibilidad de luchar contra la extinción de la vida y la niñez, es nuestra obligación moral tomar las decisiones acertadas, por ser ciudadanos del mundo, cualquiera sea nuestra profesión, ocupación o desocupación incluso, es necesario que nos miremos, el otro es «alguien» si me intereso en él, pero si seguimos ignorándonos unos a otros, nuestro mundo será inevitablemente un sitio peligroso y sospechado, «tierra de nadies» en vez de «tierra de todos».
    Se los dejo para discutir…
    Gracias por haberlo leído.
    Gladys

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.