Inicio › Foros › Foros de discusión › Ecología › Ecología › Limpieza
- Este debate tiene 13 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 5 meses por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
junio 23, 2009 a las 2:11 pm #3638
admin
SuperadministradorPorque madryn es una ciudad tan sucia, casi el doble de sucia que trelew
junio 23, 2009 a las 2:51 pm #10263admin
ParticipanteAntes de comentar consulté a distintas personas, de Madryn y Trelew, porque no tenía una sensación como la suya, a pesar de que todo es relativo. Los comentarios que se escuchan en general tanto de Trelew como Madryn es que no son ciudades «sucias», pareciera que la sensación general es más que son «limpias». De todas maneras, todos protestamos por las bolsas que vuelan cuando hay viento, o por los basurales a cielo abierto (se supone que se está trabajando en un nuevo sistema de reciclaje para toda la región), o porque los vecinos no cuidan los terrenos baldíos (más bien los aprovechan como minibasurales en algunos casos). Pero la sensación es más de falta de conciencia de «algunas» personas para mantener limpio su «alrededor», que de suciedad general en la ciudad.
Puedo estar equivocado, y todos los comentarios son bien recibidos.
junio 23, 2009 a las 4:20 pm #10264Anónimo
InvitadoProbablemente el clima no nos favorece (mucho viento) y por ahi se acumula más basura que en otros lugares..No obstante, viajo seguido a Comodoro Rivadavia (aca si que corre viento..) y a primera vista da la sensación de tener las aceras más limpias que en nuestra región.
Mas allá de las sensaciones personales, es evidente (por ser turistica entre otras causas) como Puerto Madryn ha perdido todo ese encanto natural, prístino…salvaje que tenía otrora. Hoy, bastaría con que cualquier vecino tome la decisión de hacer una caminata por la costa…y comience a clasificar los residuos. Hasta con residuos intimos se va a encontrar!!!!..
Es preocupante lo sucios que son ciertos vecinos!!..Sumado a ellos tenemos los «paseos» de los perros…que cada tanto van bosteando la costa..
Brevemente: es serio, complejo el problema de la basura en Pto Madryn..pero más preocupante es la actitud de muchos vecinos ( y aca no se diferencian humildes de adinerados eh???)tan predispuestos a ser sucios, y no querer cambiar!!!..No hay ciudades sucias o limpias.
Hay vecinos sucios….o menos sucios!junio 23, 2009 a las 10:19 pm #10266Anónimo
InvitadoVivo en Madryn y creo que , como dice otro comentarista, tenemos una ciudadanía sucia.Vivo en el Barrio Sur y en mi cuadra la mayoría coloca sus residuos en horarios ilógicos si se tiene en cuenta que por acá, el camión de basura pasa a la noche.Los de enfrente (siempre hay gente en la casa) la cuelgan de un poste a la mañana, todos los días, incluso los domingos.Estoy hablando de empleados municipales,empleados de tribunales, bancarios, etc, etc, etc.Eso sí, la 4X4 la lavan en la calle y la dejan limpita, limpita.
junio 24, 2009 a las 1:49 am #10267Anónimo
InvitadoEstimados Anónimos: todos hemos visto a vecinos desconsiderados (por llamarlos de alguna forma) que arrojan residuos en cualquier lugar, sacan la basura fuera de horario, arrojan sus residuos al baldío vecino… creo que como todos los grandes problemas de este país esto pasa por un problema de educación, de no considerar al prójimo, al primero YO, después YO y por último YO… Pero soy YO quien ensucia lo del otro y que no tiene presente que los derechos de ÉL terminan donde comienzan los del otro. Y por otra parte, somos hijos del rigor en la Argentina y hasta que no se impongan multas para estas personas desaprensivas no se va a terminar el problema. Las armas (disposiciones y leyes) existen. Solo resta que el Estado cumpla con su parte. Alejandro
junio 24, 2009 a las 7:19 am #10269Anónimo
InvitadoEstimados, nada mejor que quejarse para prevenir mayores complicaciones.- NO es cierto que Madryn sea más sucia que Comodoro, aunque no es mérito alguno compararse con lo peor.-
La municipalidad cuenta con inspectores que deben recorrer las calles todos los días y labrar las actas de infracción que corresponden al respecto de los residuos domiciliarios y los animales que sueltos, pero con sus dueños caminando junto a ellos, ensucian nuestras veredas y jardines (que mucho nos cuesta conservar)
Cualquier imaginativo funcionario puede con ayuda de la tecnología labrar un acta de infracción, tomando fotografías de los domicilios, donde a veces ni siquiera hay un lugar reparado (canasto) donde depositarlos, el viento hace una parte y los animales otra, conclusión, el vecino respetuoso junta la basura del negligente, y somos una ciudad ecológica!!!Lamentablemente, comunidades como la de nuestra ciudad, son proclives a callar para no entrar en litigio, a veces con vecinos de muchos años, a veces con recién llegados que traen sus malas costumbres y prácticas cosmopolitas.-
Es por ello que quienes deben actuar son las autoridades, incorporar la obligatoriedad, al menos en obras nuevas de colocar recipientes para los residuos, elevados y seguros, no es probaSble que quien posea estos dispositivos ensucie, ya que aunque los saque fuera de hora, están contenidos convenientemente.-
Particularmente en el Barrio Sur, donde las propiedades son de costos siderales, se habilitan unidades habitacionales, tipo duplex, que no cuentan con lugares para colocar los residuos.- En cuanto a los animales, es bastante común ver a desaprensivos dueños, «soltar» a los caninos para que salgan a ensuciar las veredas y jardines de los vecinos.- En lugares donde se habita en departamentos, es hasta humanitario sacar a pasear un animalito, pero estos señores y señoras, poseen jardines en sus domicilios donde los perros deberían evacuar sus necesidades y no en casa ajena (ni en la Playa), lo grave es que si se les llama la atención, todo deviene en una discusión.-
Hay mucho por mejorar, la acción de las delegaciones barriales es sustantiva, la conducta comunitaria necesaria y la fiscalización de la Comuna imprescindible.-Dan
junio 25, 2009 a las 12:53 am #10274Anónimo
InvitadoDan: Totalmente de acuerdo aunque jamás he visto un inspector.
«…son proclives a callar para no entrar en litigio…»
Y sí, es meterse en líos con gente que no puede comprender el hablar o llegar a un acuerdo.Uno ya ha hablado con ellos y adviete la negación a hacerse cargo, a defenderse por medio del insulto y sin argumentar en forma razonable.«…a veces con vecinos de muchos años, a veces con recién llegados que traen sus malas costumbres y prácticas cosmopolitas….»
Bien, aunque no tengo estadísticas para saber si es el vecino de años o el que describís -con algún prejuicio «cosmoplita»-,el que cumple o no cumple, el que es egoísta o piensa un poco más en su entorno.
Me parece que se trata de un problema cultural, social y de formación (psicosocial también) .No de dónde vienen.
Saludos y hagamos algo.
GABYjunio 25, 2009 a las 3:42 am #10275Anónimo
InvitadoNo es solamente la suciedad de nuestro alrededor. Caminamos dos horas por las dunas que se encuentran casi frente al Rugby Club y continúan. Lo que vimos es indescriptible…MUGREEEE. MUGREEEEEEE.Animales muertos, envases plásticos, pañales, botellas rotas.
Desidia y decadencia de una comunidad que no actúa porque es totalmente indiferente.Gobernantes que sólo hablan, eso nada más.
Vergüenza de la gente y gobernantes madynenses.
SOMOS TODOS PARTE DE LA MIERDA.
¿QUIÉN SOS? ¿VAS a VOTAR CON TU ÉTICA Y TU MORAL?Saludos, Nosotros.
junio 25, 2009 a las 1:47 pm #10280Anónimo
Invitadodonde estan los que tienen que actuar en esta situaciones? hay que darse cuenta que no hacen nada… que son los mismos que quieren que los votemos…. para que? para nada… lo unico que les importa es llegar bien arriba y que se cagen los de abajo… y no es asi… tenemos que darnos cuenta… no hacen nada por la gente de madryn, ni si quiera por la ciudad… tienen muchas ideas pero nunca llegan a realizarlas…. les tendria que dar verguenza a ellos… yo estoy orgulloso de la ciudad que naci y vivo… martin… 26 años
junio 30, 2009 a las 1:53 am #10317Anónimo
InvitadoHola foristas, lamento haber descubierto recien la página y los foros que proponen por que vivo hace muchos años en Madryn, estoy muy contenta con mi ciudad y también quiero que mejore dia a dia. En primer lugar quiero recalcar que leyendo atentamente los comentarios veo en repetidas oportunidades el reclamo a los gobernantes, no es que crea que no haya que reclamarles cosas, al contrario, tienen mucho por hacer, pero por un lado creo que como ciudadanos marcariamos la diferencia si en vez de envenenarnos en comentarios llenos de resentimiento hicieramos algo, si la ciudad esta sucia los primeros responsables somos SUS HABITANTES, no el gobierno de turno, y si la gente no cambia su conducta es por que como vecinos muchas veces no nos comprometemos en nada, y es mas facil hecharle la culpa al gobierno, alguna vez cuando vieron a su vecino sacar la basura fuera de horario le golpearon la puerta y amable y respetuosamente le recordaron los horarios de recoleccion, o pararon a alguien en la calle y le recordaron que mejor que tirar los papeles en la calle es guardarlos y tirarlos donde corresponde, o van uds al super con bolsas de tela ? por que yo en ningun super veo a nadie con bolsas de tela, a nadie, entonces para que la ciudad, el pais cambie, por que en vez de responsabilizar de todos al gobierno no hacemos algo nosotros???? basta de creer que los demas tienen que solucionar todo, o en todo caso alguna se acerco a un consejal (del partido que fuere) para proponer un proyecto de ordenanza para organizar esta cuestion? Eso es cumplir con el deber de ciudadano, no solo votar y despues despotricar por todos lados de nuestra propia ciudad por que no gano el que nos gustaba nosotros, aprendamos a vivir en democracia para cambiar. No quiero ser ofensiva, ojala estas palabras ayuden para pensar distinto y ojala mas gente piense asi, es solo una idea que tiro para sumar un grano de arena. Saludos a todos
julio 8, 2009 a las 10:21 am #10365Anónimo
InvitadoCuando hablamos de limpieza siempre vamos a hablar de lo mismo, de sociedad, la limpieza de una ciudad es la que los habitantes que la componen quieren que sea,
Quienes votan, a quien eligen y quienes viven a diario en la misma son los mismos que la hacen, no hay intendente de otra ciudad que imponga leyes en madryn, no hay habitantes de otra ciudad que voten en madryn, ni hay habitantes de otra ciudad que habiten madryn en forma permanente, así que todo lo que pase con la higiene en nuestra ciudad es responsabilidad absoluta nuestra, creo que el servicio de higiene (barrido y recolección) es bueno y también creo que la parte sucia (mini basurales por todos lados y suciedad en la costa) es responsabilidad directa de los vecinos que vivimos acá, ya sea por acción u omisión, y tambien creo que la falta de controles del estado es un mal argentino, chesuragosto 30, 2009 a las 1:37 pm #10787Anónimo
InvitadoMADRYN ES Y SERA UNA CIUDAD SUCIA, BASTA CON RECORRER SUS CALLES PARA VER LA BASURA QUE EN LAS MISMAS HAY, YO QUE ME RECORRI EL PAIS SE CUANDO HABLO DE SUCIEDAD O LIMPIEZA, Y MADRYN ES DE LAS CIUDADES MAS SUCIAS QUE HAYA VISTO
enero 18, 2010 a las 2:29 pm #11553Anónimo
Invitadofalta cultura, buenas costumbres y valores , lo traemos de herencia,de generacion en generacion y seguimos igual, algunos pocos solo se preocupan por cambiar algo , chicos no es cuestion de clases sociales, en todas ellas hay sucios. felicito a los que ingresen a este sitio, porque forman parte del cambio .
noviembre 24, 2010 a las 1:15 am #13034Anónimo
Invitado¿Qué es la ECOBOLA de lavado WELLOS?
Es un producto revolucionario, ya que simplifica el proceso de lavado, está diseñado para proteger el medio ambiente, proporcionando a la vez excelentes beneficios a la salud y la economía familiar.
¿Cómo funciona?
*Principios básicos del lavado tradicional
Mediante procesos químicos, el detergente cambia la estructura molecular del agua, produciendo el efecto limpiador del agua en las prendas.
*Diferencia fundamental del sistema WELLOS
Desde hace algún tiempo se han desarrollado tecnologías para realizar el proceso de lavado de ropa en el hogar sin utilizar detergentes, con el propósito de minimizar los desechos químicos residuales en agua.
La BOLA DE LAVADO WELLOS esta compuesta de cuatro productos cerámicos básicos incluidos en su interior. Aplicando la bioelectricidad y la hidrodinámica se ioniza el agua y de esta forma se cambia su estructura molecular mediante un proceso físico. Los resultados de las pruebas realizadas por una organización internacional autorizada demuestran un excelente nivel de limpieza, de esterilización y de protección de colores.
¿Cuántas veces se puede utilizar?
Cada bola sirve para un lavado de hasta 5,5 kilos. Para cargas mayores se deberán utilizar 2 bolas por lavado.
SU RENDIMIENTO ES DE HASTA 3 AÑOS O 1000 LAVADOS!!!
Si comparamos el gasto mensual en detergentes y suavizantes para ropa, el ahorro es significativo, con la diferencia de que no contiene metales pesados, no deja cloro ni jabón remanente en la ropa, no permite el desarrollo de bacterias y el agua del lavado puede ser reutilizada sin problemas en riego del jardín y lavado de pisos.
Beneficios Económicos
Su uso en el lavado de prendas en empresas y/o industrias, reduce en al menos 50% las cantidades -y por ende el costo- de jabón de lavar, suavizantes y blanqueadores, utilizados en el sistema tradicional de lavado en máquinas lavarropa.
Cuidado del medio ambiente
* Menores desechos químicos (permitiendo además, la posibilidad de comunicar la contribución de la empresa al cuidado del medio ambiente)
* Menor consumo de energía eléctrica y agua, al requerir un enjuague más corto.
Producto Hipoalergénico
Con Wellos, llega a Argentina una solución a los problemas de sensibilidad cutánea de los recién nacidos, de los niños pequeños y de pacientes con alergias o sensibilidad dérmicas (aproximadamente 10% de la población Argentina) provocadas por el uso de los productos químicos existentes para el lavado de la ropa (usando Wellos, sin jabón de lavar, suavizantes ni blanqueadores).
Además, el uso de Wellos, reduce el maltrato de las prendas, favoreciendo la mayor durabilidad de las mismas y el mantenimiento de los colores originales de las prendas, disminuyendo la posibilidad de dejar restos de productos de lavado en la ropa.
Las Eco Bolas Wellos, favorecen la mayor durabilidad de las máquinas lavarropa ya que disminuyen el empastamiento de sus componentes y mejoran la calidad del agua utilizada en el proceso.
Para más información escribanos un e-mail.
jorge7mfy@hotmail.com
PROMOCIÓN LANZAMIENTO POR TIEMPO LIMITADO:
Por compras de 2 BOLAS WELLOS el envío es sin cargo!!!FORMAS DE PAGO: MERCADOPAGO-DINEROMAIL-TRANSF. BANCARIA- A CONVENIR-
NO ACEPTES IMITACIONES CHINAS DE BAJA CALIDAD, CUIDA TU DINERO Y EL MEDIO AMBIENTE.
Las Bolas de Lavado Wellos son fabricadas en en Corea del Sur, y con calidad certificada por los siguientes laboratorios internacionales:
TUV, SGS, ISO 14.001 entre otras. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.