Inicio › Foros › Foros de discusión › Puerto Madryn › Educación › chicos agresivos , estan enteradas las familias de como se comportan sus hijos en la escuela?
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 1 mes por
Anónimo.
-
AutorEntradas
-
marzo 23, 2009 a las 9:07 pm #3522
admin
Superadministradorn/d¿ Porque un chico es agresivo en la escuela?
Las anormalidades en el vínculo afectivo, pueden presentarse en situaciones de estrés y dificultades intrafamiliares, familias sin apoyo social, algunos trastornos psicopatológicos en los padres, y los problemas graves de salud en el niño. Cuando existe una alteración vincular, suelen ser niños con baja
autoestima, inseguros y con baja competencia en habilidades sociales, siendo un buen factor de vulnerabilidad para la violencia escolar.
Como riesgos ligados al ambiente familiar, y no específicos, podemos citar los siguientes:
– Recursos económicos insuficientes.
– Negligencia en los cuidados parentales. Hay que contemplarlo conjuntamente con las posibles alteraciones del vínculo afectivo.
– Familias muy numerosas.
– Enfermedad psiquiátrica grave de alguno de los padres.
– Alcoholismo del padre asociado a trastornos de conducta y nivel socio-económico bajo.
– Conflictividad familiar asociada a trastornos de personalidad en la madre y nivel socioeconómico bajo.
– Se ha encontrado una mayor influencia de la psicopatología materna que la paterna en los trastornos de conducta de los hijos.
– Conflictividad intrafamiliar grave.
– Consumo de drogas por parte de los padres.
– Maltrato físico y/o psíquico, referidos anteriormentePREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
El trabajo con los alumnos violentos no puede desvincularse de las familias de donde proceden. La familia debe implicarse muy directamente en la modificación de las disconductas de sus hijos, máxime cuando no
ha sido posible controlarse hasta ese momento. Deben participar en todas las actividades específicas del equipo encaminadas a modificar todas todos los aspectos disfuncionales que pudieran existir, o bien a generar habilidades para poder controlar la situación.Por qué los niños se convierten en agresores?
Los niños muestran comportamientos agresivos por varias razones. En ocasiones, se meten con alguien porque necesitan una víctima —alguien que parece más débil emocional o físicamente, que tiene un aspecto distinto o que actúa de manera diferente— para sentirse más importante, populares o a cargo del control. Aunque en ciertos casos los niños que se comportan de manera agresiva son más grandes o más fuertes que sus víctimas, esto no siempre es así.
A veces, los niños atormentan a otros porque ellos mismos han sido tratados de esa manera. Es posible que piensen que su comportamiento es normal porque provienen de familias u otros entornos donde las personas suelen enojarse, gritarse o insultarse. Algunos populares programas de televisión incluso parecen promover la maldad: la gente recibe votos en contra, es rechazada o se la ridiculiza por su aspecto o su falta de talento.marzo 24, 2009 a las 4:38 pm #9775Anónimo
Invitadoesto ocurre porque los padres no ponen límites a sus hijos, los dejan hacer todo lo que quieran, este bien o mal, entonces los chicos piensan que pueden actuar así en todos lados, los padres no se hacen responsables, no se compromenten en educar personas que respeten a los demas, el problema en eso si coincido, esta en los adultos, pricipalmente en los padres, luego los maestros tampoco ponen mucho límite, porque tienen miedo de que por poner límites puedan ser censurados, y en definitiva el chico sigue sin límites, y bueno, el resultado es la sociedad en la que vivimos, chicos de 13, 15 años, en asaltos, actos violentos, etc.
marzo 28, 2009 a las 4:54 pm #9791Anónimo
InvitadoSOY una abuela y tengo una nieta docente, lamentablemente ella siempre me cuenta que si le pone límites a sus alumnos, recibe amenaza tanto de parte de los padres como de los mismos alumnos.
Los padres y tutores perdieron la orientación de lo que es enseñarle a un niño que hay que respetar a los mayores, ya sea la maestra, el portero, el kioskero, cualquiera. Los padres creen que sus hijos son santos aveces y se siegan en eso, tampoco reconocen cuando sus hijos estan comprometidos en peleas, no escuchan las dos campanas. Creo que bienestar social de cada localidad tiene que crear una ESCUELA PARA PADRES para que estos se eduquen.
Sofia Camponaro -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.