Cine en el Auditorium

Inicio Foros Foros de discusión Arte Cine y Teatro Cine en el Auditorium

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #3242
    admin
    Superadministrador

    Hola!

    Pachamama se machuca te invita al próximo encuentro de proyecciones e intercambio de opiniones.

    Un fuerte abrazo y gracias por tu participación,

    Pachamama se machuca

    Domingo 18 de Mayo

    Cine Teatro Auditorium

    A las 19 hs.

    DESIERTOS DE AGUA

    Patricio Agusti / Betania Cappato, documental 2006, 25 min.

    Sumergiéndose en la vida de los pescadores artesanales que habitan sus orillas, el documental intenta hacernos testigo de una cultura que se desvanece mientras intenta frenar la muerte de su río. Las imágenes ponen de manifiesto la fuerte crisis del sábalo que está llevando a la extinción del resto de las especies ictícolas en el Paraná, segundo río más importante de América.

    PARANÁ, GIGANTE EN PELIGRO

    Florencia Ruíz / Sergio Rinaldi, documental 2006, 25 min.

    Taller Ecologista junto a agrupaciones ambientalistas de Entre Ríos están trabajando para lograr que la protección de los humedales alcance status jurídico y han presentado proyectos para proteger las islas. En ese sentido, Paraná, gigante en peligro, analiza la situación actual del río y las islas.

    #8852
    admin
    Participante

    Hola,
    Te invitamos
    a una nueva proyección de Pachamama se
    machuca
    sobre La propiedad parte 1: Palo y a la
    bolsa
    .

    Un abrazo
    grande,

    Pachamama
    se machuca
    ciclo de cine para cosechar

    Todos los domingos
    a las 19 hs.
    Sede de la Sociedad Italiana (Cine Teatro Auditórium, 2º
    piso)
    Entrada: $3.-

    Domingo
    22 de Junio

    MEMORIA
    DEL SAQUEO

    Pino Solanas, documental 2003,
    120 min.

    La película recuerda y analiza
    el período entre los años 1976 y 2001, retratando la decadencia económica,
    social, política, cultural y moral, realizando un duro cuestionamiento a las
    privatizaciones, al manejo de la deuda externa y al derrumbe industrial hasta
    llegar a la caída del gobierno de Fernando de la Rúa. Repasando la venta de YPF
    y Gas del Estado, junto a las coimas del Congreso y la actitud que se tomó desde
    la política y los medios para llevarnos a la ilusión de estar yendo hacia ese
    "primer mundo", incitándonos con el uno a uno y las ‘relaciones carnales’ a
    sentir que discutíamos el modelo económico de igual a igual con Estados Unidos y
    el FMI. De la "pizza con champagne" a los cacerolazos, pasando por el nacimiento
    del movimiento piquetero, Menem, Caballo, Neustadt y Yacyretá.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.