Diseño

Inicio Foros Foros de discusión Arte Arte Diseño

  • Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 8 meses por Anónimo.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #3058
    admin
    Participante

    Como soy argentino… Alex Dukal

    Diseñadores, arquitectos, fotógrafos y artistas del ámbito nacional.

    Alex Dukal x Alex Dukal
    Nací en diciembre del '66 en Puerto Madryn, Patagonia Argentina. Crecí
    entre baldíos, viento y playa, siempre dibujando y leyendo historietas
    y enciclopedias de diversa índole. Viví toda mi adolescencia y un poco
    mas en Buenos Aires: los 80s. Luego de hacer tour por un puñado de
    colegios secundarios, ingresé en la Escuela Nacional de Bellas Artes a
    la par que comenzaba a publicar mis historietas e ilustraciones en la
    Revista de historietas "Fierro", y en algunas publicaciones under de
    cortísima vida. Por esos años tuve mi primer contacto con una
    computadora Comodore 64, con la cual pasé muchas noches de romance
    febril. Luego regresé a mi tierra, la Patagonia.
    Continué haciendo historietas, publiqué en la mítica "Lápiz Japonés" de
    Bianchi y Langer, y me dediqué a la enseñanza durante varios años en mi
    fructífero taller de comix e ilustración, donde generamos exposiciones
    y revistas varias. Para la misma época también nació "Le Machaqué", mi
    grupo de música paleolítica.



    Click en las imágenes para agrandar.

    Sobre fines de los 90s apareció mi primer PC, Photoshop, internet, mi
    website, la práctica del Mountain Bike. En diciembre del '98 me fui a
    Inglaterra y me quedé allí viviendo por seis meses, regresé fascinado,
    preparé una expo de pinturas digitales y de nuevo al Reino Unido a
    exponer mi obra y pasar otro mes y medio allí. Luego España: primero
    Madrid y finalmente Barcelona, donde me enamoré locamente de esa ciudad!


    Click en la imagen para agrandar.


    Click en la imagen para agrandar.

    En medio de todo eso comencé a dedicarme al diseño web ligado a los
    estándares, abrí mi estudio y también le abrí completamente las puertas
    a la ilustración: editorial, infantil, bizarra y el mágico concepto del
    "Libro Album".
    Hoy, en un atardecer frío de agosto, la ilustración le da codazos y
    pataditas al diseño web, le dice que se aparte, que es ella quien
    quiere mas horas en mi vida.


    Click en las imágenes para agrandar.

    Al momento de contestar este post acabo de cerrar mi website hasta la primavera, por lo tanto los medios para acceder a mis trabajos son: mi blog Pelícanos & Pescadores y
    mi flickr.

    UN JUEGO: digitalmente hablando prefiero mantenerme alejado de los juegos, así que eligiría el T.E.G (Táctica y Estrategia de la Guerra).
    UN LUGAR: Sietges, ahí bien cerquita de Barcelona, con sus callecitas y el mar. También mi estudio, claro!
    UN DISEÑO: primero pensé en la Bauhaus, luego en alguna cosa japonesa y finalmente me decidí por la tipografía Garamond.
    UN COMIDA: nada mas placentero e inequívoco que un buen asado! Sino, un buen pollo al curry.
    UNA FRASE: "¿Que harías con tu vida si tuvieras la certeza de que no vas a fracasar?”
    UN SANTO: no soy devoto de ninguna religión.
    UN EQUIPO: The Rolling Stones (mas de 40 años en el candelero, vaya equipo!)
    ALGO PARA ESCUCHAR:
    ahí me agarraron, soy un melómano imparable. Hoy estoy escuchando el
    album "In Case We Die" de Architecture In Helsinski, pero podría
    recomendar el último de Feist (The Reminder), "Sandinista" de The
    Clash, "Speak for yourself" de Imogen Heap, en fin, una lista infinita.

    UNA GOLOSINA:una caja de chocolates surtidos.
    UNA REACCION: un buen beso.
    ALGO PARA VER: la costa patagónica andando en bicicleta.
    UN MEDIO DE LOCOMOCION: mi fiel bicicleta GT Timberline.
    UN ILUSTRADOR:
    olvídenlo! no puedo mencionar a uno sino miles: Art Spiegelman, Craig
    Frazier, Carlos Nine, James Jean, Jim Flora, Ray Caesar, Rebecca
    Deutremer, Lorenzo Mattotti, Robert Crumb, Hiroshi Yoshii, etc.
    UNA PROVOCACION: una mujer con lencería fina.
    UN OLVIDO: no pagar la cuenta del teléfono a tiempo.
    UN SUEÑO:
    publicar los tres libros álbum que tengo en marcha, y muchos mas; poder
    vivir de la ilustración, sin preocupaciones, aquí, en Sietges o Londres.

    En 20 años…
    estaré soñando con todo lo que haré en los siguientes 20!

    Mis ilustraciones son…
    ya me gustaría saberlo!

    Como soy argentino…
    puteo, escucho tango, tomo mate, como asado, y extraño cuando cruzo la frontera.

    #8064
    Anónimo
    Invitado

    Ke Kapo!!!!! Mi ex-profe de comixs
    Sebi

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.