TOCA NACHER

Inicio Foros Foros de discusión Arte Música TOCA NACHER

  • Este debate tiene 8 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 3 meses por Anónimo.
Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #3031
    admin
    Participante

    En el cine Auditorium, el Teatro del Muelle, el Casino, o en cualquier bar de por ahi
    Solo, acompañado, o en patota, haciendo buen jazz, tango, blues, bossa, salsa, y lo que venga.


    Ud. pregunte donde toca Nacher esta noche, y cualquier parroquiano ya le sabra decir, porque aca en Madryn es mas conocido que la ballena Victoria. Seguro esta tocando en algun lado en compania de sus amigotes de la noche madrynense: Rolo Diorio, Silvina DAgostino, Rene Del Pueche, Marcela Torga, el Turco o la Turca Jaider, Sady, B. B. King, y tantos otros.

    Trayectoria

    Eximio guitarrista local, Carlos Nacher es músico, escritor, artista plástico y ha editado varios libros, trabajos discográficos (el primero "Nacher de noche" junto a Diorio) y realizado muestras, pero su mas popular obra es ser el autor de música y textos de "Te quiero animal" la exitosa obra musical infantil.

    Rolo Diorio por su parte ha transitado por todo el territorio
    con su música, integro El Dúo junto a Silvna D´Agostino durante 17
    años, y su carrera solista se ha consolidado actuando en Buenos Aires
    con músicos de renombre y grabando su álbum "sur_es" junto a Raúl
    Carnota y Daniel Maza. Recientemente se presentó en el 1er. Festival de
    Jazz y Música Contemporánea como parte del Daniel Maza Trío
    compartiendo escenario con importantes figuras como Adrián Iaies,
    Javier Malosetti y Rubén Rada entre otros.
    El dúo Nacher-Diorio comenzó su recorrido en el año 1990 cuando se
    presentaban en pubs y salas de la ciudad iniciando una gran amistad
    entre los dos músicos y una gran expectativa en el circuito musical de
    entonces, donde comenzaban a aparecer variadas propuestas artísticas
    tanto musicales como teatrales, en lo que fue una época de gloria en la
    ciudad en lo que a cultura popular se refiere.

    http://www.nacher.com.ar

    #7924
    Anónimo
    Invitado

    Parece que se suspende…

    #7955
    Anónimo
    Invitado

    NOCHE DE JAZZ LATINO INSTRUMENTAL

    Nacher Quartet, hoy en KanPai Old Bar

    Esta noche de viernes, a las 23:30 horas, se presenta el Nacher
    Quartet en KanPai Old Bar, donde darán un recital de jazz latino
    instrumental. Para esta ocasión el grupo ha hecho una selección de
    temas de autores tales como Django Reinhardt, Duke Ellington, Santana,
    Jimy Rosemberg, Sting y otros, incluyendo clásicos como "The shadow of
    your smile", "Europa", "Message in a bottle", "Gitane", "Moonflower",
    "Tequila", etc.

    El Grupo está integrado por Carlos Alberto Nacher en guitarra,
    René Delpueche en bajo, David Roldán en batería y Matías Conti en
    percusión, todos músicos de amplia trayectoria en la ciudad

    #7969
    Anónimo
    Invitado

    Continúa con gran suceso la gira americana del Nacher Quartet SA, que ya son como los Rolin (y no solo por la edad de algunos de sus integrantes).

    Esta vez se presentará el viernes a las 19:20 hs en el Portal de Madryn con un show orientado exclusivamente a un target ABC1 como es el turismo top, nacional o extranjero, y tambien al exclusivo segmento del barrio Sur de la Ciudad (hasta no mas de 2 cuadras del mar).

    Calidad «premium»:

    La entrada es libre y gratuita, aunque se aceptarán alimentos no perecederos de calidad «premium» o superior, preferentemente importados o en su defecto «de exportacion» con denominación de origen. Se solicita al público que de llevar un paquete de yerba, que la misma sea suave y con palo (tipo Las Nazarenas Selección Especial), porque la que está muy molida le hace tapar la bombilla.

    La banda, que a esta altura ya podría considerarse de culto, y que últimamente ha tenido un gran arraigo y forma parte de la cultura de varios pueblos de la zona del estrecho de Bering, incluirá además de su clásico repertorio de música latina, jazz y pop instrumental, 3 o 4 piezas más que aún no están definidos y que tanto el público como los integrantes del afamado cuarteto se enterarán en el momento de tocarlos, no antes porque sino no tiene gracia.

    Ya es un éxito:

    Dado el caracter profundamente intimista del show, el mismo será considerado un éxito si la convocatoria rondara las 8 personas, incluyendo, claro está, a los músicos, el sonidista, la presentadora, la encargada del shopping y la persona de seguridad del Portal, que en total suman 8.

    Los esperamos en el Portal de Madryn a las 19:20hs el viernes 20 de julio, que además es la fecha de aniversario de casamiento de Nacher, que ya cumple 17 años de casado con María Laura, mujer abnegada y aguantadora si las hay, para que juntos festejemos el día del amigo.
    Respecto a los regalos para el aniversario de casamiento, se agradecerá que sean obsequios de montos no menores a los 700 dólares, teniendo en cuenta el valor de compra del dólar americano que actualmente es de $3.12, sino mejor no traigan nada, por favor, no se molesten, aunque de ser posible, les comunico que ando necesitando una salamandra para el quincho.

    Nacher Quartet SA:
    Carlos Alberto Nacher: guitarra
    René Delpueche: bajo
    David Roldán: batería
    Matías Conti: percusión

    #7985
    admin
    Participante

    Este sábado en la radio
    se va a presentar Son Siete
    habrá que aprender los temas
    pa'no meterno en un brete

    Son Siete está conformado
    por gente de trayectoria
    ya se puede recitar
    al equipo de memoria

    Conti, Delpueche y David
    Sadi Urrutia, Carolina
    Nacher, Gabriel Roldán
    y el éxito ya es rutina

    Aunque para esta ocasión
    no viene Gabriel Roldán
    pero habrá otro hombre en el piano
    habrá otro piano man

    Se trata de un tal Fernando
    Mortarini de apellido
    de larga fama y talento
    por todos reconocido

    Que la memoria me ayude
    que no falle la cordura
    porque hay que saber las notas
    que indica la partitura

    Y tocarlas en el orden
    que el autor ha establecido
    no sea que en medio del show
    me atrape el traidor olvido

    Las canciones de Son Siete
    generan adrenalina
    todos saben como empiezan
    pero no como terminan

    Los esperamos a todos
    en la tarde de la radio
    Son Siete sube a tocar
    de fiesta está el escenario

    #7999
    admin
    Participante

    Caperucita Roja llega al teatro de la mano de Nacher
    El tradicional cuento infantil ‘Caperucita Roja’ será representado a
    través de una comedia musical por los alumnos del taller de canto de
    Sandra Jaider y Diego Vázquez, el sábado 4 a partir de las 21:30 horas
    en el Cine Teatro Auditórium. Los chicos que pondrán en escena la
    popular historia del lobo malo y la niña de capa roja tienen entre 4 y
    12 años.
    Las entradas para este espectáculo, que promete tener muchas sorpresas,
    se encuentran totalmente agotadas. Para la recreación de Caperucita
    Roja participarán 13 niños del taller de canto y de la Casa de la
    Cultura y 8 integrantes del elenco de adultos.
    La función tendrá un gran despliegue musical con nueve temas originales
    compuestos especialmente para la obra por Carlos Alberto Nacher y una
    escenografía muy moderna que fue realizada por Angélica Cruzate, quien
    usó una técnica con imágenes en pantalla de fondo. “Para la recreación
    del bosque se filmaron imágenes del bosque de Aluar y tratamos de
    utilizar imágenes que son de la ciudad y la zona para poder recrear la
    historia”, agregó Sandra Jaider.
    El cuento de Caperucita es una historia “vieja” y los alumnos del
    taller van a recrearla con muchas sorpresas, una de ellas es el final,
    donde el loba va a terminar siendo el más bueno de todos. “Es una
    recreación pura y exclusivamente de los chicos, la cual quedó muy buena
    y muy graciosa”, añadió Jaider.
    El público va a tener una gran participación en la obra, ya que han
    trabajado mucho con la música de Nacher. Los integrantes del elenco de
    Caperucita Roja ya grabaron su CD en los estudios de Sebastián
    Cañabate.
    Esta obra va a tener continuidad en el mes de octubre para las escuelas
    y después continuará durante todo el verano.

    #8104
    MadrynCom
    Participante

    Centro Cultural Jose Hernandez de Rawson

    Los invita al concierto de jazz latino del Nacher Quartet integrado por
    los músicos madrynenses:

    a.. Carlos Nacher Guitarra
    b.. René Delpueche Bajo
    c.. David Roldán batería
    d.. Matías Conti percusión

    Interpretarán un repertorio compuesto de Jazz Latino instrumental y fusión
    con mucho ritmo. Temas originales, y de autores como Santana o Django
    Reinhardt, o versiones del jazz standard. Algunos de los temas que sonarán
    son: Pepito, Gitano, The shadow of your smile, Message in a bottle de
    Sting, Time after time de Cindy Lauper, Tico tico, etc.

    Sábado 22 de Septiembre, a las 20:30 hs
    Auditorio del Centro Cultural Jose Hernandez
    Galina S/N° – Rawson – Chubut
    Tel: (02965) 485564
    E-Mail: info@culturarawson.gov.ar
    http://www.culturarawson.gov.ar

    #8259
    Anónimo
    Invitado

    Esta vez Carlos Nacher toca con Son 7 como invitado de

    DAVID ROLDAN PROYECT
    13 MEMORIAS ACERCA DEL PERDON, EL AMOR Y LA LIBERTAD
    Show Multimedia
    Sábado 10 – 22:00 hs. – Entrada $ 10

    Cine Teatro Auditorium de la Sociedad Italiana
    28 de julio 129 – (9120) Puerto Madryn – Argentina
    Tel.: +54 (2965) 455-653
    e-mail: auditorium@madryn.com – Website: http://www.cine.madryn.com

    #8384
    Anónimo
    Invitado

    OFRECIÓ UN ESPECTÁCULO EN LA OVEJA NEGRA
    El jazz tuvo su gran noche con la presentación de Pablo Regnando

    Los amantes del jazz disfrutaron de una velada de gala en La Oveja Negra, con la presentación del reconocido guitarrista y compositor Pablo Regnando.
    “La noche de buen jazz”, como se la denominó a la espectacular presentación de este artista, se concretó con el acompañamiento del Nacher Quartet y amigos.
    Este talentoso intérprete se encontraba de paso por la ciudad y antes de emprender su regreso a la localidad de Oviedo, en España, donde actualmente reside, deleitó con su música a los madrynenses.
    Fueron dos horas de jazz en las que, tanto el artista como el resto de los músicos, desplegaron un repertorio tan amplio que abarcó hasta un tango cuya letra interpretó el cantante local Duly Terraza.
    La deferencia de Pablo Regnando de haber presidido esta velada de gala del jazz en Madryn fue destacada y agradecida por los presentes, quienes pudieron compartir una noche inolvidable en la que el artista se fue aclamado.
    Junto a Regnando, en guitarra, por el escenario pasaron Carlos Nacher (guitarra), René Delpueche (bajo), David Roldán (batería), Matías Conti (percusión), Sadi Urrutia (saxo y voz), y Duly Terraza (percusión y voz).
    Regnando se inició en el Jazz como intérprete y compositor a los 19 años, tras años de estudio y práctica musical e instrumental. Fue profesor de música en diversos colegios e institutos, así como profesor particular de guitarra, armonía moderna e improvisación, y en los talleres de música moderna del Conservatorio Municipal de Puerto Madryn.
    Su primer consagración fue en el año 1993, cuando obtuvo el primer premio como solista de Jazz en la “Bienal de Arte Joven” celebrada en San Carlos de Bariloche, Río Negro. En 1995 recibe una “mención especial” del INCAA. (Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales) por la realización del vídeo clip y la música de “Hora de vivir”, con la colaboración musical de Héctor Mac Donald. En 1996 recibió una beca de la Provincia de Chubut para perfeccionarse en Madrid, España, pero decidió fijar definitivamente su residencia en aquel país, tras promisorios proyectos de grabación y al conocer a su actual mujer y formalizar esa relación.
    En 1998, establecido en la localidad española de Oviedo, funda y dirige dos agrupaciones que tienen una proyección sobresaliente en el campo del latin jazz, fusion jazz y del world jazz: el dúo de guitarras “Confluen-Jazz” con el guitarrista Alfredo Morán, y el “Pablo Regnando Quartet”.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.