SERVICOOP

  • Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #2946
    admin
    Superadministrador

    UNA VERGUENZA
    HACE ALGUNOS AÑOS, SERVICOOP NOS PEDIA QUE SI TENIAMOS LA POSIBILIDAD DE EXTRAER AGUA DE POZO PARA RIEGO, LO HAGAMOS.
    CON ESFUERZO Y CON DINERO, MUCHOS VECINOS NOS PUSIMOS A LA TAREA DE PERFORAR PARA COLABORAR Y NO USAR AGUA POTABLE PARA RIEGO.
    LA ORDENANZA MUNICIPAL ES BIEN CLARA
    » SE DEBEN RESPETAR LOS HORARIOS PARA REGAR CON AGUA POTABLE PROVISTA POR SERVICOOP»
    EL AGUA DE POZO, NI ES POTABLE NI ES PROVISTA POR LA COOPERATIVA, POR TAL MOTIVO, NO SE PUEDE SANCIONAR A UN VECINO QUE UTILICE AGUA DE POZO PARA EL RIEGO DE SUS JARDINES EN LA HORA QUE CREA CONVENIENTE. PARA ESO, LA COOPERATIVA DEBE TENER UN REGISTRO DE PERFORACIONES (NO LO TIENE PORQUE SON UNOS INUTILES) Y DEDICARSE A SANCIONAR A LOS QUE SE ENCUADRAN DENTRO DE LA ORDENANZA.
    EN CAMBIO, OPTARON POR LA MAS FACIL (CUANDO NO) QUE ES CASTIGAR AL GIL QUE GASTO DINERO, TIEMPO Y ESFUERZO EN HACER UN POZO PARA PODER REGAR SIN PERJUDICAR AL RESTO DE LA COMUNIDAD.
    EN VEZ DE PREMIARNOS, ELIGEN ENCUADRARNOS Y METERNOS EN LA MISMA BOLSA.
    ENCIMA Y PARECE UNA CARGADA EL SEÑOR ARRANZ » SE PERMITE ACONSEJARNOS DE QUE REGAR CON AGUA DE POZO PUEDE SER PERJUDICIAL PARA NUESTRAS PLANTITAS»
    SELOR ARRANZA, USTED EVIDENTEMENTE NOS TOMO POR PELOTUDOS, ANTES DE USAR ESE AGUA PARA RIEGO, PAGAMOS UN ANALISIS DE SALINIDAD ASI QUE PUEDE METERSE EL CONSEJITO EN EL CULO.

    VALE ACLARAR ( A LA GENTE DEL DIARIO DE MADRYN QUE ESCRIBE LA NOTA) QUE AGUA DE POZO ES ESO, ES AGUA OBTENIDA DE LA NAPA Y NO ES LO MISMO QUE CISTERNA)
    ATTE: UN ••••••••

    http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=68205

    LA LEGISLACIÓN VIGENTE SUFRIRÁ MODIFICACIONES EN SU TEXTO
    Piden a los vecinos con cisternas que rieguen en el horario permitido por ordenanza

    La condición climática hace sentir la elevada temperatura, pero con la elevación centígrada se acrecientan los inconvenientes en el suministro de agua potable porque las reservas comienzan a caerse ante el crecimiento constante del consumo.
    Para contrarrestar la utilización inadecuada del escaso recurso, especialmente en horarios no permitidos, los equipos técnicos de Servicoop y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente acordaron las acciones que se están practicando para hacer respetar la legislación vigente. Asimismo, desde el área municipal se remitió un proyecto para modificar algunos de los artículos de la ordenanza vigente, cambios que apuntan a tener un control más estricto del horario de riego.
    Raúl Arranz manifestó que el operativo de control está “funcionando con algunas mejoras con respecto al año pasado”, al tiempo que detalló la metodología del trabajo propuesto en el plan verano 2006-2007. “Los controles son en toda la ciudad hasta las 20 horas, con un vehículo de la secretaría y junto con Servicoop, con inspectores y testigos, además del sistema de comunicación entre la cooperativa y nuestra área, para poder recibir las denuncias de los vecinos”, comentó Arranz.

    Horario permitido

    La legislación vigente prevé que el riego domiciliario puede efectuarse entre las 6 y las 9 de la mañana, mientras que por la tarde de las 20 hasta las 24 horas. En la franja horaria que está exenta no se permite ni el riego ni el lavado en la vía pública, acciones que son parte de las infracciones que se han labrado en esta época del año.
    Durante la última semana se generó una polémica asociada con aquellas viviendas que poseen cisternas en sus domicilios, equipo que se utiliza para la extracción de agua para riego.
    En el caso puntual de estas personas, Raúl Arranz indicó: “Los que tienen cisternas tienen que cumplir igual con la reglamentación porque en un momento la tienen que llenar”. En esta línea argumentativa, el funcionario municipal confirmó que se elevó al cuerpo deliberativo un proyecto para modificar la actual legislación que regula los horarios de riego con agua potable.
    La propuesta tiene como meta modificar ejes de la ordenanza y, al mismo tiempo, brindar una serie de recomendaciones a los vecinos que tienen pozos en sus hogares y que lo utilizan para extraer agua potable para el riego. Arranz comentó que la sugerencia nació porque “existen denuncias de vecinos lindantes y de transeúntes, respecto a que otros riegan dentro del horario no permitido”.
    La modificación que se pretende introducir apunta a que “estos vecinos respeten el horario de riego porque el recurso que están tomando es limitado, porque proviene de una perforación y en algunos caso puede ser contraproducente, ya que en algunos casos el agua es salina, y el efecto puede ser peor en el riego y las plantas”.

    [Anonymously Posted by: ‘AGUATERO’]

    #9491
    Anónimo
    Invitado

    Nuevamente en la mira la querida y muy maltratada cooperativa de servicios, me pregunto que servicios……. el servicio de agua un desastre, no tenes presion para el llenado de tanque hasta entrada la madrugada, eso si….. se llenaron la boca con la nueva cisterna, de que sirve, seguimos como hace cuatro o cinco años, ahh y no hablemos del servicio electrico… se corta la luz y nadie te da explicaciones y encima el personal de la gurdia (cosa que deberian saber, cobran sus sueldos gracias a nosotros) tendrian que atender las llamadas y no colgar el auricular, tal vez no se den cuenta de lo que hacen, por estar en una simple silla, pero tengran en cuenta sus sueldos, sus vicios LOS PAGAMOS NOSOTROS Y NOS DEBEN AL MENOS RESPETO, ya que no dan servicios como la gente necesita y merece.

    #9496
    Anónimo
    Invitado

    Nuevamenter…… tres cortes de energia en el mismo sector y en menos de 24 horas….. no jodamos muchachos entraremos en el libro de los records, seguimos haciendo parches y mas parches, tanto el suministro de energia como el de agua dejan mucho que desear en una ciudad turistica y pujante…. se ha preguntado porque??? tal vez algunos transnochados o irresponsables o capaz alguien que se dice ingeniero y en realidad es ingenioso, comento que la construccion de la cisterna era la solucion, parece que no lo fue, luego haremos un acueducto nuevo es la solucion definitiva para la ciudad y…. tampoco lo fue, siguen los cortes, la falta de agua y Ud, se pregunto cual es el problema, no los sabe…… el problema se ataca en el problema mismo y NO EXISTE CAPACIDAD DE POTABILIZACION, y seguimos insistiendo con obras monumentales, honerosas pero nadie toma cartas en el asunto, sera un tema social, politico, partidario o tal vez otro caso mas de corrupcion.

    #11057
    Anónimo
    Invitado

    Ayer 19 de octubre a las 18 hs aproximadamente en el barrio oeste sufrimos un corte de agua que duro hasta las 00 hs del 20- de octubre , desde ya no se a quien le informaron y si fue programado el corte tienen que ver que no toda la gente escucha radio específicamente L U 17 la verdad me tienen cansado siempre tienen una escusa , el tema es que siempre por un motivo u otro te cortan el agua . dirán que es fácil hablar desde afuera pero son unos incompetentes que tienen sueldos privilegiados, entre políticos y funcionarios de servicoop me tienen cansado

    #14391
    Anónimo
    Invitado

    ES UNA VERGUENZA,,, YA NO SE PUEDE SEGUIR MANTENIENDO SERVICOOP !! ASTA CUANDO ESTOS CONSEJALES SON COMPLICES DE TAN MALA ADMINISTRACION…PROPONGO QUE CUANDO VALLAN A VOTAR ESTEMOS TODOS LOS VECINO AFFUERA DEL CONSEJO PARA QUE SEPAN QUE YA ESTAMOS CANSADO DE ESTO ,,,,,,,, Y RECORDARLE A LOS CONSEJALES QUE ELLOSS ESTAN PARA SERVIR A LA COMUNIDAD,,,,,,

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.